Está en la página 1de 10

¿Cuáles son los principios y propósitos de la acción psicosocial?

la acción psicosocial
son estrategias que
hacen posible el
reconocimiento de
individuos
y del medio que lo
rodea para fortalecer
sus capacidades de
gestionar el logro de
sus
propios objetivos,
genera formas sanas
para convivir con los
demás y se inclina por
el
desarrollo de
actividades que
gestionan y mejoran la
calidad de vida del
individuo.
La acción psicosocial
propone el análisis
crítico la interacción
con el medio que rodea
al
sujeto y de esta manera
lograr un acercamiento
y por ende comprender
del contexto que
le rodea.
Desde lo expuesto por
Alvis A. (2009 la acción
psicosocial supera la
comprensión de
una situación problema
y las necesidades de los
seres humanos desde lo
asistencial o
económico teniendo en
cuenta las
potencialidades, los
derechos y las
capacidades.

la acción psicosocial
son estrategias que
hacen posible el
reconocimiento de
individuos
y del medio que lo
rodea para fortalecer
sus capacidades de
gestionar el logro de
sus
propios objetivos,
genera formas sanas
para convivir con los
demás y se inclina por
el
desarrollo de
actividades que
gestionan y mejoran la
calidad de vida del
individuo.
La acción psicosocial
propone el análisis
crítico la interacción
con el medio que rodea
al
sujeto y de esta manera
lograr un acercamiento
y por ende comprender
del contexto que
le rodea.
Desde lo expuesto por
Alvis A. (2009 la acción
psicosocial supera la
comprensión de
una situación problema
y las necesidades de los
seres humanos desde lo
asistencial o
económico teniendo en
cuenta las
potencialidades, los
derechos y las
capacidades.
la acción psicosocial son estrategias que hacen posible el reconocimiento de individuos y del
medio que lo rodea para fortalecer sus capacidades de gestionar el logro de sus propios objetivos,
genera formas sanas para convivir con los demás y se inclina por el desarrollo de actividades que
gestionan y mejoran la calidad de vida del individuo.

La acción psicosocial propone el análisis crítico la interacción con el medio que rodea al sujeto y de
esta manera lograr un acercamiento y por ende comprender del contexto que le rodea.

Desde lo expuesto por


Alvis A. (2009 la acción
psicosocial supera la
comprensión de
una situación problema
y las necesidades de los
seres humanos desde lo
asistencial o
económico teniendo en
cuenta las
potencialidades, los
derechos y las
capacidades
Desde lo expuesto por Alvis A. (2009 la acción psicosocial supera la comprensión de una situación
problema y las necesidades de los seres humanos desde lo asistencial o económico teniendo en
cuenta las potencialidades, los derechos y las capacidades

Qué diferencia la acción psicosocial del psicólogo de la acción psicosocialde otros profesionales?

No es asistencial, busca
promover procesos de
intervención social
comunitarios.
 Es una acción
mediadora entre los
usuarios y la estructura
institucional desde la
que se interviene.
 Se necesita de la
participación activa y
constructiva de parte
de los usuarios.
 Es contextuada, es
decir se valoran los
elementos presentes en
la interacción.
 Está enmarcada en el
ámbito de los derechos
humanos y sociales de
los
ciudadanos.
 Busca la
participación, el
empoderamiento y la
toma de decisiones de
los
usuarios.
No es asistencial, busca promover procesos de intervención social comunitarios.

 Es una acción mediadora entre los usuarios y la estructura institucional desde la que se
interviene. Se necesita de la participación activa y constructiva de parte de los usuarios,

 Es contextuada, es decir se valoran los elementos presentes en la interacción.

 Está enmarcada en el ámbito de los derechos humanos y sociales de los ciudadanos. Busca la
participación, el empoderamiento y la toma de decisiones de los usuarios.

También podría gustarte