Está en la página 1de 183
Fernando Fraenza Bec pore net Alejandra Perié éComo vemos? {© Introduccion {stRADonEs, artists, fotdgrfo,ingenierosy broyectistas de todo po han srumigo,todernamete, tes problema ancestral ,cmoacarenry compartir ‘datos ideos de una mente otras tavéede imagenes? Com $abemos, la creacin de indgenes en buena medida tole de |nclulsacién a sido uns tarea tron eopecalisade ylanbes {csfca de ou fancionasieno, algo profundoytelacionado cone ‘viene atin interns pos ls ngenes, se dviden en dos ‘rupos: Dos qu se interesan antes que na po as ndgenes del undo exterior, fas y mvs, dadas avery los qos 69 invesigan lo que sucede luego de sue stn oc ends mozo, “estra“de alguna manera. por los oj El priser propo inclage tuna prte dels arstas (bujntan fustndores piacere Iistoretits, xcultores, ote) gue ereaaimagenee elon etic © tulturales ya tndo un resto de consumideres que wif a imagenes para diverse con fines pricticos El seguate grup, Darael que ve vert ate Ihr, lncompenen genes eee seven emia stuacin de avrigua cme el eauipanicets dal hhumano escrut Ins escenas del mundo, y tami as gence para obtener dolls nuevos tory conncimlentosnesesenen aralancedn. ‘Uns dels razones que leven ponderar ea dvisién esque as dos ribus enfocanelasunto desde puntos de vst radicanente Aistntosy emplean también lenguajes ers deviuales Pog nde normalmente- les resulta imposible entonderse nots ‘otra Est tro tene como propecto ofrecer una inroiceion a hana dec cnmaincte en ‘cuando escrupulose en materia cienticnySasbice speared "cin iniiadoo el gran piblic. Sn emargo hacer entoee avo SeeeeeeeeeeavE 58680 8tG8 $33 3035 porque que scontece “detris” de los ojos es muy dificil de ‘tender para los experts y entuiastasenlo que ocurre “delante” de los oon ste ibroaborda l estado ela vsti Jnumana y su ntligencla desde una perspecivanterdiaciplinaria (que opers en la sons de intersncciu de nwemitin la Mlwota I scologia In Golgia, la intcigencia artificial y lar ‘euroctencias en gencrl. Cdmo vores? hace un descripci6n ‘Sen renee denon vnteuaieay exeio mls ben {ntormal: delosenfoqueesctuales dela visi harman, gue Incluye tanto le referencia al soporte bialgica al computa ‘incionls las representacionespsieldgicasy tambien, ‘nalmente alas imigenesen cuanto signos. {escenas. La senda @) hace fo mismo reepecto dela isn de loscolores. La tercera ),Hnalmente como conelasion,establece algunas relaciones etre las imagenes como artefacto yas “imdgeaes”orepresestacionts mentee et deci entre as construcclonessitadas en smbos Iados de nuestze om, Resumiendo lo dicho, Cémo vemoet ext escrito sigulend la creencia de que el procesamieato delainformacién del entorno {que leva a cabo nuestro setema visual ex mmportate para {lenes se ocupan del mundo externo, defend artefacts “isibles, haciendo lmigeneso tratando de comprender cimo wn ‘eteriniaad seis visa dele mortacton yea ‘epresentacin visual, parilpaefectivamente del orden social deuina determinadaforzmacin strlen, “neta qn ete eo lpn delat yeni, ‘ocloncasaauinws dels innee my eects n a La vision de la forma aqermopucci6n AUN EsTUDIODELA VET, sea propio. Esto nos condace, linear abo, proponer ust, Aefinicion de wabsjodelo que entendemos por perepelén en {senaral. Lo hncemor prneipalmcnte com ) props csontar algunos conceptne fundamentalet si como evidencar LLL. ABrir to ofony ver asseidndeser paecai in sineatuesa La Inconsiencia dena vision del ntorno aparece | ferwads, siempre. Sin enberzo,sabemos.quea nial instants -sllstema nersona ela ‘rompnciaucin pra memmatunge ol come et arsine kl ‘muni. Por ent motivo harerace nuestro mejor eefacreo par Comprendery exponer la pereepein vnual como el prodocto que Werdeoet ucath wT pne honoa Yorn Ge seh Se ea ee jo-Durante ol mencionado record lasetidad. freusoalesablece apesicii.de ere objesamuenasabemsul t lenin slmos nos sanecoslativos st repens Pl sal en os Iobuloefrontals tradckéndose onto pte de tuna pereepeiénconscentey no yen una acl hora | érminos Lada ental detificn Jas islone.ea neha Scomodndoasscarkster tant dl vel We require det bjt dirs. ‘Sexi la comprenstin més reality fscallat eo que sethemos de decir el versun eat oedopone enn estado {ec, de mancramisomenor ste, busca poser o aprehender {i objet, engin grad reaisadeSaieamente Lain ssablocelunadeterminada eck “shiznit am cuando, eegin oe diferentes puto deviate ‘rstentes bree asunto, pueda haber varsconer eno que ‘especta l modo de entender el tpo de rlacon que eeotabece ttre ambos terminesytambidn,respecto del ipo de objeto que (* iat BNE a tn ve doves ave Oh ne: ‘Como fancincopnitv, la persepién-tomadspara el conju leyes ya observadar en el pasado por lor fenomenGlogoe Toda] Faby elt ras © 5 nferencia) sn excepeiin alguns el. color los maatices Ja texusay ‘cLmavimiento,laenvolvente, Sp peepgnan mans ayo na, -suando.“no-nos,equixacamos”, podemos decir.que, a partir de | (Conlos dats provenientes dd nconjuntorstile Incomes fuaz de imfgenee lata cava eerie) ‘proyectadas en Ia retina por dos ojos en movimiento, mnestra, IbigigeacisuaLconstruye (Damn modelo esable Caclsive ‘econablo) de lacscena que eran.) unasere de modelos ‘eidmensonsles Gentados emelpropieaetn” de muchas de Ins cone perucuaros que vemos ae Smnparamor (pre econocer luego categoriza) com (3) modelos trdmensionales fmnitcos que ya powsamos"gaue pueden modienea parts de ‘bigyeactuslmenteetasoe anda, Pero, jun momento! Si todo Jo que ve, een alguna met constraido por el observador, entonces, ver por ejemplo libro, o nuestros 2apato ges también elaborarloe Ys eto exw {por qué los lectores deben compraziosparaleerlooevalon Zo simple individualmente imaginatlos? Usemos la distinion ‘beret cle tc irmeeryin Tague wal menos en los dos sensidon dh denominado fenomenshe fenoménica G),szescional A wecesusnoe a expen “logue aradesignas “cdo 7 Tego de qué estirpe) lamaron a. esto el sentido fenomena. “Alguien que padezca alucinaciones puedever,en este eentido -fenomenal, un paremecio gigante en el jerdin, entras ue el ‘resin denosotros no lo ye- Una persona normal podria ver, en ls «llustracién que sigue, en sentido fenoménico, unos rectngulos “ blacos a pesar de que lo que ve no se podelaeorroborar can wn fetmetre eros deme profundidedyls pepe eon -Yolimenesblancos (en ey do negros (en) en! rincipalmente fenomenal nos perespcv 19754 Ob Czoepe ms PD. "Add ent e195) e188 ti aon ve SitSSSome i wansducelin sensorial (frsupra) que tene gar €& Ine secoptres, que tansforma ana forma de ener fica. ono, dequeest, semibscatS ‘Eiehmalysapeesnresin qu lestarlendn alas propiedades ‘$iocinuis de toe oe denomina representation proxinaly ‘Gldnae nt ldoiosorS inde pasurdewstaseprecentacisa ‘pnimela la epesetacn dita, la cul nos va emir ya las 5 Fropledades datas dal objeto percbi. é 7), Eiemnadinsstasenda cenceseniai, la col embien gusle* _Eerdtnamlnadamodalaneerpve > 1975) sashamadscinle™ ‘SSRIS Se pmocuoemadiadennmesapementcinss, ~ Somo propene la adicioncopnitrs,conslidadaen el enfogue Seiprocetamtent dela inforinatén odor & Pyiyshy, 393, Mans 1980, 1962; Garcn-Alben, 199D-Lo que se capa | Mrecaments dl medio ce rede gu que x objeto dela {rensduclon Sonal portant, fra parte Jel, ‘presenecén procmal del estinulo. 