Está en la página 1de 17

¿TRABA JAR

E N MUSE OS?
GUÍA BÁSICA
D E O R I E N TAC I Ó N
PROFESIONAL

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
¿TRABA JAR
E N MUSE OS?
GUÍA BÁSICA
D E O R I E N TAC I Ó N
PROFESIONAL

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
SI TE HAS DESCARGADO ESTE DOCUMENTO ES,
SEGURAMENTE, PORQUE TE GUSTARÍA LLEGAR A SER
PROFESIONAL EN EL CAMPO DE LOS MUSEOS. PERO
TAL VEZ NO TIENES CLARO SI DISPONES DE LA
FORMACIÓN ADECUADA, LA EXPERIENCIA
NECESARIA O SIMPLEMENTE NO SABES CUÁL ES
PROCEDIMIENTO PARA CONSEGUIR UN PUESTO DE
TRABAJO EN LA INSTITUCIÓN MUSEÍSTICA.

Esta guía básica pretende servirte de ayuda para trazar una ruta que te lleve
a iniciar una carrera en el campo los museos. 


WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
Está claro que quieres trabajar en un museo, pero lo primero que debes
conocer son los diferentes perfiles profesionales que se requieren, así como
la formación y la experiencia profesional. De este modo podrás reflexionar y
concretar qué profesiones son la que más encajan en tu perfil académico, e
intereses profesionales.

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
Actualmente, la mayoría de los museos funcionan como dinámicas
instituciones abiertas al público, las cuales ofrecen numerosas
oportunidades laborales para poder ejecutar las tareas científicas,
documentales, administrativas, sociales, financieras, y educativas que
desempeñan para cumplir sus funciones.

En los museos confluyen una gran diversidad de profesionales de diferentes


campos, pero unidos bajo el objetivo común de estar al servicio de las
colecciones y de sus visitantes. Dicho carácter multidisciplinar en la
institución museística requiere la actuación conjunta de numerosos
especialistas para trabajar en los diferentes departamentos de sus áreas de
conservación, difusión y administración.

Por lo tanto, has de saber que el "perfil" del candidato a trabajar en museos
está abierto a recién graduados y profesionales de gran variedad de
disciplinas como el arte, la historia, la economía, las ciencias naturales, el
marketing, la pedagogía, la biblioteconomía, la conservación, la gestión
cultural, entre otras muchas.

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES SALIDAS
PROFESIONALES QUE OFRECEN LOS MUSEOS? 

¿QUÉ EXPERIENCIA Y REQUERIMIENTOS
ACADÉMICOS SE DEMANDAN?

DIRECTOR DE MUSEO

Esta profesión abarca numerosas competencias como la dirección,


organización, comunicación, planificación, seguimiento, hasta la evaluación
de programas y proyectos en el museo. Además, como complemento a su
función gestora, también pueden comisariar exposiciones. Suelen ser
nombrados por patronatos, comités y organismos públicos mediante libre
designación o concurso. Se requieren estudios de grado, posgrado en
dirección de instituciones culturales, idiomas, conocimientos en museología
y finanzas, dotes sociales y una gran capacidad de gestión y liderazgo.

CONSERVADOR DE COLECCIONES

Además de encargarse de la gestión, investigación, documentación,


conservación, y difusión de una colección museística, ejerce labores
curatoriales para dar a conocer nuevos aspectos sobre la colección que
custodia, pero también sobre otras temáticas afines a su especialización
científica. Se requieren estudios de grado y posgrado especializados en una
disciplina científica del museo, formación en museología, capacidad
investigadora, idiomas, y conocimientos sobre gestión de exposiciones.

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
CONSERVADOR-RESTAURADOR

Es responsable de la conservación de las colecciones. Trabaja realizando


tareas de conservación preventiva, curativa y restauración de los objetos
patrimoniales que alberga el museo. Se requieren estudios generales de
conservación de patrimonio así como de especialización en un campo
concreto (pintura, escultura, textiles, papel, etc).

TÉCNICO DE REGISTRO

Se encarga de supervisar y documentar la ubicación y el movimiento


(entradas y salidas) de obras en el museo o en tránsito, y en ocasiones
también ejerce otras tareas de gestión de colecciones. Se requiere
formación en el campo de los museos y documentación, y conocimientos en
gestión de colecciones, incluyendo logística y seguridad de bienes
culturales.

COORDINADOR DE EXPOSICIONES

En colaboración con los conservadores de colecciones, se encarga de las


labores técnicas de la producción de exposiciones, como la contratación de
servicios, la supervisión del diseño y montaje, los transportes, la petición de
obras, etc. Se requieren estudios universitarios de grado, en principio
relacionados con la disciplina del museo, así como conocimientos en
gestión de exposiciones.

