Está en la página 1de 3

Instituto San Alberto Hurtado

Educando a hombres y mujeres de bien constructores de


una humanidad nueva
GUÍA Nº1 ARTES VISUALES
8º BÁSICO ( 1º semestre)

Nombre: ________________________________ Curso: ______ Fecha: __________


Objetivo: Analizar manifestaciones visuales patrimoniales y contemporáneas, contemplando
criterios como: contexto, materialidad, lenguaje visual y propósito expresivo.
Sintetizan información de sus investigaciones acerca de creadores y creadoras y
manifestaciones visuales con temas de persona y naturaleza.

Land Art o Arte Terrestre

Es una corriente del arte contemporáneo, que utiliza los materiales de la


naturaleza (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua, etc.) como medio
de creación artística.

Surgió como vía de escape del comercialismo y antítesis del museo tradicional
(cerrado entre 4 paredes) buscando un entorno expositivo nuevo y más libre, la
naturaleza, la cual es centro expositivo, por lo que las obras se encuentran expuestas
en el exterior, expuestas a los elementos y sometidas a la erosión natural, por lo que
muchas de ellas desaparecen, son efímeras, yacen con el paso del tiempo y el único
registro es la fotografía y su recuerdo.

Su finalidad es producir emociones en el espectador que se enfrente a un paisaje


determinado, alterando, con un sentido artístico, el paisaje, para producir el máximo de
efectos y sensaciones en el espectador.

Busca reflejar la relación entre el ser humano y la tierra, el medio ambiente y el


mundo, expresando al mismo tiempo el dolor, debido al deterioro ambiental del clima.
Lo principal es la interacción del humano-artista con el medio ambiente.

Actividad:

Investigar y elegir a uno de los siguientes artistas representantes de este movimiento


artístico, quienes se inspiran en la naturaleza para crear sus obras:

 Christo & Jeanne-Claude, pareja de artistas.


 Robert Smithson, precursor del Land Art, estadounidense.
 Eduardo Sanguinetti, precursor del Land Art en América Latina.
 Michael Heizer, artista estadounidense.
 Robert Morris, artista estadounidense.
 Nicolás García Uriburu, artista argentino.
 Alice Adams, artista estadounidense.
 Walter De Maria, artista estadounidense.
 Hamish Fulton, artista inglés.
 Andy Goldsworthy, artista británico.
 Agustín Ibarrola, artista español.
 Richard Long, artista británico.

Crear una carpeta informativa y representativa de la obra del artista con los siguientes
criterios:

PÁGINA 0
Portada: crear una portada acorde a la obra del artista, utilizando elementos presentes
en la naturaleza, como por ejemplo; hojas secas, pétalos de flores, etc. Por lo tanto, la
portada debe ser creativa y representativa del movimiento artístico.
La portada debe contener la siguiente información:
Título del trabajo (Land Art y nombre artista)
Asignatura
Nombre completo y curso estudiante
Fecha entrega: abril, al retomar clases presenciales.
(la disposición de estos elementos depende del diseño dado por cada estudiante, debe
estar con letra clara y entendible).

PÁGINA 1
Escribir objetivo a mano en la parte superior de la hoja.
Objetivo: Sintetizan información de sus investigaciones acerca de creadores y
creadoras de manifestaciones visuales con temas de persona, naturaleza y
medioambiente, en diferentes contextos.
Índice

PÁGINA 2
Breve biografía del o la artista (escrito a mano), por ejemplo; infancia, estudios,
premios, maestros, familia, etc. Datos importantes en la vida del o la artista.

PÁGINA 3
Obra Artista (enfocarse en sólo una de sus obras) la que consideres más representativa
del movimiento que llame más tu atención.
Imagen de la obra (dibujo o foto impresa y pegada)
Descripción de la obra (donde esta, que materiales utiliza, dimensiones, etc.)
Argumentación de la Obra _ Propósito expresivo ¿por qué el artista realizó esta obra?
¿qué busca expresar esta obra? ¿cuál es su finalidad? Responder a estas preguntas.

PÁGINA 4
Sensaciones que produce al espectador
Opinión personal sobre la obra del artista ¿por qué elegiste esta obra del artista?
¿qué te llama la atención? ¿qué sensaciones o emociones te produce?
Responder a estas preguntas.

Recuerda que la carpeta se realiza escrita a mano, no impresa.


Si necesitas mayor información, revisa el blog: https://artes8isah.blogspot.com/
Ante cualquier duda sobre este trabajo escribe a: artes.tecnologia.isah@gmail.com
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Land Art
Indicadores de evaluación

PORTADA PUNTAJE

Diseño utilizando elementos de la naturaleza acorde al artista elegido 8


Creatividad 2
Título del trabajo (Land Art + nombre Artista) 4
Asignatura 2
Nombre completo 2
Curso 2
Buena presentación y oficio 4

PÁGINA 1 PUNTAJE

Objetivo 2
Índice 2
Trabajo escrito a mano 2
Buena presentación y oficio 2

PÁGINA 2 PUNTAJE

Biografía Artista (infancia, estudios, premios, maestros, familia, etc.) 6


Datos importantes en la vida del o la artista. 2
Trabajo escrito a mano 4
Buena presentación y oficio 2

PÁGINA 3 PUNTAJE

Título Obra Artista 2


Descripción de la obra (donde esta, que materiales utiliza, dimensiones, etc.) 6
Argumentación de la Obra (finalidad y motivo obra) 4
Imagen de la obra (dibujo o foto impresa y pegada) 2
Trabajo escrito a mano 4
Buena presentación y oficio 2

PÁGINA 4 PUNTAJE

Describir sensaciones que produce (la obra) al espectador 6


Opinión personal sobre la obra del artista (fundamentada y explayada) 10
Trabajo escrito a mano 4
Buena presentación y oficio 2

CONTRAPORTADA PUNTAJE

Debe seguir la línea estilística de la portada. 4

También podría gustarte