1s wenesteredvertc que ea propone In evict de dichos “54 procesos en lamedida en que la representaion distal no coincide 15,5, pantoa panto cou la proximal, yee ex observable respecte de 38 propedades tan eiementales de los objetos como lo son el tal I configuracin geomdezca el color oel movimiento ¥en _gencral como cualquiera de Tos innumerablesrasgos percibidos “unacapracién nds ‘menos directa cinalaconelusin de-prncesos de infesencis le ‘Por otra parte, son dos as caracteratcasexpectces de pereepetbn que a su ver diferencia sus operaciones dels de a“ ‘omnicién de orden superior: (D su punto de partia son los datos ‘ensoriles;@) sus operaciones estin inicialmente regula por, ‘cetos datos y tienen como fin hacer explicita a informacion que, = F Gpncn oes. ‘Speciic de normactn que utiliza par articular los tos _ lovers cabo cémputoseinferencian™ Contrastan difinas con” Inv operaciones giadas copalivamentso process op-down, due tendon wens lesen teiatean vente diagonal Sen > pare spite den informacion procedente de sistema Tope general as operaciones de xa tna clase también ‘Scuribuirn sn dd apart Ge ert etapa el pocenamieats ‘Trestiadoperepivo definitive integrand al repesentacin ‘ndichosisoma general de conocimientor relacionadas ‘Dlormacién eve con informacion dada y voli {Smile paral procemmiento copa fio, ntogrando en {Slrepresncion a nformacin novedce onl iformacion ‘Stents ecomponiendoyaastando dich sates ele punto de vista prcolgico- para entendes Ins etspas que ‘sraviean In notvidad perceptiva y desde el punto devista mito, para entender los procesos de ratio df s origina semlosis-” Aunque decimos quel final, a parti de ‘lerto momento, I pereepcian es tambiéa el resliado dela {nerscidn de aiabos pos de procesos. Pero, endnv.es exe ‘momento? Deberiamos pues, establecer cues sam las ites. mentee sacra parcepeony complementariaments ciate el fragode = Uinpenctrabildad cognitiva de la misma (Fodor 1983; Pylyshyn, { dows) con ‘dels experiencia anterior. ia cuando se quie. Sota nr prep conan eo et con ‘recueics),* debemosfirmementeinsstir en lo que ela marca wt séemino representacién significa tan equivecamesite como | 1 acenrepmecieeeenee nenclonanse, on ial grado de equivocidad que: fe Siparrasnaccincmutmisma. Sobrepasando, cuando menos It * ie is “5 feeneignsa, ala que se abocaron de Ileno, flésofos como Gottob Pegs y Chas Pree Sin ebare z s ‘con certa precauciin y algunas reservas ea pos de 7 ae epresenacion dcbe mantener derts“eomelanzas 0 viata agus repesentan lupo se peepumtan gue. sformanon ss alizndssfectieanenie por emote humana ‘larrepeesentacines son fntinsecan ts fuera, estri {© UaeTeuids por relaconesrejetss ns misma estrecies ‘Shorentsldstomaderlaiones qu represen: Por jepl Ine dcrencas de ca entre las parts dew. chete podrian (Star representades ssf tiemo, por diferencias de taafio,Aors ‘Seqeantementesrbirara. En este co, di nee fnnes. Volviendo al hoy [Wreugretat Sehadhsoan Rebel ‘eegretinn eet, * she. wierwoast eienwioonale wn wn = BERS tes oe BGS Rs ek rea ti eso an Sos errant pice near inicane ono nar conceptual respectodenaturaleza des representaciones mentale, oeitiznde (que contendrian informaciin scerea del estado dew sistema) ‘pomaten ex aime es, au feomiewaprimario, ques alla-enJaihase dela semiosiepermaptva que haviepocble luego, ‘asiqniicacién a rasésdelaimégencseaternt,. (Cabe insists aqut, hasta ol hartazgo en la distinséa que ’ formutsmos muy al comienzo del libro, no nos interesun en este *. 3 ‘ramo dlibro tanto las representaciones visual externas tales ~ | ‘como los dibujs las fotografia, sino la epresentaciones Internaso mentales es decir, quella extrocturasgabre las que Ihemos dicho, el isteme’jecuta trnsformaciones.™ ld sehapolarizadasntiequienss,obviando con mayor o menor ‘esponesbilda el problema dela sermiois perceptive cnsidexaa ‘gueeL.conjunin de ba xepresentacines sande ossen prapasiclonal r ;adax al menos en lo que poles scadémica refiere haji [mfgenes" ain euando sus modelos ipotticos de las epresentaciones perceptivar de orden espacial (10 proposeional) disten de ser mizmamenteimAgenes, kntiéndase, {Maman Simigenee mentals"-A pesar de too esto, cenemos en sat formalaciones, como decimor, poderosoeargumenos qu hacen Riv aucbae cleat De vow utemaretn te & stctnonn, CAR BOX Bae gc co som copie cut on ‘nena rpresonacons aera so com oy pcos conduct Spin congas en enscds ganna tame "buena paste de os enfoques sobre las cepresentaciones “Mma n lenmpo laptop actual sinensis © onoiniento se epeesonts, principal [completamente por ont cotoaliengunie. Vale deer, de eine nyresstnclSnsein oad _prspsiiones vip, 2984) yasinéa.gueeLcanosiint” 11. fematons ‘concentas vos chetos existenteasn.el oer DEES ll on S Sect Neen gore pared eS en Se fopmtive decongestants ce intended coors tutes ren erdeom ita oases Bh ic meee pte inc contuc camo su faoal 7) BEAST tarca pcs ura cpus de prodecie no fllgunoe ee ite io cmperinensl no srviendo pore >" funcionamiento de sistemas mitados en su biologia, como lo sence preps “Bsmt BET nn erento te ind wile ea orem gen npr nthe 46 een ee ea nie todos podrian re apropindos como modelos del funcionamiento “real” del sistema cognitive humano. 3 Hl mencionde Alen Pato (979 pnabenunasuerte de ign hanno verbal para representa amacensrytcopers Ze onsida Ininformacin Porn iada,tasitemnde nt ‘epresentcinporimigees en ress experonia ola =/27 DPorepcn eniaqueelqrocenderheminotusconel fontaine decir obetoyecentioncomeretoe Po oto,» ‘oneciad por eens on reflrenciln an dens de ‘epresentncin eral seta y m0 a verb era ‘semidtios en el sentido periciano hjemsleviano del término, y _* 5 ‘se habrian especializado en el tratamiento de los datos del medio- > {bien co Snes condsctule sdapatvon-Anboe seman ‘Staremenan cuantoamnestuctrey pondeneer cident | ‘ndopehdiotementeoblenon pail iferen princpalmente® nla narraess de ar nidades igaicantey de one formar enacts de orden speion dant hage i sen polridnd somites que oonclon igns wires tien" ‘Boteados ya sean motwador por ely denigrao referents oes orl esoactur de repreentssones meter Qrotinaleso Eisai) precedence Bobomos recone qu Gulla eet {sora so sigue em umeroson acon do content eric slave defini sorte sguer: permite Spode Sctveciin orton’ ona qu ads segues por “stimaoe incase mundanos- espelcos Tatoo cao cn ari eta mencionadaropenenacion “forma de ‘ages ocmpSaes gages exttunant peymedio fo Imigenerniardamente de modo analgis’tnque se ata A gun dase de preseracin copies en Incotocure de Aki coando los defensores del functonsismo computacionsl” parecieran tener le mejores argumentos una serie de fxperieneias parecen poner el énfarsen esto qi — Z provisionalmente-hemos denominade imagenes mentales, comp Foieenenpo ini a7 el conacimishto. Hagamos breveinente lgunucbeervacione al respecto. setienclagsishnest por images -cualguiera sea. tmda rresntarondesnaperopeiin-Numerosospeictlogosla ‘hnen como class lerepresotactn-malogicaen eb queseda [enorrspondenca cn directs entree mundo rears} mando «Nanaia? Einembmege,adeade do odae lat coneidarecionee ‘escticlerony ge heremo sobre asta definicin aplicada ‘Els apany utopias rf), sinos tenemos | Gsumentes ts imdgenes mentale sas deren | gandemeate des ingenesretiniana, porno cir de las 3 2ttasvistas ens mismas, Boro, gdificren tanto como podrian { GEailasmismesproponcionest Por qué heblrde imagenes y fb drectimente deur lengunfe algebralco como lo hace Zenon bya phcisoessufclente conven com Pari aoe ‘Rivacdadt de as indgenesnentals est cvidentemente ‘intima con fcldad de recordar y accodr al recuerdo de [Blsbat Eas ivestgaciones Hlevadasataho por Roger Shepard 1: Easloafloeseentay setenta en Stanford Universey Shepard 2 aezler, 9719 Shepard & Cooper, 1982) corroboraronsl pape © elesopresetaconesespacales no meramentoinsitiendoen 5 propledades analgieas de las imigenes sno, ms Ben, ‘Jenorbando su valorestuctural. Ba tales experienciasslos ‘aitoemitaban tn par de voces objetoerisimensionles ‘presentadonenperpectiva Se le indicaba que determinarai si SKrabetos eran idéntcono 2030 tabi, en otros casos, st eran ‘atcos os eran-ehcemblo-reflejos wna de oto, Cad par de Tngescs carte di objet cuya poten eel cp, presentado oe dfeenciaba yu por una tii én el plaio. ‘Blin de proycsidn) del dibujo Como el primer caso), bien, 4 Teobjtosliferia nou posiion por ana rotacin en “Fyrofunded Gee de gro paraelo al plano del eibu) Fenliado de este experimento mostré que los tempos de Fracatoe| > Pend xperinentlment uel ida Magn silat qrespodan ow inves percopivs we ecordan sor gue near, Eid acs poi genre teem ‘tne qa Nomrmorcn espns por pura caan pares de eens ie Simi cr 48 Sierra ieee cada sesentagrados al rota una imagen de esta tansers Poor shomcione nresemane eaten asaertncr eran ‘cabo una tarea de.