Está en la página 1de 5

Pruebas Eléctricas Estáticas Recomendadas en Sistemas de Aislamiento

de Máquinas Eléctricas Rotativas para un Mantenimiento Predictivo Eficaz

Resúmen
En la actualidad, existen diversos tipos de
pruebas eléctricas que tratan de medir y
El sistema de aislamiento de una máquina
diagnosticar posibles fallas en los sistemas de
rotativa es la parte más susceptible al
aislamiento de motores, generadores, y máquinas
envejecimiento y a sufrir desperfectos,
rotativas en general, y es por ello que se debe
afectando su vida útil. Realizando un
entender los diferentes grupos de aislamiento
mantenimiento predictivo eficaz, podemos
presentes en las máquinas y las pruebas que son
reducir paradas no programadas en
recomendadas para su evaluación de acuerdo a
producción, disminuir gastos innecesarios de
Normas y Estándares Internacionales. Se
mantenimiento, utilizar eficazmente la
presentará las recomendaciones de detección de
energía suministrada en el motor, y asegurar
fallas en las pruebas efectuadas en aislamientos
el óptimo trabajo de las máquinas.
de máquinas rotativas.

Introducción
Fallas en Máquinas Rotativas

El envejecimiento del sistema de aislamiento


Las pruebas eléctricas estáticas se realizan para
de una máquina es causado por esfuerzos
evaluar el sistema de rigidez dieléctrica e
térmicos, eléctricos, mecánicos y
integridad del aislamiento del motor a tierra y el
ambientales, produciendo roturas de los
potencial cobre a cobre con el motor desconectado,
aislantes y conduciendo a cortos circuitos.
pero para ello hay que simular los niveles de
Recordemos que un sistema de aislamiento
voltajes similares a aquellos encontrados en su
típico en máquinas eléctricas rotativas
ambiente normal de trabajo, es decir, similares a
consiste en el aislamiento a tierra o a masa,
los voltajes cuando el motor se encuentra
entre fases, entre bobinados de una misma
conectado y con carga. Por ejemplo, en un motor
fase o fases diferentes, y entre espiras de una
de 480 Voltios, luego de terminar su fabricación, el
o más bobinas.
sistema de aislamiento a tierra puede soportar
pruebas de aislamiento de hasta 30 KV, y el
Usualmente, los que realizan mantenimiento
sistema de aislamiento entre espiras de hasta 8 KV.
predictivo en los sistemas aislantes de
Con el paso del tiempo, estos aislamientos
máquinas rotativas utilizan pruebas
envejecen por el trabajo natural, pero existen
eléctricas como herramientas de diagnóstico,
agentes externos que pueden acelerar su
pero los ingenieros y técnicos se preguntan
degradación como contaminación química, polvo,
frecuentemente:
humedad, esfuerzos mecánicos, etc. (Fig. 1).
 ¿Que herramienta me puede Durante el arranque o paradas de un motor, o el
diagnosticar un problema específico
uso de variadores de velocidad, se presentan
del aislamiento?
transitorios en micro-segundos que pueden llegar
 ¿Que relación existe entre una prueba hasta un promedio de 2000 V. (para el ejemplo del
y un cierto tipo específico de falla? motor de 480V.). Las Normas IEEE-95 [1] e
 ¿Las herramientas que utilizo como IEEE-422 [2] mencionan las ecuaciones de
diagnóstico son las suficientes? cálculos para hallar este voltaje.

1
que resulta de la combinación en paralelo de
todos los aislantes que se pueden encontrar entre
los conductores del devanado y la tierra o
carcasa del motor. El resultado no es un
parámetro determinante directo de la calidad del
aislante, pero si puede indicarnos si existe la
presencia de contaminación como humedad o
polvo, y si se realiza tendencias o históricos, nos
ayudaría a predecir futuros problemas en el
aislamiento. Esta prueba se realiza antes de
realizar las siguientes pruebas de mayor
demanda eléctrica. La Norma IEEE Std. 43 [4],
sección 5.4 y 12.2 describe los valores de
Fig. 1 voltajes de prueba y los valores mínimos de
medición (Tablas I y II).

