Está en la página 1de 4

Marco Metodológico

El marco metodológico o diseño de la investigación, puede ser definido como el plan, estructura o estrategia que será utilizada para obtener
respuestas a las preguntas de investigación planteadas controlando y minimizando el error experimental.

Enfoques Diseño de Población/muestr Técnicas de Instrumentos de Técnicas de


metodológicos investigación a recolección de recolección de análisis de datos
información información
¿Qué son? Los enfoques Está conformado Arias (2006) define Las técnicas de Los instrumentos El análisis de
metodológicos por un conjunto población como recolección de son los medios datos consiste en
determinan el de aspectos que “un conjunto finito información son materiales que se la realización de
diseño del trabajo han de o infinito de las distintas emplean para las operaciones a
de una Tesis y, considerarse para elementos con formas o maneras recoger y las que el
además, el desarrollo de la características de obtener la almacenar la investigador
representan el investigación. comunes para los información. información. someterá los
posicionamiento cuales serán datos con la
del investigador extensivas las finalidad de
frente a la conclusiones de la alcanzar los
realidad a investigación”. objetivos del
investigar. La muestra son estudio. Todas
partes estas operaciones
constitutivas y no pueden
representativas de definirse de
la población antemano de
establecidas como manera rígida. La
las unidades de recolección de
análisis a estudiar datos y ciertos
para obtener análisis
información de la preliminares
población sobre el pueden revelar
objeto de estudio. problemas y
dificultades que
desactualizarán la
planificación
inicial del análisis
de los datos.
¿Qué elementos Enfoque -Diseño Homogeneidad - -La observación -Fichas -Técnicas
lo componen? cualitativo documental: que todos los directa. cualitativas: en
-Enfoque consiste en un miembros de la -Formatos de las que los datos
inductivo proceso basado población tengan -La encuesta en cuestionario son presentados
-Metodología en la búsqueda, las mismas sus dos de manera verbal
interpretativa recuperación, características modalidades -Guías de (o gráfica) - como
-Comprensión de análisis, crítica e según las variables (entrevista o entrevista los textos de
la fenomenología interpretación de que se vayan a cuestionario). entrevistas, las
-Flexibilidad datos considerar en el -Lista de cotejo notas, los
secundarios. estudio o -El análisis documentos.
Enfoque investigación. documental. -Grabadores
cuantitativo -Diseño de Tiempo - se refiere -Técnicas
-Enfoque campo: consiste al período de -Análisis de -Escala de cuantitativas: en
deductivo en la recolección tiempo donde se contenido. actitudes las que los datos
-Metodología de datos ubicaría la se presentan en
explicativa directamente de población de -Escalas de forma numérica.
-Búsqueda de la los sujetos interés. opinión
casualidad investigados o de Espacio - se refiere
-Medición la realidad donde al lugar donde se
empírica de acurren los ubica la población
patrones hechos. de interés.
Cantidad - se
-Diseño refiere al tamaño
experimental: de la población.
consiste en /
someter a un Aleatoria: cuando
objeto o grupo de se selecciona al
individuos a azar y cada
determinadas miembro tiene
condiciones, igual oportunidad
estímulos o de ser incluido.
tratamientos para Estratificada:
observar los cuando se
efectos que se subdivide en
producen. estratos o
subgrupos según
las variables o
características que
se pretenden
investigar.
Sistemática:
cuando se
establece un
patrón o criterio al
seleccionar la
muestra.
Diferencias El enfoque En el diseño Población se
generales entre cuantitativo está documental el refiere al universo, La diferencia
los diversos orientado a la propósito es el conjunto o fundamental
elementos demostración o aporte de nuevos totalidad de entre ambas
negación de una conocimientos, el elementos sobre metodologías es
hipótesis diseño de campo los que se investiga que la
mediante la tiene un carácter o hacen estudios. cuantitativa
recolección de de investigación Muestra es una estudia la
datos con base en no experimental y parte o asociación o
la medición en el diseño subconjunto de relación entre
numérica experimental se elementos que se variables
mientras que el pretende seleccionan cuantificadas y la
enfoque establecer con previamente de cualitativa lo hace
cualitativo está precisión una una población para en contextos
orientado a la relación causa- realizar un estudio. estructurales y
comprensión de efecto. situacionales.
los valores, ideas
de un sujeto o
conjunto de
sujetos mediante
la recolección e
interpretación de
datos no
mesurables.

También podría gustarte