Está en la página 1de 12

LA ORIGINALIDAD DE CONTENIDOS

YOLBEN LUENGAS OLAVE

CLAUDIA LILIANA SANABRIA ROJAS

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL – VIRTUAL

IDENTIDAD UTEISTA

2020
INTRODUCCIÓN

Actualmente, el mundo funciona cada día a un ritmo más y más acelerado, en donde todos los

días hay contenidos nuevos, sean canciones, productos, películas, series, investigaciones,

artículos, etc…, lo que en algunas ocasiones nos hace preguntarnos: ¿Qué habrá de nuevo hoy?,

¿Una canción?, ¿Un producto?, ¿Un nuevo artículo?, ¿Qué aporte nuevo nos depara el día de

hoy?, son preguntas que se han vuelto del diario vivir de las personas quienes día a día están a la

espera de maravillarse con las novedades del mundo.

Por otro lado, el lado de quienes cada día son los encargados de crear nuevos contenidos se

generan incertidumbres como: ¿Qué nuevo puedo hacer hoy?, ¿Qué tema puedo tratar para una

investigación, un artículo, un libro…? ¿Qué trama nueva para una película, serie, documental…?

¿Qué puedo hacer hoy que ya no este hecho o dicho?, son preguntas que surgen todos los días, al

momento de crear contenido nuevo y original para todos los interesados, preguntas agobiantes,

porque todos, en algún momento de nuestro día hemos dicho: “¡Hoy en día, hay de todo!”, es

debido a esto que muchos han optado por el plagio de información, en donde sin pudor alguno

copian, pegan y se apropian del trabajo e ideas de otros.

Lastimosamente, el plagio es más y más común cada día, incurriendo no solo en una práctica

en donde la falta de ética y moral priman, sino que también en una práctica ilegal que deja en

evidencia la poca originalidad de las personas, empresas, revistas, blogs, entre otros. Es por esta

razón que se hace indispensable, no solo en el mundo laboral, sino que también en el mundo
académico, la utilización de herramientas que nos facilitan la identificación del plagio,

herramientas que nos permiten examinar, resaltar y conocer cuál es la originalidad del

documento, que tanto del documento no es propio del autor que lo presenta, de donde se obtuvo

esa información, entre otras incógnitas.

El presente documento, tiene como finalidad presentar las diferentes herramientas que existen

actualmente para la medición de la similitud y originalidad de contenidos, exponiendo: ¿Qué

son?, ¿Cuáles son los más utilizados?, ¿Los más fáciles de usar?, entre otros.
LA ORIGINALIDAD DE CONTENIDOS

¿Qué es originalidad?, ¿Qué se define o que se entiende actualmente por originalidad?, el

diccionario de la Lengua Real Española o La Real Academia Española, conocida como la RAE,

define originalidad como: “Actitud, comportamiento o acción que tiene carácter de novedad”, es

decir, algo nuevo, algo no visto anteriormente, sin embargo, algunos autores, como el escritor

alemán Johann Wolfgang von Goethe (1749 – 1832), define la originalidad como: “La

originalidad no consiste en decir cosas nuevas, sino en decirlas como si nunca hubiesen sido

dichas por otro”, entonces, ¿Es la originalidad algo nuevo?, o ¿Es la capacidad de transformar,

mejorar, adaptar, e incluso modernizar algo ya existente y presentarlo como nuevo?.

Ahora bien, en el campo académico, como no se le puede facilitar a un estudiante buscar un

ensayo, documento, articulo, etc…, sobre x o y tema y decir: “Yo lo hice, este documento es

producto de mi imaginación, ingenio, trabajo y originalmente mío”, hoy en día, es muy fácil,

sencillo y es muy común ver documentos, artículos, trabajos elaborados por estudiantes e incluso

profesionales, que son un total plagio de la idea, esfuerzo e ingenio de otra persona, es que el

problema no radica en que tomaron la idea de otra persona como base, argumento, ejemplo o

evidencia, el problema radica en que la carente ética y moral que posee cada una de estas

personas, que no les permite hacer el respectivo reconocimiento a quienes son los verdaderos

autores del contenido.


