Está en la página 1de 12

Unidad 1_ Paso 2

Proceso Administrativo en una empresa como Estudio de Caso

Estefany Baute Avila

1065838711

Código 100500_257

Tutora

Martha Lucia Rojas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias Administrativas, contables, Económicas y de Negocios

Fundamentos de Administración

Octubre 2019
Introducción.

Los procesos administrativos son unas funciones muy importantes debido a que se encargan
de la realización de las actividades de manera eficiente y eficaz con el fin de cumplir con
las metas y objetivos propuestos por la empresa o el grupo de trabajo.

Estos procesos se dan con el fin de lograr el aprovechamiento de los recursos de una
empresa, ya sean humano, técnico, tecnológico, material, etc., atreves de unos procesos que
son la planeación, organización, dirección y control, para el buen desempeño de las
mismas.

Cuando una empresa lograr sus objetivos y satisface sus necesidades lucrativas y
sociales. La labor de los administradores y gerentes en este sentido es muy
importante, en el cual se dice que el desempeño de los mismos se mide conforme
el cumplimiento del proceso administrativo.

Los procesos administrativos son tan útiles y amplios que no solo en una empresa se utiliza,
del mismo modo se utilizan en lo personal, en lo académico, en lo laboral y sobre todo en el
trabajo en equipo.

Por lo tanto es un tema de suma importancia que hay que aprender y entender y queremos
ser los grandes administradores que deseamos ser.

“Esta es la clave para la gestión del tiempo; ver el valor de cada momento”.
Menachem Mendel
Objetivos.

Objetivos generales:

Definir las habilidades que debe tener un coordinador de ventas

Diferenciar las funciones administrativas en el caso planteado.

Aplicar el proceso administrativo en un paseo familiar.

Objetivos específicos:

Crear un esquema evidenciando las habilidades de un coordinador de ventas

(técnicas, conceptuales y trato personal).

Plasmar las funciones administrativas de dicho coordinador de ventas en un

cuadro sinóptico.

Definir cada función administrativa.

Aplicar todo lo aprendido en un paseo familiar.


Actividades a desarrollar
Paso 2- Elaborar el proceso administrativo en una empresa como estudio de caso  
Descripción del estudio de caso:

En la empresa El provenir, en el mes de junio de 2019, se ha evidenciado una actitud


inadecuada ante el trabajo y el equipo. El coordinador comercial plantea la existencia de
graves problemas dentro de la sección de ventas, adicionalmente no se han logrado los
objetivos económicos del trimestre, coincidiendo todo, con la llegada de un nuevo director
general a la empresa.
Es por eso que se le ha solicitado al coordinador del área de ventas realizar un cambio en
las estrategias, petición a la cual ha negado, mostrando inconformismo ante el jefe y el
nuevo director.
Para dar solución a esta crisis, el director decide tener una reunión con el jefe comercial y
el coordinador de ventas, con el propósito de arreglar la situación y tomar una decisión.
Después de casi 5 horas de reunión con ellos, deciden que el coordinador de ventas sea
trasladado a otra ciudad.
Como queda la vacante en el área de ventas, reúnen a los trabajadores y realizan una
prueba para escoger al que más tenga méritos por su comportamiento empresarial, en la
parte administrativa, operativa, financiera y comercial.
Actividad individual.
1. De acuerdo con su percepción y experiencia, ¿cuáles son las habilidades en cada
uno de los aspectos enunciados en el estudio de caso, que usted consideraría se
deberían tener en cuenta para seleccionar al coordinador del área de ventas?, para
responder a esta pregunta debe elaborar un esquema que dé cuenta de las
habilidades y suLIDER
correspondiente
Y descripción. 
Capaz de orientar y autogestionar el equipo de trabajo, para un
COACHING ambiente tranquilo y sobre todo fomentando al desarrollo potencial
El coordinador de ventas de la empresa El Porvenir debe tener las siguientes habilidades:

MOTIVADOR Mantener e impulsar actitudes y fortalezas,


apoyo y refuerzo.
CONSILIADOR Identificar y dar soluciones certeras frente
Trato de a situaciones adversas.
personal
INFLUYENTE Influenciar en la manera de actuar de los
demás

FORMADOR Punto de referencia del resto del equipo.

Comunicación asertiva y sin ambigüedad,


COMUNICACIÓN información y nexo.

A los cambios de mercado estar preparado para lo que se presente


ADAPTABLE

CONOCIMIENTO Amplio conocimiento de la organización de la


INTERNO DE LA empresa y de sus datos económicos
EMPRESA
Conocer la fidelidad del cliente o su
VISIÓN DE satisfacción con el producto y con el equipo,
FUTURO impulsa hacia resultados.
Habilidades
de un Conceptuales
coordinador de CAPACIDAD Y Capacidad de gestionar y captar el talento de
ventas. DESARROLLO las personas que integran su equipo de
DEL TALENTO trabajo

MANEJO Estar en la capacidad de recopilar, monitorear y


DE LAS TICS analizar información tanto cuantitativa como
cualitativa en informes de ventas.
Técnicas
INNOVADOR Estar a la vanguardia en las últimas tecnologías
para mejorar las estrategias competitivas.
2. Realice un cuadro sinóptico que le permita diferenciar las
EVALUADOR
Evalúa la gestión del desempeño
funciones administrativas requeridas para el ejercicio del cargo de coordinador de

ventas.

Función administrativa en la que definen los


objetivos, misión, visión, se fijan las
estrategias innovadoras, presupuestos,
Planif políticas, coordinar las actividades y
procedimientos a seguir.
icació

FASE
MECANICA

Función administrativa que determina


departamentalización, tareas, división del
Organización trabajo, establecer relaciones y el líder del
trabajo a realizar.

