Está en la página 1de 18

Estrategias Gerenciales 1

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4

POR

SANDRA MILENA SOSA CRUZ

ZUGEY MARIA DURAN CAMPO

WALTER JORDAN MOSQUERA

ALBA MILENA PARRA TAMARA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE LA ÁREA ANDINA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ - COLOMBIA

2020
Estrategias Gerenciales 2

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4

POR

SANDRA MILENA SOSA CRUZ

ZUGEY MARIA DURAN CAMPO

WALTER JORDAN MOSQUERA

ALBA MILENA PARRA TAMARA

PROFESOR:

HUGO ORLANDO SANTA RODRIGUEZ

GRUPO 809

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE LA ÁREA ANDINA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ - COLOMBIA

2020

TABLA DE CONTENIDO
Estrategias Gerenciales 3

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................4
OBJETIVO.................................................................................................................................5
RAZÓN SOCIAL.......................................................................................................................6
OBJETIVO SOCIAL..............................................................................................................6 7
MISIÓN......................................................................................................................................8
VISIÓN......................................................................................................................................8
PRINCIPIOS..............................................................................................................................8
VALORES CORPORATIVOS..................................................................................................9
OBJETIVOS CORPORATIVOS........................................................................................10 11
PROPUESTA IDEAL...........................................................................................…… 12 13 14
CONCLUSIONES...................................................................................................................15
BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................16

INTRODUCCIÓN
Estrategias Gerenciales 4

La responsabilidad social va cobrando mayor importancia entre las multinacionales por ellos las

medianas y pequeñas empresas están aplicando las diferentes normas de responsabilidad social

SA8000, en este caso realizaremos un diagnóstico a la empresa Asociación Colombiana de

Industriales del calzado el Cuero y sus Manufacturas ACICAM, por medio de este se verá el

estado actual y lo que se quiere lograr, para que así poco a poco se vaya cumpliendo con la

visión de la empresa líder en producción de calzado, el cuero, sus manufacturas y los insumos

para su fabricación, con base en valores democráticos y políticas de calidad en el servicio,

enfocadas al mejoramiento de la productividad y competitividad.

OBJETIVO

1. Establecer propuestas de mejora para la empresa la empresa ACICAM, frente a la


norma de Responsabilidad Social SA8000.
Estrategias Gerenciales 5

RAZÓN SOCIAL
Estrategias Gerenciales 6

Asociación Colombiana de Industriales del calzado el Cuero y sus Manufacturas ACICAM


identificada con la sigla ACIAM.

OBJETIVO SOCIAL

ACICAM, tiene por objeto la protección, desarrollo, tecnificación, dignificación y en general, el

engrandecimiento de la industria colombiana del calzado, la marroquinería, los insumos para su

fabricación y entidades afines dentro y fuera del territorio nacional.

En desarrollo de este objeto ACICAM, cumplirá con los siguientes objetivos:

● Llevar ante las autoridades, cámaras de comercio, conferencias industriales o comerciales

y demás entidades similares, la vocería de los intereses del gremio, a fin de obtener la

expedición de los estatutos legales que la protejan y estimulen.

● Procurar estímulos para las exportaciones.

● Buscar crédito en condiciones favorables.

● Conseguir estímulos tributarios para el sector que representa ACICAM.

● Instaurar las acciones pertinentes ante los órganos competentes para que la competencia

desleal se sancione.

● Buscar el castigo ejemplar para el contrabando.

● Colaborar en las áreas de mercadeo, informática, estadística y referencias industriales y

comerciales que requieran los afiliados.

● Contribuir al conocimiento de los mercados y divulgar información sobre los últimos

avances tecnológicos en fabricación, comercialización o distribución.


Estrategias Gerenciales 7

● Adelantar proyectos dirigidos a mejorar la productividad del sector y reducir los costos de

producción para mantener la competitividad.

● Impulsar todo tipo de actividades para mejorar la calidad y presentación de los productos.

