Está en la página 1de 19

Docentes  ¿La relación que usted ha entablado con sus profesores a afectado positiva

o negativamente su salud mental?

-Positivamente, puesto que han ayudado a mi formación personal y profesional. Me han


brindado bases para el desarrollo de mi clase, un profesor de literatura beat después de
salir de clases se quedaba hablando conmigo de temas relacionados e incentivaba mi
participación tanto así que me regaló un libro

Positivamente dado que la mayoría de los profesores han presentado


metodologías buenas, donde no solo se prima el querer dar unos conocimientos,
sino que se involucran en ese espacio con los estudiantes, aunque también hay
profesores que solo me han hecho sentir frustrada tanto con lo que imparten
como con el mismo profesor
Positivamente
Han sido positivas para mi salud mental
Me ha afectado positivamente.

No me ha afectado.

Un poco de las dos. Hubo profesores buenos y malos para mí, en el sentido que me
aportaron mucho académicamente como otros que pasaron desapercibidos en
formación académica e influyeron en cambios actitudinales.
Yo creo que afecta de manera positiva

¿Usted cree que la actitud que posee el profesor en clase, le afecta de alguna
forma? Tanto en su salud mental como en su proceso académico

-Sí, porque una buena disposición ayuda a un buen desarrollo y entendimiento,


logrando de esta forma un desarrollo adecuado.

Si porque cuando presentan una actitud negativa lo predisponen a que la materia va


hacer tediosa y no me va a servir, lo mismo si presentan como inseguridad, y pus igual
si poseen una actitud positiva ayuda a que se dé mejor un desenvolvimiento
Claro que creo eso
La actitud que han tomado algunos docentes en las diferentes clases me han
afectado positiva y negativamente pue interfiere en mi proceso formativo dado
que la mala actitud de algunos docentes ha interferido con el interés de alguna
temática importante para mi proceso formativo
______________________________________________________________

Si me ha afectado en cuento a mi proceso académico, ya que, hay profesores


muy bien formados pero que no tienen las herramientas para dictar una clase, es
decir, no explican adecuadamente un tema, repiten mucho un tema, no llegan a
clase, leen el tema en clase en vez de explicarlo, etc.
______________________________________________________________

En algunos docentes pueden ser despectivos y pueda que afecte según el estado de
ánimo del estudiante.
____________________________________________________________________

Si.
_________________________________________________________________

Si afecta sustancialmente puesto que dependiendo como este el profesor la clase sera
interesante
___________________________________________________________________

¿La metodología usada por los profesores le ha afectado?

-No me ha afectado.

En el momento no, porque como he dicho han presentado hasta el momento muy
buenas metodologías.
Si
____________________________________________________________
Algunas veces
_______________________________________________________________

Si, ya que algunas clases son más de lectura que de práctica.

No
_______________________________________________________________________
Si
_______________________________________________________________________

Si puesto que hay profesores los cuales consideran que leer en clase o no decir nada
sino solo exposiciones es un buen método de estudio
______________________________________________________________________

¿Es importante para usted los conocimientos que poseen los profesores?
¿Por qué?

-Sí, porque me ayudan a entender partes importantes de la carrera, me muestran nuevas


posturas y mediante a su experiencia contribuyen a mi crecimiento profesional.

Sí, es muy determinante ya que un profesor con conocimientos altos y una


experiencia similar, que sepa impartir los conocimientos, ayudara a la
motivación hacia la psicología en sí y la clase

Lo es ya que es un punto de partida para mi orientación como profesional


_____________________________________________________________________

Es importante, puesto que dichos conocimientos permiten una mayor atención y


recepción de las temáticas propuestas por el mismo
_________________________________________________________________

Si. Eso depende de la calidad de profesional de la Universidad


_______________________________________________________________________

Si, más que cualquier cosa, porque partimos de la formación que ellos tiene para
crear la de nosotros, los cuestionamientos, afirmaciones y teorías que nos
entregan son más importantes que la misma actitud, personalidad o rol que el
docente pueda tener en el espacio universitario.
________________________________________________________________

Si es importante puesto que esos conocimientos son los que van a resolver las dudas
frente a los problemas
______________________________________________________________________

¿Usted qué piensa en general de los profesores de la Fundación


Universitaria Los Libertadores?