Estándar EASA AR-100 Tabla I

El estándar EASA AR-100 2010 [3] contiene Voltaje Nominal Voltaje de Prueba
del Devanado en C.C.
las prácticas recomendadas para las pruebas
<1000 500
eléctricas estáticas de máquinas eléctricas
1000 – 2500 500 - 1000
rotativas. EASA es una organización
2501 – 5000 1000 - 2500
internacional ubicada en St. Louis Missouri,
5001 – 12000 2500 - 5000
USA, con más de 1,900 empresas de servicios > 12000 5000 - 10000
y ventas en su asociación, y con presencia en
más de 59 países en el mundo. Esta Tabla II
organización mantiene información de las
últimas tecnologías y pruebas aplicadas a Resistencia
máquinas eléctricas rotativas. En la sección 4 Pruebas a
Minima
del Estándar AR-100 se menciona las R = KV + 1 Mayoría de devanados
siguientes pruebas estáticas a realizar: construidos en y antes de 1970,
todos los devanados de campo,
1) Prueba de resistencia de aislamiento y otros no descritos abajo
(Megado). R = 100 Mayoría de armaduras de CC y
2) Indice de polarización o absorción devanados de CA construidos
eléctrica. después de 1970
3) Factor de Potencia R=5 Mayoría de devanados
4) Alto Voltaje o Hipot en escalón aleatorios y formados de
5) Impulso o Surge estatores menores de 1kV

Donde:
1) Prueba de resistencia de aislamiento  R en Megaohms a 40ºC
(Megado).  KV es el voltaje nominal eficaz en
kilovoltios entre terminales de la
Consiste en aplicar un voltaje en corriente máquina
continua al circuito capacitivo conductor-
aislante-hierro. La medición es la resistencia Esta prueba no determina si el motor está
totalmente en buenas condiciones, y no

2
determina la existencia de debilitamiento del 3) Factor de Potencia
aislamiento entre fases, bobinas de una
misma fase, o entre espiras de una o mas
Esta prueba es recomendada para máquinas de
bobinas.
gran tamaño, y la interpretación de los resultados
es por comparación con máquinas similares. No se
2) Indice de polarización o absorción ha creado un estándar sobre la interpretación de los
eléctrica resultados según se menciona en IEEE Std 432 [5],
sección 8.1.
Es una prueba similar al de megado pero de
mayor duración. Es de carácter adimensional, 4) Alto Voltaje o Hipot en escalón
y permite reconocer si existe contaminación,
humedad o resequedad en los sistemas
Se recomienda realizar esta prueba en periodos
aislantes al evaluar la habilidad del aislamiento
regulares de tiempo como una herramienta de
de polarizarse.
diagnostico predictivo. La idea es estresar el
sistema de aislamiento a tierra a niveles de voltajes
similares a los transitorios, según se menciona en
el Estándar IEEE Std 95 [1]. Se aplica un voltaje
gradual y en pasos, y al mismo tiempo se evalúa la
corriente de fuga en el sistema aislante, la cual
deberá tener un comportamiento lineal creciente.
Si en cualquier paso de voltaje, la corriente de fuga
se incrementa no manteniendo la tendencia lineal,
entonces se deberá parar la prueba. La
interpretación es la siguiente: si se presentara un
Fig. 2 transitorio arriba del voltaje en donde se paró la
prueba, entonces la probabilidad de que se presente
La prueba de índice de polarización es la un corto a tierra es elevada ya que el sistema
relación de la resistencia medida en 10 aislante tendrá una alta corriente de fuga.
minutos comparada a la medida en 1 minuto.
La Estándar IEEE 43 [4] menciona que si la Las figuras 3 y 4 muestran un caso de un motor de
resistencia medida en un minuto es mayor a 1,000 HP, 7,200 Voltios en donde se encontró
5000 Megaohms, entonces es mejor realizar la problemas en el aislamiento a tierra (el voltaje de
prueba de Absorción Dieléctrica, comparando prueba se recomienda realizarlo a dos veces el
la medición a 3 minutos con 30 segundos. Los voltaje de placa del motor más 1,000 voltios). La
valores mínimos aceptables dependerán del prueba se programó a 14,400 voltios, pero se
tipo de aislamiento existente en la máquina: detuvo a 9,720 voltios ya que la corriente de fuga
clase A es 1.5, clase B, F y H es 2.0. Sin en micro-amperios se elevó a niveles superiores a
embargo, este parámetro no debería tomarse un incremento lineal.
como un valor absoluto para determinar si el
sistema aislante tiene problemas. Lo ideal para
un mantenimiento predictivo es crear un
histórico o tendencias.

