Filosofia de Las 5Ss PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 50

PLANEACIÓN INTEGRADA

DE LA PRODUCCIÓN

LAS 5S’s

Orlando José Méndez


INTRODUCCIÓN
“LA CALIDAD EMPIEZA POR LA PROPIA PERSONA
Y POR EL AMBIENTE QUE A ÉSTA RODEA”

Esta es la razón fundamental de la metodología, la cual busca desarrollar personas


y sitios de trabajo excepcionales que hagan posible elaborar productos y brindar
servicios de excelente calidad.
Las 5S’s son un método para lograr “Ambientes de Calidad” los cuales brindan
seguridad, son ordenados, limpios y productivos generando una mejor imagen de
la empresa.

LAS 5S’S
INTRODUCCIÓN

LAS 5S’S
PROPÓSITO DE LA
PRESENTACIÓN

Lograr que los participantes al curso, cuenten con las


herramientas y métodos necesarios, para estar en
condición de participar activamente en la
implementación de las 5S’s en sus empresas.

LAS 5S’S
¿QUÉ SIGNIFICA 5S’S?
Es una metodologia de origen JAPONÉS, enfocada a lograr orden y la
limpieza en todas las áreas de la empresa (oficinas, almacén, etc.),
creando una disciplina que con el tiempo, se convierta en cultura y en
práctica común.

La aplicación de estas sencillas técnicas (conjunto de actividades), elevan


significativamente la eficiencia y efectividad de la organización, gracias a la
estandarización y mejora continua de los procesos relacionados con el uso de las
herramientas y espacios de trabajo en la empresa.

LAS 5S’S
¿CUÁLES SON LAS 5S’S?
SHITSUKE

SEIKETSU

SEISO

SEITON

SEIRI

LAS 5S’S
¿COMO SE CLASIFICAN
LAS FASES?
 Las Tres (3) primeras fases – CLASIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y LIMPIEZA - son operativas.

 La (4ta) Cuarta fase – ESTANDARIZACIÓN - ayuda a mantener el estado alcanzado en las fases
anteriores, mediante la normalización de las prácticas.

 La Quinta (5ta) y última fase - DISCIPLINA - permite adquirir el hábito de su práctica y mejora
continua en el trabajo diario.

 Las CINCO (5) fases se abordan sucesivamente.

LAS 5S’S
OBJETIVOS DE LAS 5S’S
 Incrementar la productividad.
 Mejorar las relaciones humanas.
 Mejorar el ambiente de trabajo.
 Desenvolver el espíritu de equipo y disciplina.
 Desarrollar una cultura de limpieza, creatividad y organización.
 Maximizar o aprovechar los recursos disponibles, reduciendo gastos y
desperdicios.
 Optimizar el espacio físico.
 Mejorar la imagen de la empresa.

LAS 5S’S
¿POR QUÉ DEBEMOS
IMPLEMENTAR LAS 5S’S?

SEGURIDAD ELIMINACION
(MENOS ACCIDENTES) MAYOR PRODUCTIVIDAD
DE EXCESO DE OBJETOS

OPERADORES CAMBIO DE TECNOLOGIAS MEJORAS EN LA CALIDAD


MULTIFUNCIONALES (COMPETITIVIDAD COMERCIAL) DE LOS PROCESOS

VARIACION
MEJORA DE LA CALIDAD PROPICIA EL TRABAJO EN EQUIPO
DE LAS NECESIDADES
EN EL LUGAR DE TRABAJO (MAYOR COMPROMISO)
DEL MERCADO

LAS 5S’S
BENEFICIOS AL
IMPLEMENTAR LAS 5S’S

CERO:
1. Retrasos.
2. Insatisfacción de Clientes.
3. Pérdidas ($$$).

LAS 5S’S
BENEFICIOS PERSONALES AL
IMPLEMENTAR LAS 5S’S
1. Nos permite colaborar para que la fuente de trabajo y de sostenimiento de nuestra
familia, sea competitiva y sobreviva en un entorno tan exigente.

2. Nos permite trabajar en equipo con el fin de:

 Aportar ideas para organizar nuestras áreas de trabajo.


 Hacer más gratas las horas de trabajo.
 Sentirnos orgullosos del lugar en donde invertimos la mayor parte de nuestra vida:
EL TRABAJO.
 Nos ayuda a desempeñar nuestro trabajo, ganando rapidez en las respuestas (por que sabemos que cada
cosa esta en su lugar).

LAS 5S’S
VISIÓN GENERAL DE LAS 5S’S

1. 2.

