Está en la página 1de 13

GESTION TECNOLOGICA

Reconocer los tipos de sistemas y procesos tecnológicos

Presentado por
DANIRIS FRAILE
Cod 53032456
Grupo:212030_14

Presentado a
LUIS DANIEL MORENO

INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”


Bogotá 31 de marzo
1.INTRODUCCION

El presente trabajo lo realizo de acuerdo a la investigación de el sistema


nacional de Ciencia, tecnología e Innovación, el cual es el ente encargado en
Colombia de apoyo a los proyectos Innovadores de las empresas pequeñas y
medianas, adicional a brindar asesorías en el tema.
Adicional se verifico algunas empresas en Colombia que cuentan con centros
de tecnología y desarrollo
Se realizo un breve análisis de los centros de tecnología que existen en el
mundo y de los cuales se puede destacar lo mas importante y poder utilizar su
amplio desarrollo tecnológico en proyectos locales.
2.OBJETIVOS

GENERAL

1. Investigar acerca del funcionamiento del sistema nacional de ciencia,


tecnología e innovación, de los aportes que hace al desarrollo del país

ESPECIFICOS
1. Conocer el manejo de la tecnología en Colombia y de como se puede
acceder a esta.
2. Brindar un resumen concreto acerca de los institutos tecnológicos que
tiene el país y que han ayudado a las comunidades donde se encuentran
3. Realizar un ejercicio comparativo en una empresa donde el desarrollo
tecnológico e innovación no este tan marcado.
3
4.

ACTOR Función Importancia Características


Generar Son importantes Las características de estos
Centros / Institutos
conocimiento estos centros centros están catalogadas en
de Investigación de vanguardia porque cualquier autónomas independientes,
para el país, a ciudadano donde su recursos económicos
partir del colombiano puede y administrativos son
desarrollo de vincularse puesto autónomos, donde dependen
proyecto de que estos centros de alguna entidad pública o
investigación están a servicio de privada. dependientes y para
científica. la investigación de centros públicos como los
los colombianos ministerios y entidades de
para poder generar Orden nacional
conocimiento
encaminado a
soluciones en la
comunidad o algún
ente privado o
gubernamental
La Su importancia Sus características principales
Ejemplo:
Corporación radica en la las cuales se basan en dos
Corporación para el BIOTEC tiene investigación grupos de investigación,
Desarrollo de la como función continua y desarrollo tecnológica e
Biotecnología- es crear en la renovación en los Innovación como lo son:
Corporación investigación y procesos para dar Grupo de Biotecnología en
desarrollo mayor cadenas productivas de
BIOTEC tecnológico sostenibilidad en frutales.
una cadena de productos frutales Grupo del Cluster bioindustrial
valor en la tropicales, del occidente
cadena forestales
productiva ingredientes
donde desde naturales
allí se cree agricultura y salud
innovación. donde siempre
estará buscando la
innovación de cada
proyecto de
investigación
Centros de Centros Son importantes por Sus características se dividen
Desarrollo dedicados al su gran enfoque en dos grupos como el
Tecnológico desarrollo de social el cual busca autónomo e independiente y el
proyectos de el beneficio de un dependiente donde la
investigación grupo determinado financiación los diferencia
los cuales se del país para aplicar
dirigen a las un desarrollo
necesidades tecnológico para
de la mitigar alguna
comunidad necesidad
orientándolas
al desarrollo
social y
económico
Ejemplo: CIDEI Contribuye a la Centraliza sus Desarrolla tecnología en áreas
ciencia y a la esfuerzos en como la eléctrica y electrónica
tecnología desarrollo donde hará mayor desarrollo
para que se tecnológico en en productos innovadores.
transforme en áreas productivas Realizan acompañamientos a
desarrollo en para el desarrollo empresas que desarrollen
el nivel social y económica proyectos para que obtengan
productivo de con el fin de que beneficios tributarios
Colombia sea más
competitivas.
Centros de Contribuyen al Su importancia se Sus características principales
innovación y de mejoramiento da al ser entes es la dinamización de redes
productividad de la donde se brinda los servicios científicos y
competitividad asesorías, tecnológicos, además de los
y la asistencias técnicas estudios especializados.
productividad y capacitaciones en
en cada rincón los temas que le
de Colombia, interesa a cada
el cual centra sector productivo de
el Colombia.
conocimiento
científico para
que sea
divulgado a
cada sector
que este
involucrado.
Ejemplo: PC Ofrece Brinda asistencia Sus características se
ORIENTE soluciones técnica y focalizan a la transformación
tecnológicas al consultoría productiva y desarrollo
sector especializada en sostenible de un grupo
empresarial procesos específico de Colombia
productivo del productivos de
oriente Innovacion
colombiano
Unidades de I+D+i Sistemas de Realiza actividades
de Empresas gestión de la y proyectos de
investigación investigación para
el desarrollado una empresa en
e innovación general la cual es
de las donde se está
empresas que realizando el tema
desarrollan un de desarrollo
proyecto
Ejemplo: ACERÍAS Empresa Elaboración de Está dirigida a grupos de
DE COLOMBIA dedicada a la productos de alta interés como las comunidades
metalmecánica calidad con un donde presta recursos para el
y productora menor consumo de desarrollo de proyectos
de acero recursos naturales productivos de la comunidad
galvanizado y
laminado
además de
producción de
tuberías
Centros de Ciencia Instituciones Son enfocados a Sus características más
donde existe recursos naturales importantes son que gracias a
un dinero como los seres su naturaleza de enfoque a
abierto para el vivos en donde grupos específicos se pueden
público entra el grupo de delimitar de acuerdo a su
destinado a un animales, plantas y función y todo en relación a la
objeto social. acuarios. cultura y el desarrollo social y
Su enfoque es muy ecológico.
explícito ya que hay
grupos espéciales
como museos
laboratorios y
parques
Ejemplo: PARQUE Parque de Se disperso a nivel Sus características principales
EXPLORA ciencia y nacional es que es creado para toda
tecnología con comenzando por los una comunidad, para que
acuario y barrios de Antioquia aprendan por medio del
planetario, y ampliándose en parque la diversidad de la
donde al no los municipios, naturaleza y el increíble
ser incluyendo talleres mundo de tecnología que está
convencional y nuevas atento para ser explorado e
es muy experiencias para innovado
innovador estas comunidades,
enseñándoles de
manera divertida
algunas cosas
científicas y
tecnológicas
mediante un móvil.
Empresas Empresas Genera productos Para acreditarse en este grupo
Altamente colombianas innovadores los de empresas se debe contar
Innovadoras EAI donde realizan cuales pueden ser con un mínimo de 6 años y
actividades nuevos o mejorados con una unidad de
para la de uno ya existente investigación, desarrollo y de
innovación las innovación consolidada
cuales son
verificadas y
con recursos
asignados
Ejemplo: Empresa de la Fomenta el Busca el desarrollo tecnológico
ECOPETROL industria Oil desarrollo y científico en la excavación de
and gas, tecnológico en cada petróleos
donde no solo comunidad, Uso de nuevas formas de
explota construyendo energía
petróleo, está escuelas para el
implementand aprendizaje de
o desarrollo niños de escasos
tecnológico en recursos, además
cada está intentando en
comunidad crear un proceso
donde realiza para la energía por
excavaciones medio de paneles
para solares así
extracción de disminuyendo la
petróleo utilización de
recursos naturales

