Está en la página 1de 2

1.

Revisar el contenido del curso y presentar las posibles metas e inquietudes a


alcanzar por cada uno de los integrantes del curso.
Cumplir con las diferentes actividades y fechas estipuladas por el tutor,
además mantener una buena comunicación con mis compañeros de trabajos
colaborativos para el buen desarrollo de los mismos.
Conocer los elementos y factores involucrados en los materiales
industriales.
Adquirir la capacidad para seleccionar y aplicar los materiales.
Obtener los conocimientos suficientes para aplicarlo posteriormente en el
campo laboral como Ingeniera Industrial.

2. Colocar por cada integrante 5 razones que demuestren la importancia del


curso de Materiales industriales para el ingeniero industrial.
Los ingenieros deben tener conocimientos de la estructura interna y
propiedad de los materiales, con el fin de que sean capaces de seleccionar el
más adecuado para cada aplicación y también capaces de desarrollar los
mejores métodos de procesado.
Los materiales han sido utilizados por el hombre para mejorar su nivel de
vida, la eficiencia y la eficacia de los sistemas productivos y de servicio.
La importancia de conocer los materiales es para incrementar la
productividad y lograr una ventaja competitiva en el mercado.
Los materiales industriales tiene intervención directa sobre el costo,
rentabilidad, calidad, flexibilidad, satisfacción de la demanda y
oportunidades.
Es de gran importancia en la ingeniería Industrial debido a que un sistema
eficiente de manejo de materiales puede contribuir directamente a la
seguridad de los trabajadores, materiales y equipos asociados.

3. Cada integrante del curso debe colocar Una reflexión de máximo 10 reglones
sobre cuál será su papel como Ingeniero industrial en la industria de los
Materiales.
Como Ingeniera Industrial debo prepararme para ser competitiva y tener conocimientos
especializados, habilidades, junto con los principios y métodos de análisis en los procesos
de transformación de la materia y la energía, la innovación y diseño de ingeniería, predecir
y evaluar los resultados obtenidos en los sistemas. Conocer y tener claridad sobre los
diferentes tipos de materiales (metálicos, cerámico, biopolímeros), para aplicarlos en las
diferentes áreas de desarrollo e innovación. Desarrollar las habilidades que me permitan
tomar decisiones orientadas a optimizar y solucionar problemas en una organización del
sector real y de servicios, aportar en la investigación y desarrollo las mejores prácticas de
procesos industriales para el análisis cuantitativo de los procesos de trasformación de
materiales y trasferencia de energía.

También podría gustarte