Está en la página 1de 10

INCLUYE CD

9 788438 710784
Bajo para todos
Método para aprender a tocar el bajo
y los estilos de la música moderna

por Xavi Folch


Diseño y Maquetación: Enprensa Comunicació

ISBN: 978-84-387-1078-4
ISBN (Obra completa): 978-84-387-1077-7
ISMN: 979-0-69202-285-5
ISMN (Obra completa): 979-0-69202-284-8

the best on-line resource for music


www.carisch.com
click your music everywhere!

Este album © 2009 de


NUEVA CARISCH ESPAÑA
Cuesta San Vicente, 24 / 2ºD - 28008 Madrid, España
distribuido por MUSIC DISTRIBUCIÓN :
tel. (+0034) 93.4221.811 - fax (+0034) 93.4221.121
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento
informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea
electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro y otros métodos, sin el
permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright. All rights reserved.
índice
Introducción ............................................................................................................................... 7
El Bajo eléctrico ............................................................................................................................................................ 7
Técnica .............................................................................................................................................................................. 9
Técnica - Mano izquierda ....................................................................................................................................... 10
Técnica - Mano derecha ........................................................................................................................................... 11
Una guía para utilizar el libro ............................................................................................................................... 12

Capítulo 1 ................................................................................................................................... 13
“Las escalas”

Capítulo 2 ................................................................................................................................... 17
“Arpegios”

Capítulo 3 ...................................................................................................................................20
“Rítmica”

Capítulo 4 ...................................................................................................................................23
“Rítmica aplicada a escalas y arpegios”

Capítulo 5 ...................................................................................................................................33
“Construcción de líneas de bajo”

Capítulo 6 ................................................................................................................................... 37
“Blues y Rock & Roll”
Patrones rítmico-melódicos ................................................................................................................................... 37
Tema .............................................................................................................................................................................. 41

Capítulo 7 ...................................................................................................................................46
“Pop-Rock clásico”
Patrones rítmico-melódicos ................................................................................................................................... 46
Tema .............................................................................................................................................................................. 48

Capítulo 8 ...................................................................................................................................53
“Heavy metal”
Patrones rítmico-melódicos ................................................................................................................................... 53
Tema ............................................................................................................................................................................... 56

Capítulo 9 ................................................................................................................................... 61
“Ska y Reggae”
Patrones rítmico-melódicos ................................................................................................................................... 61
Tema ............................................................................................................................................................................... 64

Capítulo 10 ................................................................................................................................68
“Funk”
Patrones rítmico-melódicos .................................................................................................................................... 68
Tema ............................................................................................................................................................................... 73
BAJO para TODOS - Índice /Guía del CD