5. En consecuencia a lo que vengo realizando en el curso de Gestión de


Tecnología seguiré trabajando con la empresa Puffer la cual esta en proceso
de desarrollo de una herramienta o sistema de datos como producto
Innovador

6.La empresa objeto de estudio es Puffer, la cual está vinculada fuertemente


en la Industria Oild And gas, así que una de las empresas que evalué que esta
catalogada en el SNCTI, como empresa innovadora es Ecopetrol, la cual su
desarrollo tecnológico e Innovador es crear soluciones para el uso de
Recursos naturales y para esto esta creando unos pales Solares que se
utilizaran para generación de Energía en las plantas de explotación de esta
empresa, así que Puffer podría afianzar ideas como estas para implementar
en su única planta para pruebas de los equipos con uso de energía natural, si
bien el proyecto Innovador esta basado en una Herramienta tecnológica todo
lo bueno que se pueda Extraer de otras empresas deberá implementarse
como valor agregado en la compañía.
Otra empresa Innovadora es BIOTEC la cual está en una búsqueda constante
de nuevos procesos de Innovación para creación de productos naturales, se
podría aplicar a la empresa como la necesidad constante de avance
tecnológico donde se focaliza en una necesidad específica para darle
desarrollo.
7. REDIT
Asociación privada que cuenta con 11 centros o compañías asociadas las
cuales se dedican a brindar asesoría para proyectos de Innovación a
Pequeñas empresas las cuales requieren agentes externos para su desarrollo
tecnológico
Esta empresa tiene 5100 asociados, 12000 clientes, 840 proyectos I+D+I
cuenta con un alto grado de interés en la Innovación por lo que se ha
resaltado por fomentar la cooperación entre asociados.
Los 11 institutos tecnológicos los cuales son organismos de investigación
constante que están hechos para apoyar las empresas pequeñas poniendo a
disposición de estas una amplia tecnología como asesorías y laboratorios,
Esta Asociación privada recibe fondos de otras empresas como apoyo para su
gestión en la comunidad.
Otra gran cualidad de esta empresa es la vinculación al Banco de Patentes de
Barcelona donde se transfiere resultados de investigación
En la actualidad muchos de los aliados de REDIT, están contribuyendo con su
desarrollo tecnológico y de Innovación en crear soluciones para el problema
que hoy esta atacando a la humanidad como lo es el COVID-19, uno de los
organismos vinculados puso en marcha una plataforma para facilitar la
colaboración empresarial, otra de las empresas aliadas construye productos
sanitarios para ayudar a la lucha contra el virus.
AIDIMME