“hacer rotar mental netantolas | niceltarameiegeges™ |: pasiereporr omens tridimensional del mismo. Los tiempos de [eaccién apoyaben esta iden rotacién que -inchusive- expresaban ‘los propios sujetos. . me ee 33 ‘seca de lorsuetos par los misinos jon "igual" “heh 1°) variabalinealmente con la diferencia angular entre las |= ‘grientaciones de los dos objtos Gguales o diferentes, oespejos) 2° \abuca nimer deaperimenss onions mid conte ue meer ‘ln orrscnnincnctas lees cece sere cute manor ey lade drt mal acer 3 pers lncer coreapenr asec ie ce = aeererennren ree correspondencia, Parscompararimégenesserequiere i conesponeaciasnlnonenacn ee pe properties eas eer ee titan endenes a temeferacnnes ruta fctadt shea imigeee ostradas son -reiemente ages qe parpanenelfencuese de hein raat see cuepeeanimee depend, por su parte de la di Tada efecto Seances mica rage 49 £fotatins de investi, qv tambien wna = Craimasén cronies stnsxineneia emagnes menses, ;Jiitieminecsbernseee soniye GOO 70 Al Ginerndres sprees soos qe +3 |Sfemenm iets revises memorsndoysocenrran ta 3, [apace percep ee tab qe fmagsnaran Stetercer ine dean ee cout ex repeqta eee Ce ertne” Te eiemenstonens erated 4; (SoleSper et att de ielinngen oc empl isu dado, eee ernocpresr ee nan mar coroners des esa gone copa pans de coadcinoee expres renee Noniya epson que impo teresa ek Became credectonady conta dancin creo bgtes de ie succor nia sngun aa eves na emp see rite cSe encase sors Eton | resultados experimentales muestran que hay una clase de Sees Rema ae ark precincts oportao pure forma y no subetanca, ex decir, de constitu un red de [pos no de copecimenes, si de cuas-unidades no verbaes, 210 [Hjematlew. Een estructura espacial ogeométricaexistriacomo un Inve independiente dela estructura algebvalowensquesecodiica ‘Mesignifcado inglstco, Mientras que Shepard mantiene st en Ia tradicional oposcion proposciona v.analgico, osslyn opone a ny eeprom siti escrpeve ‘que denoming pctsricas les depictive). ‘En una representacin expacial o geométrica los objets Se Feprestatan necesarlamente en términos de mis conSiguraciones {maton reales o-inclueo-apsrente, ya Uendan estas 5. ‘epresentaciones a ser modeloetridimensionales aunque ‘irtuales)o bien, ser imagenes, respectivament No es qué as * Yepresentaciones geométrieasocupen espacio fisico en el sistema 50 create a Spires: aero cone mat penanteecemne ee en aan Same, eee oes ea ee Soran ements nee eee ae bene et eer eed Soe Se ee SS ee ae eee ieee ates fils de distancnsexipuladan® Bahar de imégenes implica abitraresstaspropiedades, ‘bipotéticn del entorno mental ea que podrien hscersepretentes ‘yfimeionar las imagenes vsualeso las representaciones ‘seométricas Ya Stephen Kosslyn propuso Ia idea de una memaris ‘wansitria de imagenes o mage bjfor que serial eecién dela ‘memoria de trabajo en que re coustruyen las epresentactones _geométrics o perceptivas. Dado que eta memoria transitria, ‘he limitarse a un mémero fico de unidades design “lspositivo de edleuo (en ere cao, neuronaey snaps) est ‘ondicionada a representr tan sélo una cantidad fnita de {nformacién. Motto por el cual las imngenes propucss por Xostlyn no podian ser al inintamente grandes en cl amano que presentan nf infinitamente detaladas. Bn este rentido, tambien “unconjunto de diversos experimentos levados «cabo por ‘Kosslynestuvierondirgidos a crear problomas © hacer reboser Ie spreggane ean sigan pie, ae oe NF OUMEN HE Se SOR Cline ye as a ae Ton vel = Wee owe ae Seco — a ESNa r a : £ Seen | a centr donna gue mi ly SCS pean eect Soper neneeee oeer rodent Seep ap denen yc “ret nr dh emacs foe rgcne opps nasa carer centrepiece coe keoer teeter Soe re einen sare oe ata Soe iin rationale Cnet caerperae ean arn ae enigma eae Se i epee sents mc conn Sar rn pe ea aia gemee eames ese Slee sneezes er Spec pan corae Sg Sin eae Pitean eae an ‘emcee aera sume ae : ‘esi ons aan cee cen oe peiowestructural abstracts “putecda‘a un modelo tridimensional utizade pare ou -teconocimiento) Ambos ipos de memoria puedes wilicase para tserar una imagen, yalliencontrariamoldiferenciaentre dinar datmotureyy dibujar de memorinrenclpeicunpesel ‘Segundo caso; respectivamente-El patron de eelllassctvads en Jamatriz puede moverse de un lugar a otro, rotaro cambiar de ‘cals, pudiondo examinarse lo resultados de estas z ‘wansformaciones mediante operaciones que bien encuentran figures concrets, bien inspecelonan la mats, tassbién hacen “Se aici smi dea expereince nom acres sent cing wns ou Seer bs oe Frnt alr urn o ota cin cre detent dea ‘mers mars ensigns ease in prtate capstcs ea + Rosi campo vou ene erepioa s2 ‘un zoom de la imagen para visualiza alin detalle,Unade as Dredieciones a las que daba agar el programe esque at dcheria ‘tardar menos en rotar las imigenes pequefias que las gran 4% ediclinquefeeconfimadsexpermestineat, $55 " “¥a hemos dicho que las.ohjesiones alahipitesisdeque hay una 2 #2 ‘Eornuintondicealuncnteaiucompwcencsich | 22 ‘acini rh smote | 386 Feprectael ree tinatlaar dostipoe disintoede lab “Forces tn aigebacacosompreneccesy podria, | 242 Inia ince edoitebvodcciapiicqareengee | SES geomet Cypsiy, 968), Sieadasinea siete | 359 ra 2 habrinazOn para ora foes {£3 Necesiaremes luego levepesensibnilgeocepartennte | £34 lncompresién coneptal que tenemos an ep ideiaental. Hl fondmenadielaimaginaciénviual surgevonees “| C3 co personas utilicansus habjlidsdes cognitivas genersies pars ge ‘simualarlos sucesos-psicaligicos. Pero n ay proceso de rotacin | = gerensformacign mentalde imégenes, sino unameramanipvlacon! 