Está en la página 1de 26

SISTEMAS DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN

FÁBRICA DE MUEBLES EL NOGAL

Este sistema consiste en acumular los costos por órdenes o por lotes de pedidos de producción. Los costos se iden
con el producto de cada orden, en la medida que se van produciendo o fabricando.

Se lleva una hoja de Producción


Cliente: Cel.xxxxxxxxxxxxx Tel.xxxxxx

Artículo a Producir: Sillas de Madera


Cantidad a producir: 15 Sillas
Fecha de inicio. 3 de Febrero/ xx Fecha de terminación: 20 de Febrero/xx

LAS EMPRESAS UTILIZAN ESTE FORMATO

SECCIÓN DE COSTOS DE LOS MATERIALES DIRECTOS

No. DE REQUISICIÓN DEPARTAMENTO MATERIAL CANTIDAD COSTO UNITARIO

45 Corte Madera en metros 15 $ 500.00


metros

60 Ensamble Tornillos juegos 15 $ 51.00


juegos

TOTAL:

SECCIÓN DE MANO DE OBRA DIRECTA

SECCIÓN OPERARIO DEPARTAMENTO CANTIDAD TASA HORARIA

19183463 Corte 5 $ 10,000.00


horas hora

60 Ensamble 6 $ 7,000.00
horas hora

TOTAL:

SECCIÓN COSTOS INDIRECTOS DE FÁBRICA


BASE DE APLICACIÓN TASA DE APLICACIÓN CANTIDAD

Hora MOD $3,000 26


Hora mod Hora mod

TOTAL:

SISTEMAS DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN


RESUMEN DE COSTOS

CONCEPTO VALOR

Materiales Directos $ 8,265.00

Mano de Obra Directa $ 92,000.00

Costos Indirectos de Fabricación $ 78,000.00

TOTAL: $ 178,265.00

COSTO UNITARIO: 11,884.33 C/a Silla de


Madera
cción. Los costos se identifican

COSTO TOTAL

$ 7,500.00

$ 765.00

$ 8,265.00

COSTO TOTAL

$ 50,000.00

$ 42,000.00

$ 92,000.00
COSTO TOTAL

$ 78,000.00

$ 78,000.00
COSTOS POR PROCESOS CONTINUOS DE PRODUCCIÓN Y EQUIVAL

Este sistema consiste en acumular los costos incurridos en un periodo,en cada departamento donde s
producto, para su fabricación. Pasando por los ]]Deptos de Corte , pintura, emsamble. Imputando a c
respectivos.

PRODUCCIÓN EQUIVALENTE
En todo proceso productivo, al finalizar el periodo, existen unidades terminadas y unidades en proces
terminado), estas unidades no son susceptibles de sumarse para obtener el total de unidades, porque
grados de proceso. Las terminadas tienen un grado de terminación del 100% del proceso y las que est
tienen menos del 100%( No terminadas), por lo cual hay que valerse de una metodología llamada PRO
EQUIVALENTE. Se define com Producción Equivalente: Al proceso med
unidades que quedaron en proceso se asimilan a unidades terminadas. Esta producción se calcula por
costo.
PRODUCCIÓN Y EQUIVALENCIAS

a departamento donde se elabora la linea de


msamble. Imputando a cada depto los costos

das y unidades en proceso (Que no se han


otal de unidades, porque tienen diferentes
del proceso y las que están en el procesos
metodología llamada PRODUCCIÓN
ivalente: Al proceso mediante el cual las
producción se calcula por cada elmento del
Ejercicios sobre Costeo Absorbente y Costeo Variable
Una Cía tiene los siguientes datos para que se elabore el Estado de Resultados,
utilizado el Costeo Absorbente y Variable, así:

CONCEPTO VALOR
Ventas 1000 unidades
Costo variable de producción unitario $ 80
Costos fijos de producción $ 100,000
Gastos variable de Admón y Ventas $ 20,000
Gastos Fijos de Admón y Ventas $ 30,000
Capacidad normal de la planta 1200 unidades
Fabricación 1100 unidades
Invent. Inicial de Productos Terminados 200 unidades
Invent. Final de Productos Terminados 300 unidades
Precio Unitario de Venta $ 300

Calcule el Estado de Costos de Ventas, los Inventarios, el Estdo de Resultados y la Utilidad net
para los dos sistemas. Absorbente y Variable.