Clasificación Organización

5.
Disciplina

4.
3.
Estandarización
Limpieza

LAS 5S’S
RESISTENCIA AL CAMBIO

*NORMALMENTE ESCUCHAMOS:

1. ¿Para qué limpiar si se ensucia de nuevo?

2. ¡¡¡ Ya tenemos organización y orden !!!

3. “Existe mucho trabajo como para estar perdiendo el tiempo con estas modas japonesas”

4. ¿Me van aumentar el sueldo si soy limpio y ordenado?

5. “Quiero ver que el jefe haga primero las 5S’s en sus cajones”

LAS 5S’S
¿QUÉ HACER PARA ROMPER
ESOS PARADIGMAS?
*NO IGNORARLAS:

1. HABLAR CON NUESTROS COLABORADORES, PARA:


 Conocer el origen de su resistencia.

 Conocer sus preocupaciones y temores.

 Escuchar sus propuestas.

2. PREDICAR CON EL EJEMPLO

LAS 5S’S
1. SEIRI: CLASIFICACIÓN
”mantenga solo lo necesario”

Mantener el lugar apenas con lo necesario y adecuado para la ejecución de las actividades y el ambiente
de trabajo, lo que no sirve para un sector, puede servir y estar haciendo falta en otro.

QUE: Es la selección de aquellos objetos (equipo, herramienta, archivos) que son necesarios,
en la cantidad y momento en que se requieren.

COMO: Clasifique los recursos con los que cuenta el área, de acuerdo con las necesidades
y su utilización en el tiempo.

LAS 5S’S
1. SEIRI: COMO HACERLO
1. Analizar todo lo que está en el lugar de trabajo y detectar lo que es útil.
2. Separar lo que es necesario de lo que no lo es.
3. Verificar la utilidad de cada objeto para cada área.
4. Mantener estrictamente lo necesario.

NO
NO
IDENTIFICAR
¿ ME SIRVE? ¿ LE SIRVE
(para eliminar
(útil) A ALGUIEN?
o reubicar)

SI SI

CLASIFICAR IDENTIFICAR

TRASPASAR,
VENDER
LAS 5S’S
1. SEIRI: RESULTADOS
 Ampliar espacio anteriormente ocupado con objetos innecesarios.
 Hacer más visibles los materiales realmente utilizados.
 Hacer el ambiente más claro, confortable y fácil de limpiar.
 Evitar la compraventa innecesaria de materiales.
 Aumentar la productividad.
 Ahorro de espacios (lockers, cajones, etc.).
 Ahorro de energía de las personas.
 Reduce accidentes y costos.
 Aprovechamiento máximo de los recursos.

LAS 5S’S
2. SEITON: ORGANIZACIÓN
”mantenga todo en orden”

Arreglar y ordenar aquello que permaneció en el sector por ser considerado necesario y organizar de la
mejor manera funcional el lugar de trabajo.

QUE: Disponer los elemento o componentes en un lugar único, de tal manera que se pueda
tener un acceso a ellos de manera fácil y rápida.

COMO: 1. Agrupe todos los artículos comunes bajo una misma nomenclatura (estándar
de nombres).
2. Defina cual es la mejor forma de distribuir las cosas en el espacio físico de su área de trabajo (acorde
con 1’ S).

LAS 5S’S
2. SEITON: ORGANIZACIÓN
”mantenga todo en orden”

DESORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN

LAS 5S’S
2. SEITON: COMO HACERLO
1. Definir criterios y lugares apropiados para guardar o disponer materiales, equipos, herramientas,
utensilios e informaciones de datos de modo que facilite su uso.

2. Prepare la localización para el tipo y número correcto de cosas necesarias.

3. Utilice contenedores que le permitan mantener la cantidad necesaria Facilita la búsqueda,


localización y almacenamiento de cualquier elemento.

4. Haga y coloque señales de identificación y/o etiquetas que claramente lo direccionen hacia el sitio de
cada cosa:
 A dónde pertenece cada cosa.
 Qué es cada cosa (nombre/número).
 Cantidad necesaria en cada sitio (mínimo/máximo).

LAS 5S’S
2. SEITON: COMO HACERLO
5. Determine métodos para reconocer de un vistazo que cosas están.

6. Fuera de sitio o exceden las líneas limites de altura o localización.

“UN LUGAR PARA CADA COSA,


Y CADA COSA EN SU LUGAR“

LAS 5S’S
2. SEITON: RESULTADOS
 Aprovechar los espacios.
 Facilitar el acceso a los materiales y equipos, reduciendo tiempo de
búsqueda.
 Evitar stock de un mismo material en cantidades innecesarias.
 Racionalizar la ejecución de las tareas.
 Mejorar el ambiente de trabajo, reduciendo el esfuerzo físico y mental.

