Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD “TÉCNICA DE AMBATO”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y

MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA

SEGUNDO SEMESTRE “A”

“ARMADURAS ESPACIALES”

ESTÁTICA

TOCALEMA TISALEMA NELLY MARISOL

ING. MARÍA BELÉN PAREDES

16 DE MARZO DEL 2020

SEGUNDO PARCIAL

pág. 1
TORRE EIFFEL

La Torre Eiffel es una de las estructuras más fácilmente reconocibles del mundo.

Es una estuctura de hierro pudelado, construida para la Exposición Universal de 1889 en


conmemoración del centenario de la Revolución Francesa

Diseño 18.038 piezas metálicas

  5.300 diseños de taller

  50 ingenieros y diseñadores

Construcción 150 operarios en la fábrica de Levallois-Perret

  Entre 150 y 300 operarios en la obra

  2.500.000 remaches

pág. 2
  7.300 toneladas de hierro

  60 toneladas de pintura

  5 ascensores

Duración 2 años, 2 meses y 5 días de obra

La igualdad de los momentos permite calcular la curvatura de los bordes de forma que ofrezcan
la más eficiente resistencia al viento. Cada borde de la Torre tiene forma tal que “la composición
de la fuerza vertical del peso real de la Torre y la fuerza horizontal del viento den en cada nivel
una fuerza dirigida exactamente a lo largo de la pata deseada” . Para lograr este equilibrio, Eiffel
tuvo que “construir las patas curvadas, de tal modo que las tangentes a ellas, dibujadas en puntos
a la misma altura, se corten siempre en el punto por el que pasa la resultante de los esfuerzos del
viento sobre la parte que está encima de los puntos en cuestión”

BIBLIOGRAFIA

1. El Periódico (20 de octubre de 2008). «Vendido un tramo de escalera de la Torre Eiffel


por más de 80.000 euros en una subasta en París». EFE. París. Consultado el 16 de marzo
de 2020.
2. ↑ 20 minutos (25 de noviembre de 2013). «Venden un trozo de 750 kilos de la torre Eiffel
por 220.000 euros a un coleccionista portugués». EFE. Consultado el 16 de marzo de
2020.

pág. 3

También podría gustarte