Es aquí en donde muchos docentes o profesores, se enfrentan al gran reto de examinar y

analizar el contenido de los trabajos realizados por sus estudiantes, aquellos trabajos que no

poseen una referencia bibliográfica y que contrario a eso se exalta como autoría propia de quien

lo presenta, pero: ¿Cómo analizar documentos de más de 20 estudiantes?, ¿Cómo identificar

específicamente que frase, texto, argumento, o que parte del contenido no es propio del autor?, y

más específicamente ¿Cómo saber de qué lugar pudo obtener esa información?, es aquí, en la

resolución de estas incógnitas que sobresalen las herramientas existente para la medición de la

similitud y originalidad de los contenidos, conocidas también como herramientas para la

detección del plagio; las cuales nos facilitan el análisis, identificación y no aporta evidencias

para no solo observar minuciosamente documentos con un margen de tiempo mucho menor, sino

que también nos resalta cuales son aquellas partes no propias de quien dice ser el autor y en

algunos casos nos direcciona a los lugares en donde posiblemente se ha sustraído esta. Algunas

de estas herramientas son:


Turnitin
Es un detector gratuito de plagio en línea.
Al finalizar el análisis el programa arrojara cual es el porcentaje de
originalidad y cuales aspectos hay que mejorar.
Corrobora que sus documentos están correctamente citados y
desarrollados a través de este sistema rápido, conciso y fácil de usar.

Turnitin
Es una herramienta que permite identificar el contenido poco original.
Cuenta con la solución de detección de similitud más eficaz del mundo.
Es el preferido por los docentes.
EduBirdie
PlagScan
Es un buscador de plagio.
Cuenta con un software con la capacidad de soportar diferentes formatos
convesionales.

Plagius
Es un software fácil de usar.
Permite examinar los documentos de varios formatos (Word, PDF,
OpenOffice, HTML, texto plano)
Muestra los informes detallados, indicando las referencias encontradas,
la frecuencia de apariciones en la Internet y el porcentaje de sospecha de
plagio.

Plag
Es un sistema gratuito y multilingüe de detección del plagio que tiene la
capacidad de revisar alrededor de 14 trillones de páginas web, artículos,
libros y publicaciones para ayudarte a detectar el posible plagio, cuenta
con un algoritmo altamente preciso y tiene la capacidad de revisar
documentos de hasta 1000 páginas.

Google scholar
Es un buscador de información para la elaboración de documentos y
ademas funciona como un detector de plagio, en el cual al insertar la
frase o párrafo en el buscador entre comillas, arrojara las paginas o
página de donde ha sido posiblemente obtenida la información.
Copyscape
Es un detector de plagio gratuito.
Ofrece dos opciones diferente que son CopyScape Premium y
Copysentry que brinda una protección integral para su sitio web
alertando sobre posibles nuevas copias del contenido de si página.

Viper
Es un buscador anti plagio fácil de usar.
Realiza trespasos: Inicialmente detectara el plagio contra fuentes online,
seguidamente lo escaneara contra todo tipo de información presente en
internet, y finalmente emitirá un informe anti plagio claro y conciso, que
proporcionara un resultado de la autenticidad del documento.

Unicheck
Escanea documentos, los analiza y presenta informes sobre las
similitudes encontradas con otros documentos.
Es compatible con diversas plataformas entre ellas canvas, moodle,
entre otras.

Dupli Checker
Es una herramienta gratuita.
Permite a los usarios realizar hasta 50 escaneos al dia y subir archivos
tex, .txt, .doc, .docx, .odt, .pdf y rtf.

Docode
Detecta el plagio de contenido digitales.
Realiza un informe sonde se informa sobre el porcentaje de plagio
encontrado y la distintas fuentes que lo componen.
Plagiarism checker
Herramienta elaborada por al universidad de Maryland.
Permite revizar un texto pegandolo en la propia web o subiendolo en un
archivo word.
El servicio es gratuito pero tiene limitaciones.
Plagtracker
Cuenta con version gratuita, la interfaz es sencilla y facil de usar.
Disponible en aleman, frances, ruso y español.
Compara los textos con paginas web y documentos academicos.

Quetext
Sofware lider en deteccion de plagio.
Utiliza Deepsearch, un algoritmo que detecta el plagio por la similitud
de palabras en las frases y el contexto de las mismas; incluso si ha sido
modificado por el usuario.
La pagina web es en ingles.
Ofrece los servicios gratuitos limitados y los de pago ilimitados.

