Está en la página 1de 4

Calle 3 N° 2 – 50

Mosquera.

(1) 8 27 6216

i el a m e r c e d @ g m a i l . c
om
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

GUIA DE APRENDIZAJE No. 1


MOSQUERA - CUNDINAMARCA
NIT: 899 9994 105-4 DANE: 125473000242
Datos de identificación

Grado - Grupo GRADOS OCTAVOS 801-802-803

Área - Asignatura Educación física ,Recreación y Deportes

Título Acondicionamiento Físico

tema Frecuencia Cardiaca

Objetivos de Aprendizaje Proporcionar los conocimientos necesarios para medir la frecuencia


cardiaca del latido cardiaco y valorar el ritmo y el volumen del pulso.
Fecha de inicio: 20 de abril 2020

Fecha de Entrega: 24 de abril 20201.

CONTENIDO

La frecuencia cardiaca es el número de veces que nuestro corazón se contrae para bombear sangre a
todo el organismo y que este gracias a ello pueda funcionar correctamente. Estas cifra se calcula por
número de latidos por minuto y es un claro indicador de cómo está funcionando el corazón.

https://www.medicalnewstoday.com/articles/291182

COMO MEDIR LA FRECUENCIA CARDIACA

La frecuencia cardíaca, también llamada ritmo cardíaco o pulso cardíaco, es la cantidad de veces que
tu corazón late por minuto.

Tu frecuencia cardíaca puede ser una herramienta valiosa para ayudarte a monitorear tu salud y
estado físico. También puede ayudarte a determinar los niveles de intensidad que requieres para el
ejercicio lograr mejorar de tu estado físico.
Conocer y controlar tu frecuencia cardíaca puede ayudarte a detectar problemas de salud actuales o
en desarrollo, como arritmias (ritmos cardíacos irregulares) o taquicardia (frecuencia cardíaca
inusualmente alta)
Calle 3 N° 2 – 50
Mosquera.

(1) 8 27 6216

i el a m e r c e d @ g m a i l . c
om
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

MOSQUERA - CUNDINAMARCA
NIT: 899 9994 105-4 DANE: 125473000242

Ver: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-medir-tu-frecuencia-cardiaca/
La actividad propuesta se divide en dos omentos , el primer momento es la toma de mi frecuencia
cardiaca en reposo para cual se sugiere tan pronto el estudiante se levante en la mañana , Colocarse
en pie cerca a la cama y tomar su frecuencia cardiaca para lo cual debe tomarse un cronometro o reloj
, para que sea más fácil la toma contar los latidos por 10 segundo y este resultado lo multiplica por y
de esta manera se obtendrá cuantos latidos tengo en un minuto .

AHORA PUEDES PASAR A LAS ACTIVIDADES…

Para el desarrollo de esta actividad se requiere :


 Un celular para grabar
 Cronómetro o reloj con segundero
 Cuaderno
 Esfero

RECUERDA

Que el trabajo debe desarrollarse con el uniforme de Educación Física (Camiseta , pantaloneta ,
medias y tennis blancos )

EXPLICACION

1.TOMA DE PULSO EN REPOSO _____ X 10 = _____ P/M (por minuto)

En este momento solo va a tomar su frecuencia cardiaca apenas se despierte, sin levantarse de su
cama, automáticamente escribe su resultado. No hay necesidad de grabar.

2.PULSO NORMAL _____ x 10 = _____ P/M


Calle 3 N° 2 – 50
Mosquera.

(1) 8 27 6216

i el a m e r c e d @ g m a i l . c
om
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

En este momento va a tomar-su


MOSQUERA frecuencia cardiaca, cuando ya esté listo para empezar la actividad.
CUNDINAMARCA
NIT: 899 9994 105-4
No hay necesidad de grabar. DANE: 125473000242

3. PULSO EN CALENTAMIENTO ______ x 10=_____P/M


Desde este momento se debe empezar a grabar la actividad continua y adjuntar al archivo. Para
calentar, va a realizar durante tres minutos la rutina de calentamiento, la cual consiste en 1 minuto
de trote suave en el puesto, 1 minuto de talones a los glúteos y 1 minuto de elevación de rodillas. Al
finalizar los tres minutos, toma su frecuencia cardiaca y registra el resultado.
Talones a los glúteos Elevación de Rodillas.

Talones a los glúteos Elevación de Rodillas.

Seguido al calentamiento, va a realizar una rutina con 30 caballitos a una pierna iniciando con la
derecha, enseguida 30 segundos trotando suave en el puesto y tomamos aire por la nariz y lo
soltamos por la boca, continuamos con 30 caballitos a una pierna continuando con la izquierda,
enseguida 30 segundos trotando suave en el puesto y tomamos aire por la nariz y lo soltamos por la
boca.

Caballitos.

4. PULSO EN CICLOS DE RECUPERACION


Calle 3 N° 2 – 50
Mosquera.

(1) 8 27 6216

i el a m e r c e d @ g m a i l . c
om
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

 Ciclo 1: Descansa
MOSQUERA un -minuto de la actividad anterior y toma frecuencia cardiaca. ____ x 10=
CUNDINAMARCA
NIT: 899 9994 105-4
____P/M(Por Minuto) DANE: 125473000242
Durante este minuto de recuperación, va a realizar ejercicios de estiramientos vistos en clase. Cada
uno durante 10 segundos. Cuando termine el primer minuto, toma su frecuencia cardiaca. Al finalizar
el minuto de estiramientos termina la grabación.
 Ciclo 2: toma frecuencia cardiaca un minuto después de haber tomado la frecuencia cardiaca
del ciclo 1 _____ x 10= _____P/M

 No realizar la actividad si no ha consumido ningún alimento


 Hidratación antes, durante y después de la actividad.
 Presentar la actividad con el uniforme de Educación Física del colegio.
 Presentar la grabación de los ejercicios A PARTIR DEL punto 3 y termina al finalizar el
ciclo 1 del punto 5
 La Grabación va desde el inicio del calentamiento ( punto 3 y se termina al finalizar el
ciclo 1 del punto 4
 Los trabajos cuando son escritos se deben enviar en pdf

También podría gustarte