Está en la página 1de 10

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE


PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

Orientaciones para la realización del entregable 1


Informe del Teodolito
30 puntos

I. Resultado esperado:

Se espera que, al terminar esta evidencia de aprendizaje, usted identifique


los lados de un triángulo rectángulo como sus catetos e hipotenusa y los
relacione de acuerdo con las razones trigonométricas.

II. Interrogante que interesa resolver.

Camilo llega a visitar Bogotá, y en su recorrido conoce a la catedral


primada, lo que más le impacta de es su altura teniendo en cuenta su
ubicación ya que Camilo se encontraba a 50 m frente a ella con un ángulo
de elevación de 65°. Él quisiera saber si con esta información es suficiente
calcular la altura de la catedral y de ser así, ¿Cómo podría realizar el
cálculo?

Para responder a esta pregunta ingrese al foro “Aprendizajes que perduran


a lo largo de la vida” ubicado en el entorno de trabajo colaborativo, recuerde
que para participar en los foros existen normas como la Netiqueta y la
rúbrica TIGRE

III. Orientaciones para cumplir con la Evidencia de Aprendizaje

a. Explore los recursos alojados en el entorno de Gestión de conocimiento


para familiarizarse con los contenidos propios de la gran idea No 1.

b. Esté pendiente de las fechas establecidas para las lecciones en vivo y


VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

participe en ellas, allí se aclarará mucha información sobre los


contenidos y la forma como se debe desarrollar la actividad.

Tomando datos.
Un breve repaso

Como ya ha desarrollado la primera evidencia de aprendizaje, está relacionado


con el teorema de Pitágoras y las razones trigonométricas a saber, existen 6
razones o relaciones entre los lados de un triángulo.

Con base en lo anterior, las razones en un triángulo rectángulo. Si


desea puede recordar la clasificación de los triángulos en
http://www.vitutor.com/geo/eso/as_1.html .
Entonces, las razones trigonométricas son:
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

Usando el teodolito para medir

Según los datos que ofrece la figura debes utilizar la calculadora (puede revisar el
siguiente enlace para obtener la calculadora online http://web2.0calc.es/ ) y
completar cada una de las tablas que están a continuación:
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

Nota: Los valores dados son fijos, es decir, no debe modificarlos.


Tabla No 1: Objetivo encontrar el valor del cateto opuesto en cada ángulo

Cateto
Cateto Cateto opuesto final
Adyacente opuesto
Altura del (Suma de la altura del
(Distancia del (Utiliza la teodolito y
Ángulo
Teodolito objeto al fórmula cateto opuesto)
teodolito) tan α ∙CA =CO )
C Of
CA

30º 1m 15 m tan30° por 15 m= 8,6m + 1=9.66m


cateto
opuesto
= 8,66 m

45º 1m 15m Tan45° por 15m= 15+1=16m


cateto opuesto =
15m
Tan60° por 15m=
60º 1m 15m cateto opuesto = 25.98+1=26.98m
25.98m
Tan90° por 15m=
90º 1n 15m cateto opuesto= ind
ind
Tan120° por 15m=
120º 1m 15m cateto opuesto= -25.98+1=26.98
-25.98m
Tan240° por 15m=
240º 1m 15 cateto 25.98+1=26.98m
opuesto=25.98m
Tan270° por 15m=
270º 1m 15m cateto opuesto= ind
ind
300º 1m 15m Tan300° por 15m= ind
cateto opuesto=
ind
Tan330° por 15m=
330º 1m 15m cateto opuesto= -8.66+1=-7.66m
-8.66m
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

360º Tan360° por 15m=


1m 15m 0+1=1m
cateto opuesto= 0

Tabla No 2: Objetivo encontrar el valor de la hipotenusa en cada ángulo

Cateto opuesto
Cateto
final
Adyacente Hipotenusa
Ángul (Suma de la
(Distancia del (utiliza la fórmula
o altura del
objeto al
teodolito y h2 =C A 2 +C O 2f )
teodolito)
cateto opuesto)
CA
C Of
=√9.66²+15²
=√93.31+225
30º 15 9.66m =√318.31
=17.84

=√16²+15²
=√256+225
45º 15 16m
=√481
=21.93
=√26.98²+15²
=√727+225
60º 15 26.98m
=√952
=30.85

90º 15 ind ind

=√-26.98²+15²
=√-727+225
120º 15 -26.98
=√-502
=ind
=√26.98²+15²
=√727+225
240º 15 26.98m
=√952
=30.85