-Que son personas capacitadas y comprometidas con su labor.


Hay muchos buenos dado que al ser de alta calidad el programa me imagino que
tiene una exigencia alta, pero también hay unos muy malos que solo están allá
por estar.
Buenos sujetos
_______________________________________________________________________

Pienso que en general hay docentes capacitados como también hay algunos
docentes que no hacen un real aporte al estudiante y a la institución
________________________________________________________________

La mayoría están muy bien formados, pero hay algunos profesores que no tiene
la metodología adecuada.
_______________________________________________________________

Algunos son muy buenos y tienen adecuadas herramientas pedagógicas y hay otros ni
cumplen con los temas que deben enseñar o no están preparados para el tema.
______________________________________________________________________

Que ERAN buenos. por que los profesorrs que inciaron con nosotros los el pregrado
influyeron mas en mi en el proceso formativl que con los docentes que termine

Que son en gran parte muy rigurosos pero son demasiado simpaticos con los
estudiantes
Social ¿Percibe usted que aparte de conocimientos teóricos la universidad ha
influenciado en algún otro aprendizaje?

-Si, en la correcta interacción con las demás personas.

Si en habilidades comunicativas y en la autonomía, en general en el


desenvolvimiento funcional en diferentes espacios.
______________________________________________________________

En muchos más
___________________________________________________________________

Si ha influenciado, porque me ha ayudado a tener un bagaje cultural más amplio


________________________________________________________________

Si, en cuento a conocimientos prácticos, destrezas investigativas y musicales.


______________________________________________________________

No
____________________________________________________________________

Si claro, el saber relacionarme con otros, cualesquiera acciones realizada en la


universidad viene hacer un aprendizaje para mí, bueno o malo, la universidad me
aporto e influencia en gran mayoría lo que soy ahora.
_____________________________________________________________________
Considero que es algo muy fructífero , en relacion a que en esta universidad muchos
profesores profundizan o se guian a la autonomia del estudiante

¿Qué significa para usted su círculo social de la universidad?

-Para mí es un grupo en el cual se obtiene un crecimiento profesional y personal


el cual está dotado de compañerismo y apoyo
La mayoría significa un apoyo emocional, los cuales me aportan tanto
experiencias como ese bienestar de no estar sola
_______________________________________________________________

La formación de círculos de apoyo y confianza con compañeros


______________________________________________________________________
Significa apoyo

Son personas con las cuales me relaciono y puedo discutir tanto temas
académicos como personales.
______________________________________________________________

Importante para el desarrollo de experiencias.


______________________________________________________________________
Significaron un apoyo y compañía para mi proceso, de manera positiva. Por qué
no siempre pasábamos tiempo con ellos en la universidad, sino que en los
tiempos de ocio salíamos y hablábamos hasta el punto en que el área académica
se relacionó con el área social afectiva y familiar.
_____________________________________________________________

De cierta manera es muy importante


____________________________________________________________________

¿En qué le ha ayudado tener amigos en la universidad?

-En poder conocer diferentes puntos de vista y de esta forma adquirir un


pensamiento crítico.

Que no necesariamente todo se basa en competencia, también hay personas que se


preocupan por ti y te ayudan en este proceso de en el que vas a salir al mundo a
trabajar
___________________________________________________________________

En aprender, en métodos y otras investigaciones que ni idea


____________________________________________________________________

Me ha ayudado a tener una cosmovisión diferente


_______________________________________________________________

Ayudan a afianzar y discutir conocimientos adquiridos y tener espacios recreativos.


____________________________________________________________________

Construir espacios formativos y talvez laborales.


____________________________________________________________________

En mucho, gracias a ellos, algunas situaciones o experiencias fuera de la universidad se


alivianaron o mejoraron con el apoyo de ellos.
_____________________________________________________________________

En poder hablar con alguien


______________________________________________________________

¿Cuál considera más importante en la universidad, desde su experiencia?