3, eeauy 143 Bisivwininisildcisnmmemcacamonia” 17! Sin reconsrir est debate psicolingtinio definales delon aos § ‘Sexents y principios de los setenta, hemos de apreciar que, atin © 3 ee leased nce rnd 4 cronomé »s de reaccién a partir de una teoria puramente_ Te Serle ts dat soptnncrmenrcnene a geo ‘una teoria de diversos niveles o médulos de representacion ad mental Guckendof 967,98) ue enonde ener roporciona una mejor respuesta ante un tiempo de renee més adgpuado ale resultant del tempo de rattreo tela imagen ae lostesultadostambidafactibles de ser obtenidos mediante feerza de asocacién proposicionl. Hay un sentido trivial en el sa ‘que Pylyahyn,necesariamente, exten lo cierto, ya. que conor Bes ravea de ordenador se reduce a series digitaesexeritasen 9 tills ae contolalnmiqnion por nde, todo roc £225 mentalesse fmpulsoe nerviowss 0 agin otro cbdipo aero. Art mismo, la crganizaclon funcional de estas unidades "£2, Primitvas pce —por a misma hacer explcitasrelaciones de 25 Slo nics como In extractor dimensional de ua objet, data niacin doode wn pus de vista deerminalo, Van agus ‘Simodelo expactl mental seria similar a una matsiz en un Jengutje de programacion, ¥ permitiia que ciertas relacioaes face fetes de establecer jacstoaslida« (fotebjeisn qu se formule nla decciénen que lo bace (ryimiye, inceneinoeen que parapadenhablendelo.quesssmos ‘Goligetoriamene-porninclendoepresentai [EGE Reb Eelan erence de las enperenentoe reazados Bor 7 Shepard las formas spareates de los objetosy de ous partes en las panes cambian grandemente Par expicar la constancia que ‘cavolvente tridimensional de los objeto, wice necesato proponer como hipétess align tipo de Pa ccscatacion tdimentional de a forma invariante, en que se cuicen las rotaiones (porqoe-no son imagenes planas las que / Senet mundo ni eala mente), de la que se deriven las Tau Reis vitbles nesta rotactones~ como en cl rasteo yet Ln Iabaproximeciones ¥aleamlentos- parece empleare un mismo fpslts commytacia en los objetos percibidos (en ent so, ¢ ‘SEoa de tmigenes) yeni imagineria mental. Betas operaciones Srideben,comotbemos dicho snteriormente areas visuales de Enforencia, es dete, a priclpios para deriva o formar una representacén visual «partir de ot, ail. enfoque del leo visual y la obra de David Mert ‘El desempetio destanidadars ens rolativamente breve vida de _Eoceugatorsn etdrendenvsién humans, primera el University ‘eG ige y ioego on el Massachusetts Institute of Technolo, Jeertretise productivary su obra, dterminante para muestra 4 Ia eblula nervioa individual, sin embargo, es relativamentee ‘uaprendizaje aceres del sete Gisyaivefancionsd dele ‘Sompleja interconectividad de os cireitos que componen el cerebro, Dicho de ota manera, no sea llegado asber qué pnificsexactamente- entender este sistema complejo de procesamiento dea informacion; pues un sistema complejo se Feist a ser explieado por una imple extrapelacion de ss propiedades de sus componenter elementals. “ratarde _Somprender la percepenesudiondo-dnicamenteTasrearonass —co intentar entenderelvasiodean avecstliando slo is “Gravedad, De manera equvalente, unatooriadelapercepeiéna— tn particular: delavisiin-debetomarencuentayporumlad, @ Icoproblemas efectvoeque involuerslepercepeton de obey Giotracto-ylamaneradeconsegulsloluegoatravéedeciertor “nesaniszoay que fren deade las computadoras hasta ls cerebros 5 ‘cone desarollo de los compatadore lectonicos, lgunoe Suips clentfcos comensaronantereserse palo que ete ‘evo medio poss spertar lconocimiont de los proceso dela 9 ‘ein sil Eason da ne nto cin ra eno sacede propa directamentel percepcin en ‘edo, sino mis bien cn cuanto scomprender de qué manera wsién ec posble en conlgier clase de orgaismo o dispositive, Tpelonive mecinio o electrénico. Una dens fares deste. tnfoque fla de diene maqinasy programas que fseraa Eapetesdever-Bntendiendose esto Wimp enelsentidode [icin eae nsanintormecion vias genlasee 3 Dresentada, ext dispestvos son capaces de analizria para ‘terminal confguracién yelsendido de objetieyescenas. Bs 5s ect, Iidentided dels objetosoeacenas individuales 08 pertenencia las, ‘Para que i visin artificial practicada porlos ordenadores y sus } srogrias pudieraavanzar(oevolucionat),eranecesario no a6l0 tomar en centa cm se pereibe una clase particule de tage plea experimental ode micromado visual simple, como se Senator dorm in aware ‘us perio nical del enfoque. Habla gue abordat cl proceso ereepcén visual en su complejdad yas sn nivel mi radical. EL _hietio tv que orientarseentonces sa ideaeién y eomprensin ‘demecsnismos qu, fuesen ono ls mistion gue expen los én a newrocienca ‘isntoligrcia aici. Lo sports incales parley a eabo {8 coordinaciénprovinieron de muy variados a Invertgcin, pero el enfogueylosaportes mas arcu y ‘contundeatesferon prinipalmente los de David Mary, del ‘nbratori de inteligencia artical def ny len ad ‘Preguntas dacisra acerca dea cofdicta humo pol ‘esponderse atisfactoriamente —comé decines tivesipindo tan {Kl inerconetvidad cexchea yore datos egaraalgia peace asc ote oie pine Be ie: 1 Eesti ictendsnadhdigentidas (Chomsky, 1985; Fodor, 1983) ws 56 \ -itieasiénastinina plucge deseo; dcben proporcionan, ngunismnquscontemplasnaleseriplondisdcl mendes ‘0 obstruida por informacin erlevastecaloptarporse stone ‘ntadoencceipetonensinilas gedaan ens er Histéricamenteelmholt: haba denominad ferences | inconacentes, Marnse spattnitsamentedecedecog | owen erent sy ritssanemrcarama averted “percepeiSwdicen’ mllagruamentecompurbices is dir ‘corns comprensines que enfaican oe aspects sacar ‘leonacimicnt tay cleuitoshisioss eto funelonan las neurons Aassina arioumGipestudiodelesquema 2 rector deumproceso de-computscién Finalmenteyteacmos it) pata, cuya-comprensién ev independicmts, ‘muda extos problemas comienzan cuando se forma una gra Aiseribacion hemisfrica de puntos de divers ntensidad sega l- rnivl de gris ln que el mundo proyecta sabres retinas de os > ‘jes y culminan lego, en un descripcién del mundo lel objeto © indice) que se adaptc convenientemente al reconocimiento de formas tidmensinsies iensen , sstindencoblemardeprecesamivaiodeleiaformanisnem “sepestrmnetideneesoliectomesinrsrertirtitsiae "Tratado de onsepur esto Manehigerdeeneningweserieodctevin treésdesnceivenzeresentacionescapaiae somaition {ils procedomediantsvechaordereprcenacioe ‘Secommndosntassindpingetmeeiiocl tides < sn relaciones proporcionales entre cl radio dela clreunferencia szneradoray I distancia entre el centro de dichacircunferenciay| lejederotacién son muy diferentes; esto, aun antes de saber {ques tra reepectivamente de una mmnzana fajty un donut Por ‘ldmoyentas tap : i metoctivr iniliples imigenesretinianas, unos inicos modelos 2¥4-Dy 5->; (a) de numerosos encuentrosy modelos 2Vs- de un objeto, an ‘ico modelo 3-0 para ese efemplar rea cual fuere el punto de ‘stay (an) de mumerosos espectmenes, aun Gnico modelo 3D Porshora hemos presentado el enfoqus de Mare en el cazipo dela fntligencia artificial y, sin entrar en detalles tdenieos esborando ‘imo concbie con cretividad eintrepides, lag verses etapa {etprocesamlentovigual Es importante advertir que ‘onprensin al detalle de dicho procego,en el grado denovedad y brecisin que corresponda, es una inilativa de enorme fvergedura pare los cientiticos que quieren saber acerca dela ‘Vision un desflo para todo aquel que desee adquiri a ‘compen blnca del ine anos tamie se hpi a ‘como ls intentaremos presentaren nuestra préxima seccldn. 1a. Doracibw mroxbarca ¥ pRocesaseMTO BASICO DE LA vist6N | an afindame ert dele vn | *“Glimentos, presas, smenazas, congéneres ete) algunoe | grpmismos has desarlldo evoltiamente lla enable cp Lor rayon ‘lerevoletas, por ejemplo, son firados obsorbidos Iayostariamente por lar molécsls de oigenoy nitebgeno dea snbafera que nos oden, de maners que rare alana gos Shits geno eden sno von absorbs yore ‘vapor de agua el dino de carbono, lovone yeloxigeno "ect ae ps aan eal al como extabloe tori da sil nis gue erp areas Seer or eso 66 eh fig detects depredadorepotncnles Ba ait sedate del anctnamiens dl catemnseceaees 2 ctidioutredatihidaendinelientiais "| = nlowieprcapingnmnsieccener | | it! ‘Teich aledte tiger eistnviatigme 74 1 relaciones con otras funciones biologics te 122. coporte ioliice dela isn (cerebro y neurona) : Estudiandoelcerebro gy elite einen ia Unde : fla, ‘muy especializadas, funciona siguiendo ls leyes que een todas ln ems célas, Sus sles electricesy quis “dentiicare. Finalmente, la conexiones que constareal ‘rimbre del cerebro pueden cartorafisrse paces plabras, | como suclen decir los neurobidloges .slsstema nerciosocentaly| $26 2 Bibel cael de ei. alien gu poren 2°02 