COSTEO ABSORBENTE
ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DIC. 200XX
Cía JXX Ltda.

Ventas ( 1.000 unids X $300 PV Unit) $ 300,000


(-) Costo de Ventas
Invent.Inicial de Product.Terminados $ 32,667
(+) Costos de Producción $ 188,000
(=) Poductos Disponibles : $ 220,667
(-) Invent.Final Product.Terminados $ 49,000
(=) Costo de Ventas $ 171,667
(+) Ajustes por capacidad de variación $ -
(=) Costo de Ventas Ajustado: $ 171,667
Utilidad Bruta: $ 128,333
(-) Gastos Operacionales de Admón y Ventas $ 50,000

Variables $ 20,000
Fijos $ 30,000
Utilidad Operacional: $ 78,333
Resultados,

stdo de Resultados y la Utilidad neta

COSTEO VARIABLE
ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DIC. 200XX
Cía JXX Ltda.

Ventas ( 1.000 unids X $300 PV Unit)


(-) Costo de Ventas
Invent.Inicial de Product.Terminados $ 16,000
(+) Costos de Producción $ 88,000
(=) Poductos Disponibles : $ 104,000
(-) Invent.Final Product.Terminados $ 24,000
(=) Costo de Ventas $ 80,000
(+) Ajustes por capacidad de variación $ -
(=) Costo de Ventas Ajustado:
Margen de Contribución:
(-) Gastos Operacionales de Admón y Ventas
Gastos Fijos del Periodo $ 100,000
Variables $ 20,000
Fijos $ 30,000
Utilidad Operacional:
AL 31 DE DIC. 200XX

$ 300,000

$ 80,000
$ 220,000
$ 150,000
$ 70,000
EJERCICIO COSTO - VOLUMEN - UTILIDAD
1 ) PUNTO DE EQUILIBRIO O PUNTO MUERTO

Una Empresa Farmacéutica,tiene unos costos fijos de $100.000.000. Produce un producto para la tos. El precio de venta unita
unitario es de $14.000. Desea saber cual es el Punto de equilibrio en valores, en unidades y desea elaborar el respectivo esta

Costos fijos: $ 100,000,000


Precio de Venta Unitario $ 22,000
Costo Variable Unitario $ 14,000
Utilidad deseada :

SOLUCIÓN
PUNTO DE EQUILIBRIO EN CANTIDADES = COSTOS FIJOS
Pvu - Cvu

PUNTO DE EQUILIBRIO EN PESOS = COSTOS FIJOS


(PVu - CVu)/Pvu

CÍA XY
ESTADO DE RESULTADOS

INGRESOS $ 275,000,000
COSTOS VARIABLES (12.500 unids * Cvu $ 175,000,000
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN $ 100,000,000
COSTOS FIJOS $ 100,000,000
UTILIDAD OPERATIVA: $ -

INTEPRETACION:

Para no obtener ni ganancias ni pérdidas la Cía. Xy tendrá que vender

2 ) PUNTO DE EQUILIBRIO CON UTILIDAD DESEADA ANTES DE IMPUESTOS

Una Empresa Farmacéutica,tiene unos costos fijos de $100.000.000. Produce un producto para la tos. El precio de venta unita
unitario es de $14.000. Desea saber cual es el Punto de equilibrio en valores, en unidades . Desea obtener una utilidad antes d
( Utilidad Operacional). Igualmente, desea elaborar el respectivo estado de resultado.