¿Por qué?
El apoyo que solo se basa en ayuda en trabajos, exámenes y demás
El apoyo basado en lo afectivo (cuidado y confianza)

El apoyo basado en lo afectivo puesto que el bienestar personal es pieza


fundamental para el desarrollo académico. Porque Considero que al estar de
cierta forma estable emocionalmente es más fácil cumplir con los requerimientos
académicos
_____________________________________________________________
Los dos son importantes, porque el apoyo basado n lo afectivo brinda como esa
ayuda en si para enfrentar las demandas y el otro se basa más en esos
compañeros que solo están para los trabajos, que también son necesarios en la
carrera
______________________________________________________________

En los afectivo y confianza ya que si no hay un ambiente sano para aprender no


servirá de mucho la información
___________________________________________________________________

El apoyo basado en lo afectivo (cuidado y confianza) es la más valiosa y la he


visto presente a lo largo de mi trayectoria académica
_______________________________________________________________
Los dos son muy importantes, no escogería uno, ya que si bien es importante la
ayuda en trabajos y el afianzar conocimientos, también es fundamental el
área afectiva ya que si no se tiene un adecuado bienestar su rendimiento
no será el mismo.
_________________________________________________________________
Afectivo, porque si está mal afecta todas las demás áreas.
____________________________________________________________________
El apoyo afectivo
____________________________________________________________________
El apoyo basado en lo afectivo (cuidado y confianza
______________________________________________________________________

¿Cree usted que su vida social ha cambiado desde el ingreso a la


Universidad?

Sí, porque la interacción con las personas en la universidad ha fortalecido los


lazos de amistad y crecimiento colectivo.

Si, ahora es más selectivo


Si

Si ha cambiado en la medida en que he conocido gente diferente que ha hecho


grandes aportes a mi vida personal

Si, he sido una persona más sociable y puedo hablar de temas que antes no me
sentía capaz.

Si.

No mucho, solo reconozco que conocí otras personas para relacionarme, nada más.
Creo que la misma cantidad que antes de entrar a la universidad, ni se disminuyó, ni se
amplió
Si claro

Administración de la 1. ¿Elementos de la universidad como los convenios y la acreditación le


Universidad parecen importantes?

Para el crecimiento de la institución es muy buena puesto que brindan a los


aspirantes y estudiantes claras oportunidades y brindan seguridad sobre la
institución.

__________________________________________________________________
Totalmente
Si, pues llevan a una mayor confianza dentro del programa en el cual uno se
encuentre

Son muy importantes para la formación de los estudiantes, ya que son beneficios y
garantías de una adecuado proceso formativo.

Es importante para la credibilidad de la institución y la formación académica sería


fomentada por la calidad.

Bastante, los convenios permitieron la financiación de mi pregrado y también


aumentan pienso yo el prestigio de la universidad.

Los convenios pueden traer beneficios a los estudiantes entonces si puede ser algo
bueno como la acreditacion aunque sea algo mas de nombre

2. ¿Qué imagen institucional tiene de la universidad FULL?

La imagen que tengo sobre la institución es de una fundación universitaria en


crecimiento.

Es una universidad en desarrollo la cual posee un prestigio importante, que,


aunque no es de las más reconocidas en Bogotá, tiene una popularidad
importante.
La universidad en estos últimos tres años me parece que se ha destacado, a nivel
social dispuso becas para gente después de la firma del acuerdo, está acreditada
y ya ha tenido coberturas por noticias de su desempeño

La imagen que se tiene de la universidad es de crecimiento como institución de


educación superior y través del tiempo ha ganado renombre por los programas
de Diseño gráfico, Psicología entre otros

Es una universidad que tiene varios beneficios para los estudiantes, sin embargo,
también tiene fallas como el cambio constante de profesores, la calidad en la catedra
de los mismos, la reducción de horas de las clases, por lo cual, su posicionamiento está
entre las universidades que son más asequible y con una exigencia media.

La universidad cuenta con las competencias de calidad educativa, lo que hace falta es
que apoyen más a la investigación.