LAS 5S’S
2. SEITON: RESULTADOS
 Desarrollar condiciones de orden en el área de trabajo
 Minimizar errores en uso y manejo
 Todos saben dónde están los elementos del área, facilita la
comunicación.

“ORDENAR ES
SABER GUARDAR”

LAS 5S’S
3. SEISO: LIMPIEZA
”mantenga todo limpio”

Es la eliminación de polvo y desechos del área y la identificación de las fuentes de suciedad que generan
la acumulación, dejar el lugar limpio y equipos en perfecto funcionamiento.

QUE: Eliminar la suciedad del puesto de trabajo y mantener los elementos que utilizamos en
la mejor condición y constante control.

COMO: 1. Defina su zona de responsabilidad.


2. Limpie los equipos y materiales, tape los equipos después de utilizarlos y antes de guardarlos.
3. Limpie paredes, pisos, techos, muebles y ventanas.

“EDUCAR PARA NO ENSUCIAR”

LAS 5S’S
3. SEISO: COMO HACERLO
1. Descubrir y eliminar las fuentes de suciedad.
2. Mantener limpios mesas, cajones, equipos, herramientas, piso, vidrios, etc.
3. Verificar el estado de uso mientras se hace la limpieza.
4. Limpiar los objetos antes de guardar.
5. Evitar ensuciar el lugar innecesariamente.
6. Busque constantemente maneras de acelerar el proceso de limpieza. Recicle.
7. Si identifica condiciones anormales, identifique la raíz del problema y establezca acciones
para evitar recurrencia.

LAS 5S’S
3. SEISO: RESULTADOS
 Concientización sobre la necesidad de mantener el lugar de trabajo
limpio y arreglado.
 Disminuir reparaciones costosas.
 Evitar accidentes.
 Crear un ambiente de trabajo saludable y agradable.
 Mejorar la imagen del sector, de la compañía y también de sus
operarios.

LAS 5S’S
3. SEISO: RESULTADOS
 Incrementar la calidad de vida en la Compañía.
 Elimina todo aquello que incomoda (ruido, basura, desperdicio, malos
olores, etc).
 Generar un sentido de pertenencia del Personal.

“LIMPAR ES
NO ENSUCIAR”

LAS 5S’S
FABRICA DE MERCEDES
BENZ

LAS 5S’S
FABRICA DE MERCEDES
BENZ

LAS 5S’S
FABRICA DE MERCEDES
BENZ

LAS 5S’S
FABRICA DE MERCEDES
BENZ

LAS 5S’S
FABRICA DE MERCEDES
BENZ

LAS 5S’S
FABRICA DE MERCEDES
BENZ

LAS 5S’S
FABRICA DE MERCEDES
BENZ

LAS 5S’S
FABRICA DE MERCEDES
BENZ

LAS 5S’S
4. SEIKETSU: ESTANDARIZACIÓN
”Preservar altos niveles de clasificación, organización y limpieza”

Es el estado que existe cuando las tres primeras “S”, son mantenidas, haciendo del lugar de trabajo un
ambiente saludable y adecuado para el desarrollo de las actividades.

QUE: Las responsabilidades de mantenimiento de las primeras 3’S deben estar definidas y
asignadas claramente. Cada quien considere estas actividades como parte de sus tareas regulares en el
área.

COMO: 1. Implante elementos de control visual.


2. Estandarice las 1’S, 2’S y 3’S.
3. Promueva actitud positiva.
4. Mantenga siempre limpios sus lugares de trabajo.
5. Evite cualquier tipo de contaminación.

LAS 5S’S
4. SEIKETSU: COMO HACERLO
1. Adoptar como rutina la práctica de las 3’S anteriores.
2. Estar atento a las condiciones ambientales de trabajo mejorando y adecuando a las
necesidades.
3. Pensar y actuar positivamente.
4. Valorar la apariencia personal y de la empresa.
5. Crear un ambiente armonioso (belleza) en el lugar de trabajo.
6. Define metodologías adecuadas para el seguimiento efectivo del sistema.
7. Cree mecanismos de evaluación para mejorar las condiciones de trabajo e identificar las
áreas o puntos críticos relacionados con las 5S’s.