270º 15 ind ind

300º 15 ind ind


VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

=√-7.66²+15²
330º 15 -7.66m
=√-58+225
=√167
=12.92
=√1²+15²
=√1+225
360º 15 1
=√226
=15.03

Tabla No 3: Objetivo encontrar el valor de cada una de las razones


trigonométricas

Razón Razón Razón Razón Razón


Razón sen α
cos α tan α csc α sec α cot α
Ángul
o C Of
CA C Of h h CA
h C Of h
CA CA C Of

30º 15/17.84=
9.66/15=0.64 17.84/9.66=1.84 17.84/15=1.1 15/9.66=1.55 9.66/17.84=0.54
0.84
8
45º
15/21.93=0.6 16/15=1.06 21.93/16=1.37 21.93/15=146 15/16=0.93 16/21.93=0.72
8
60º
15/30.85=0.4 26.98/15=1.7 30.85/26.98=1.1 30.85/15=2.0 15/26.98=0.5 26.98/30.85=0.87
8 9 4 5 5
90º
ind

120º
-26.98/15= 15/-26.98= -26/98

240º
15/30.85=0.4 26.98/15=1.7 30.85/26.98=1.1 30.85/15=2.0 15/26.98=0.5 26.98m/30.85=0.8
8 9 4 5 5 7
270º
ind
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

300º
ind

330º -7.66/15=- 12.92/-7.66=- 15/-7.66=- -7.66m/12.92=-


15/12.92=1.1 0.51 1.68 12.92/15=0.8 1.95 0.59
6 6
360º
15/15.03=0.9 1/15=0.06 15.03/1=15.03 15.03/15=1.0 15/1=15 1/15.03=0.06
9 0

Tabla No 4: Objetivo encontrar el valor de cada una de las conversiones de grados


a radianes

¿Cómo convertir grados en radianes?


La respuesta siiempre estará dada en TT radianes

Grados Radianes Grados Radianes Grados Radianes

45° ¼ × TTrad -30° 1/-6 x TTrad 60° 1/3 x TTrad

90° ½ × Ttrad 210° 7/6 x TTrad 50° 5/18 x TTrad


VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

180° 1/1 × TTrad 20° 1/9 x TTrad 120° 2/3 x TTrad

270° 3/2 × TTrad 100° 5/9 x TTrad 320° 16/9 x TTrad

315° 7/4 × TTrad 150° 5/6 x TTrad 350° 35/18 x TTrad

Tabla No 5: Objetivo encontrar el valor de cada una de las conversiones de


radianes a grados

¿Cómo convertir radianes a grados?

La respuesta siempre estará dada en grados°)(

Radianes Grados Radianes Grados Radianes Grados

3 2
π rad π rad
200 π rad 36.000° 5 108° 5 72°

3
6 π rad
π rad 120° 3 π rad 540° 2 270°
9
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

1 1
1 π rad π rad
π rad 1.800° 4 270° 9 1620°
10
3 2
π rad π rad
π rad 180° 4 135° 9 40°

1
2 π rad
π rad 120° 6 1080° 8 π rad 1440°
3

IV. CRITERIOS A EVALUAR

Para obtener el mayor puntaje en su tarea o entregable, cuide de cumplir los


siguientes lineamientos:

Criterio de Evaluación Puntaje


- Responde el interrogante del foro de aprendizajes que perduran a lo 5 Puntos
largo de la vida en el entorno de Trabajo colaborativo denominado uso de
la trigonometría, además evidencia su aporte en el contenido del
entregable.
- Calcula el valor del cateto y completa totalmente de forma correcta los 5 Puntos
datos de la Tabla No 1.
- Calcula el valor de la hipotenusa y completa totalmente de forma 5 Puntos
correcta los datos de la tabla No 2.
- Calcula el valor de las seis razones trigonométricas y completa 5 Puntos
totalmente de forma correcta los datos de la tabla No 3.
- Calcula el valor de la conversión de grados a radianes y completa 5 Puntos
totalmente de forma correcta los datos de la tabla No 4.
- Calcula el valor de de la conversión de radianes a grados y completa 5 Puntos
totalmente de forma correcta los datos de la tabla No 5.
Total 30 Puntos

Desempeño Superior 28 a 30 puntos


VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

Desempeño Alto 24 a 27 puntos


Desempeño Básico 16 a 23 puntos
Desempeño Bajo 1 a 15 puntos

También podría gustarte