Está en la página 1de 5

LIBERALISMO, NEOLIBERALISMO, POSTNEOLIBERALISMO

NICOLAS ALFONSO DIAZ URUEÑA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


ESPINAL – TOLIMA
2.019
LIBERALISMO, NEOLIBERALISMO, POSTNEOLIBERALISMO

NICOLAS ALFONSO DIAZ URUEÑA

PRESENTADO AL DOCENTE:
LIC. HECTOR TORRES

TERCER SEMESTRE DE DERECHO

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


ESPINAL – TOLIMA
2.019
LIBERALISMO, NEOLIBERALISMO, POSTNEOLIBERALISMO
LIBERALISMO LIBERALISMO EL ESTADO EL NEOLIBERALISMO
POLITICO ECONOMICO LIBERAL CAPITALISMO

 El  El  El Estado  Es un  Diagnostica la
Liberalismo liberalismo Liberal sistema excesiva
político es económico propone económic regulación
una promueve el un o el en económica.
ideología proteccionis modelo cual el
que nace mo y la de control  Comprende el
inspirada en intervención estado de la libre mercado,
el del estado. mínimo producció elimina el gasto
individualis (dar un libre que no n y público por los
mo. comercio) invada distribuci servicios
las ón de los sociales, elimina
 Su  el mercado actividad recurso el concepto de
característic proporciona es del reales y bien público,
a es que al libre financiero
incluye la empresario mercado, s están  La globalización
diversidad y información sino que basados representa la
multiplicidad sobre la fortalezca en la fase más
de ideas sin oferta y , propieda avanzada en el
que se demanda. defienda d privada desarrollo
pierda su y proteja de los capitalista del
significación  Adam la medios cual se
esencial (su Smith, propieda de benefician las
esencia David d privada producció elites
ideológica). Ricardo, de los n. económicas
Thomas medios mediante los
 John Locke: Robert de  Weber: procesos de
la voluntad Malthus y producció define el integración
de los Jean n. espíritu global.
ciudadanos Baptiste  Birchfield del
es el origen basaban la señala capitalis  Miguel
del gobierno economía que el mo como Benasayag: la
político y no en el salario un dinámica actual
los ahorro, el capitalist conjunto de las luchas
derechos de trabajo y el a de contra el
las libre necesita elemento neoliberalismo es
monarquías comercio. la s que subversiva
. separació inspira a precisamente
 Adam Smith n de la los porque se
 Montesquie señala que economí empresar desarrolla a partir
u: una los hombres a y la ios en de las
división de y la política sus multiplicidades.
poderes y el sociedad en el acciones
equilibro de están sector a favor  Ramonet: el
funciones sujetas a privado y del neoliberalismo
del estado, leyes público. capital. ataca el orden
acota naturales. social existente
(delimita) el  Thomas  Una de en los frentes
poder  La teoría Robert sus económico,
mismo del desarrollada Malthus caracterí ideológico y
estado. por Smith dice que sticas es militar con serias
conecta la las que la consecuencias
 El naturaleza medidas plusvalía para la
surgimiento humana con de se extrae humanidad.
de Estado- política reducción de los
nación fue publica del papel procesos  La ideología
en el siglo cuando del de neoliberal tiene
XVI. sostiene Estado producció sus raíces
que los legitima n y utiliza ideológicas en
 La libertad individuos la la los pensadores
del ser son desiguald circulació Adam Smith Y
humano egoístas por ad n para John Locke en el
radica en el naturaleza económic sostener siglo XVIII y XIX.
interior motivados a social la
moral de la de del acumulac  Fukuyama señala
persona perseguir capitalis ión del el triunfo
física y por actividades mo bajo capital. ideológico del
la decisión económicas el liberalismo
económica que sirven disimulo  Aristótele económico por
de la mejor del s: sobre el
persona interés. desenvol advierte pensamiento
jurídica. vimiento. que el socialista.
 El ser capitalis
 Los humano por mo en el  Gil: El proyecto
individuos naturaleza mercado político de la
conforman es egoísta, tiene una globalización
el Estado, el lo motiva a mano pretende
mercado y un deseo de oculta en instaurar este
la sociedad consumo de el cual neoliberalismo
pero que bienes y el todo lo transnacional con
actúan sistema arregla. su consorte como
libremente. capitalista el único modelo
se encarga  En la de desarrollo
 Amadeo y de alentar sociedad
Morresi: la ese moderna
forma egoísmo. hay un
individualist conflicto
a ha  Para que un siempre
agotado el estado entre el
modelo progrese capitalis
liberal económica mo y la
porque mente debe política.
hace girar el restringir
modelo sus  El
social que importacion capitalis
equipa la es y mo
libertad y la promover destruye
propiedad. las las
exportacion formas
es, de
argumentan organizac
do que la ión social
competenci y
a y la económic
especializac a
ión de las diferencia
actividades das que
económicas se
son los oponen a
elementos su
clave. dinamica

También podría gustarte