Está en la página 1de 3

CASO

La compañía de colchones “El dormilón” fue creada desde el año 1983 en la ciudad de Bogotá,
produciendo colchones de muelles principalmente, para inicios de este siglo adquiere maquinaria
para la producción de colchones de espuma viscoelástica, en el año 2010 implemento dentro del
producto los tratamientos de anti-ácaros, anti bacterias y antihongos llegando a tener un producto
competitivo en el mercado en ese momento, sin embargo, en la última década afronta una
competencia muy fuerte de grandes marcas y a la vez el mercado ha evolucionado exigiendo cada
vez más tecnología y confort en el producto.

La empresa hace ya varios años terminó de pagar la maquinaria (no hay depreciación en este
momento) y estima que bien puede seguir operando otros 5 años en las mismas condiciones,
donde ya ha alcanzado estándares de costos eficientes y un nivel de deuda de solo el 40%, las
ventas fueron de 3.900 Millones COP en el último año con un margen de contribución del 45%, en
este momento presenta los siguientes indicadores:

PKT (productividad del capital del trabajo) = 0,36

PDC (palanca de crecimiento) =1,05

Margen ebitda= 37,80%

Productividad del Activo Fijo (PAF) = 1,5

WACC= 15,24%

Total, activos (Millones COP) = $ 6.000

Está pensando en modernizar sus activos productivos por valor de $1.200 millones depreciables a
10 años adquiriendo una deuda a largo plazo, lo que incrementa su nivel de endeudamiento al
50% de sus activos, los indicadores estimados después de la inversión son:

PKT= 0,4

PDC=1,15

Productividad del Activo fijo=1,077

Incremento en ventas 5%

Margen ebitda 46%

WACC= 16,05%

Consigna

La creación de valor se puede generar de diversas formas y con estrategias muy diferentes, por lo
tanto, cada aporte ayuda a complementar las ideas y a ver nuevos enfoques de la situación, lo
fundamental, es que cada aporte debe ser debidamente soportado con los resultados del análisis.
Para el desarrollo del ejercicio se les aconseja calcular el UODI y el costo financiero, sabiendo que
el Ke es 12% y la tasa impositiva del 33%.

1. Realice un análisis respecto a los inductores de valor de la situación de la empresa antes de la


inversión

Se pretende lograr promover en cada uno de los miembros de la organización una alineación
estratégica que permita la consecución de los objetivos corporativos y la generación de valor.

INDICADOR FORMULA INTERPRETACIÓN


Refleja la eficiencia con la
que son aprovechados los
recursos corrientes de la
PKT (productividad empresa.
KTNO
del capital del Este indicador establece
Ventas
trabajo) = 0,36% los centavos que deben
mantenerse en capital de
trabajo por cada peso
vendido.
La PDC es favorable para la
empresa pues el resultado
obtenido es mayor que
uno (1.05), lo que implica
que en la medida en que la
PDC (palanca de Margen EBITDA
empresa crece libera más
crecimiento) =1,05 PKT efectivo, mejorando la
liquidez y la posibilidad de
cumplir con los
compromisos de la
empresa.
Margen ebitda= EBITDA Cada peso de ingresos
37,80% Ventas termina convirtiéndose en
caja bruta que se destina
para cubrir los impuestos,
atender el servicio a la
deuda y el reparto de
utilidades y apoyar las
inversiones para la
reposición de activos y el
crecimiento de la
empresa, lo que quiere
decir que se encuentra en
un rango bueno para
cubrir estas deudas
derivadas de los nuevos
proyectos de
infraestructura
adjudicados y que se
encuentran en ejecución
Refleja la eficiencia en el
aprovechamiento de la
capacidad instalada de la
empresa y se expresa
como la capacidad de
Productividad del
Ventas generar ingresos dada una
Activo Fijo (PAF) =
1,5%
Activos fijos determinada inversión en
dichos activos.
Es decir que con el 1.5%
durante 5 años puede
mantener el margen de
alta eficiencia
15,24 es el costo promedio
ponderado
de cada uno de los
componentes a los
Ke∗Patrimono ( 1−t )∗Pasivo
cuales financiero
la empresa recurre
WACC= 15,24% + Kd
Pasivo financiero + Patrimonioo pasivopara
financiero+ patrimonio
realizar su operación, el
cual se encuentra en
buenos rangos para su
sostenibilidad
Total, activos (Millones COP) = $ 6.000

También podría gustarte