Está en la página 1de 3

TEORÍAS DE CAMBIO Y EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

(Fuente: Programa de educación de UNICEF para la consolidación de la paz en


PowerPoint)

Teorías de cambio Concepto, métodos y puntos de entrada a la educación


Concepto: SI hay un cambio transformador de una masa crítica de
individuos, su conciencia, actitudes, comportamiento y habilidades
ENTONCES la paz se convierte en una posibilidad.

Métodos: Inversión en el cambio individual a través de la capacitación,


procesos de transformación / concienciación personal, grupos de diálogo
y encuentro, capacitación y desarrollo de liderazgo, entrenamiento,
La teoría individual
curación psicosocial y / o trauma.

Puntos de entrada a la educación: educación cívica; capacitación en


pensamiento crítico, procesos y sistemas; currículo relevante;
capacitación en ciudadanía; buen gobierno a nivel escolar o de club;
conciencia de género, presencia positiva, campañas contra el acoso
escolar.
Concepto: SI hay un proceso de romper el aislamiento, la polarización, la
división, los prejuicios y los estereotipos entre grupos, ENTONCES pueden
surgir relaciones sólidas como ingrediente central para la consolidación
de la paz y la resiliencia comunitaria.,

Métodos: procesos de diálogo intergrupal; redes; procesos de


Las relaciones y
construcción de relaciones; Colaboración, gestión conjunta sobre
conexiones
cualquier recurso compartido o iniciativa concreta.

Puntos de entrada a la educación: creación de conectividad a través de la


planificación, programación e implementación conjuntas; aulas diversas;
representación positiva del otro grupo a través del plan de estudios;
Representación positiva de los sufrimientos sufridos por grupos externos.
Concepto: SI se interrumpe el suministro de grandes cantidades de
materiales (armas, suministros, transporte, etc.) y capital humano para el
sistema de guerra, ENTONCES el sistema de guerra colapsará, puede
surgir un diálogo nacional alternativo y puede prevalecer la paz.

Métodos: campañas contra la guerra para cortar fondos / presupuestos


nacionales; defensa sobre el impacto de la guerra; defensa y programas
La retirada de recursos para detener el reclutamiento ilegal (incluidos los niños); campañas de
para la guerra regreso a la escuela y campañas para inscribir a adolescentes y jóvenes en
la escuela u otro papel cívico constructivo; política social y promoción y
apoyo de presupuestos sociales; control internacional de armas;
embargos de armas (y otros) y boicots.

Puntos de entrada a la educación: defensa contra el reclutamiento ilegal,


defensa a favor de políticas sociales, incentivos educativos, campañas de
regreso a la escuela, iniciativas de educación para niños fuera de la
escuela.
Teorías de cambio Concepto, métodos y puntos de entrada a la educación
Concepto: Si se reducen los niveles de violencia o conflicto armado
perpetrados por los combatientes, ENTONCES la paz se convierte en una
posibilidad.

Métodos: alto el fuego, creación de zonas de paz, retirada / retirada del


compromiso directo, introducción de fuerzas de mantenimiento de la paz,
La reducción de la
misiones de observación, esfuerzos de acompañamiento, promoción de
violencia
métodos no violentos para lograr fines políticos / sociales / económicos.

Puntos de entrada a la educación: escuelas como zonas de paz,


capacitación en educación pro-social, satisfacción constructiva de las
necesidades emocionales fundamentales de los niños, presencia positiva,
escuelas libres de bullying, educación inclusiva, comunicación no violenta
Concepto: SI se están abordando las causas subyacentes de la guerra y la
agresión (como la injusticia, la opresión / explotación, las amenazas a la
identidad y la seguridad, las desigualdades, las quejas, etc.), ENTONCES se
puede lograr y mantener la paz.

Métodos: programas a largo plazo para la transformación social y el


Las causas cambio estructural, la verdad y la reconciliación; instituciones de reforma
fundamentales y la de gobernanza, leyes, reglamentos y sistemas económicos; desarrollo de
justicia la capacidad humana local para la gestión de conflictos; etc.