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
DISEÑADOR DE EXPOSICIONES

Trabaja estrechamente en colaboración con conservador de colecciones


para concebir el espacio expositivo y adaptarlo al público y a los objetos. Se
requiere formación de grado y especialización en diseño de exposiciones.

TÉCNICO EN EDUCACIÓN

Elabora el programa educativo del museo, contribuyendo a la formación del


público. Debe poseer formación de grado en ciencias de la educación
(pedagogía y didáctica), en museología y conocimientos científicos de la
disciplina de las colecciones del museo.

PERSONAL DE INFORMACIÓN Y VENTA

Se dedican a la atención e información del público, y a la venta de entradas


y productos de mercadería en las tiendas del museo. Deben poseer al
menos formación en grado medio, y experiencia en atención al cliente y
gestión comercial.

TÉCNICO EN SEGURIDAD

Será responsable de garantizar la seguridad de los objetos y personas en los


espacios del museo, control de accesos de entrada y salida, vigilancia de las
salas. También lleva a cabo planes de prevención de riesgos (protección
contra incendios, robos, vandalismo, etc). Por lo general deben poseer como

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
mínimo un grado medio y son
preparados en cursillos para ejercer
su función en el museo.

BIBLIOTECARIO

Se dedica a gestionar los fondos


bibliográficos y multimedia del museo
así como atender a las demandas
tanto de miembros del personal
investigador del museo como del
público general. Debe poseer
formación universitaria en
biblioteconomía y documentación.

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Según cual sea su especialidad, puede realizar tareas de secretariado,


contabilidad, gestión de recursos humanos, trámites legales, etc.
Dependiendo de su función y grado de responsabilidad, debe poseer
estudios universitarios en derecho, económicas, contabilidad,
administración de empresas, recursos humanos, idiomas y conocimientos
en organización de instituciones culturales.

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
TÉCNICO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS - WEB MASTER

Se ocupa de la administración y el mantenimiento de los sistemas


operativos del museo y de dar soporte a los usuarios de los ordenadores.
Dentro de este grupo podemos incluir al "web master", que trabaja con el
técnico de sistemas para desarrollar la página web del museo, y se
responsabiliza de su operatividad, programación y mantenimiento. Se
requiere formación en ingeniería informática.

RESPONSABLE DE MARKETING

Se encarga de desarrollar estrategias de marketing y promoción para


incrementar la visibilidad del museo, mejorar su audiencia y recaudar
fondos. Debe poseer formación de grado en gestión comercial y marketing,
con conocimientos del sector de la cultura.

RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN - COMMUNITY MANAGER

Se encarga de gestionar y difundir la información institucional


desarrollando estrategias para difundir noticias del museo a través de los
medios de comunicación físicos y digitales. También se responsabiliza de la
gestión y desarrollo de la comunidad online del museo en Internet (redes
sociales). Se requiere titulación en grado en ciencias de la información,
periodismo, digital y social media, relaciones públicas, y conocimientos del
sector de la cultura.

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
TÉCNICO EDITORIAL

Se dedica a la producción y diseño editorial de publicaciones del museo


(catálogos de exposición, boletines, guías, etc). También gestiona los
derechos de autor. Se requieren estudios de grado, preferiblemente en el
área de la disciplina del museo, con posgrado en edición.

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
Como acabas de leer, formar parte del equipo de un museo es una opción
abierta a diversos tipo de profesionales. No obstante, has de considerar que
el perfil de los trabajadores de museos pequeños suele ser bastante versátil
al contar con una plantilla reducida, mientras que en los grandes museos el
grado de especialización será muy alto.

¿CUÁLES SON LOS PROCEDIMIENTOS PARA ACCEDER


A UN PUESTO DE TRABAJO EN UN MUSEO?

OPOSICIÓN / CONCURSO-OPOSICIÓN

Aunque algunos museos de titularidad pública realizan contratación directa


por entrevista de trabajo, para trabajar en la mayoría de estos museos hay
que realizar pruebas para determinar la capacidad y la aptitud de los
opositores, e incluso además la comprobación y calificación de los méritos
por formación y experiencia profesional que sean aportados (concurso). Los
órganos de gobierno de estos museos lanzan convocatorias públicas de
selección de personal para cubrir sus necesidades en diferentes áreas como
dirección, administración, educación, registro, gestión de exposiciones,
conservación, informática, marketing, etc. También hay diferentes grupos
de clasificación que indican el nivel de exigencia y estudios mínimos
requeridos para poder presentarse a las convocatorias.

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
CONTRATACIÓN

A través de un libre sistema de acceso los museos de titularidad privada y


algunos públicos ofertan plazas que no requieren la aprobación de
oposiciones, sino el superar un proceso de selección curricular y entrevista
personal. Esta contratación puede ser tanto directa a través de un proceso
interno del propio museo, o de forma indirecta a través de una empresa de
servicios, en cuyo caso sería una subcontratación.