Anteriormente como una universidad poco prestigiosa y reconocida, mas económica


que bueno. Actualmente las acreditaciones y la infraestructura han permitido un
mayor reconocimiento de la Fundación

Pues no es nada reconocida de 10 personas a las que uno le menciona que estudia en
full maximo 3 saben que universidad es, pero tampoco al grado de decir que es de
garaje

3. ¿Usted cree que la imagen institucional le afecta de alguna manera?


Sí. / No ¿Por qué?

Sí, puesto que en la vida laboral el alma mater juega un papel importante en el
posicionamiento profesional.

Si porque si tuviera una mala imagen pensar que mis conocimientos igualmente
no van a ser reconocidos por el nombre que tendrá, por quien m los dio,
haciendo que no me sienta segura de lo que se, además que en medio de todo
afecta también como me ven los demás colegas más allá de los conocimientos,
afecta por así decirlo mi autoestima. en cuanto a la universidad directamente, me
siento confiada con lo que se a comparación de unas universidades, pero con
otras percibo que me ven mal, como si no supiera lo de ellos lo que en medio de
todo, afecta mi confianza pero no tanto para desestabilizarme

Claro, ya que pues es ahí donde estudias y se pueden suponer varias cosas del lugar
del cual aprendes

No, porque la institución ha estado en constante crecimiento

Si me afecta ya que dependiendo de la acreditación se realizarán o no convenios y la


universidad tendrá más visibilizacion, de igual manera los empleadores tendrán en
cuenta la universidad en la que estudié y la calidad y acreditación de la misma.
Si, porque la universidad en sus servicios no es buena en la búsqueda de un empleo.

Si, en tanto el nivel de competencia laboral es alto, y la formación academia influye en


mi parecer bastante, pero como tal afectar no. Que influye si, no son muy consciente si
de manera positiva o negativa

Por el momento creo que no afecta, pero en futuro lo hara porque en el campo
laboral, es una competencia constante y va ser diferente decir soy graduado de
full a soy graduado de la javeriana , andes , rosario o la nacional

4. ¿Cómo le hace sentir estudiar en los libertadores?

Bien, porque se está obteniendo reconocimientos y buscando acreditaciones para


adquirir mejor posicionamiento.

Bien porque es un espacio que, aunque tenga varias cosas que mejorar, no es la peor y
tiene cierto prestigio
Me gusta mucho por la calidad de los profesores (la mayoría) y la competencia de
muchos de mis compañeros

Me hace sentir bien porque ha ido creciendo y teniendo reconocimiento ante las
demás personas y me ha portado en gran medida a mi crecimiento profesional y
personal

Bien porque la mayoría de los profesores con los cuales me he formado estan
adecuadamente capacitados y la universidad es asequible económicamente, sin
embargo, actualmente siento que la universidad le ha dado más importancia a lo
estructural que ha la calidad de profesores e intensidad horaria de las clases.

Bien, porque mis expectativas frente a la universidad eran bajas y los profesores, clases
y espacios cambiaron la percepción, me siento bien al pertenecer a FULL.

Pues estudiar en los libertadores me da un poco igual, yo me siento agusto de estudiar


en si, el nombre es lo de menos, son mas las personas
Infraestructura 1. ¿Al ver la planta física de la institución que piensa? ¿que percibe al
ver la planta física? Y ¿Por qué?

Percibo mediante la planta física una apropiación de la labor que desempeña la


universidad en el ámbito social y de responsabilidad con los estudiantes.

Por fuera me parece que se ve una universidad que se está desarrollando, no se


ve de garaje pero tampoco se ve de las mejores, por dentro hay espacios que me
parecen innecesarios y hasta solo una forma de intentar destacar pero no lo
logran
Es horrible, se ve gris y cuadrada no inspira nada

Al ver la planta pienso que le hace faltan muchos espacios y percibo que su
crecimiento está siendo lento y este afecta a los estudiantes y administrativos de
la institución

La parte estructural de la universidad me parece confortable y agradable en algunas


sedes, otras son muy estrechas y no circula el aire.

La planta física es aburrida . La única que me gusta es la del gimnasio.