lertudio del cercro es un campo de invesigacién muy viejo; slendo abordado anteriormente, inclusive, por la epeculacénno lentifiea Su avance en ncaler igaifigt?rumcuta tends Manny del sigioxrx Dead 1950, nuevas tdenicss an aportado vances fundamentales , hacia finales del mileni, la neurobiology ie neurociencia en general se han converte en una de las Sens inde activa de In ciencia en su confunto, Serf neco obi en unestudiode avisiéa yde las imégenes visules. A cuando ln- Jnvestgacin del cerebro se encuentra todavia ch sus inion, ‘hemos vivido en los ltimos cineucnta aes una suerte de ‘xplosén de nuevos hallacgs, descubrimientos y modelos, Elproblema de a comprensin del cerebro fue comparadn ‘wormaimente en sus dificultades con el problema dela ‘Uno diilina ron deadorat del deacbriento de métodos de inci de edo nervioeo eada vex mas selectivos meas mene os ogrsfindamentslesdloenesmnatenistdh00 fueron: el reconocimiento.de.que ls ginagela-tnidad “isco nervins el estate deaeleronco=" Epshaliastecrepancader sana son nstricoe dados hacia ln comprension ‘brevemente el estado actual de a i Aivisomes deleampe =~ “Eu primer lugar, hemos de tener una ae para evahuar elenorme ‘sftersolnplicade en establecer que Inpetrona esl unidad ‘lemental del edo nervioso. Los mas formidablesexcolos fueron @ el tamafo minGseulo, Gla enorme variedad de configutaciones de ert po de edulasy Gil) elnecho de ave ss. ‘arhas dels élula vecinas se allan fdisceratblemente ‘niretejidas El recuerdo escola des palabra eflula’ nos hace ‘Pentar alge parecido aun hueve o biesy a ua hail, snbos, {elatinosos, Pero una célule nervosa lace més bien como un érbol (Gon un tronco delgadisimo que ene entre una décrmade Inilimetro.y un metro do altar) Para abservar neurones asldss Canecesarieyademés del mierocsopio, un eoleranta para qe = “iferencie de wo entorno. Por lo general las neurones shallan ‘empaquetadas entre sf de manera tan aprbtjada que ea una ‘esion dada dels ub-sistemas que se ramifican,cncontramos Centos de célules e entelazadasformand6 un expesor denso,y Jas amas adyacentes, funcionalmente i centes, eperadas [pot uns lamina de grosor insignificant (0,01 jlcrémetros)” Vale ‘eee todo el espacio, compacto, est ocuado por las elas y ‘se diferentes ramificaciones. Deno estar tefides algunas células| otras, elmicroscoplo 6pico solamente nos permite ver una ancha densa efndiferenciada ses ‘ ecrimeto ce ientin ate dew met lla de into, n Debido allo el avance mis importante en newroanatomls, ‘dems del mismisimo microscopio, Sse sn deseubrimiento que ‘eaiad ol anstomicta Camillo Golgi hacia 1873. Hstablecé un ‘método mediante el cual tan sélo uns proporcién muy reducida {elas cals de una misma region podian terse ala vex, 710 Inncfan por entero. Trabajando en un preparado detfido nervioso ‘jada en uns roluciin de una sal de un metal pesado, elosmio, ‘eecubrid una reaction extrnin qe eoloresba sol elgtnas ‘Elulas nerviosas haciéndolae visible en un fondo aa 1s de toda cerebral sometido sa tincibn de Gog, snatomita podia elaborar un eatilogo dels dstintos pos de ‘tlulasnervisas. Lo que hizo Santiago Ramény Cajal, contemporines de Golgi quién dedicd prodigiosatenacidad y ‘reatividad ala aplicacién del metodo de tnciin casi todas as tsseciones del sistema nervioe. Su jran obra istologta del toma nervore del homBrey de los vertebrados, publicads en {asciculon entre 1897, 1905, es considerada todavia como la okra ‘unitaria mas importante de a neurobiologia Hin la época de ‘Ramén y Cajal se dicutia acerca de la conectividad otal vez, dela ‘continuidad entre las lular nervisas. iran éstasentidades ‘completamente separadas (eada una envueta en su membrana) 0 bien a hallaban unidas, entre si, axdn con dendria, en una red continua? En eato de darse Ia continuided protoplasmic, las ‘efiles generadas por un newrona podian pasa sin interrapeia ‘la edlulaadyacente” Por el contrarib, sino hay contineidad, ‘ntonces debe exis un proceso particular que induce aque {generar nuevas sefiales en cada neurona. Las preparaciones que Eamaba y Cajal coloresba siguiendo el método de Golg, luego de niles de dibujosy horas parades frente sl microscopio, mostraban ‘un gran mémero de ella separadas entre i, completamente {eidas, pero nunca nada que sugiriera una red coutinun envuslea Vase crc ean de wna ouch decimoaénien Plommon 75 ppt) ‘abit dean, ol intnt urtat fe necttvanenty eax swede etna tara nrc en ed cotinine as (SSRESRESSSne dm nad potas potpaomaoe Lata, ‘asta denen nin nen rer meg n por una nice membrana. As{ pues, su primera gran contefoueln Foc etablecer la idee de un sists nervioso constnuido Por (Ghisuseparedas. que se comunicaban entre medindas POF ‘Specioesndpeics entre eblulas ‘otro aporte de Dow Santiago fe probarsuficientemente que las Ghterconesionesarchi-complejas entre las Beuromss 20 © er re ebarosanpente, como se abla eupueate sine ave ms len ran mvuy eapeifcary grasdemmenteestracturadas ‘que aprender cdmo se hallan sub ARistoncr o éduloe del mismo, sie que también deberin seen natidady atediar en" tale cio fncionan itgeneacion So lnpalce seca plete saiaen f (ati eine act oceermcs enone ee (h £ Wee tee a ey e ‘Sinapsis son extitadoras por eusnto tendon a provorarla sctivacin o aceleracién,mientras que tras on inhibidoras,| 2 8 a oe * sien capaces de cancelar sefales que de.otramaneraescitasfen ‘Stnancurona paras puesta en marcha fila lates, que ocupan précticamente todo el espacio del ‘stems nervioso no ocupado por ls propias neurones, Proporcionando soporte estructural y metabdlico ala delicada| Fed neuronal. 82 (tz tipo de cts, la amada célula de Schwann, se reparte por todas partas en el sistema nervioeo. Los axones estan evestiang Dor ésta células. En algunos casos las cclulas de Schwraom ‘simplemente encierran el axén dentro de una caps fina, cn otros se envuclve alrededor del axén en el tranacurso del desarrollo ‘embrionario, dando lugar a densas eapas de silarsento 4 hasan a través de la propia bapa pies las estas hen _2 desrolnd cama GD de protina gus proporctonan as 4 sdectvas a rave de ns cuales pues finden cher 4 Specifcos tas mentresns leis aa r ines ales ) intercoectan Omisday Se Sado FASE SHS ESBS OHS nas Tetteas Gham ond A age AE A Wien who we Lonncn GOR Mga wet eS céhulas para formar érganos 6 bien, ayudan amentener a estructura subeelula. Estas cinco clases de proteins dela ‘membrane no e excluyen entre sf necesaramnente, Una misma proteins puede ser ala ver receptor, enzima y bomba. ‘Lasproteinas de la membrana zon al tema clave para poder -comprener Is funcién de lancurona’y pos eae te faneion del ‘Eezebso, Inenteinos una comprensign general del ssunto, ‘escribiendo una bomba Jéniea, diversos pes de canal y eg; algunas otras proteinas que dotan s las ncuonas de us propiedades caracteristicas. Resumamoe asi las propiedads ml importantes de las protelinaa dela membrana.y explauemen, | ae ORPAT we a OMA Hid, won se von NED bean dominate. -cémo estas propiedades dan cuenta del impulse nervioso eae ‘otros rsgos complejos dela funcidn neuronal, ‘Hemos dicho que las eélulis,éélas, son capaces de: a #8; ‘epropio interior un auido cuya composiciémdiferede adel] 822 # igdednereon ta diferencia reerntseGenecon | § £2 ‘tespecto a ls concentracién de los iones (positives) de sodioy de 8 Sy t Poise Hligldoexemo esunduios veces is eoensedio] ¢ ©1 ‘quel interno, y ste ex unas diez veces mks enon poasia que = gS {xtemo, Tanta elsodiocomakpotasinnase fltranatravésig | S28, Ieopoan dela eran selulardo modo qh aber) | shy ser B71 Be 2: ‘protelnas contréctiles. Al