● Promover la permanente capacitación de los trabajadores del sector

● Mantener contacto permanente con las entidades nacionales y extranjeras vinculadas al

sector del calzado y la marroquinería a efecto de intercambiar con ellas toda suerte de

informaciones y servicios que redunden en su beneficio.

● Apoyar a sus afiliados ante las autoridades en asuntos de interés general y específico de la

industria del calzado, la marroquinería y las industrias de apoyo vinculadas al gremio.

● Gestionar cooperación técnica internacional, buscar aportes nacionales y extranjeros para

el establecimiento de mecanismos de transferencia tecnológica bajo la figura de la

donación en dinero o en especie, el comodato y cualquier otra figura legalmente

contemplada.

● Apoyar, asesorar y participar de organizaciones gremiales que coincidan con los

propósitos de la Asociación, así como cooperativas y asociaciones sin ánimo de lucro que

representen en un beneficio para el sector.

● Ejecutar, desarrollar y promover, dentro de los cauces constitucionales y legales, todas las

actividades que sean necesarias y convenientes para la defensa y prosperidad de la

industria colombiana del calzado, la marroquinería y las industrias de apoyo vinculadas al

gremio.

● Organizar y promover Congresos, Convenciones, Asambleas, Seminarios, Ferias y demás

eventos de carácter nacional e internacional que persigan el desarrollo y apoyo a la cultura,

el crecimiento de la actividad económica de los sectores integrados y a la capacitación de

los colombianos.
Estrategias Gerenciales 8

MISIÓN

Tiene como misión representar y promover los intereses de las empresas dedicadas a la

producción de calzado, el cuero, sus manufacturas y los insumos para su fabricación, con base

en valores democráticos y políticas de calidad en el servicio, enfocadas al mejoramiento de la

productividad y competitividad.

VISIÓN

Consolidará una nueva propuesta para el desarrollo gremial

basada en: representatividad con solidaridad empresarial, servicios, compromiso

social e internacionalización.

PRINCIPIOS

Trabajo en equipo: Estableciendo sinergia en todos los

agentes que intervienen en el proceso, la organización obtendrá su mayor

rendimiento, debido a que se genera sincronía a nivel general.

VALORES CORPORATIVOS

Honestidad: es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo o honrado

Respeto: es la consideración de alguien o incluso algo tiene valor por sí mismo y se establece

como respeto mutuo o reconocimiento mutuo.

Tolerancia: es el respeto hacia las ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes a
contrarias a las propias y morales.
Estrategias Gerenciales 9

Integridad: es el ser fiel a los sentimientos, valores y compromisos, es ser honesto

OBJETIVOS CORPORATIVOS

Contribuir al conocimiento de los mercados y divulgar información sobre los últimos avances

tecnológicos en fabricación, comercialización o distribución.

Adelantar proyectos dirigidos a mejorar la productividad del sector y reducir los costos de

producción para mantener la competitividad.

Impulsar todo tipo de actividades para mejorar la calidad y presentación de los productos.

Promover la permanente capacitación de los trabajadores del sector Mantener contacto

permanente con las entidades nacionales y extranjeras vinculadas al sector del calzado y la
Estrategias Gerenciales 10

marroquinería a efecto de intercambiar con ellas toda suerte de informaciones y servicios que

redunden en su beneficio. ·

Apoyar a sus afiliados ante las autoridades en asuntos de interés general y específico de la

industria del calzado, la marroquinería y las industrias de apoyo vinculadas al gremio.

Gestionar cooperación técnica internacional, buscar aportes nacionales y extranjeros para el

establecimiento de mecanismos de transferencia tecnológica bajo la figura de la donación en

dinero o en especie, el comodato y cualquier otra figura legalmente contemplada.

Ejecutar, desarrollar y promover, dentro de los cauces constitucionales y legales, todas las

actividades que sean necesarias y convenientes para la defensa y prosperidad de la industria

Colombiana del calzado, la marroquinería y las industrias de apoyo vinculadas al gremio.

