Está en la página 1de 9

INFORMATICA

MARIA JOSE SALAMANCA PEÑA

DOCENTE
DORIS NELCY VELASQUEZ VELASQUEZ

GRADO
9-3
J.B

INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO DEPARTAMENTAL GILBERTO ALZATE
AVENDAÑO

VILLAVICENCIO – META
2020
DISPOSITIVO DE ENTRADA
Son los que permiten ingresar información al sistema
informático, ya sea proveniente del usuario, de otra
computadora o un sistema de ellas, o de un soporte
físico portátil.
Los distintos dispositivos de entrada traducen los
datos en impulsos eléctricos, que luego son
transmitidos al computador para su proceso y
almacenamiento en la memoria central o interna. Son
vitales para permitir la comunicación entre el sistema
informático y el exterior, junto a los dispositivos de
salida, de los cuales se distinguen en que estos
últimos extraen información del sistema en lugar de
introducirla.
Muchos dispositivos de entrada lo son también de
salida, sin embargo, y se denominan dispositivos de
E/S (en inglés I/O, siglas de Input/Output) o
Entrada/Salida, también conocidos como dispositivos
mixtos.
¿QUE FUNCION CUMPLE UNA FUENTE DE
PODER?
El funcionamiento de una fuente de poder es simple:
el dispositivo proporciona corriente directa, gracias a
una diferencia de potencial que se lleva a cabo en sus
bornes internos.
La fuente de poder convierte la corriente alterna en
corriente directa, gracias al uso de rectificadores,
fusibles y demás componentes que regulan, filtran y
estabilizan la electricidad, para que pueda ser
utilizada en el ordenador y sus componentes, evitando
averías.
La alimentación de la fuente tiene lugar mediante un
cable trifásico, que va desde la toma de corriente
externa hacia el conector principal de la fuente y, que
luego, da salida a varios cables de corriente directa
que van conectados a los diferentes dispositivos del
ordenador.

¿VGA ES UNO DE LOS ESTANDARES MAS


CONOCIDOS DE VIDEO ANALOGICO?
VGA fue el último estándar de gráficos introducidos
por IBM al que se atuvieron la mayoría de los
fabricantes de compatible IBM PC, convirtiéndolo en el
mínimo que todo el hardware grafico soporta antes de
cargar un dispositivo específico. Por ejemplo, la
pantalla de Microsoft Windows aparece mientras la
maquina sigue funcionando en modo VGA, razón por
la que esta pantalla aparecerá siempre con reducción
de la resolución y profundidad de color.

¿EN QUE LUGAR SE CARGAN TODOS LOS


PROGRAMAS AL ENCENDER LA
COMPUTADORA?
Tras encender el PC, se produce la estabilización de la
tensión, finalizando el proceso cuando la señal de
Power good aparece. Durante este tiempo el
microprocesador se encuentra en estado de espera
gracias a una señal de reseteo generada por el
chipset. Una vez habilitado el micro, accede a la
dirección FFFFh donde se encuentra el inicio del
programa de ejecución de la ROM BIOS.
Tomando el control por la BIOS, se ejecuta el POST o
Test de autochequeo “Power On Self Test”,
evaluándose en primer lugar la tarjeta gráfica
(habitualmente situada en la dirección C000h) y
arrancando el sistema de video. En caso de producirse
algún error durante el POST, se detendrá el proceso y
se generaran los mensajes acústicos y ópticos
pertinentes. En caso de que el proceso continúe, se
evaluaran el resto de los dispositivos.
¿QUE ES EL SOCKET?
El socket es el conector de la placa base sobre el que
se coloca el procesador, de ahí ese nombre que en
castellano significa enchufe. Su función, es dar
corriente eléctrica al micro, servir de anclaje y
permitir la comunicación entre este y los demás
componentes del sistema.
Debido a esta forma de conectar los procesadores
podemos quitar y poner diferentes micros, a veces
incluso de distintas familias, sin tener que cambiar la
placa base. Cada procesador solo se conecta a un tipo
de socket, haciendo imposible conectar, por ejemplo,
un procesador Intel en un socket de ADM. Los laptos o
portátiles, como norma general no utilizan socket,
aunque algunos tienen algo parecido ya que se usan
otros sistemas que ocupan menos espacio.
¿SI SE QUIERE PROLONGAR LA VIDA UTIL
DEL EQUIPO Y HACER QUE PERMANEZCA
LIBRE DE REPARACIONES POR MUCHOS
AÑOS SE DEBE REALIZAR LA LIMPIEZA CON
FRECUENCIA? JUSTIFICA TU RESPUESTA
Se recomienda hacerle una limpieza en lo posible
cada 3 meses porque el polvillo y la tierra te pueden
afectar el funcionamiento de los cooler enfriadores y
la grasa se cristaliza.

También podría gustarte