alcanzar su destino, as proteinas se lnsertam en la 2° rina iis fcianiatcocncwany 726 Eeeeg deem pucucwmmenecnial a, fe 82 ee ema 52 ‘Cuanto mis cerea de los oos esti el objeto que seg haemo wrens sao ent sap, oes) ae? s of 8h ‘convergencia ocular (mis se giranlos ojeshaeiae punta dea ‘esdmmarla distancie nla que se encuentra chobjeta (nia. 12.3). globo ocular est recublerto por eapas fis cuyos ‘nombres so:nos enseia en Ia escuela primar, laa que e218 poreida central dela perte anterior odelanitera del ojo ee hacen Jez, la pupila, tenemos wn mascule lame iis que permite ‘aria el didmetro dl érea wunsparente por Ia coal aus accede Slinterior del globo ocular.” i we ca he J jenta superficie interior del globo ocular se-encuentes lareting, capa que contiene las edlslar sonsblesslaiaa. Su funclon ‘principal es capturar Ixy tanadcieelectroguimicamente erga electromagnéicereibia, pars huege, conservando parte dela informacién que contiene su orden Sptico geometric, “enviar al cerebro, En los aflon sezenta com la ayo del Inicroscopio elecrinico, John . Dowling GOS?) estableciécémo "5 seeonectan al interior de lavetinawarinesub-capas contenedoras 5 tanto de las eflutasfotorreceptorascomo de otras cuatro clases.te © ptlulasbipolares gargtionareshorizonales yamacrinas. Los |, foworreceptores, que estén aunque parezea extraio- en ia sub- lesiforme mis externa de I retina Oa que esti mis slejada #4 4 dal centro dela esers), hacen sinapss tanto con ls cfs £454 bipolares como con las horizontals, Las e&fulas bipolares hacen 1G. snapsiseamto con ls eélulasamacrinas como.con las JP 5 ganglionares ublendas en la ub-capa plexiforme ms interna Ga ee ea 8 ecorren recorrea la superficie de a retina asta‘un sitio denominado punto ciego, donde salen del ojo formando un haz nervio éptico que se proyecta hacia el interior del cerebro. Dodrlamos decis que la retina eatd compuesta por trexsumeapes: Wd oon Wcigs Lonttorninn Wtborsnoes Yan MO Shea com pocalein yop summon dict y con mgchauso danine ats celins Pace@ess Woes pte oingtes 9) Won mseeN DB a ene | | Se ene tehoregnt eee > aE poms nea oe Ef Cake SUE steinee: say a a 4h arenas SEI ‘hres “wg oe" oe _Laprimers, la ms intern, fla formada por los otorreceptores -mismos. Lashay, como se sabe, de dos tips: os cones 08 “Dasiones o bastonclias. Ls cones seencergan de Javision ep ‘buenas condiciones deiluminacion fotopiea, generalmente ium) y los Bastoncitos en malas condiciones Cescotépica, las © 3 inde de lee veces, noerima).-Gos bastones san més ebundantes que ‘gs cones, 120 millones contra 667 millones you distrbucion sobre la superficie dela retina.no es uniforme pues, los eonos son 3 muy frecuentes y denstmente acomodados en cleentrodela fotinay may escasozen elvestode lamisina Sin llegar aserlo 9 Ccontrarioen términos abvolutos, elaimerode bastonesno ‘ecrece tan acusadamente hacin a perferiay esescasoenlas ~ regione central ocupadas princpaimenteporconos”= 7 hnan 1 + meee QFowne Gy gaeeen ‘Seca de bis smgst nan selena vecco fs atimntaoe ‘ifn cnet idl ear dei, hcedo guar cuegopeta ese sw Mernngnis tay neues Cove att eRe Sectoe we NR ents 1 Cece ty Steam wagon NR ete La made Compete WB F7 SeRoun. Sense { Fastapartemésintera de sta rub capa ingmembeana los ao ees contienen plgmentorfrorensoles,emestruchis Score Mango eral declarer prebier te 1 eminem, hes ener Bnelcentro dela retina. es Seam ee Tinmetrelmente puesta ala pupils 56 eneven fren, en cuyo centro, a su vez, se dispone | la ndcula Kitea 4 fines enim cma-encon i Cie even fovea centrale, na especie de depresion lgers sees hayconos densamenteempacetados "7 Q96 6,2 ee otniann sobre Ia que se deben proyeetse as Parts sare Zonas que intentamos percibir con mayor precisémy ei egretonsamos buenas condiciones de fhuminactn- ‘eformacion emitida por las vidos em elnervio optic pecntsovvieuales debcerebro. aceado ya referencia alamasise tal ve: sais importante pare Haciend 7 f del procerasniento viru prisuario, dgnmos doe ‘ganglonar iene t-pF0ni Leap 98 alr a Pailionarsecalonabaj por el puto > -bastones)cuya activacién 0 inhibici afocta as fuiicionamients ‘eat ond campo receptive, en este caso el que corresponds tn evalua ganulionar, ex de summa importancia pers aoa caer us erancforseaciones del patron de informacion creer sucnde ya em la rotina. Para obtener dicha comprens REECE perce sue vcastonn ote ola stn se pea W Kuler (988), dela John Hopkins Unversity, Seepljmndo Tas respocsine dels eulas ganghionares del gto Faerun peguesia rea circular del campo, oi cia en {Gb chanfle que roden ere contro. Zn algunos easoo la. cul wad activa maxiznamente ise ativan los Haan eraptores del centro desu campo y permanecen sin activa | Eaneliones ewampo no som activados porlaluzyatlosonios ‘Siibloten peer fl diagrams rt gemapuena spun Campo eceth0 A (Ll = pees = 7 ! cua de contre ancandi (00) et ttt coms 2920209 (9 sae gon se Ty % cquatecom cc yay WRU © i its: OR Titenemos dos tipos de campos receptivosy,pozlo-tanto-dossipos estas gunglionares, denominadas, decentroeneendido cdlules ganglionaresretinianas son célularcon campos receptivos iconstntrcoey-centro-periferia, Se ocupan pritaasiamentesto-de jsrslssnatvelae dellumainaalbny sine de compareeclnivel deux lewuna zona pequefa dela esccna visual comla duaninacién media lla periferi nme Jacques Aumont (990), ain sin explicarlo muy claramente, “ibuja un diagrama convincente aceres del asunto con” yn segundo lugar, dice que, siun grupo de ‘receptoresextéasociado -indirectamente- ana eélula ganglionar por una conexién excitadora, a ganglionarestard tanto més ‘icitade cuanto quelo estén los receptores-Y, al revés lel enlace tntre receptor y ginglionar es inhibdor, la actividad del receptor ‘nhibird In de la cella. Bn tercer hogar, dice que es ecuente que cleampo de una ganglionar sea como el diagram, oviceversa, = Laperepsn del conrare dpi en ellos aos quel patin cree sre tinesvocare ial compo recep, 100 ‘con conexiones excitadoras para los receptores stuados en el ‘centro del campo, e ihibidoras para ls del contorao. ‘Observamos tambidn el diagrama con el que Stephen Palmer se reficre'a cémo laarticulacion del campo receptiv retiniano Circular de una célula ganglionar determina su respuesta. fick cerns CConviene en este punto, dear en claro que el nivel de integraci ‘ede convergencia con ei que las c&lulas ganglionares se conectan 2 ‘con conos y bastones es diferente, entre nosy otros, yentre 2 diversas regiones de la retina. Todo esto, asumiendo que, sienda tlniimero de fotorreceptores de eada retina es 120 millones y el? ‘nimero de axones que abandons el jo por el punto cleyo formando el nervi Sptien = alradecn tet mili, s= prodice una reduccién total de 10/1. Quercmos dar nentender que, ead: ‘una del mill6n de células ganglionares cuyos axonesforman deat ete ns 15 Senetity eae “fe nerviodpico, oss estmtlain-como potamosnicalmente | 6875 Iohnarao porn con lun ecepora que corespnderang | { na convergencia eguttvey regular Lotmnal cxqee $ eauchosgripos de conoe Godos lls dstriaidos dena dein ‘esiéncireuarde poco dimetr) vesenectencon una sualala B42 tzanglionar (a travds de bipolares, oa través de pares bipolar ‘umacring). inclusiveses frecuente que algunos conos se cone cexdaruno de ellos exclusivamente-eomunn gangiionas (através de ‘una bipolar, o a través de un par bipolar-amacrina) Por el contrario las gangllonares que integran I informscioa + procedente de los bastones tienen un campo receptive mayors I eae Bowes ral spor 101 te te oe ee 2 72 ¢ Unacole ganglionarineegra informacion de muchos