Eso si es lo que no me gusto y nunca me gusto y no me gustara, hasta que pongan mas
espacios para estudiantes (jóvenes) en su mayoría, la Universidad siempre fue una
construcción de ladrillos, y por mi parte pensaría que muchos estudiantes por esa
razón no permanecen tanto tiempo en la universidad, debería haber mas comodidad y
cuando me refiero a comodidad siempre piensen en ampliar la biblioteca, mas salas de
estudios, el famoso campus que casi ido libertador anhela, canchas de micro, espacios
recreativos, los salones y elementos de practicas están bien para mí.

Que es una prisión , por el hecho de que pusieron rejas en los pisos que al parecer no
cumplen ninguna funcion que no sea decorativa y que es un poco artificial, por las
platas muy pocas son reales y las que lo son no les hechan agua y las dejan morir

2. ¿Qué cree de los cambios que se están haciendo en la universidad


tanto en la planta física como cambios curriculares o
administrativos?

Todo cambio en pro del crecimiento es bueno, pero en ocasiones los cambios
curriculares ocasionan una desorientación en los estudiantes ocasionando una
afectación a desempeño.

En lo administrativo no sé cómo lo están llevando peor pareciera que le están


dando más importancia a la plata que a nuestros conocimientos, por l despido
masivo de profesores y en cuanto lo administrativo como se mencionó antes,
pareciera que están invirtiendo más en ciertos aspectos que no son tan
importantes, deberían invertir más en progresos para los estudiantes, como
investigación o espacios más especializados.

Horribles, total malgasto de dinero o ahorro de él.

Los cambios en cuanto a la planta física los creo lentos y su realización se


cruzan con las actividades estudiantiles y los curriculares y administrativos no
han sido bien planeados ya que han quitado funciones administrativas vitales
para los estudiantes

los cambios estructurales son adecuados, sin embargos faltan algunos en otras
sedes, y en cuanto a lo curricular y administrativo las horas académicas se han
reducido y los profesores antiguos con una buena formación ya no están, han
cambiado de profesores de manera constante, incluso a mitad de semestre, lo que
produce retrasos en los temas y cambio en la metodología de las clases.

Avances de la universidad y proyección para el futuro

Supongo que serán buenos para la población estudiantil actual, nose que tan
favorables, sin embargo, no estoy de acuerdo con muchas modificaciones
ejemplo: cambio y retiro de muchos docentes que para mi fueron buenos, o
disminución de clases que eran importantes para la formación académica.

Curriculares, creo que se quieren parecer mas a otras universidades, sin importar
que pierdan esa esencia de ser full
Administrativo considero que uno de los errores mas fuertes que cometieron fue
no dejar a psicologia como facultad individual sino unirla con trabajo infantil
creeria que lonhicieron mas por lo economico que por un beneficio mayor

3. ¿Se siente a gusto con el proceso formativo que le ha brindado


institución?

No, siento que se debe profundizar en los temas y no pasarlos de forma


superficial en las diferentes materias.

Si

Masomenos siento que hace falta más estrategias para una formación académica
más integral

En general si, aunque en algunas cosas (que ya he expresa dado anteriormente) no


tanto.

Si.

Si.
Si aunque se que podría mejorar

Recursos de la Universidad 4. Las distintas actividades de bienestar (gimnasio, danzas, talleres de


PYGO, clases de música, deportes) le han sido de utilidad en su
proceso formativo (conocimientos teóricos, en su personalidad, en
sus recursos para enfrentar las demandas del medio).

Desafortunadamente no asistí a ninguna de las diferentes actividades antes


mencionadas. Sin embargo, pertenecí a un semillero en el cual pude profundizar
en temas de investigación los cuales contribuyeron a mi formación profesional y
personal.
Ayudando en la interacción con diferentes grupos de personas, y profesional
adquiriendo una gran cultura visual.

Directamente en el proceso formativo no, estas actividades se relacionaron más


con las estrategias de afrontamiento frente a situaciones muy estresantes que se
me presentaron

Yo que tuve prácticas en PYGO considero que como tal las actividades no eran muy
estimulantes

Me han sido de gran utilidad ya que, me han permitido tener un espacio de


esparcimiento y de concientización en cuanto a mi salud física

Los espacios recreativos de bienestar me han aportado en cuento a adquisición de


nuevas destrezas.