Plagium
Es una aplicacion que dispone de niveles en la busqueda web.
El mas sencillo y gratuito es copiando el texto que desea revizar en la
aplicacion, para los demas niveles se requiere de pago.

Paper Rater
Detecta el plagio de los trabajos, permite comprobar y correegir la
gramatica, signos de puntuacion y sugiere el cambio de palabras
repetidas.
Escanea hasta 5 paginas de forma gratuita.

Compilatio
Sofware de deteccion de plagios que analiza articulos periodicos,
publicaciones cientificas, blogs y actualidades, entre otros.

Urkund
Es un sistema de reconocimiento de texto automático diseñado para
detectar, evitar y gestionar el plagio, independientemente del idioma.
Esta enfocado en los educadores.
Conclusión

Para ser originales en un texto no significa que no se deba utilizar la información ya plasmada

por otras personas sea en sitios web o libros o en cualquier otra fuente de información; sino ser

conscientes de que se deben respetar los derechos de autor, mediante las respectivas citaciones y

referencias bibliográficas para acreditar que esa información no es de nuestra autoría. Además,

se debe verificar bajo que licencia se encuentra dicha información para ser utilizada.

Las herramientas de verificación de contenidos de originalidad son de gran utilidad para

detectar el plagio y el inculcar a los estudiantes la innovación, el respeto de los derechos de los

autores y el motivarlos de una u otra manera a crear información de su propia autoría.


Bibliografía

Diccionario de la Lengua Real Española. Real Academia Española. Definición de

originalidad. Disponible en: https://dle.rae.es/originalidad. Web consultado el 09 de marzo de

2020.

Wolfgang Von Goethe Johann (1749 – 1832). “La originalidad no consiste en decir cosas

nuevas, sino en decirlas como si nunca hubiesen sido dichas por otro”. Tomado de: El Gran

Libro de las Frases Celebre, Arturo Ortega Blake. Disponible en:

http://soberanosantuariord.org/wp-content/uploads/2017/07/El-gran-libro-de-las-frases-cel-AA.-

VV_.pdf. Web consultado el 09 de marzo de 2020.

Marquina, Julián. 2018. 15 herramientas para detectar el plagio de tus trabajos académicos o

profesionales. Disponible en: https://www.julianmarquina.es/15-herramientas-para-detectar-el-

plagio-de-tus-trabajos-academicos-o-profesionales/. Web consultado el 09 de marzo de 2020.

EduBirdie. Sitio web oficial. Disponible en: https://edubirdie.com/detector-de-plagio. Web

consultado el 09 de marzo de 2020.

Turnitin. Sitio web oficial. Disponible en: https://www.turnitin.com/es. Web consultado el 09

de marzo de 2020.
PlagScan. Sitio web oficial. Disponible en: https://www.plagscan.com/es/. Web consultado el

09 de marzo de 2020.

Plagius. Sitio web oficial. Disponible en: https://www.plagius.com/es. Web consultado el 09

de marzo de 2020.

Plag. Sitio web oficial. Disponible en: https://www.plag.es/. Web consultado el 09 de marzo

de 2020.

CopyScape. Sitio web oficial. Disponible en: https://www.copyscape.com/about.php. Web

consultado el 09 de marzo de 2020.

Viper. Sitio web oficial. Disponible en: https://plag.co/. Web consultado el 09 de marzo de

2020.

Unicheck. Sitio web oficial. Disponible en: https://unicheck.com/es-es/plagiarism-check-for-

k-12-and-higher-education. Web consultado el 11 de marzo de 2020.

Dupli checker. Sitio web oficial. Disponible en : https://www.duplichecker.com/es. Web

consultado el 11 de marzo de 2020.

Docode. Sitio web oficial. Disponible en: https://docode.cl . Web consultado el 11 de marzo

de 2020.
Plagtracker. Sitio web oficial. Disponible en: https://www.plagtracker.com. Web consultado

el 11 de marzo de 2020.

Plagium. Sitio web oficial. Disponible en: https://www.plagium.com/es/detectordeplagio .

Web consultado el 12 de marzo de 2020.

Compilatio, Sitio web oficial. Disponible en: https://www.compilatio.net/es/. Web consultado

el 12 de marzo de 2020.

Urkund. Sitio web oficial. Disponible en: https://www.urkund.com/es/. Web consultado el 12

de marzo de 2020.

También podría gustarte