Está en la página 1de 3

Economía colombiana creció 2.

7% en el 2018

Primero comenzaremos definiendo que es economía. La economía es el estudio


de los modos de organización y distribución de los bienes escasos que cada
sociedad requiere y por ende produce o adquiere mediante diferentes estrategias,
de modo de satisfacer la mayor cantidad de demanda a partir de un número finito
de bienes tangibles o intangibles.

El Dane anuncio que la economía colombiana creció 2.7% durante el 2018, con
una expansión del PIB de 2,8% durante el último trimestre del año 2017.

La administración publica y defensa; planes de seguridad social de afiliación


obligatoria,educación, actividades de atención de la salud humana y servicios
sociales crecieron 4.1% (contribuyendo 0.7 puntos porcentuales a la variación
anual )

El comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y


motocicletas , transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida
crecieron durante el 2018 3.1% (contribuyeron 0.6 puntos porcentuales a la
variación anual)

Mientras que las actividades profesionales, científicos y técnicas, actividades de


servicios, administrativas y de apoyo crecieron 5.0 % (contribuyen 0.4 puntos
porcentuales a la variación anual)

En total, el sector público, comercio mayorista, minorista, alojamiento, transporte y


servicios de comida y las actividades profesionales, científicas y técnicas ,
contribuyeron 1.6% al PIB del 2018 del 2018. Igualmente , desde el enfoque del
gasto ,la formación bruta de capital (inversiones privadas) paso de -3.2% a crecer
3,5% en tanto que el consumo tuvo un alza real que paso de 2.4% en 2017 a 3.9%
en el 2018

Además las industrias manufactureras salieron de la crisis que tuvieron durante


varios años, según dijo el director del Dane , Juan Daniel Oviedo.

Economía mixta: Es un sistema económico donde coexisten principios e


instituciones de libre mercado con con criterios de dirección central de la
economía , tales como la planificación , la intervención de precios y la fijaciones
costes y cuotas. La economía mixta, al mezclar decisiones y motivaciones
políticas con criterios de racionalidad económica, no constituye un sistema
económicamente eficiente, pero se ha implantado en muchos países pasándose
en motivos de equidad y estabilidad
Modelos económicos

Un modelo económico es una representación simplificada de la relación entre


distintas variables , que explican cómo opera la economía o un fenómenos
particular de ella . Por ejemplo la variación de precio de un producto en un
mercado especifico.

Los modelos económicos permiten estudiar fenómenos complejos y hacer


predicciones acerca del comportamiento futuro de variables.

El Dane acaba de anunciar que la economía colombiana creció 2,7% durante el


2018, con una expansión del PIB de 2,8% durante el último trimestre del año
pasado.

La administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación


obligatoria;
educación; actividades de atención de la salud humana y servicios sociales
crecieron 4,1% (contribuyendo 0,7 puntos porcentuales a la variación anual).

El comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y


motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida
crecieron durante el 2018, 3,1% (contribuyeron 0,6 puntos porcentuales a la
variación anual).

LIBRO DE INVESTIGACION: Fundamentos de Ingeniería Económica

Autor: Gabriel Baca Urbina (Maestro en ciencias, UPIICSA, Instituto politécnico Nacional
profesor de la sección de posgrado, UPIICSA, IPN.

RESUMEN: fundamentos de ingeniería económica describe de manera amena y sencilla las


técnicas de análisis económico necesarias para una buena forma de decisiones de las
industrias

Esta obra cuenta con ejercicios resuelto paso a paso, en los que se presentan varias
alternativas de solución y se basa en aplicaciones reales a la economía de américa latina

Edición: 5
Bibliografía

- https://concepto.de/economia/#ixzz5wde1np3W.

-https://www.expansion.com/diccionario-economico/economia-mixta.html.

-https://www.portafolio.co/economia/crecimiento-economico-colombia-2018-526901.

También podría gustarte