Organizar y promover Congresos, Convenciones, Asambleas, Seminarios, Ferias y demás

eventos de carácter nacional e internacional que persigan el desarrollo y apoyo a la cultura, el

crecimiento de la actividad económica de los sectores integrados y a la capacitación de los

colombianos.
Estrategias Gerenciales 11
PROPUESTA IDEAL

PRINCIPIO O SITUACION DE LA ORGANIZACION PROPUESTA IDEAL


REQUISITO
Es una Empresa que se rige a las normas, donde sus trabajadores 1.Garantizar por medio de visitas periódicas a cada uno de sus
Trabajo infantil o empresas afiliadas cuentan con la legalidad según Ministerio afiliados, que se cumplan las normas establecidas ante el ministerio
de trabajo, sus afiliados cuenta con personal menor de edad pero de Trabajo.
bajo la modalidad de contrato de aprendizaje o permiso de los 2. Generar preferiblemente contratos en menores de edad para
entes reguladores y no excede las 8 horas laborales diurnas desempeñar actividades artísticas (Modelos de calzado o
comerciales de televisión)
3. Establecer contratos con menores de edad por medio de contratos
de aprendizaje
Acicam solicita a sus afiliados contratos de trabajo legales de 1. Conocer sobre las encuestas de satisfacción laboral y proponer
Trabajo Forzoso y sus empleados los cuales son obtenidos por medio convocatoria planes de mejora en cada una de los departamentos.
Obligatorio abierta que se gana con experiencia en la actividad a ejercer, y 2. Crear organigramas de trabajo por cada departamento
por pruebas de actitud garantizan inducción y capacitación al preferiblemente rotativos para trabajos extra, bajo las normas
personal nuevo , no ejerce horarios extensos y cada empleado requeridas por el ministerio de trabajo en donde no sean recurrentes
tiene sus elementos de protección para la realización de sus preferiblemente esporádicas como lo dice la norma
actividades laborales
El trabajo es la base fundamental de la vida social e individual. 1.En concordancia la entidad debe proveer un estado general de
Seguridad Es por ello que en la empresa Acicam estamos comprometidos prevención ante riesgos laborales, las condiciones, las instalaciones
y salud con la seguridad y salud de nuestros empleados acogiéndonos a y los equipos deben garantizar el pleno desarrollo de la labor.
la normatividad nacional en cuanto a lo que se refiere a la salud 2.Realizar la compra de equipos tales como: equipos contra
ocupacional y tenemos como base la normatividad vigente en incendio, dotar a la brigada de emergencia chalecos y trajes
relación a la salud ocupacional, como son: el Decreto 1072 de especiales para realizar su labor.
2015 y la Resolución 0312 de 2019.Hoy en día, la salud 3. Conformar el Copasst y dotarlo con los equipos de oficina
ocupacional es una de las herramientas de gestión más pertinentes de su labor, ya que este se debe reunir 12 veces por año.
importantes para el mejoramiento de la calidad de vida de los 4.Implentar simulacros en casos de accidentes de trabajo
trabajadores en una organización, es ampliamente utilizada en
todos los sectores generando grandes beneficios como la
prevención de enfermedades laborales, ambientes sanos de
trabajos y disminución de costos generados por accidentes
Acicam, respeta y se somete a las normas internacionales del 1. Permitir la libre asociación de los trabajadores para que creen y/o
derecho internacional humanitario y toma como base el articulo formen su respectivo sindicato, como lo ampara la constitución
Derecho de 20 y 22 de la declaración universal de derechos humanos; en política de Colombia en su artículo 39.
sindicación y de nuestro país la constitución política nacional nos habla de esta 2. Dotar al sindicato de los elementos de oficina para la realización
negociación colectiva causa en los siguientes artículos: 1,2,23,38,39,53,55,56,58 y de su labor.
103; además los convenios internacionales de la OIT; la empresa 3.Permitir que los miembros del sindicato puedan asistir a los
ACICAM se acoge a toda esta normatividad. congresos anuales que se realizan a nivel nacional.