Si, y a pesar de que no utilice con frecuencia las actividades extracurriculares, estas
beneficiaron mi proceso; como el gimnasio en mi aspecto personal y autoestima,
lenguaje de señas, para ese entonces las clases que veía de Psicología y la
funcionalidad de esta actividad, en PYGO, asesoría psicológica en los primeros
semestres, funcionaron más mis estrategias de afrontamiento en ese momento.

De cierta forma si, puesto que ayudan a los estudiantes a despejarse un poco de las
cargas académicas y a integrarse con otras personas, no solo un círculo de amigos
5. ¿Usted qué cree de los servicios de apoyo o acompañamiento de las
universidades (en general, no necesariamente la FULL)? ¿Cuál cree
que es la función en el estudiante?

No tengo conocimiento de los apoyos o acompañamientos que brinda la


universidad así que no podré brindar una respuesta puntual, en cuanto a la
función del estudiante considero que es su deber informarse de estos procesos,
hacer uso de ellos y velar por el buen funcionamiento de los mismos.

Son importantes ya que es como el reflejo de la preocupación d la universidad se


preocupa por el estudiante, si no estuvieran es como si no les importara que
pasara con el, como si nos viran como clientes. La función es precisamente la de
solventar muchas situaciones estresantes, como ayudas en esos momentos en el
que las demandas académicas lo superan y no se tiene las herramientas por ello.

Enseñarles lo fundamental para una carrera en especifico


_____________________________________________________________________
Creo que son necesarios para el desarrollo y la orientación del estudiante dentro
de su proceso formativo, dado que su función es brindar herramientas a los
estudiantes para que así las diferentes actividades propuestas se desarrollen con
mayor facilidad
_______________________________________________________________
El papel del estudiante es estar dispuesto a hacer lo necesario para su bienestar o
el bienestar de la persona que está consultando, realizando las actividades y
tareas que se le proporciona, a ser una persona activa frente a sus problemáticas
y ser colaborativa en cuanto al espacio y el servicio que le están brindando
Las actividades del gimnasio son herramientas que construyen y ayudan a
construir habilidades y mejorar una vida saludable

Si es importante en la institución educativa que los alumnos cuenten con posibilidades


de apoyo para cualquier situación de la vida; sea psicológica, de salud general, etc.

Como el mismo nombre se presente, apoyar y acompañar, en el espacio educativo, sin


importar o sin caracterizar ninguna situación, solo cuanto él la requiera.
Pues como su nombre lo indica son es un servicio de apoyo para los estudiantes, en
sus diferenges problemas, creo que el único problema es que la universidad o los
propios estudiantes no buscan la ayuda o no conocen las herramientas

6. En este sentido, ¿usted considera que hay servicios de apoyo en la


FULL? (no es necesario haber estado en alguno de ellos)
Sí.

Si

No los necesarios

Si

Si.

Si es importante en la institución educativa que los alumnos cuenten con posibilidades


de apoyo para cualquier situación de la vida; sea psicológica, de salud general, etc.

Si, hay varios centro de apoyo, los cuales contribuyen con el bienestar de los alumnos,
pero muchos de ellos no saben que hay variedad de servicios de apoyo.

si

Si lo hay, el problema es que las personas lo conozcan y sepan sus diferentes funciones

Si la respuesta es sí ¿Cuáles? Y ¿Cómo le ha favorecido o afectado?, si usted


no ha asistido a ninguno de los servicios ¿Como los percibe?

He escuchado de los talleres PYGO los cuales creo que brindan el apoyo y
seguimiento para cumplir los de forma satisfactoria los semestres, pero no
asistido a ninguno de los servicios

PYGO, la dirección de salud, consejería estudiantil y en si las distintas


actividades de bienestar porque hay personas que más que hablar le es más fácil
realizar acciones concretas.
La verdad la percepción no es mucha
Psicología, PYGO y Asesorías Estudiantiles, de las anteriores me ha favorecido
el servicio de Psicología

Está PYGO y Cunapsi. Asistí a una charla de PYGO sobre habilidades para hablar en
público, me gustó e interesó el tema así que me inscribí a unos talleres que iban a
hacer sobre el mismo tema pero nunca me llamaron para empezar.