3
Fig. 3
Fig. 5

Las figuras 6, 7 y 8 muestran las tres ondas


obtenidas en las 3 fases de un motor de 380 V (la
prueba se recomienda realizarla a dos veces el
voltaje de placa del motor más 1,000 voltios). En
el ejemplo, se realizó la prueba gradualmente hasta
llegar a 1,760V. La fase 1 (Fig. 6) y la fase 2 (Fig.
7) mostraron estabilidad en las ondas. La fase 3
mostró inestabilidad a 1000 voltios, momento en
donde se paró la prueba.
Fig. 4

5) Impulso o Surge

El aislamiento entre espiras de una bobina o


entre bobinas en una máquina rotativa es el
punto más débil en donde puede generarse una
falla de aislamiento en el motor. La prueba de
impulso nos ayuda a determinar si se están
presentando arcos eléctricos entre las espiras
debido a un debilitamiento de su aislamiento. Fig. 6
Estos arcos eléctricos aceleran el deterioro del
aislamiento y producirán una falla inminente
en la máquina. La idea del mantenimiento
predictivo es el de hallar el arco eléctrico antes
que este termine en una falla del motor. La
prueba consiste en aplicar corrientes de
impulso que generan ondas sinusoidales
amortiguadas, y que deberán contrastarse al
incrementarse el voltaje, entre las 3 fases o
independientemente. Una distorsión de la onda
nos indicará la existencia de un arco eléctrico.
La Figura 5 nos muestra el punto de inicio de
un arco eléctrico en un motor de 480 Voltios. Fig. 7

4
Resistance of Rotating Machinery. Institute of
Electrical and Electronics Engineers, Inc. New
York, NY, 2000.

[5] IEEE Standard 432-1992: IEEE Guide for


Insulation Maintenance for Rotating Electric
Machinery (5 hp to less than 10,000 hp). Institute
of Electrical and Electronics Engineers, Inc. New
York, NY, 2004.

Fig.8
Luis E. Beltrán, EE, MBA
Finalmente, se debe señalar que las pruebas Gerente de Producto - America Latina
estáticas recomendadas por el Estándar EASA SKF - CMC Fort Collins
AR-100 [3], y sustentadas por los Estándares (Baker Instrument Company)
IEEE 43 [4], 95 [1], 432 [5], y 522 [2] son una luis.beltran@skf.com
herramienta fundamental no solo para un
aseguramiento de calidad al recibir una
máquina eléctrica rotativa nueva o reparada, si
no también para un mantenimiento predictivo
eficaz.

Bibliografía

[1] IEEE Standard 95-2002: IEEE


Recommended Practice for Insulation Testing
of Large AC Rotating Machinery with High
Direct Voltage. Institute of Electrical and
Electronics Engineers, Inc. New York, NY,
1977; 2002.

[2] IEEE Standard 522-2004: IEEE Guide for


Testing Turn-to-Turn Insulation on Form-
Wound Stator Coils for Alternating-Current
Rotating Electric Machines. Institute of
Electrical and Electronics Engineers, Inc. New
York, NY, 2004.

[3] EASA Standard AR-100 - 2010:


Recommended Practice for the Repair of
Rotating Electrical Apparatus. Electrical
Apparatus Service Association, Inc. St. Louis,
MO, 2010.

[4] IEEE Standard 43-2000: IEEE


Recommended Practice for Testing Insulation

También podría gustarte