LAS 5S’S
4. SEIKETSU: RESULTADOS
 Incrementar la calidad de vida en la Compañía.
 Reduce accidentes.
 Elevar el nivel de satisfacción de los operarios.
 Mejora la imagen de los colaboradores y de la empresa.
 Contribuye a un ambiente de trabajo agradable y seguro.
 Facilitar las relaciones humanas.

LAS 5S’S
5. SHITSUKE: DISCIPLINA
”Crear hábitos basados en las 4 metodologías anteriores”

Es el compromiso que se adquiere para la aplicación y desarrollo de mejoras constantemente


respetando y cumpliendo las rutinas con base a las normas y estándares técnicos, buscando la mejora
continua personal, profesional y empresarial.

QUE: Crear hábitos en todas las personas para que sus actividades sigan rigurosamente
aquello que se ha establecido entre las mismas, para lograr una mejor convivencia.

COMO:
1. Establezca principios, valores.
2. Establezca modelos sencillos.
3. Prepare material formativo.

LAS 5S’S
5. SHITSUKE: COMO HACERLO
1. Poner en práctica las 4’S anteriores (esto debe ser una rutina cumplida
disciplinadamente).
2. Compartir los objetivos (VISIÓN / MISIÓN).
3. Actuar con paciencia y perseverancia en el cumplimiento de las rutinas.
4. Transformar la disciplina de las “5S’s” en autodisciplina, incorporando definitivamente los
valores que el programa recomienda.
5. Crear mecanismo de evaluación y motivación.
6. Participar activamente de los programas de entrenamiento.
7. Mejorar la comunicación en general.

LAS 5S’S
5. SHITSUKE: RESULTADOS
 Mayor comunicación entre las personas.
 Facilitar la ejecución del trabajo en equipo de las tareas.
 Aumentar la posibilidad de obtener resultados de acuerdo con lo
planeado.
 Posibilitar el autodesarrollo personal y profesional.
 Incrementar la calidad general de los servicios y de las relaciones
interpersonales.

LAS 5S’S
5. SHITSUKE: RESULTADOS
 Preparar la compañía y sus operarios en un ambiente prometedor.
 Descubre líderes, genera autodisciplina.
 Desarrolla sentido de pertenencia.

“MANTENER AQUELLO QUE FUE


CONSEGUIDO”

LAS 5S’S
CASO REAL N°1:
5S’S IMPLEMENTADO
ANTES DESPUES

Almacén de cilindros con gas, fuera del área central de Organización centralizada de cilindros en la zona de
almacenamiento de gases, constituyen una fuente de almacenamiento de Gases, se elimina el riesgo de
peligro. almacenamiento de gases en áreas externas.

LAS 5S’S
CASO REAL N°2:
5S’S IMPLEMENTADO
ANTES DESPUES

Área de difícil acceso a extintores y elementos de Área de difícil acceso eliminada, demarcada y adecuada con
seguridad. graba.

LAS 5S’S
CASO REAL N°3:
5S’S IMPLEMENTADO
ANTES DESPUES

Regueros de fuel oil y carcamos en mal estado. Control, reparación, pintura y demarcación de las válvulas,
Fugas en los filtros y válvulas de Descargue. filtros y aislamiento térmico a tuberías.
LAS 5S’S
S

La llave para el éxito de las


5S’ U
s C
E
S

5S´s está a su lado.


S
O

Basta trabajar en grupo y


verá el camino.

Hay varias maneras de aplicar las 5S´s, sin


embargo la más eficaz y satisfactoria es aquella en
que todos se ayudan, haciendo su papel del día a
día.

LAS 5S’S
CONCLUSIONES
La metodología 5S’s está orientada a lograr espacios seguros, confortables y
productivos, así como personas con una mejor disposición para elaborar
productos de alta calidad y brindar un servicio excelente a sus clientes.

Para evitar que baje el nivel logrado de 5S’s, es conveniente reforzar su


seguimiento a través de ayudas visuales, rutinas de aplicación, recorridos de
directivos, actividades promocionales y evaluaciones periódicas.

LAS 5S’S
CONCLUSIONES
SIEMPRE QUE INTENTEMOS PONER EN PRÁCTICA ALGO NUEVO,
ENCONTRAREMOS LA MAYOR RESISTENCIA DENTRO DE LA PROPIA PERSONA
Y DENTRO DE NOSOTROS MISMOS, SI NO SOMOS CAPACES DE VENCER A ESE
ENEMIGO, NO HABRÁ PROGRESO”.

KAORU ISHIKAWA

LAS 5S’S
CRUCIGRAMA 5S’S
LAS 5S’S
Orlando José Méndez

También podría gustarte