Pista Contenido Pág. Libro

1 Afinación. Nota LA
2 Blues y Rock & Roll - Patrón 1 37
3 Blues y Rock & Roll - Patrón 2 37
4 Blues y Rock & Roll - Patrón 3 38
5 Blues y Rock & Roll - Patrón 4 38
6 Blues y Rock & Roll - Patrón 5 38
7 Blues y Rock & Roll - Patrón 6 38
8 Blues y Rock & Roll - Patrón 7 39
9 Blues y Rock & Roll - Patrón 8 39
10 Blues y Rock & Roll - Patrón 9 39
11 Blues y Rock & Roll - Patrón 10 40
12 Blues y Rock & Roll - Patrón 11 40
13 Blues y Rock & Roll - Patrón 12 40
14 Blues y Rock & Roll - TEMA; Parte A 41
15 Blues y Rock & Roll - TEMA; Puente 42
16 Blues y Rock & Roll - TEMA; Parte B 42
17 Blues y Rock & Roll - TEMA ENTERO, con bajo 44
18 Blues y Rock & Roll - TEMA ENTERO, sin bajo 44
19 Pop-Rock clásico - Patrón 1 46
20 Pop-Rock clásico - Patrón 2 46
21 Pop-Rock clásico - Patrón 3 47
22 Pop-Rock clásico - Patrón 4 47
23 Pop-Rock clásico - Patrón 5 47
24 Pop-Rock clásico - Patrón 6 47
25 Pop-Rock clásico - Patrón 7 48
26 Pop-Rock clásico - TEMA; Intro 48
27 Pop-Rock clásico - TEMA; Parte A 49
28 Pop-Rock clásico - TEMA; Parte B 50
29 Pop-Rock clásico - TEMA; Puente 50
30 Pop-Rock clásico - TEMA; Coda 50
31 Pop-Rock clásico - TEMA ENTERO, con bajo 51
32 Pop-Rock clásico - TEMA ENTERO, sin bajo 51
33 Heavy Metal - Patrón 1 53
34 Heavy Metal - Patrón 2 53
35 Heavy Metal - Patrón 3 54
36 Heavy Metal - Patrón 4 54
37 Heavy Metal - Patrón 5 54
38 Heavy Metal - Patrón 6 54
39 Heavy Metal - Patrón 7 55
40 Heavy Metal - Patrón 8 55
41 Heavy Metal - Patrón 9 55
42 Heavy Metal - Patrón 10 55
43 Heavy Metal - TEMA; Intro 56

4
BAJO para TODOS - Índice /Guía del CD

Pista Contenido Pág. Libro

44 Heavy Metal - TEMA; Parte A 56


45 Heavy Metal - TEMA; Parte B 57
46 Heavy Metal - TEMA; Puente 57
47 Heavy Metal - TEMA; Coda 58
48 Heavy Metal - TEMA ENTERO, con bajo 58
49 Heavy Metal - TEMA ENTERO, sin bajo 58
50 Reggae - Patrón 1 61
51 Ska - Patrón 2 61
52 Ska y Reggae - Patrón 3 61
53 Ska y Reggae - Patrón 4 62
54 Ska y Reggae - Patrón 5 62
55 Ska y Reggae - Patrón 6 62
56 Ska y Reggae - Patrón 7 62
57 Ska y Reggae - Patrón 8 63
58 Ska y Reggae - Patrón 9 63
59 Ska y Reggae - Patrón 10 63
60 Ska y Reggae - Patrón 11 63
61 Ska y Reggae - Patrón 12 64
62 Ska y Reggae - TEMA; Intro 65
63 Ska y Reggae - TEMA; Parte A 65
64 Ska y Reggae - TEMA; Parte B 65
65 Ska y Reggae - TEMA, Coda 65
66 Ska y Reggae - TEMA ENTERO, con bajo 66
67 Ska y Reggae - TEMA ENTERO, sin bajo 66
68 Funk - Patrón 1 68
69 Funk - Patrón 2 69
70 Funk - Patrón 3 69
71 Funk - Patrón 4 69
72 Funk - Patrón 5 70
73 Funk - Patrón 6 70
74 Funk - Patrón 7 71
75 Funk - Patrón 8 71
76 Funk - Patrón 9 72
77 Funk - Patrón 10 72
78 Funk - Patrón 11 72
79 Funk - Patrón 12 73
80 Funk - Patrón 13 73
81 Funk - TEMA; Intro 73
82 Funk - TEMA; Parte A 74
83 Funk - TEMA; Parte B 74
84 Funk - TEMA; Puente 75
85 Funk - TEMA; Coda 75
86 Funk - TEMA ENTERO, con bajo 76
87 Funk - TEMA ENTERO, sin bajo 76

5
Introducción
¡Enhorabuena!

Has escogido un instrumento con grandes posibilidades


y registros sonoros para disfrutar de la música.

Te propongo que leas esta introducción atentamente.


Voy a intentar mostrarte la técnica del bajo eléctrico, así como unas pautas para utilizar el libro
y algunas consideraciones sobre el instrumento.