PRÁCTICAS LABORALES

Muchos museos acogen becarios algunas veces en convenio con la


universidad y otras veces de manera directa. Estas prácticas pueden ser
remuneradas o no, pero, en cualquier caso, es una experiencia muy
fructífera ya que se participa activamente en el trabajo del museo y en
contacto directo con sus profesionales. Además pueden facilitar la inserción
laboral ya que son muy valoradas a nivel curricular.

VOLUNTARIADO

Una opción a las prácticas es colaborar como voluntario en un museo por


un tiempo limitado, ejerciendo labores de apoyo en el área del museo que
sea de nuestro interés. Es una manera de poner un pie dentro, conocer el
sector, aprender y facilitar una posible contratación en el futuro.

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
¿DÓNDE Y CÓMO PUEDO PRESENTAR MI
CANDIDATURA PARA TRABAJAR EN UN MUSEO?

Enviar tu currículum directamente a los departamentos de recursos humanos


de los museos o participar en procesos selectivos cuando se abran
convocatorias de puestos de trabajo o de prácticas. Hoy en día se hace
normalmente de forma telemática a través de formularios que hay en las
apartados de ofertas de empleo, prácticas y voluntariado de muchos museos.

Consultar periódicamente páginas web especializadas en recursos y


búsqueda de empleo en el sector de los museos. Estos portales de internet
disponen de bolsa de trabajo y en ellos se pueden consultar convocatorias
de numerosas instituciones museísticas de todo el mundo.

En el caso de las oposiciones/concursos en museos públicos, estas


convocatorias deben ser publicadas en los boletines oficiales y en las
páginas web de los museos, por lo que habrás de estar al tanto o consultar
en internet portales de oposiciones que las publican.

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
Para finalizar, te doy recomendaciones que te pueden servir de guía para
trabajar en un museo:

Traza una ruta y especialízate. Decide en qué tipo de museo y en qué campo
de especialización quieres trabajar, para orientar todos los esfuerzos a la
consecución de tu meta profesional. En un proceso de selección de
personal, se valorará más un currículum con una trayectoria formativa y
laboral que sea coherente a lo largo de los años. También se puede elaborar
una lista de los museos donde querrías trabajar, y que ofrecen
oportunidades relacionadas con tu perfil. Si adquieres experiencia
académica y/o profesional en algún museo extranjero reconocido se
valorará ampliamente a la hora de analizar el currículum para un puesto 

de trabajo

Vincúlate a los museos a través de programas de prácticas y voluntariado


para ir adquiriendo experiencia y contactos profesionales en el sector.
Forma parte de la comunidad internacional de museos, haciéndose “amigo”
de museos, o socio del ICOM en tu país. Asimismo conviene hacerse visible
en internet a través de las redes sociales como LinkedIn, mostrando tu
perfil profesional y dedicando tiempo a establecer nuevos contactos en el
sector. Acude y/o participa de forma activa en conferencias, seminarios,
cursos, debates, y otros eventos académicos y de formación, sobre todos los
organizados por el ICOM y la Unesco.

Consulta por internet publicaciones especializadas en museos y en tu


campo de especialización (revistas, blogs, boletines de noticias, portales,
etc) para mantenerte informados sobre las actividades del sector a nivel

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
nacional e internacional, y estar al día de nuevas convocatorias de
actividades y noticias que puedan enriquecer tu perfil profesional.

Para sentar los cimientos de tu carrera es fundamental que vayas


formándote y adquiriendo experiencia de forma permanente. Si realmente
te propones dedicar tiempo a realizar de forma constante y disciplinada
todas las labores que te he comentado en esta guía, llegarán los buenos
resultados y podrás iniciar y consolidar una carrera en el sector profesional
de los museos.

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG
¿TR A BA JA R
EN M US EO S?
GUÍA BÁSICA
D E O R I E N TAC I Ó N
PROFESIONAL

Si necesitas orientación profesional en el campo de los museos 



la Asociación Arte Sostenible ofrece servicios personalizados de

CONSULTORÍA y MENTORÍA.

También te recomendamos realizar nuestro



CURSO ONLINE DE MUSEOLOGÍA Y GESTIÓN DE MUSEOS .
Esta formación te ayudará a entender las diferentes funciones del
museo, así como los aspectos prácticos que conlleva su actividad
profesional.


CURSO ONLINE

© ASOCIACIÓN ARTE SOSTENIBLE 2019 - WWW. ARTESOSTENIBLE.ORG


Créditos de las imágenes: Museum by Made from the Noun Project - Designed by Freepik.com

WWW.ARTESOSTENIBLE.ORG

También podría gustarte