FUNCIONES
ADMINISTRATIVAS
DEL Función administrativa que consiste en la
COORDINADOR DE integración de recursos, motivación y
VENTAS
liderazgo a su grupo de trabajo o
empleados para la toma de decisiones,
supervisión e integración de recursos y la
Dirección comunicación para alcanzar las metas de la
organización.
FASE
DINAMICA
Función administrativa que consiste en
fijar estándares, medir y evaluar el
desarrollo general de la empresa,
Control Corrección y retroalimentación del
proceso en la empresa.

3. Usted ha sido asignado para llevar a cabo el paseo familiar de diciembre, aplique el
proceso administrativo para la ejecución.

PASEO FAMILIAR

PLANEACIÓN CONTROL
DIRECCIÓN
ORGANIZACIÓN

Elección de lo que se
quiere hacer: Viaje a Evaluó como cada
Quienes irán: mis padres, Cada quien ha sacado
las playas integrante de mi
hermanos y mi hijo. cuentas de lo que se
Lugar: Mayapo familia cumple con
Con que: Recursos de 4 necesitara para el viaje y
Cuando: Diciembre 7 las actividades
´901.000 las diferentes opciones
al 11 asignadas.
Asignación: yo, que hay.
Hora se salida: 5:00 Estar atenta y
administradora de los Motivo.
A.M. pendiente de todas las
recursos. Comunico.
Recursos: 4’901.000 cosas que se realizan
PASEO FAMILIAR

PLANEACIÓN.

Para el fin de año mi familia ha decidido debemos salir del Valle e ir al mar, para relajarnos
con las olas del mar, pero, al no querer tantas preocupaciones me asignaron a mí para
organizar el viaje.
Al ver todo querían era tranquilidad decidí que el lugar seria las playas de Mayapo el cual
se encuentra a las afueras de Riohacha, el cual es un lugar tranquilo y además hermoso, el
día de salida será el 7 de diciembre con el fin de celebrar el cumpleaños de mi hermano y el
mío, la hora de salida será a las 5:00 A.M. en el carro familiar, Los recursos que tenemos
para el viaje son aproximadamente de 5’000’000 pesos, para durar 4 días, sería regresarnos
el 11 de diciembre a las 5 A.M.. Al ser un paseo familiar a cada quien se le asignara una
tarea por cumplir, para que el paseo sea un descanso para todos.

ORGANIZACIÓN.

Como es un paseo familiar solo iremos, mis padres mis dos hermanos y mi hijo pequeño,
para que todo sea equitativo le asigne a cada uno de ellos una tarea, a mi padre, ya que es el
conductor elegido para esta travesía se encargara las cosas que necesita el auto y sacar
cuentas de los peajes, mi madre, se encargara de lo que es el hostal y las comida, a lo que
buscara un descuento para que nos rinda el dinero, mi hermana, se encargara de las cosas
necesarias para el viaje (maletas), estará pendiente si alguno le falta utensilios personales, a
mi hermano, se encargara de lo recreativo, buscaras las actividades para hacer en familia y
yo organizare que todo esté listo y a tiempo analizando todo los imprevistos que puedan
ocurrir.

DIRECCIÓN.

En este punto nos sentamos a la mesa después de que cada quien haya cumplido con lo
suyo, y ahora buscaremos cuales son las mejores opciones, mi padre informa que el costo
de llevar al carro al taller para una revisión sale por $300.000 pesos y nos informa que solo
hay un peaje y cuesta $12.400 y la gasolina ida y vuelta son $130.000, mi mamá informa
que el hostal para los 6 son $400.000 sin alimentación, las comidas apartes salen, los
desayunos por los 6 y los 4 días, por $360.000 los almuerzos $600.000 y la cena $360.000,
mi hermana informa que faltan unos utensilios de aseo que en total se gasta $100.000, mi
hermano, averiguo que una agencia de recreación ofrece un paquete que incluye, paseo en
lancha, paseo en cuatrimoto, paracaidismo en bote y fogata educativa sobre la cultura de los
guajiros de Mayapo con un costo por nosotros 5 de 1´200.000, y yo saque unos imprevistos
como meriendas, problemas con el auto, botiquín, agua, todo esto aproximadamente de
1’000.000 y todo esto con un total de 4´462.400. Motivo a mi familia y les comunico que
esta es la opción más rentable de que todos descansemos y compartamos en familia, les
informo cuales son los pasos a seguir, las recomendaciones que debemos tomar, y
comentarles que la organización y la responsabilidad hará que el viaje sea un éxito.

CONTROL.

Hago un seguimiento, evaluó y retroalimento que debería mejorar cada quien con lo que
averiguaron y que cada integrante haya cumplido con lo que le correspondía, para el éxito
del viaje.
Al final se verá los buenos resultados de todo el trabajo en equipo.
Conclusión

Para culminar esta actividad no falta decir que aprender y aplicar los procesos

administrativos, son muy importantes para una empresa y para trabajar en equipo,

una buena planeación, organización, dirección y control en todo proceso permite

que los objetivos y metas se cumplan; si se hace de buena manera, todo resultara

con éxito, y muchos saldrán beneficiados.


Un buen coordinador de ventas utiliza este proceso y sus actitudes de liber,

motivador, coaching, de formador, innovador y todos sus conocimientos para que

todo resulte en la empresa.

Referencias bibliográficas.

Matias Riquelme, (Mar 19, 2019). Web y empresas. Proceso administrativo

(Etapas y categorías). Recuperado de


https://www.webyempresas.com/proceso-administrativo/

Echeverria, L. (2016). Proceso Administrativo [video]. Recuperado de

http://hdl.handle.net/10596/17450.

Aguilar, R. (2009). Proceso administrativo. Recuperado de

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?

ppg=1&docID=3180438&tm=1537389327109

También podría gustarte