El apoyo psicológico, concejo estudiantil, gimnasio, contribuyeron en forma positiva

Apoyo psicológico, acompañamiento de profesores en algunas materias y semilleros,


me he visto beneficiada con todos en la medida en que encuentro la razón del por que
asisto a ellos, académica y personalmente.

Pigo, asesoramiento juridici, psicológico

7. ¿Cómo percibe las actividades institucionales realizadas en medio los


espacios públicos de la Universidad?

En cierta medida son buenas, pues brindan apoyo a las personas que las
desarrollan y logran acercar a más personas de la comunidad universitaria con
ellas.

En parte son buenas porque permiten la integración con los demás estudiantes, pero
también da la sensación que la universidad le importa mas esos eventos sociales que
los mismos conocimientos

No me incomodan, la verdad hace ver la universidad con más energía

Me parecen importantes para el esparcimiento del estudiante dentro de la


institución

Son agradables, depende del interés de los estudiantes por el tema del evento.

Algunas podrían ser adecuadas.

Varia, por que algunas veces me pareció interesante otras no. La universidad cuenta,
ahora más que antes con espacios que se pueden utilizar como recreativos y creo que
ahí deben hacer las actividades, por ejemplo: la cafetería. Como otros espacios que
deben ser respetados para el mismo uso de los estudiantes como, por ejemplo, las
plazas, bolívar, Córdoba, en ocasiones el ruido no permitía la realización de las clases y
eso desmejoraba el proceso formativo.

Algunas considero que son demasiado ruidosas para tratarse de la academia, pero
pues son actividades de bienestar para el estudiante, y otras como la exposición de
arte de los estudiantes de full creo que es una apoyo a los estudiantes mas directa
8. ¿Le afecta de algún modo dichas actividades institucionales
realizadas en medio los espacios públicos de la Universidad?

Sí, puesto que en algunas ocasiones me encontraba en clases cuando algunas


actividades se estaban desarrollando lo cual impedía en una pequeña medida el
correcto desarrollo en la asignatura, pero quiero aclarar que fue en muy pocas
ocasiones.

solo genera desconcentración en clase y si bien los dos aspectos son importantes,
pro al ponerlos en el mismo casi que espacio y tiempo no solo genera confusión,
estrés y desconcentración como se dijo antes ¿elementos de la universidad como
los convenios y la acreditación le parecen importantes?

No

Me han afectado puesto que dichas actividades se han realizado en horas de


clases y no permiten un abordaje integral de las mismas y peor aún también han
intervenido a la hora de presentar parciales

Si, cuando hacen los eventos en horas en las cuales hay clase, ya que interrumpen las
clases y es complicado que las personas asistan a esos eventos.
Las del gimnasio y culturales son espectaculares y formativas.

Si en cuanto perjudicaran otra actividad

Considero que son demasiado ruidosas para tratarse de la academia, pero pues son
actividades de bienestar para el estudiante, y otras como la exposición de arte de los
estudiantes de full creo que es una apoyo a los estudiantes mas directa

9. ¿Considera usted que los espacios como salones, salas de cómputo,


laboratorios, cafetería y biblioteca influencian de alguna manera en
su proceso formativo y personal? ¿se siente satisfecho con estos
espacios?

Si influencian, puesto que en estos espacios se genera una interacción formativa


que afecta o beneficia el crecimiento personal y si me encuentro satisfecho.

Lo afecta en el sentido en que si no estuvieran no m podría desarrollar


académicamente, me siento satisfecha dentro de lo que cabe, pero siento que en
cuanto el espacio de laboratorio se puede mejorar
Si afectan y me encantan esos espacios

No me siento satisfecha con estos espacios porque percibo que hacen falta más
salas de computo, laboratorios y ampliación de salones en algunas sedes de la
institución

Esos espacios si influencian en la forma como se adquiere el conocimiento, ya que si no


son espacios adecuados y actualizados, se hace un poco más complicado el acceso a la
información.