bastones. ba 325% loge evolutiva do orta diferencia en el nivelde-convergencis L$. etre conosy ona a fl ender. ton conn eon Bos Yjmalen situaciones de baja luminosidad, pero on akamente hcaces eniapercepeién de eontornos;bordesycontrastes [Cuando a uses uliciente.Por ess rac leinformacion A procedantednloreanwenprovesadn deromnerandssclectiax. recinequelaprocedente de lo bastones: Dicho de otro modo, [ibsitems de bustoncs er mas sensibloa menosius pus la faces mds acusada eproximadamente devaris cicntos \de bastones hacia na sola ganglion) queleque-setione en el i [eteistema de conae(eprosinadamente de algunas decenas 0 Ainidades de conos hacia una sola ganglona. ste mejor “2 rendimicnto en cuanto poder reunir la cantidad destino 1 Saiciente para dsparar la célula, a pesar dela escase lurninacién, 6& se consrapesa con una bajen resolucién pues ese numero alto de '. Bastones, ocypa un rea dela retina de mayor superficie 8 (Giametro del eampo respectivo). SS aces Rope ETN ue ah ‘Primeras respuestas complejas edwe 2a Nay ‘Para examiner el féneionamiento de la senda visual, Ia estrategia Gesde finales de a década de los cincuenta ha sido relativamente ‘Simple. Empezando, por ejemplo, com las fibras del nervio 6ptico, los iavestigadores ‘mediante microelectrodes una Ainice Sra neevioen 3 tataron de descubrie de yok manera Doda inflairefecivamente en el disparo de lamisms, ‘ctimulande la retina con determinadas peutas de tz, de ‘Cualquier tamed, configuracion y color, brillentes sobre un fondo ‘euro o al revé,inméviles o en movimiento. Insume mucho ‘Sempo, pero tarde otemprano los investigadores concluyen en {Goe han encontrado el mejor estimulo paral lula que estaban probendo, que podria. el cao na cdlulaganglionar dela retina. Convencidos de que conocian bastante bien cémo funciona las ‘neuronas en-una etapa de a visi, por ejemplo, la retina, pasaron. ‘Tasiawiente, l ndcleo peniculado,y repitieron el proceso. ‘Avanzaron Inego hacia el brtex,y repitieron el procedimiento, 102 Be eget 9 Vin, Baer eres Le DBD eke Mae STS I a Bw et we t y Re Ee ree rok en a Frnlafenie de oe ska acre Seeastertoe ae ay {nglionarretiniene (ambign una célula genieulada) respondes 23 2 ‘mejoraunamanchadeluzaproximadamentecireulardewn = 5 76 nega ion Tice ceee ene importance porgecclonmporeepnr "7247" rm thas gectimate cpelanteciac. ‘receptors retnianas que inervan Ia célla)estédividido, conn ‘Contre cucieadon'y una perifeciaiahibidons on ln odlulande ‘Sentra encendido) o com ia configuracién exactamente al revés (Galulas de centro apagada)-Deestemodo, ua punto de iz que ‘Saupe exactemente cl centro de una clals de contra encendido.e “Gnentimulo mis efless que un punto mayor que invadwlnzona | Ps Jnhibidara, oqve una baz difuea. Un estilo lineal Gana banda de’ Sin entrar ata Inia hemos de decis también que rinteraceion ‘retina nose produce sélo de abajo asa (0 “verticalmente”), esto | ‘Ser desde loefotorreceptores pazando por las bipolaresy de Estas Is gunglionares, Ena retina oe dan también efectos de {nteraceioa atereoe. La organizacién diferencia entre centro y [priforia de los campos receptivos de las edlulas ganglionares ene que ver de hecho- con estos procesos de fnteraceln lateral “La sctivacin dena eflla ganglionay implica computar los ‘foctos diferenciales de cada parts, central periferica, esa | Comecpondiente campusecrptve Deestaimanera.stleados | partes del campo receptive reclbon al tipo de estimalacion que Decestan, ss efector se suman y se alcanza un nivel de activacion Indximo es la genglionar, pero elestimule produce efectos ‘puestos en el centro yen Ia priferis las dos regions lantagonistas compiteny a equilibran entre sty la célula | {Eangllonar correspondiente se mantiene mas o menos inactivs, {sta interaceln entre pequetas reglones antagonistas sobre todo entre las partes de un campo receptivo- es conocida como {nibicin lateral. La inbieion Iterabes “como veremos en 2.8. (fines) uno de lor preeun heisna min importmnten ena -Sxplicaciin de muchos fenbmence perceptives Hacalos aos \ cineuenta, Haldan Keffer Harlie y su equipo dela Jofms Meee Gam, vmte eine. gan OAH oe eee pane es CRS ae mane vo oe eat eahae wakes ERED RA et Sew {Eabersi el patrén de atividad del nervio-Sptico ei simplemente, a sama dels respuestas a la luz de los fotorreceptores aa i 3 S3eS, Noe eh So Goce ioe Ne RS gobs RRS Ge St ea (Sgttacan nce 25 Se. jopkins University” wilizaron-puntos de luz suficientemente Sindividuales 0, Semon es ures dena tanes pens cm i wlngecioe eos ‘ecrpre ni agar auns ansovnoio el puri tempora ene, [SisZin orl prefers erefrmacon de pata cpai 104 asia de sulle rceperes qu can exacts destrodelf 7, dea brillante resulta menos inhibida, ya que los vecinos deHado |," Poliminsseececcrantnee Uiesecrageclonaee, #3 ‘estén justamente a lo largo del limite resultarin mas inhibides, (2. Pe qe Ysera ios qr wakes dncomaranevaincin [EOE roporcién de impulsos en ellimitedeloque > § ‘eure sin In inhibin lateral. sigue los cambios ripidos en la cantidad de hiz del ' Emin, Ieinhibii ater pose desler or cambios rensterpeco nesta ‘Tunsformaci ioe gratientes jor de incoided sobre loo ‘estan satendos nl pati de sevdad del ero Spc, ‘Blin qu loegrdione aon se mantenenedeoacas ator Desde nego, estos son raogos que interesarin lvego para la organizacion de les acclones del animal, inclusive le sce {ental cussi-ridimensional coustante del escenario en el que ‘sti presente guardada en su memoria de trabajo) y por el que produce representacionestrdimensionales de otro dbjetos Dretéritos que fueron relevantes(almacenada en sa memoria a largo plazo). Enroth-Cugell y Robson (1966) encontraron que tanto las cdtulas [tf § “cuyas respuestas son de centro encendido o centro apagadoya su \3% ‘vez,sedividen.en dos subgmipos.que diflerenen sus respuestaza |, 3 ‘xamas.o.enrejados sinusnidales,”* Un enrejado sinusoidal esta constituido por barras parslelas claras y oscuras, Sus bordes ‘tienen una apariencia bérrosa porque el brillo del patrén varia ‘sinusoidalmente en un sentido horizontal (en lugar de cambiar de," ‘maneraneta en los limites entre barras). oS * Leas invesipaiones on apicnn alas clas ganglonars dels exo a3 tiskehitecaatemeteoramaimrtneetranss 65 10s oe “ate diagrama muestra un entejado sinusoidal; Ia intensidad de Juz remitida por su superficie, regstrada a lo largo de na ines horizontal sigue une onds senoidsl.” Un enrejado se describe ‘mediante los pardmetros de:frectencia, expresada en cielos por de ingalo visual; contraste,expréaado por el cociente entre sided minima yenfnimn del pati sss eapenada cn rados, del patrén en relaciéa a un punto fj, Enrath-Cugelly [Robson expusieron una drea de In retinas un campo difiso de az {ve alternaba ls intervalosregulares de wn enrejado sinatoidal con lemisma intensided media de iz. gCémo respondieron Ins _ganglionaes con sus campos receptivos concéntricos ‘eneendersey apagarse el enrejado? 21 dingrama que sigue nos muestra la distribuciéa de la Intensidad de luz eobre el eampo receptivo de una eélula de cento encendido, cuando es iluminada por yn enrejado.con uns longitude onda (isezncia entre crestay crests) igual a dos veces ldidmetro del esmpo. n el primer caso, euando la cumbre de Ia “istsbucién eae sabre el centro del campo, tended lager un ‘stalldo de impulsos si se lumina el enrejado, dado que el centro ‘mis brillante quolaperlferla. Sila fare del enrejado, en relacidnal centro del campo, se desplaza 180", abr una Fespucst al apagarse el enrejado, cuando el centre renulte mas ‘oscuro que la periferia. Sin embargo sila fase se desplaza 90" en ‘cualquiera de las doe direcclones, no hay un cambio niido en a > como clsonido dem aaa que vibra 106 ‘cuando el enrejado ve ilumine ore apague, No hay cambio en la {ntensldad total ni en el centro ni en la periferin, cuando ed cenrejadoreemplazeaunaluzdifsea dela mizmaintensided media. ns a ei 245 gee gs RE iy agzt age He gRL 4 oat . 