EL BAJO ELÉCTRICO

El bajo es un instrumento muy joven y su corta historia está plagada de constantes avances, tanto a nivel
técnico como expresivo. Su evolución está íntimamente ligada a la evolución de la música popular de los siglos
XX y XXI (Rock, Heavy, Funk, Pop...).

En el libro he incluido cinco capítulos dedicados a la práctica y aprendizaje de algunos de estos estilos. Vas a
tener a tu disposición un CD que he grabado con un guitarrista y un baterista, preparado para que te diviertas
aprendiendo líneas de bajo y temas de Rock & Roll, Blues, Rock Clásico, Heavy, Reggae, Ská o Funky.

El bajo es un instrumento eléctrico, lo que implica que para que suene es necesario contar con un amplificador.
La calidad de éste es tan importante para conseguir un buen sonido, como la del bajo. Y tan importante como
la calidad del material que utilizas, es la técnica que vayas consiguiendo. Cuanto más trabajes tu técnica,
mejor sonido sacarás a tu bajo.

La música para bajo se puede escribir en un pentagrama o representado en una tablatura. En la imagen
puedes ver ambos.
En el de arriba, el pentagrama, puedes ver cuáles son las notas de las cuerdas tocadas sin pisar ningún traste.
Al principio del pentagrama siempre encontrarás dos signos: el de compás, que nos ayuda a medir la música,
y la clave, que nos indica el nombre de las notas del pentagrama.

El bajo se escribe en clave de Fa. Los dos puntos que ves a su derecha indican que en esa línea se escribe la
nota Fa. Si bajas sucesivamente los espacios y líneas deducirás que la primera nota del pentagrama es Mi, y
subiendo espacios y líneas podrás leer las siguientes: La, Re y Sol.

Debajo está la tablatura, que es una representación gráfica del mástil del bajo. Cada línea es una cuerda, y el
número sobre la línea indica el traste que tienes que pulsar. Si el número es cero indica que la cuerda debe ser
pulsada al aire, es decir sin pisar ningún traste.

"  X X
Bajo
Guitar
X X
MI LA RE SOL

T 0
Guitar
Bajo A 0
B 0
0

7
Bajo para todos

Si tu bajo es de 5 cuerdas, tendrás una cuerda más


grave, afinada con la nota SI, o una más aguda
afinada en DO o en SI. Si tu bajo es de 6 cuerdas
tendrás las dos. En este libro están escritas las
digitaciones para bajos de 4 cuerdas, porque éstas
MI sirven también para bajos de 5 ó 6 cuerdas.
0 LA
RE SOL
FA
LA#/ Cada traste, modifica el sonido en medio tono.
Sib
1 RE#/ Cogiendo como ejemplo la cuerda LA, tendremos
Mib
SOL#/Lab en el primer traste la nota SIb (el bemol “b” baja
FA#/
SOLb
la nota medio tono) o LA # (el sostenido “#” sube
2 SI la nota medio tono), en el segundo la nota SI, en
MI
LA el tercero la nota DO y así sucesivamente.
SOL
3 DO
FA LA#/ Te he escrito la tablatura y la partitura de todas
Sib las escalas, ritmos, temas... del libro. En ésta te
SOL#/Lab
DO#/ indico la cuerda y el traste que tienes que pulsar
4 Reb
FA#/
SOLb SI
para que suene la nota escrita en el pentagrama.
LA
5 RE Si no conoces la ubicación de las notas en
SOL
DO el pentagrama, puedes aprovechar que las
LA#/Sib
RE#/ tienes escritas de las dos maneras, para ir
6 Mib SOL#/
conociéndolas.
Lab DO#/Reb
SI
MI
7 LA Creo que vale la pena.
RE
DO
FA LA#/
8 Sib
RE#/Mib
DO#/
Reb FA#/
9 Solb SI
MI
RE
SOL
10 DO
FA
RE#/
11 Mib SOL#/
Mib DO#/
Reb FA#/Solb
MI
12 LA
RE
SOL

8
INCLUYE CD

9 788438 710784

También podría gustarte