Costos fijos: $ 100,000,000


Precio de Venta Unitario $ 22,000
Costo Variable Unitario $ 14,000
Utilidad deseada antes de Impuestos $ 50,000,000

SOLUCIÓN
PUNTO DE EQUILIBRIO EN CANTIDADES = COSTOS FIJOS +UD
Pvu - Cvu

PUNTO DE EQUILIBRIO EN PESOS = COSTOS FIJOS+UD


(PVu - CVu)/Pvu

CÍA XY
ESTADO DE RESULTADOS

INGRESOS $ 412,500,000
COSTOS VARIABLES (18.750 unids * Cvu $ 262,500,000

MARGEN DE CONTRIBUCIÓN $ 150,000,000


COSTOS FIJOS $ 100,000,000
UTILIDAD OPERATIVA: $ 50,000,000

INTEPRETACION:
Para obtener una utilidad de $50.000.000 ( Utilidad Operativa), tendrá que vender

3 ) PUNTO DE EQUILIBRIO CON UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS


Una Empresa Farmacéutica,tiene unos costos fijos de $100.000.000. Produce un producto para la tos. El precio de venta unita
unitario es de $14.000. Desea saber cual es el Punto de equilibrio en valores, en unidades . Desea obtener una utilidad despue
( Utilidad neta). La tasa de renta para este año es del 34%. Igualmente, desea elaborar el respectivo estado de resultado.

Costos fijos: $ 100,000,000


Precio de Venta Unitario $ 22,000
Costo Variable Unitario $ 14,000
Utilidad despues de Impuestos $ 50,000,000
Tasa de renta 34%
Constante 1
SOLUCIÓN
PUNTO DE EQUILIBRIO EN CANTIDADES = COSTOS FIJOS +(UD/(1-T))
Pvu - Cvu

PUNTO DE EQUILIBRIO EN PESOS = COSTOS FIJOS+(UD/(1-T))


(PVu - CVu)/Pvu
CÍA XY
ESTADO DE RESULTADOS

INGRESOS $ 483,333,333
COSTOS VARIABLES (21.970 unids * Cvu $ 307,575,758
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN $ 175,757,576
COSTOS FIJOS $ 100,000,000
UTILIDAD OPERATIVA: $ 75,757,576
RENTA DE RENTA 34% 25,757,576
UTIIDAD DESPUES DE IMPUESTOS (UTILIDAD NETA) : $ 50,000,000

INTEPRETACION:
Para obtener una utilidad despues de impuestos de $50.00o.000, tendría que vender
UMEN - UTILIDAD

ucto para la tos. El precio de venta unitario es de $22.000, el costo variable


ades y desea elaborar el respectivo estado de resultado.

Margen de contribución unitario = Mcu = Pvu -Cvu

$ 100,000,000 12,500 unidades ó $ 100,000,000 = 12,500


$ 8,000 $ 8,000

$ 100,000,000 $ 275,000,000 ó Pvu*Unids = $ 275,000,000


$ 0.36364

12,500 unidades

ucto para la tos. El precio de venta unitario es de $22.000, el costo variable


ades . Desea obtener una utilidad antes de impuestos de $50.000.000

Margen de contribución unitario = Mcu = Pvu -Cvu


$ 150,000,000 18,750 unidades ó $ 150,000,000 = 18,750
$ 8,000 $ 8,000

$ 150,000,000 $ 412,500,000 ó Pvu*Unids = $ 412,500,000


$ 0.36364

18,750 unidades

ucto para la tos. El precio de venta unitario es de $22.000, el costo variable


ades . Desea obtener una utilidad despues de impuestos de $50.000.000
el respectivo estado de resultado.

Margen de contribución unitario = Mcu = Pvu -Cvu

$ 175,757,576 21,970 unidades ó $ 175,757,576 = 21,970


$ 8,000 $ 8,000

$ 175,757,576 $ 483,333,333 ó Pvu*Unids = $ 483,333,333


$ 0.36364
21,970 unidades
UNIDADES
UNIDADES

UNIDADES
SISTEMA DE COSTEO POR PROCESOS CONTINUOS DE PRODUCCIÓN Y EQUIVALENCIAS
Ejercicio Modelo:

Un departamento coloca en producción 12.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales
8.000 se terminaron y se transfirieron,2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como
Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%,
Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la producción equivalente,Producción Total Equivalente, Costo
Unitario equivalente y el Informe Final de Producción de cada una de las unidades:
Solución:
Ejemplo: Peq
Un departamento de una Cía.
Colocó en producción 12,000 unidades para elaborar
8,000 unidades se terminaron y se transfirieron
2,000 unidades se terminaron y no se transfirieron, y
2,000 unids quedaron como invent. final de productos en procesos, con los siguientes grados
Materiales el 100% MOD
CIF 30%
Los costos incurridos en este departamento fueron:
Materiales : $ 2,000,000
Mano de Obra: $ 1,800,000
Costos Indirectos : $ 1,200,000

Departamento de Corte: Peq = UNIDADES EN PROCESO * GRADO DE PROCESO


Primer paso: Producción Equivalente
ELEMENTOS UNIDADES % GRADO EN PROCESO
PRODUCCIÓN EQUIVALENTE 2,000 100%
MATERIALES
PRODUCCIÓN EQUIVALENTE 2,000 50%
MOD
PRODUCCIÓN EQUIVALENTE 2,000 30%
CIF

Segundo paso: Producción Total y Equivalente PTEq


PTEq = Unidades Terminadas y Transferidas + Unidades Terminadas y no Transferidas + Unids en Proceso
PRODUCCIÓN EQUIVALENTE/
ELEMENTOS MATERIALES MANO DE OBRA
UNIDADES TERMINADAS Y 8,000 8,000
TRANSFERIDAS
UNIDADES TERMINADAS Y NO 2,000 2,000
TRANSFERIDAS
UNIDADES EN PROCESO 2,000 1,000

TOTAL PRODUCCIÓN EQUIVALENTE : 12,000 11,000


Tercer paso: Costo Unitario Departamental
Costo Unitario Departamental = Costo del Elemento/PTEq
ELEMENTOS COSTO DEL ELEMENTO PTEQ
MATERIALES $ 2,000,000 12,000

MOD $ 1,800,000 11,000

CIF $ 1,200,000 10,600

TOTAL CUD

Cuarto paso: Costo Unidades Terminadas y Transferidas , Costo Unidades Terminadas y no transferidas
y costo unidades en proceso.
CUTyT = Número de Unidades Terminadas y Transferidas * Costo Unitario Departamental
CUTy noT = Número de Unidades Terminadas y No Transferidas * Costo Unitario Departamental
Costo de Unidades en Proceso= Producción Equivalente * Costo Unitario Departamental.
COSTO UNIDADES MATERIALES MANO DE OBRA
CUT y T $ 1,333,333 $ 1,309,091

CUT y No T $ 333,333 327,273

EN PROCESO $ 333,333 163,636

TOTAL $ 2,000,000 $ 1,800,000

INFORME DE COSTOS DE PRODUCCIÓN CONTINUA Y EQUIVALENCIA


EN EL DEPARTAMENTO DE CORTE
COSTOS DEL PERIODO
CONCEPTO VALOR
Materiales Directos $ 2,000,000
Mano de Obra Directa $ 1,800,000
Costos Indirectos de Fabricación $ 1,200,000
TOTAL COSTOS $ 5,000,000

CONCEPTO UNIDADES COSTOS


Terminadas y Transferidas 8,000 $ 3,548,085
Terminadas y No Transferidas 2,000 $ 887,021
Unidades en Proceso 2,000 $ 564,894
TOTALES : 12,000 $ 5,000,000
los cuales:

os siguientes grados
50%

SO * GRADO DE PROCESO

PRODUCCIÓN
EQUIVALENTE
2,000

1,000

600

das + Unids en Proceso


CIF
8,000

2,000

600

10,600
COSTO UNITARIO
DEPARTAMENTAL
$ (CUD)
166.67

$ 163.64

$ 113.21

$ 443.51

das y no transferidas

epartamental

CIF COSTO TOTAL


$ 905,660 $ 3,548,085

226,415 $ 887,021

67,925 $ 564,894

$ 1,200,000 $ 5,000,000

También podría gustarte