Está en la página 1de 8

Paso 3- Preparar presupuestos para la planeación y el control

Presentado por:
Stephany Reina Borda
C.C. 1.075.278.964

Grupo 102015A_761

Presentado a:
Martha Cortez
Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Costos y Presupuestos
CEAD Cauca
Mayo del 2020
Introducción

Es importante para todo empresario conocer y analizar los presupuestos de

un producto o servicio, porque proporciona la información necesaria para

el planeamiento institucional, el estudio de alternativas, la toma de decisiones o

medidas que eviten la actuación negativa de los factores que generan

desviaciones entre los costos reales y los planificados y el ejercicio de

las funciones de control y evolución de la gestión. Desde un punto de vista

gerencial, el conocimiento y análisis de los Presupuestos suministra la

información de retorno (retroalimentación), es posible medir

el comportamiento sobre la eficiencia y la eficacia de la institución y sus

dependencias, permitiendo las decisiones administrativas.


Objetivos

- Analizar los Presupuestos de la empresa escogida para realizar una

buena administración de la misma.

- Generar un buen sistema de Presupuestos en la empresa seleccionada

que pueda delimitar los rubros económicos utilizados en las fases de

producción.
1. Selección de rol y cumplimiento de la tarea especifica
Supervisor del Área de Producción
2. Cada estudiante de manera individual desarrolla el siguiente
problema:
Presupuestos de ventas, producción, materiales directos y mano de
obra directa:
Innovaseg SAS, produce diferentes líneas de galletas. Las ventas
proyectadas para el primer semestre del año 2.020 con sus datos
complementarios son los siguientes:

UNIDAD
CONCEPTO DE VALOR
MEDIDA
Unidade
Ventas 200.000
s
Precio Unitario $ 15.000
Unidade
Inventario Inicial 16.000
s
Inventario final fijado como Unidade
24.000
meta s

Las galletas se moldean y posteriormente se decoran, cada galleta


requiere 1 libra de harina de trigo, que tienen un costo de $10.000
por libra. El inventario inicial de materiales es de 3.000 libras. La
empresa estima tener 5.000 libras de harinas de trigo en el inventario
al final del semestre. Cada galleta requiere 30 minutos de mano de
obra directa, al costo del salario mínimo legal vigente para Colombia.

Se requiere:
1. Prepare un presupuesto de ventas para el primer semestre.
2. Prepare un presupuesto de producción para el primer semestre
3. Prepare un presupuesto de compra de materiales directos para
el primer semestre
4. Prepare un presupuesto de mano de obra directa para el primer
semestre
PRESUPUESTO DE VENTAS PARA EL MES EL PRIMER
    SEMESTRE
Galletas Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes
Unidades vendidas 33.333 33.333 33.333 33.333
Valor 499.995.000 499.995.000 499.995.000 499.995.000 499

    PRESUPUESTO DE PRODUCCION PARA EL PRIMER SEME


Galletas Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4
Unidades Vendidas 33.333 33.333 33.333 33.333
Inventario Final
Presupuestado 4.000 4.000 4.000 4.000
SubTotal de
37.333 37.333 37.333 37.333
Produccion
Inventario Inicial 2.667 2.667 2.667 2.667
Total Unidades a
Producir 34.666 34.666 34.666 34.666
   
  PRESUPUESTO DE COMPRA DE MATERIALES DIRECTOS PA
Galletas Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4
Produccion
Presupuestada 34.666 34.666 34.666 34.666
Por Materiales 1 1 1 1
Materiales Requeridos 34.666 34.666 34.666 34.666
Mas Inventario Inicial 4.000 4.000 4.000 4.000
Menos Inventario
Inicial 2.667 2.667 2.667 2.667
Igual a presupuesto
de Compras 35.999 35.999 35.999 35.999
Costo por libra 10.000 10.000 10.000 10.000
Presupuesto de
Compras Total 359.990.000 359.990.000 359.990.000 359.990.000

    PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA PAR


Galletas Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4
Unidades a Producir 34.666 34.666 34.666 34.666
Por Tiempo de Horas 0.5 0.5 0.5 0.5
Total Horas 173.330 173.330 173.330 173.330
Por Costo x Hora 4.086 4.086 4.086 4.086
Total Costo Mano de
Obra 708.226.380 708.226.380 708.226.380 708.226.380
Conclusiones

La finalidad del presente trabajo es presentar un conjunto de conclusiones que


se desprenden del estudio de presupuestos en una empresa.

1.- En general, la utilización de presupuestos en las empresas tiene tres


objetivos:

 Muestran por anticipado las actividades proyectadas para la empresa en


su conjunto y para cada división o departamento en particular.

 Facilitan la coordinación de las diversas actividades que tienen lugar al


interior de una empresa.

 Permiten el control mediante la comparación y análisis de los resultados


reales con los esperados.
Bibliografía

Glenn A. Welsch y otros. Presupuestos, planificación y control, Pearson - Prentice Hall,


Sexta edición.

Jorge Burbano Ruiz. Presupuestos, enfoque moderno de planeación y control de


recursos. McGraw-Hill. Segunda edición

También podría gustarte