Está en la página 1de 3

2003.

El usufructuario:

a) No puede transmitir su derecho de usufructo.

b) Puede arrendar el bien objeto del usufructo.

c) Puede hipotecar el bien objeto del usufructo.

d) No puede introducir mejoras de recreo sin la voluntad del nudo propietario.

2004. En el derecho de usufructo, si el propietario hiciere reparaciones extraordinarias:

a) No tendrá derecho a exigir del usufructuario cantidad alguna.

b) Tendrá derecho a exigir del usufructuario el interés legal de la cantidad invertida mientras dure el usufructo.

c) Tendrá derecho a exigir del usufructuario la cantidad invertida.

d) Tendrá derecho a exigir del usufructuario la mitad de la cantidad invertida.

2006. De conformidad con el artículo 513 del Código Civil, el usufructo se extingue:

a) Por la pérdida total o parcial de la cosa objeto del usufructo.

b) Por el mal uso de la cosa usufructuada.

c) Por la resolución del derecho del constituyente.

d) Cuando, constituido a favor de varias personas vivas, fallezca cualquiera de ellas.

2007. Si el bien sobre el que se hubiera constituido un usufructo precisare reparaciones:

a) Serán de cargo del usufructuario si tienen carácter extraordinario.

b) Serán de cargo del nudo propietario en todo caso, cumpliendo el usufructuario sus obligaciones con poner
en conocimiento de aquél su necesidad.

c) Serán de cargo del nudo propietario si tienen el carácter ordinario.

d) Las que procedan de desperfectos originados por el uso natural de la cosa son siempre de cargo del
usufructuario, siempre que sean indispensables para la conservación de la cosa usufructuada.

2010.En el usufructo, de conformidad con el art. 501 del Código Civil, las reparaciones extraordinarias:

a) serán de cuenta del propietario, pero el usufructuario está obligado a darle aviso cuando fuere urgente la
necesidad de hacerlas.

b) serán de cuenta del propietario sólo cuando no fuere urgente la necesidad de hacerlas.

c) serán siempre de cuenta del usufructuario.

d) serán de cuenta del usufructuario, pero el propietario deberá abonarle los intereses de las sumas que en
dicho concepto hubiere pagado.
2013.El usufructo no se extingue:

a) Por cumplirse la condición resolutoria consignada en el título constitutivo.

b) Por la pérdida total de la cosa objeto del usufructo.

c) Por la resolución del derecho del constituyente.

d) Por el mal uso de la cosa usufructuada.

2014. Según el artículo 481 del Código Civil, el usufructuario de un bien que por su naturaleza se deteriora
por el uso, a la finalización del usufructo:

a) Debe abonar al nudo propietario la diferencia entre el valor que tenga el bien en ese momento y el valor que
tenía al inicio del usufructo.

b) Debe entregar al nudo propietario el bien en el estado en que se encuentre y abonar las reparaciones que
sean necesarias para que pueda usarse según su destino.

c) Debe entregar al nudo propietario el bien en el estado en que se encuentre e indemnizarle por el deterioro
causado por dolo.

d) Debe entregar al nudo propietario el bien en el estado en que se encuentre e indemnizarle por el deterioro
causado por dolo o negligencia

2015.El usufructo no se extingue:

a) por renuncia del usufructuario.

b) por muerte del usufructuario.

c) por la reunión del usufructo y la propiedad en la misma persona.

d) por pérdida parcial de la cosa usufructuada.

2016.Los derechos y las obligaciones del usufructuario según el artículo 470 del Código Civil:

a) son todos y cada uno de los que aparecen fijados de modo imperativo en la regulación que del derecho de
usufructo contiene el Código Civil.

b) serán los que estén determinados en el título constitutivo del usufructo, y en su defecto o por insuficiencia
de éste, se estará a lo dispuesto en el Código Civil respecto a tales derechos y obligaciones.

c) no están regulados en modo alguno por el Código Civil.

d) se limitan al derecho a adquirir los bienes naturales de la cosa usufructuada y como obligación, a prestar en
todo caso fianza antes de comenzar a disfrutar del derecho de usufructo.

2017.Las reparaciones extraordinarias que haya que efectuar en la cosa objeto de usufructo serán de cuenta:

a) del usufructuario.

b) del nudo propietario.

c) del usufructuario y del nudo propietario por mitad.

d) del usufructuario y del nudo propietario en proporción a la duración del usufructo.


2018. Según el Código Civil, en el usufructo:

a) el usufructuario no podrá dar en arrendamiento su derecho de usufructo.

b) el usufructuario sólo podrá dar en arrendamiento su derecho de forma onerosa y si el nudo propietario lo ha
consentido expresamente.

c) el usufructuario podrá dar en arrendamiento su derecho de usufructo, pero en tal caso responderá del
menoscabo que sufran las cosas usufructuadas por culpa o negligencia de la persona que le sustituya.

d) el usufructuario podrá dar en arrendamiento su derecho de usufructo, y en tal caso no responderá del
menoscabo que sufran las cosas usufructuadas si la persona que le sustituya actúa por culpa o negligencia.

También podría gustarte