Está en la página 1de 8

FASE 4

RECONOCER LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS QUE


EXISTEN

ESTUDIANTE:

RUBEN ISNARDO AGUILAR

JHIN ALBERT ALFONSO S

NESTOR REINALDO REYES

PEDRO ALFONSO SILVA ACEVEDO

TUTOR:

CLAUDIA MIREYA CHAVES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN

ABRIL

2020
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN...............................................................................................................................3
OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………………………………………………4

TABLA COLABORATIVA……………………………………………………………………………………………………………………5

CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES………………………………………………………………………………………….7
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA………………………………………………………………………………………………..…………8
INTRODUCCIÓN

En la fase anterior de la unidad se identificó las funciones, las características y la


conformación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI)
en Colombia. Por otro lado se explicaron cada uno de los aspectos mencionado a
los actores que representan el SNCTI, y se postularon ejemplos en cada uno de
ellos.

También se identificó una organización de no realice actividades formales de


Ciencia, Tecnología e Innovación, y se postularon estrategias e instituciones con
las cuales esta organización podría interactuar para empezar su desarrollo
investigativo y tecnológico.

Despues conocer y tener conocimientos de los centros tecnológicos, se realizaron


ejercicio de vigilancia teconologica y vigilancia comercial con la empresa que se
escogió en la fase anterior, Cosmeticos Lehit.
OBJETIVOS

GENERAL

Identificación en las funciones, las características y la conformación del Sistema


Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en diferentes organizaciones.

ESPECIFICOS

 Elaborar vigilancia tecnológica a diferentes organizaciones

 Compartir los conocimientos adquiridos con el equipo de estudio y ampliar


nuestros conocimientos y aplicarlos a futuro.
 Tener encuenta las observaciones del equipo para mejoramiento personal y
profesional
Tabla Colaborativa

Caso Fortalezas Debilidades Sugerencias


JHIN 1. Los sistemas de 1. Las patentes 1. Para la mejorar la
ALBERT información son consultadas e comunicación interna
ALFONSO S necesarios para implementados no son de la empresa es
mejorar la actuales y son poco mejor tomar como
integración de los conocidas. referencia
procesos dentro de experiencias de otras
una empresa. 2. De las bases de empresas.
datos que se
2. Las patentes complican en su 2. Seguir una
impulsa a las búsqueda son las planeación antes de la
empresas a innovar patentes. búsqueda de
y crear sus propias información es un
soluciones de paso muy importante
mejora. para encontrar
información de valor.
RUBEN 1. El compañero 1.faltan investigar 1. Leer más
ISNARDO tiene buena algunos puntos, como detenidamente las
AGUILAR redacción en su Determinación de los instrucciones para la
trabajo. Factores Críticos de la solución de los
2. el compañero Vigilancia trabajos.
utiliza debidamente Tecnológica. 2.
las herramientas 2.falta un poco de
que se le presenta orden en el archivo y
para la elaboración tener en cuenta los
del trabajo. parámetros.
NESTOR 1. Se identificaron 1. Tener en cuenta las 1. Se recomendaría
REINALDO los esfuerzos necesidades del implementar la gestión
REYES organizacionales mercado es la mejor tecnológica como una
hacia nuevos estrategia para parte fundamental de
terrenos y avanzar acorde a la los procesos de los
tendencias claves tecnología y lograr productos, para así
del avance de satisfacer al cliente llegar a ser
vigilancia 2. Tener en cuenta competente y a ir de la
tecnológica en indagar mas en cada mano con los avances
todos los aspectos uno de los paso constantes de las
organizativos, establecidos tecnologías en el
innovar hacia mundo.
procesos de la 2. Aplicar cada uno de
vigilancia los paso con mejor
tecnológica. exactitud, utilizando
2. Realizo las las normas APA
debidas
aplicaciones para
innovar
4 Pedro 1.Se realizo la 1.Indagar un poco 1.Leer un poco mas
Alfonso Silva respectiva mas en las acerca de la Vigilancia
Acevedo investigación de la necesidades y Tecnologica
organización. oportunidades de la 2. Tener encuenta las
2.Se tiene encuenta organización norma Appa
los link para las seleccionada
búsqueda del 2.Indgar un poco mas
trabajo de patentes de la
organización
seleccionada
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 La vigilancia tecnológica y la vigilancia comercial aplicada a una empresa


sirven como herramientas de gestión de la innovación que permiten
convertir la información recolectada en ideas de mejoras para la empresa.
 Es muy importante conocer los productos o servicios sustitutos que maneja
la competencia para hacer el estudio de precios, características, ventajas y
desventajas de estos, para mejorar los productos de la propia empresa.
 Podemos concluir la importancia de la gestión tecnológica en las empresas
con el fin de ser eficientes y competitivos para generar valor a sus
productos o servicios. Podemos concluir con esta actividad la importancia
en las empresas la gestión tecnológica y sus innovaciones constantes para
mantenerse en el mercado y saber que una empresa por pequeña o grande
que sea siempre debe estar evolucionando tanto administrativamente como
en la parte de producción ya sea en los procesos o maquinaria, o materias
primas, con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios.
 Dar aportes a una segunda opinión de nuestras investigaciones, esto para
mejorar y tomarlo para la vida profesional
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arrieta, J. (2001). La Administración de operaciones y su papel central dentro de toda


organización.

BO-WEN, T. (2008). España Patente nº ES1067205.

Lehit. (s.f.). La empresa. Obtenido de https://lehit.com.co/new-page

Ramírez, P., & García, R. (2005). Meta-análisis sobre la implantacion de sistemas de


planificación de recursos empresariales (ERP). Scielo.

Escorsa, Castells, Pere, and Pasola, Jaume Valls. Tecnología e innovación en la


empresa, Universitat Politècnica de Catalunya, 2003. ProQuest Ebook Central,

Escorsa, P. y Valls, J. (2003). Tecnología e innovación en la empresa. Edición UPC.


Recuperado

https://worldwide.espacenet.com/
https://www.epo.org/index.html
https://www.uspto.gov/patents-application-process/search-patents

También podría gustarte