Está en la página 1de 3

ARTES INDUSTRIALES

TECNOLOGÍA DE LA INDUSTRIA – II BIMESTRE 2020

EXPERIMENTO
Cascada de Dioxido

El experimento explicado en la clase virtual deberá de ser desarrollado en casa y


documentado de la siguiente manera:
 Portada
 Introducción
 Objetivos
 Marco teórico
 Experimento (Fotografías)
 Conclusiones
 Bibliografía

Es necesario trabajar todo el contenido con fuente “Calibri” y tamaño 12. Utilizar
Negrita solo en títulos y subtítulos. El margen de las hojas es “normal” es decir
2.54 cm de cada lado. Todo el texto y párrafos debe de estar justificado. En la
sección “Experimento” deben de adjuntar fotografías y responder las preguntas que
se plantean en cada experimento.

Para desarrollar este experimento será necesario 1 recipiente reciclado puede ser
una botella plástica de gaseosa, 1 hoja de papel, 1 clavo, encendedor y agua a
diferente temperatura.

Experimento Uno
 Tomar el clavo y realizar un orificio
a unos 10 cm. Debajo de la tapa de
la botella.
 Con la hoja de papel enrollarla en
forma de tubo.
 Insertar la hoja enrollada en el
oficio de la botella. Si el agujero es
muy pequeño ampliar su abertura.
 Encender la punta de papel que se
encuentra fuera de la botella.
 Observar el experimento.

Responder con sus propias palabras en la sección “Experimento” lo siguiente:


¿Qué ocurre con el humo? ¿Por qué el humo no sube? ¿Cómo se comportan la presión dentro y fuera
de la botella?

“El genio se hace con 1% de talento y un 99% de trabajo (Albert Einstein)”


ARTES INDUSTRIALES

Experimento Dos
Tomar el clavo y realizar un
orificio a unos 10 cm. Debajo
de la tapa de la botella.
Con la hoja de papel enrollarla
en forma de tubo.
Insertar la hoja enrollada en el
oficio de la botella. Si el
agujero es muy pequeño
ampliar su abertura.
Llenar unos 8 cm de agua fría
la botella.
Cerrar la botella.
Encender la punta de papel que se encuentra fuera de la botella.
Observar el experimento.

Responder con sus propias palabras lo siguiente:


¿Qué ocurre con el humo? ¿Cómo se comportan
la presión dentro y fuera de la botella? ¿Qué
ocurre por encima de la superficie del agua? ¿Por
qué ocurre esto?

Experimento Tres
Tomar el clavo y realizar un
orificio a unos 10 cm. Debajo de la
tapa de la botella.
Con la hoja de papel enrollarla en
forma de tubo.
Insertar la hoja enrollada en el
oficio de la botella. Si el agujero
es muy pequeño ampliar su
abertura.
Llenar unos 8 cm de agua caliente la botella.
Cerrar la botella.
Encender la punta de papel que se encuentra fuera de la botella.
Observar el experimento.

Responder con sus propias palabras lo siguiente:


¿Qué ocurre con el humo? ¿Cómo se comportan la presión dentro y fuera de la botella? ¿Qué ocurre
con el vapor originada por el agua caliente dentro de la botella?

“El genio se hace con 1% de talento y un 99% de trabajo (Albert Einstein)”


ARTES INDUSTRIALES

“El genio se hace con 1% de talento y un 99% de trabajo (Albert Einstein)”

También podría gustarte