Está en la página 1de 15

 echa límite 22 de oct en 23:55

 Puntos 80

 Preguntas 20

 Disponible 19 de oct en 0:00-22 de oct en 23:55 4 días

 Tiempo límite 90 minutos

 Intentos permitidos 2

Instrucciones
Volver a realizar la evaluación
Historial de intentos
Intento Tiempo Puntaje

ÚLTIMO Intento 1 42 minutos 80 de 80


Calificación para este intento: 80 de 80
Presentado 20 de oct en 22:28
Este intento tuvo una duración de 42 minutos.
 
Pregunta 1
4 / 4 ptos.
El primer día de clase Pepito escucha una canción, la que indica
que deben salir a tomar refrigerio. Tres meses después luego de
que suene solo el disco Pepito siente que tiene hambre. De esto se
puede decir que el disco:

  
Es una respuesta condicionada.
 

  
Es una respuesta incondicionada.
 

  
Es un estímulo incondicionado.
 
¡Correcto!
  
Es un estímulo condicionado.
 
 
Pregunta 2
4 / 4 ptos.
Cuando en la clase los niños dejan de pegarle al compañero en
presencia del profesor se puede mencionar que este funciona
como:
¡Correcto!
  
Estimulo condicionado.
 

  
Estimulo contingente.
 

  
Estimulo apetitivo.
 

  
Estimulo incondicionado.
 
 
Pregunta 3
4 / 4 ptos.
El condicionamiento de evitación parte del hecho que la conducta
aumentará si previene la ocurrencia de un estímulo aversivo.
Indique en que ejemplo se presenta una situación que dé cuenta
de este tipo de condicionamiento:
¡Correcto!
  
Un niño con mutismo selectivo decide hacer ruidos para que le
quiten los zapatos apretados, el adulto se dirige a él y le pone
unos más grandes.
 

  
Un estudiante obtiene cinco décimas más en su parcial debido a
que entregó a tiempo los trabajos y desarrolló con éxito la tarea.
 

  
La profesora da a los estudiantes un premio cada vez que estos
logran desarrollar la tarea de acuerdo a los parámetros esperados.
 

  
Un motociclista fue galardonado por desarrollar con destreza una
serie de circuito que implicaba pasar obstáculos eficientemente.
 
 
Pregunta 4
4 / 4 ptos.
El aprendizaje significativo se caracteriza por:

  
Estar basado en reforzadores primarios.
 

  
Permite el reconocimiento de estimulos aversivos.
 

  
Se basa en la necesidad de evitar el castigo.
 
¡Correcto!
  
Ser permanente y se adquiere a largo plazo.
 
 
Pregunta 5
4 / 4 ptos.
Cuando usted tiene una entrega pendiente y ve al profesor llegar
por la puerta del salón, usted comienza a sudar, la voz se le
entrecorta y titubea. Se puede decir que se ha generado una
asociación entre observar al profesor y sentir miedo porque hay un
castigo por no haber entregado el pendiente. En un principio esto
no ocurriría porque:

  
El estímulo neutro es el miedo.
 

  
El estímulo neutro es estar nervioso.
 
¡Correcto!
  
El estímulo neutro es el profesor.
 

  
El estímulo neutro es no presentar la tarea.
 
 
Pregunta 6
4 / 4 ptos.
Cuando Silvana escucha el timbre para salir de la escuela se pone
feliz, de esto se puede mencionar que la conducta de ella es:

  
Es un estímulo incondicionado.
 

  
Es una respuesta incondicionada.
 

  
Es un estímulo condicionado.
 
¡Correcto!
  
Es una respuesta condicionada.
 
 
Pregunta 7
4 / 4 ptos.
Todos los días a las 4:00 pm, el sujeto AC va a buscar un café,
esta acción corresponde a:

  
Condicionamiento simultaneo.
 
¡Correcto!
  
Condicionamiento demora corta.
 

  
Condicionamiento de demora larga.
 

  
Condicionamiento retroactivo.
 
Porque primero se presenta el EC (hora) y seguido el EI (bebida)
 
Pregunta 8
4 / 4 ptos.
Juan interactúa con su compañero Luis que habla lenguaje de señas, ayer
mientras intentaba decirle algo se dio cuenta que espontáneamente deletreó
una palabra en dicho lenguaje que nadie le ha enseñado. Luis lo felicitó. Esto es
un ejemplo de:

  
Aprendizaje asociativo
 
¡Correcto!
  
Aprendizaje latente
 

  
Condicionamiento operante
 

  
Condicionamiento clásico
 
El aprendizaje latente no es aparente porque todavía no se demuestra, ocurre
sin reforzamiento obvio y permanece oculto hasta que se proporciona el
reforzamiento

 
Pregunta 9
4 / 4 ptos.
La habituación se define como:

  
Un mecanismo de aprendizaje que hace que una respuesta se
vuelva automática.
 

  
Un mecanismo de aumento de la frecuencia de la respuesta
determinado por el aprendizaje de estímulos similares entre sí.
 

  
Un mecanismo de sensibilización a un estímulo, haciendo que
haya una mayor respuesta al mismo.
 
¡Correcto!
  
Un mecanismo que implica el decremento de una respuesta tras la
exposición repetida a un estímulo.
 
 
Pregunta 10
4 / 4 ptos.
La teoría Novak expone que para que el aprendizaje se incorpore en el individuo,  y se genere   un 
aprendizaje significativo debe darse desde:

  
El ambiente y el contexto cultural
 
¡Correcto!
  
La voluntad y los sentimientos del individuo.

  
Desde la disposición de los docentes.
 

  
desde la metodología y el uso de herramientas.
 