Si, son adecuados y facilitan los procesos de formación.

Como mencione anteriormente, siento que la universidad requiere de más espacios


para el ocio de los estudiantes.

Si considero que son bueno espacio están Tecnológicamente hablando bien equipados
y ayuda mucho

Demandas Académicas 10. ¿Cómo valora su proceso formativo (distintos conocimientos tanto
teóricos como prácticos que ha adquirido dentro de la carrera)
dentro de la institución? Teniendo en cuenta sus distintas
experiencias.

- Con base a los conocimientos adquiridos durante la carrera pienso que, aunque
se tocan diferentes temas los cuales contribuyen al crecimiento profesional estos
son bastantes superficiales en los cuales no se estudia a profundidad en cada uno
de ellos ocasionando en cierta medida un desconocimiento a la hora de afrontar
la vida laboral.
____________________________________________________
Pienso que en general se promueve procesos de autonomía y de ahí que, en
cuanto lo académico la universidad brinda muchas herramientas para un
desarrollo óptimo como profesional y al tener autonomía complementaba as
herramientas que percibía que le altaba a la universidad y en cuanto a lo
personal, tiene la relación directa con la autonomía y las habilidades de
comunicación.

Considero que ha sido muy buena llenándolo de bases excelentes para seguir
estudiando, lo malo es que le enseñan a uno solo a estudiar más no a ser profesional

Me siento satisfecha puesto que han sido de gran importancia para mi carrera
profesional y mi vida personal, sin embargo, dentro de algunos espacios
académicos los docentes no abordaban temáticas que aportaran a mi proceso
formativo.

Con respecto a los conocimientos teóricos me siento satisfecha, sin embargo, en


algunos espacios académicos los profesores no imparten temas que son
importantes y en esos casos el estudiante debe leerlos por su cuenta. En cuanto a
lo práctico me gustaría que los espacios de práctica se dieran desde primeros
semestres para adquirir mayores herramientas.

La formación en la institución en la parte teórica en algunas áreas fue buena ya


que algunos de los docentes tenía preparado el tema y su nivel de formación y
experiencial son acordes, en cuanto a la practicas profesionales fueron buenas y
constructivas a nivel profesional y personal.
Muy Bueno, en tanto que la universidad me permitió conocer docentes que
generaron gran impacto en mí y en mi aprendizaje, sin embargo, debo decir que
el escaso tiempo de las practicas profesiones desmotivo la intención por el
pregrado y mi proceso formativo, queriendo o esperando la posibilidad de ver
otras áreas o reforzar la que yo había escogido.

No.
Considero que es algo muy fructífero , en relación a que en esta universidad muchos
profesores profundizan o se guían a la autonomía del estudiante

¿Cree usted que la intensidad horaria en la universidad le ha afectado de


alguna manera su bienestar mental?

-No
No

NO

Me ha afectado, de hecho, pienso que la intensidad horaria es muy corta

Si, la intensidad horaria a bajado y siento que no estoy tan capacitada en ciertos
temas.

No.
No, es muy poco para que cause eso

¿Dentro de las semanas de entrega de trabajos finales y exámenes usted


percibe un cambio en su salud?

-No
Sí, me enfermo más (físicamente)
No
Si, por que aumenta la preocupación por la entrega de trabajo, las horas de sueño
disminuyen y el estrés aumenta

Si, tengo dolores de cabeza y abatimiento.

Si, sobre todo a final de semestre y en practicas profesionales

Después de la semana de trabajos si, me da ansiedad conocer los resultados de


los trabajos y exámenes

Umm no, me siento un poco más ansioso pero pues como no estarlo con los
trabajos

¿Cree usted que su estado de salud mental ha cambiado en su trayectoria


académica?

-No
No, sino que la universidad pude dar más.

Si

Si

Si, soy más consciente de mis capacidades y he logrado ciertas cosas que quería como,
aportar a comunidades.

Si.

Si, ahora intento reconocer mas mis emociones y ser mas consciente de mis
pensamientos y de los que imparto con ellos.

Si de cierta forma si

También podría gustarte