Es un Instituto tecnológico Metalmecánico, mueble, madera, embalaje y afines, el


cual está dirigido a contribuir con incrementar la competitividad de los sectores
metalmecánico y de madera, aportando nuevos diseños, materiales innovadores,
procesos avanzados y sostenibles

Esta empresa realiza proyectos de investigación y desarrollo financiados por


fondos públicos.
Empresa creada desde 1984, desde entonces se ha encargado en tener uno de
los institutos tecnológicos con mayor desarrollo en Europa, cuenta con equipos
tecnológicos con una tecnología avanzada, con grandes laboratorios para
ensayos de nuevas materias primas y otros conceptos de desarrollo.
Las líneas de Investigación y desarrollo que se enfoca esta empresa es
Economía Circular, fabricación auditiva, desarrollo y optimización de producto,
Industria 4.0, aplicaciones avanzadas de los materiales, superficies modificadas,
toxicidad de materiales, sistemas de embalajes, Biomateriales.
Cuenta con talleres 3D y demostradores 4.0 como estrategia de la digitalización
de Metalmecánica, tiene más de 100 proyectos en desarrollo con los mas
avanzados procesos para poder implementar cada una de las tecnologías
aplicadas en estos.

8.Explicación de algunas tecnologías (por lo menos dos) y estrategias que podría


utilizar la organización objeto de estudio, a partir de la investigación en Centros
de Desarrollo Tecnológico Internacionales y de la literatura de Open Innovation.

La Open Innovation comprende como nueva estrategia de innovación bajo la cual


las empresas salen de su zona de confort y se abren al mundo. Se caracteriza por
la colaboración con profesionales externos y la combinación de los conocimientos
internos y externos para llevar a cabo proyectos de I+D+i. La Open Innovation ha
revolucionado la manera en la que las organizaciones hacen frente a
la innovación.

A partir de tener claro el concepto se puede aplicar la tecnología utilizada en uno


de los proyectos de AIDIMME, consiste en el desarrollo de una plataforma
colaborativa de Ecodiseño para el sector mobiliario, se puede implementar en la
empresa de estudio porque básicamente es una forma de ver los espacios desde
diferentes puntos de vista y esto se puede hacer no mostrando inmuebles si no los
equipos industriales en la bodega donde están los cuales el cliente mediante la
plataforma a puede ver varias características de estos y saber como seria
instalado en su planta para darle un mejor manejo y aprovechamiento.

GESTABLOCK 19-20
Es una tecnología aplicada a los sistemas de transporte de mercancías peligrosas,
donde esta basado en una solución de base de datos compartida que funciona
como un libro para el registro de operaciones llamado Blockchain, esto se puede
implementar en la empresa ya que el principal producto Innovador es un sistema
de datos donde se podría vincular este tipo de tecnología y que lo que se esta
usando no solo tuviera un gran enfoque en la parte comercial, también la parte
Logistica de cadena de suministro se tenga una gran implementación, en el caso
de la tecnología estudiada es con mercancía peligrosa, en Puffer lo podríamos
hacer con mercancía peligrosa como los equipo eléctricos que se importan y
adicional con los costosos como equipos de grandes dimensiones
CONCLUSIONES

1. El sistema nacional de Ciencia y Tecnología es un mecanismo disponible


para la comunidad de Colombia para que este apoye el desarrollo
tecnológico del país mediante asesorías y capital.
2. Las empresas colombianas pueden implementar desarrollo tecnológico e
innovación dentro de las compañías y poder hacer uso de beneficios
económicos con el Estado.
3. Existen muchos centros especializados para el desarrollo tecnológico en el
mundo, donde su principal fin es buscar el desarrollo de los países.
4. Podemos tomar de ejemplos a las empresas Innovadoras que realizan su
desarrollo tecnológico en Colombia e implementar en las empresas un poco
de sus aportes Innovadores.
BIBLIOGRAFIA

http://www.colciencias.gov.co/portafolio/reconocimiento_de_actores
https://cidei.net/

https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reconocimiento/guia_tecnica_actualizada_ci
p.pdf

https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/politiciadeactores-
snctei.pdf

http://corporacionbiotec.org/

https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/centrosreconocidos-colciencias.pdf

http://www.cpcoriente.org/

https://www.acesco.com.co/estrategia-acesco/

https://www.parqueexplora.org/

https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es

https://www.aidimme.es/serviciosOnline/difusion_proyectos/detalles.asp?id=28710
https://www.redit.es/redit-3/

También podría gustarte