85h: meteor matcse 4 33s: -Ademds, Enroth-Cugell y Robson observaron que metoduelas | 3° 5" ‘iStemelonesesmperen cance ato | 32 decir, zespondiendo linealmente, dado que su respuesta es una |S F< funcién lineal de la diferencia entre las intensidades deluz que |? Bi lcmadnectinlannquesecomperandemoie "| £3" ‘diferente. En éstasno se puede encontrar una posicién nla del {radiente y la célula responde siempre con un exalido al fuminarse yapagarse el enrejado, sea cual fuere su fase. tra distincldmentrelasedlolae ease dan su respucstecl i esplazamiento de los enrejadon Si se moeve un patron Sinusoidal de luz poreleampo de wna céula x ‘ 107 i or {acta cut sube y baja de acuerdo alos pcos y depresonics |correspondients sl pati Ee cambio aseopoere dea lis |y muestra una elevacién constants ante un enrejado € |movimiento, on una modulacién en fase con el enrejedo sobrepuesto, Bete anise también taucria que lerespaceta 30) Eiola run atrin de laren sweamporeceptivona.slinealy lecirrno puede predecirescom i uma egsbraics de as, [induenin nctdoraninhibduvaind eesti) [pevferia. tas ctllay x diferen en fron anpectosademie dea [Bead den eopucsa: Uncen produce we especie, seston atm enrcjadoextacionatioyeontiminndoledeseargede jmpulsosmientaselensejadoest4 presente, Una cdtla' por 6] [contri produce wn estado dempalzos ranstorio iluminars al estilo. Para obtener una respucetscostenida de funa celular ésta debe estimtlarse con un entejad em |rwovimiento, también lasedhulasescredieibuyen de manera |diterente ena retinania mayor parte de as clulas gungionates 13 secretions enrlesdelnretnaromdel poses eae oie ener Glaus son ms froeventes en JResumiendo‘o dicho: La tasa ala que una odlulecomun campo lconcéntrico descarga sus impulos no indicala ntensidad de le total que exe en su campo sino, ndiea ms bien l ado de icontraste entre ls regiones del centro yla periferia de dicho {lcampo. De manera quel exquema de activided en el ncxwip, 2 )épsico otorg relevancia-principalments-alcambioerpacialenia A Pintensidad de laze Si tenen respuesta transitorias las celulas § $ también indicarn cambios temporalesen el patra espacial lo {gue supiere que pueden touer alptsr papel en tranamate fscerea del moviiiento, 2 3 freer en cuenta a repent de ills gangionaré de cam 5 gf cuca emneas le een eshotdaloe, 124 ayuda la comprensii de rn fintoncey conponcions 2 9 2 icradas a cabo porla vision inical (ecbowo 5) y fandementles i) SOON. WENORS CERN GaN The, sno A qeciow este We eau Seva Qu Uap mae 4 & 5 Beda mS USE By ys oe ee ‘tiquetamos fenoménicamente. (1) Se trata de un borde rel de tun objeto particular, que lo epara de un entorno diverso? @) Se trata den bord que indiea un cambio de direceién (de Sluminacidn) entre dos partes o dos superficies vistbles de un sismo objeto? G) Se tata tan lo an de un cambio de ‘eflectancia en una misma superfice o menos grave aén, (4) deun ‘cambio deuminaciént Vins vionales hacia el cerebro ‘Masta el momento hemos examinado superfcialmenie los. _procesos que tienen lugar en lareting, que transforman un patréa, de intensidad de luz en un patrén de acivided, siendo. ‘tansportado éste fuera del globo ocular por las axonesdelss célalasganalionares (nervio Optica) a través del punto ciego Fate [Petco sontiene/informackin aceree den ovtractarn evpacio- fates de que see trancmitida con utlidad para controlar acciones ‘ms 0 menos exitoses de] organtsino. Las transformaciones operadas en lareting son sdlo las primeras en ua larga y ‘compleja serie que tiene lugar en el sistema nervioso central. A ‘parirde all tenemos el procesumnlento de ls informacign visusl- ‘enel trayecto de las vias a lo Targo de las cuales I informacion ‘iaja deste los ojos hacia el cere. « ‘procedentes de as unldades fotosensibles, los bastonesy los ‘conos, yahan atravesado entre dos cuatro sinapaisy se han relacionado con otros dos tipos de élulasretnianas antes de ‘rebar alas eélulas ganglionares, vse han sucedido asimismmo ‘varies andlies fine dela informacién. Una proporcién grande de Ins fibres del nervio éptico pasan sin interrapeisn adoo, ‘dial profundamente situadas en el cerebro, los amados Inicleor geniculados lateral (RGU), donde forma snaps moe Sennics 3 a pes de aes eee | Tomes ey Aventis tose sess 109 wey Gptico [Como resultado del entrecruszamionto parcial ds los nervios {pti en el quiasma Spico, el micleo geniculadoy el cortex del Jado izquierdo se hallan conectados con las dos semirretinas {agulerdas; por tanto, es compete la mitad derecha de a eacena visual Con el ndcleo genieulado ye eOrtex del lado derecho ‘eurre lo contrato. Cada micleo geniculado y cada cértex eciben tntradas grocedentes den don fom 9 end tn de esas perenea | seupa de la mitad opuesta del manda Gia aguads oa cytes no Ae eee esau tease Sona arerahoet napiagiet ane ee B CATR SEET OSTA Widen to totoeics chao alae Vista superior del cerebro S| aad at (ede. coup wool) Recordemos que ol ojo humano ae parece mith, camp dispositive pico, ana char oearn Los tayo dela ‘eflcjados por los objets que vemos penetran eel globo ocuer | ‘Seviendo trayectoria reclineas que tendon a converges sobre | input aperaraque eric paro dens inter del = os iets ee ate aoe ee fverddoseirlavetnn de) ‘manera que las porciones mis cereanss slants del campo a sual objetivo se proyectarin sobre Ia porcion opuesta de a retina yvceversa estes ls porcioner mis temmporales del [524° campo visual se proyectarin sobre la pore nal delnsetion. |” 75 Se Seornatocure conse veral del compo inal For fie eundotavanonendelargrgloneer len dl gobs Scaler lean dn ptronanlfotmntinen (an parade) inverts reapesto tn coposcln rel objets Dado ela Ieprocaiens del cen eran nce Se monera issn ‘eds al eer puenton occ itn a prs Sr igre lnrnas teal note’ aa eed ‘inoaervoe conse en comers onannnsert le bees ae ee eade\} boa contenp. agrasda me epee, i an RIES ES wre : reo 0 goed jndependencia de aquellas partes del eampo visual queson Uspecifcas de cada ojoe intercamblando lainformacién ‘redundant para poder comparurla. sta compleja operacién, ‘ene lugar en el quiasma dptico. Alli Ins fibras de las eflulas| _gaalonares do las mitades izquierda de cada retina (que Tevan, Jnformacion dela mitad derecha del eampo visaaD van apsrar al [Net inquierdo, ya la inversion ol easo dels bras dela mitades Demin devaia retina Dicho de omy miedo, los nonce de lan ares procedentes de las porciones masales de as retinas retinas se pasan al hemisferi cerebral contrario, ientras os axpnes procedentes de Ix porciones temporales de le cna se mantienen en ol mismo hemisferio Batiendase, ex los sles co solapamlento binocular hay wn eruce parcial de los ios Optcos en el asian,” Una vex que el nervio Sptico ae juste informativamente en el quiasma pas a denominsrse. tie. A partir de ese momento, la informacion procedente dele retina se proyecta en dos direcelones distintas. Una de las vlc viguales posbles es la que se conoce como sistema genictlar atado, la ottase conoce cotno sistema tecto pulvinar Se as) * coe Irecwieat dels dos on) contene a maga retnotpico dea fata el campo vise bas neuronsadelansiencnss propos Stnpoeccoptvon que fanctonan coma tane open

También podría gustarte