Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MUZQUIZ

Melchor Múzquiz, Coahuila

Admón. de la Salud y Seguridad Ocupacional I GE 6.1


Fecha de entrega: 30 mar. 23:59
INVESTIGACIÓN
ING. JUAN TORRES FLORES 25
mar.

Clarificar con la investigación de como se realiza paso a paso un


análisis de riesgo y realiza un ejemplo.

Y posterior a este realizar una mejora para la matriz de riesgo y


realiza una observación de que o como fue la mejora.

IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS POTENCIALES

Los riesgos potenciales deben ser identificados en cada paso.


En función del trabajo observado, con pleno conocimiento de las causas de
lesión y accidente.
Para ayudarle a identificar los riesgos potenciales, el analista de trabajo puede
usar preguntas tales como:
1. ¿Presentan las herramientas, máquinas o equipos algún riesgo?
2. ¿Puede un trabajador hacer un contacto nocivo con los objetos?
3. ¿Puede el trabajador resbalar, tropezar o caer?
4. ¿Puede el trabajador sufrir de un estirón al levantar, empujar o halar?
5. ¿Está el trabajador expuesto a calor o frío extremo?
6. ¿El ruido excesivo o vibración son molestos?
7. ¿Existe algún peligro de que caigan objetos?
8. ¿Es la iluminación un problema?
9. ¿Pueden las condiciones del tiempo afectar la seguridad?
10. ¿La radiación nociva es una posibilidad?
11. ¿Se puede hacer contacto con sustancias nocivas?
12. ¿Hay gases, polvos, rocíos o vapores en el aire?

CÓMO SE DETERMINAN LAS MEDIDAS PREVENTIVAS


Es en esta etapa donde se determina la forma de eliminar, controlar o minimizar
los riesgos identificados.

1. Eliminar el riesgo

1 Juan José Chávez


Abraham
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MUZQUIZ
Melchor Múzquiz, Coahuila

Seleccione un proceso diferente.


Modifique un proceso existente.
Sustituya con sustancias menos peligrosas.
Mejore el ambiente (ventilación, iluminación, ruido, entre otros).
Modifique o cambie el equipo o las herramientas.

2. Contener el riesgo
Si el riesgo no se puede eliminar, se puede prevenir empleando dispositivos de
seguridad (cierres, guardas de máquina, u otros).

3. Revisar los procedimientos de trabajo


Se debe considerar modificar los pasos que son peligrosos, cambiar la secuencia de
pasos o agregar pasos adicionales.

4. Reducir la exposición
Una forma de minimizar la exposición es reducir la cantidad de veces que se
encuentra el riesgo, como por ejemplo; modificar la maquinaria para que requiera
menos mantenimiento. El uso de equipo de protección personal adecuado puede
reducir la gravedad de un accidente.
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
SECUENCIAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y
RIESGOS INVOLUCRADOS
BASICAS DE CONTROL
1.1 Las prisas al circular por la 1.1.1 No correr en la
oficina. oficina.
1.2 Objetos que hay en la oficina y 1.1.2 Mantener ordenado y
son obstáculos como la papelera, limpio en centro de
cables eléctricos de las trabajo nuestro puesto y
computadoras o teléfonos u entorno
1. Riesgos por objetos colgados. 1.1.3 No usar zapatos con
caída 1.3 Los suelos de materiales tacón excesivamente
deslizantes. altos
1.4 Desniveles o tarimas que tenga 1.1.4 Prestar atención en
el suelo. las actividades diarias.
1.5 Suelo mojado.
1.6 Mal uso de escaleras.
1.7 Descuidos
2. Contusiones y 2.1. Puertas de cristal sin 2.1.1. Señalizar las puertas
golpes señalización y ventanales de cristal de
correcta. manera correcta.
2.2. Cajones y/o armarios 2.1.2. No dejar armarios,

2 Juan José Chávez


Abraham
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MUZQUIZ
Melchor Múzquiz, Coahuila

entreabiertos. archivos, gaveteros y


2.3. Archivadores muy sobrecargados demás abiertos o
en los entreabiertos.
cajones. 2.1.3. Utilizar anclajes a la
2.4. No sobrecargar los cajones. pared para los estantes
2.5. Contacto con objetos filosos /
punzo penetrantes
3. Riesgos 3.1. Instalaciones eléctricas en mal 3.1.1. Revisiones
eléctricos estado. periódicas de las
3.2. Uso incorrecto o manipulación instalaciones eléctricas,
de la red. por personal calificado.
sobrecarga o sobre tensión de los 3.1.2. No sobrecargar la
aparatos eléctricos (enchufes, red.
regletas, interruptores).

Frecuencia o probabilidad de
Nivel de riesgo
ocurrencia
1 2 3 4 5 1 2 3
Ninguno Bajo Medio Alto Destacado Bajo Medio Alto
Riesgo por caída
Contusiones y golpes
Riesgos eléctricos

3 Juan José Chávez


Abraham

También podría gustarte