Dis ACICAM se rige por el artículo 16 de la Constitución Política 1. Permitir la labor de cualquier individuo con capacidades para
criminación de la República de Colombia (1991) establece: “Todas las aportar en la entidad, sin importar sus creencias, cultos y doctrinas a
personas tienen el derecho al libre desarrollo de la personalidad las que este tenga afinidad. Siempre y cuando no intervenga con la
sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los actividad laboral a la que está asignado
demás y el orden jurídico
En ACICAM todos los colaboradores tienen derecho al libre y 1. Garantizar el espacio a todos los casos de faltas disciplinarias se
Medidas debido proceso en cuanto a faltas leves y graves. No se debe respetar el debido proceso, se deben tomar todas las versiones
disciplinarias desconoce el derecho a escuchar y ser escuchado en todos los y llegar a una conclusión justa y correcta para las partes
casos. involucradas, siempre en beneficio de la verdad.
Horario de trabajo Acicam empresa productiva, la cual cuenta con sucursales en 1.La propuesta que se le manifiesta a la empresa Acicam es que se
varias partes del país manejando horarios para sus empleados de implemente otro turno que será rotativo entre los empleados el cual
8 horas en la actualidad se manejan son dos tunos de 6am a sería de 10pm A 6am se propone este horario ya que se la
2pm y de 2pmA 10pm producción aumentaría y así podríamos cumplir con los pedidos de
manera eficaz y teniendo en cuenta que la empresa forma parte de
comités internacionales podríamos llevar el Producto a los países
que aún no se han impactado con el servicio y producto de la
empresa Acicam.
Remuneración La empresa Acicam maneja la remuneración que por ley tienen La propuesta ideal e idónea para los empleados de la empresa
los empleados de las empresas en el mercado, como lo es un Acicam, es que según la rentabilidad sobre la producción de los
sueldo por cumplir con su jornada laboral asignada, prima, insumos que se obtengan con la implementación del nuevo turno,
vacaciones y el subsidio de transporte, este el manejo que tiene los empleados podrán gozar de una remuneración en bonos
actualmente la compañía. trimestrales si el porcentaje de las ventas del producto aumenta en
un 8% este bono que obtendrá cada empleado será de un 2% según
la rentabilidad que se obtenga, también se puede otorgar que los
empleados puedan hacer máximo 2 horas extras después del turno
laboral el cual se puede otorgar como remuneración en tiempo o
dinero.
La empresa Asicam cuenta en este momento con un sistema de 1.La propuesta que se le planteamos a la empresa Acicam es
Sistemas de gestión gestión organizado, el cual se encarga de estar pendiente de la mantener el sistema de organización más fortalecido satisfaciendo
producción para mantener los clientes satisfechos sobre el los requerimientos del cliente, cumplir con la normatividad y
producto que se recibe al final, que sus empleados estén regulaciones del gobierno, en cuanto al tema de que la
motivados para que todo salga como se espera en la calidad del administración debe ser impecablemente en la empresa y hacer que
producto. mejore toda su operación interna y externa con las ideas que
anteriormente planteamos para los empleados en horarios y
remuneraciones.
2. Vamos también a enfocarnos en el clima organización ya que con
el sistema de gestión se unifican los procesos y gracias a esto se
mejora la relación entre los trabajadores y su comunicación interna.
3.También implementar un software que permitirá tener el control
de diferentes áreas: nómina, comercial, ventas, cobranza, flujo de
caja e incluso el área contable, que nos ayudará a realizar los
balances efectivos con los cuales podremos otorgar a los empleados
los bonos mencionados en la idea de remuneración.
CONCLUSIONES

Aplicando las diferentes normas de responsabilidad social SA8000. Se ha decidido Establecer

propuestas de mejora para la empresa ACICAM, las cuales se relacionan a continuación dando

de forma general las conclusiones establecidas.

