Está en la página 1de 2

Plan de Gestión del Personal

Adquisición de Personal:
 Búsqueda de personal para ocupar cargos de la empresa
 Recepción de CV y convocatoria
 Entrevistas
 Selección de personal

Necesidades de Entrenamiento:

 Capacitación recepcionista
 Capacitación técnico sonido

Reconocimientos y Recompensas:

 Bonificaciones mensuales
 Agasajo trabajadores
 Reuniones de integración

Políticas de trabajo:

Escuchar
Escuchando se encuentran soluciones, se identifican incidencias, se analiza, se aporta.
Es, en definitiva, fundamental.
Impulsa la comunicación
No nos podemos guardar información, hay que compartirla para que cada uno sepa y
pueda hacer bien su trabajo. Imaginad que en un restaurante, el camarero no transmite en
cocina lo que le han pedido. Será imposible que el trabajo salga bien. Por tanto habrá que
favorecer los canales de comunicación, fomentarlos, y por ejemplo tener siempre
teléfonos abiertos, correos a punto y sobre todo, disponibilidad.
Tomar de decisiones en grupo 
Es muy difícil que un grupo (y más si es grande) tome una decisión por unanimidad. Si no
es así, hay que llegar al máximo consenso posible y eso requiere tiempo, diplomacia… y
las otras dos claves que os hemos dado. Hay que intentar que sea una decisión del grupo,
no de unos pocos o, lo que sería peor, de uno solo.
Establece objetivos en común
 Para llegar a un destino común, todo el mundo tiene que remar en la misma dirección.
Pero si uno tiene un rumbo, otro tiene otro, y un tercero se va hacia otro sitio, pues al final
cada uno acabará llegando a un lugar diferente. Y lo importante es llegar al mismo
destino, aunque otra cosa será poder llegar a través de caminos diferentes. Por cierto,
para establecer ese objetivo común hace falta tomar una decisión en grupo, con los dos
ingredientes mágicos: escuchar y comunicar
Identifica los roles de cada uno
 Volvamos al ejemplo del reloj. Cada pieza del reloj tiene que funcionar correctamente y
eso pasa por hacer bien su trabajo, su cometido, pero sabiendo cuál es su cometido. Un
equipo en el que sus miembros no saben lo que tienen que hacer, es un equipo abocado
a los problemas.
Liderazgo efectivo
 En todo equipo debe haber un líder, un jefe o responsable, llamémosle como queramos.
Ese responsable está para asumir o tomar decisiones (comunes, siempre) pero debe
formar parte de la maquinaria. El buen líder trabaja, no está para mirar y dar órdenes
desde su atalaya. Tiene que bajar al barro.
Plan de contingencia
 Como todo, algo en este proceso podría salir mal y por eso tendríamos que tener
preparado un ‘plan b’. Es frecuente que cuando surgen problemas inesperados, el equipo
se resienta. Para ello tenemos que tener preparado ese ‘plan b’ que permitirá que a pesar
de los obstáculos que vayan surgiendo, el equipo se mantendrá compacto, enfocado y
motivado.

También podría gustarte