Puntos de entrada a la educación: investigación y programas a largo plazo


sobre "educación en justicia transicional", distribución equitativa de
servicios sociales, representación positiva de culturas en el currículo,
celebración de identidades múltiples, escuelas seguras, capacitación en
mediación ...
Concepto: SI se establecen instituciones sociales estables / confiables que
garanticen la democracia, la equidad, los servicios, la justicia y la
asignación equitativa de los recursos, ENTONCES se puede mantener la
paz;
Métodos: nuevos arreglos / entidades constitucionales y de gobierno;
El desarrollo desarrollo de capacidad institucional; desarrollo de los derechos
institucional humanos, estado de derecho, anticorrupción; establecimiento de
estructuras económicas democráticas / equitativas; desarrollo
economico; democratización.
Puntos de entrada a la educación: ayudar a establecer estructuras y
procesos de gobernanza educativa transparentes y responsables;
educación cívica (derechos humanos, democratización).
Las elites políticas Concepto: SI los líderes políticos (y otros) pueden ser persuadidos de que
les interesa abstenerse de involucrarse en un conflicto, y si los esfuerzos
de consolidación de la paz logran influir en el cálculo político de los
líderes y grupos clave, ENTONCES los riesgos pueden reducirse y
fortalecerse la paz.

Métodos: aumentar el costo y reducir los beneficios para las élites


políticas de continuar la guerra, al tiempo que aumenta los incentivos
para la paz; comprometer a grupos activos e influyentes a favor de la paz;
Abogacía; mediación; retirada de apoyo / financiación internacional para
Teorías de cambio Concepto, métodos y puntos de entrada a la educación
las partes en conflicto.

Punto de entrada a la educación: negociar con los líderes estrategias para


ser vistos como proveedores de servicios educativos efectivos, y luego
apoyar la implementación.
Concepto: SI hay suficiente movilización social en oposición a la guerra,
ENTONCES los líderes políticos prestarán atención y seguirán la opinión
pública.

Métodos: Movilizar grupos de base para oponerse a la guerra o para


abogar por una acción positiva; campañas no violentas de acción directa;
La movilización de base
campañas de defensa; uso de los medios de comunicación; esfuerzos de
educación / movilización; Organizar grupos de defensa.

Puntos de entrada a la educación: embajadores de la paz; periodismo de


paz que informa sobre iniciativas de base exitosas; dibujos animados con
mensajes sociales que fomentan el cambio de comportamiento.
Concepto: Los tomadores de decisiones toman decisiones políticas
basadas en un sistema de recompensas / incentivos y castigos / sanciones
que son esencialmente de naturaleza económica. SI podemos evitar los
beneficios económicos derivados de la guerra, ENTONCES podemos
cambiar las economías asociadas con la guerra y traer la paz.

Las economías Métodos: uso de instituciones gubernamentales o financieras para


cambiar la dinámica de la oferta y la demanda; controlar los sistemas de
incentivos y recompensas; y boicots.

Puntos de entrada a la educación: políticas educativas que recompensan


a los maestros y las escuelas que promueven pensamientos de paz en
lugar de guerra.
Concepto: SI las relaciones sociales positivas y la no violencia se pueden
promover a través de los medios de comunicación y el desarrollo
comunitario, ENTONCES es posible la movilización social para cambiar las
actitudes públicas y construir una mayor tolerancia en las comunidades y
sociedades, porque la guerra y la violencia están en parte motivadas por
prejuicios, percepciones erróneas , e intolerancia e indiferencia.

Métodos: programas de radio y televisión que promueven la tolerancia;


La actitud pública modelado de comportamiento tolerante; educación para la paz y gestión
de conflictos en sistemas educativos; desarrollo curricular, campañas de
promoción; programas de desarrollo comunitario que involucran a
diferentes grupos; actos simbólicos de solidaridad / unidad; diálogo entre
grupos en conflicto, con posterior cobertura mediática y publicidad.

Puntos de entrada a la educación: educación a través de la radio y


capacitación de maestros y cuidadores sobre el cuidado inclusivo, el
coraje moral, la comprensión de las raíces del conflicto.

También podría gustarte