Trabajo infantil: Garantizar por medio de visitas periódicas a cada uno de sus afiliados, que

se cumplan las normas establecidas ante el ministerio de Trabajo.

Generar preferiblemente contratos en menores de edad para desempeñar actividades artísticas

Establecer contratos con menores de edad por medio de contratos de aprendizaje

Trabajo Forzoso y Obligatorio: Conocer sobre las encuestas de satisfacción laboral y

proponer planes de mejora en cada una de los departamentos.

Crear organigramas de trabajo por cada departamento preferiblemente rotativos para trabajos

extra, bajo las normas requeridas por el ministerio de trabajo en donde no sean recurrentes

preferiblemente esporádicas como lo dice la norma

Seguridad y salud: En concordancia la entidad debe proveer un estado general de

prevención ante riesgos laborales, las condiciones, las instalaciones y los equipos deben

garantizar el pleno desarrollo de la labor.

Discriminación: Se debe permitir la labor de cualquier individuo con capacidades para

aportar en la entidad, sin importar sus creencias, cultos y doctrinas a las que tenga afinidad
Medidas disciplinarias: En todos los casos de faltas disciplinarias se debe respetar el debido

proceso, se deben tomar todas las versiones y llegar a una conclusión justa y correcta para las

partes involucradas, siempre en beneficio de la verdad.

Horario de trabajo: La propuesta que se le manifiesta a la empresa Acicam es que se

implemente otro turno que será rotativo entre los empleados el cual sería de 10pm A 6am se

propone este horario ya que se la producción aumenta y así podremos cumplir con los

pedidos de manera eficaz y teniendo en cuenta que la empresa forma parte de comités

internacionales podríamos llevar el producto a los países que aún no se han impactado con el

servicio y producto de la empresa Acicam.

Remuneración: La propuesta ideal e idónea para los empleados de la empresa Acicam, es

que según la rentabilidad sobre la producción de los insumos que se obtengan con la

implementación del nuevo turno, los empleados podrán gozar de una remuneración en bonos

trimestrales si el porcentaje de las ventas del producto aumenta en un 8% este bono que

obtendrá cada empleado será de un 2% según la rentabilidad que se obtenga, también se

puede otorgar que los empleados puedan hacer máximo 2 horas extras despues del turno

laboral el cual se puede otorgar como remuneración en tiempo o dinero.

Sistema de gestión: La propuesta que se le planteamos a la empresa Acicam es mantener el

sistema de organización más fortalecido satisfaciendo los requerimientos del cliente, cumplir

con la normatividad y regulaciones del gobierno, en cuanto al tema de que la administración

debe ser impecablemente en la empresa y hacer que mejore toda su operación interna y

externa con las ideas que anteriormente planteamos para los empleados en horarios y

remuneraciones.

Vamos también a enfocarnos en el clima organización ya que con el sistema de gestión se

unifican los procesos y gracias a esto se mejora la relación entre los trabajadores y su
comunicación interna.

También implementar un software que permitirá tener el control de diferentes áreas: nómina,

comercial, ventas, cobranza, flujo de caja e incluso el área contable, que nos ayudará a

realizar los balances efectivos con los cuales podremos otorgar a los empleados los bonos

mencionados en la idea de remuneración.

BIBLIOGRAFÍA

ACICAM, Asociación Colombiana de industrias del calzado y el cuero y sus manufacturas.


Recuperado de https://acicam.org/
ACICAM, Cámara de comercio de Bogotá Acicam Recuperado de
http://sico.ccb.org.co/Sico_Certifica/S0010046_35.pdf

Responsabilidad Social, Certificación SA8000. Recuperado de http://responsabilidad-


social-corporativa.com/los-requisitos-del-sistema-sa-8000/

También podría gustarte