Este autor agrega un componente importante a la comprensión del aprendizaje significativo, el
cual hasta su aparición se ha basado en elementos constructivistas y cognoscitivos. Este
componente tiene características afectivas. Novak reconoce que para que un individuo incorpore
un conocimiento a sus esquemas previos debe querer hacerlo, así que desde una corriente
humanista entiende el aprendizaje significativo también desde la voluntad y los sentimientos del
individuo.

 
Pregunta 11
4 / 4 ptos.
Una forma de entender el origen del enfoque conductista es a
través de:

  
Enfoque estructuralista. 
 

  
Enfoque Organicista.
 

  
Paradigma pragmatista.
 
¡Correcto!
  
Paradigma positivista.
 
La base empirica propone la medición, descripción, predicción y
control de los fenómenos psicológicos.
 
Pregunta 12
4 / 4 ptos.
Cuando usted se encuentra desarrollando la tarea y la maestra le
dice “no”, además hace un gesto de incomodidad, podría decirse
que la palabra mencionada se convirtió en:

  
Un refuerzo positivo.
 
¡Correcto!
  
Un evento aversivo.
 

  
Una Sobrecorrección.
 

  
Una desaprobación.
 
 
Pregunta 13
4 / 4 ptos.
El condicionamiento operante depende de:

  
El nivel desarrollo biológico en relación con la comprensión de
estímulos del medio
 
¡Correcto!
  
La contingencia entre la respuesta y el estímulo consecuente.
 

  
La asociación entre un estimulo incondicionado y una respuesta
especifica.
 

  
La intensidad de la respuesta instrumental.
 
 
Pregunta 14
4 / 4 ptos.
¿Qué teoría del aprendizaje representa la siguiente premisa?: Aprendemos por
la experiencia de otros no solo por imitación sino por observación de lo que les
ocurre como consecuencia de su conducta, gracias a las representaciones
simbólicas que poseemos de ese modelo.

¡Correcto!
  
Teoría del aprendizaje vicario.
 

  
Teoría de la representación simbólica.
 

  
Teoría del reforzamiento modelado.
 

  
Teoría del aprendizaje significativo.
 
 
Pregunta 15
4 / 4 ptos.
las personas que asisten a quimioterapia experimentan una
sensación de nauseas cuando ven el hospital al que asisten, esto
se puede deber a:

  
La capacidad del cuerpo a responder a eventos aversivos.
 

  
La relación entre el estímulo condicionado sin emparejarlo con el
condicionado.
 
¡Correcto!
  
La asociación entre el estímulo incondicionado con el estímulo
neutro.
 

  
La producción de una respuesta involuntaria ante un evento poco
usual.
 
 
Pregunta 16
4 / 4 ptos.
Al observar por única vez a una serpiente, el sujeto AC se paraliza,
esta acción ejemplifica: 

  
Estímulo incondicionado.
 

  
Estímulo condicionado.
 
¡Correcto!
  
Respuesta incondicionada. 
 

  
Respuesta condicionada. 
 
Porque no es necesaria una experiencia previa para generar una
respuesta de parálisis. 
 
Pregunta 17
4 / 4 ptos.
Desde la mirada biológica la asimilación es la integración de
elementos exteriores a estructuras en evolución o ya
acabadas de un organismo, en este sentido podríamos dar un
ejemplo.

  

Los niños aprenden a jugar ajedrez sin necesidad de tener


estructuras definidas.
¡Correcto!
  

El aparato digestivo se encarga de asimilar el alimento de


manera que pueda incorporarse a las estructuras ya existentes.

  

En un día lluvioso las personas se abrigan porque el frio les


causara una gripe.

  
 Un ratón puede diferenciar el queso de un veneno porque viene con unas estructuras biológicas
En este sentido cada comportamiento supone asimilar el
objeto de la actividad a las estructuras previas de
conocimientos (los esquemas en terminología de Piaget)
utilizadas para dar sentido. La asimilación implica
generalizar el conocimiento previo a nuevas parcelas de
realidad. La asimilación es necesaria porque asegura la
continuidad de las estructuras y la integración de los
elementos nuevos a esas estructuras, pero necesita una
contrapartida que permite el cambio, la optimización de las
cualidades adaptativas de las estructuras intelectuales. El
enfoque constructivista de Piaget, Capitulo 5 (p.g 269, 270)
 
Pregunta 18
4 / 4 ptos.
El aprendizaje cognoscitivo propone que:
¡Correcto!
  
El aprendizaje ocurre por la interacción entre las estructuras
mentales del individuo y el entorno
 

  
Es posible gracias a la observación del comportamiento de otros
que ejecutan una conducta.
 

  
El aprendizaje ocurre independientemente a la maduración.
 

  
Solo es posible el aprendizaje por el apareamiento de estímulos y
respuestas que son reforzadas
 
 
Pregunta 19
4 / 4 ptos.
Esta ley indica que si una respuesta en presencia de un estímulo
es seguida de un proceso satisfactorio, la relación E-R se
fortalece:
¡Correcto!
  
Ley del efecto.
 

  
La ley del castigo.
 

  
Ley de la primacía.
 

  
La ley de la intensidad.
 
 
Pregunta 20
4 / 4 ptos.
Cuando usted ha logrado que una rata levante la palanca después
de encender la luz roja y da una bolita de comida cuando esta la
presiona. Esta respuesta de pasos se denomina:

  
Desesperanza aprendida.
 
¡Correcto!
  
Moldeamiento.
 

  
Cambio en el reforzador.
 

  
Extinción.
 

Calificación de la evaluación: 80 de 80
Anterior
Información sobre el último intento:
42
Tiempo:
minutos

Calificación actual: 80 de 80

se mantuvo la
80 de 80
calificación:
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar la evaluación

También podría gustarte