Está en la página 1de 2

EDUCACIÓN FÍSICA 5º Y 6º

Tema: Efectos de descanso durante la actividad física:


 Como factor de recuperación del organismo.
 Como factor de protección y adaptación.
 Como factor de aprendizaje y eficiencia motriz.

Lección 1: ¡Tengo que descansar!

Indicador de logro: Establecer y registrar el tiempo de recuperación después de


realizar esfuerzos desde 1 hasta 5 minutos de duración, con su respectiva pausa,
iniciando cada nuevo periodo de trabajo con 100 pulsaciones por minutos.

La frecuencia cardiaca se puede tomar fácilmente en la arteria radial de la muñeca. Con


las yemas de los dos índices y medio, localice el área en la muñeca, junto al tendón
extensor del pulgar (aproximadamente 2cm arriba de la muñeca). No apriete tanto que
obstruya el flujo sanguíneo. Cuente las pulsaciones durante 15 segundos y multiplique
por 4. O bien tómela por un minuto completo.

La frecuencia cardiaca en reposo normalmente está entre 60-80 latidos por minuto en
adultos. En los niños y las niñas, es de 100 a 120 y 140 en recién nacidos. Durante una
actividad física intensa puede elevarse hasta 180-190 latidos por minuto.

La frecuencia cardíaca es uno de los “signos vitales” o los indicadores importantes de la


salud en el cuerpo humano. Mide la cantidad de veces por minuto que el corazón se
contrae o late.

La velocidad de los latidos del corazón varía como resultado de la actividad física, las
amenazas a la seguridad y las respuestas emocionales. La frecuencia cardíaca en reposo
es la que tiene una persona cuando está relajada.

Si bien es cierto que una frecuencia cardíaca normal no garantiza que una persona esté
libre de problemas de salud, es un punto de referencia útil para identificar una variedad
de enfermedades.

DATOS BÁSICOS SOBRE LA FRECUENCIA CARDÍACA:


 La frecuencia cardíaca mide la cantidad de veces que el corazón late por minuto.
 Después de los 10 años, la frecuencia cardíaca de una persona debe estar entre 60 y
100 latidos por minuto mientras está en reposo.
 El corazón se acelerará durante el ejercicio. Existe una frecuencia cardíaca máxima y
recomendada que varía según la edad del individuo.
 No sólo la velocidad de la frecuencia cardíaca es importante. El ritmo de los latidos
del corazón también es crucial, y un latido irregular puede ser signo de una
enfermedad grave.
 Una de cada cuatro muertes en los Estados Unidos ocurre como resultado de una
enfermedad cardíaca. Controlar su ritmo cardíaco puede ayudar a prevenir
complicaciones del corazón.
TAREAS A REALIZAR POR EL NIÑO/A:

 Copiar todo el texto anterior en el cuaderno.


 Realizar 5 actividades deportivas o físicas en casa durante 10 15 minutos
cada ejercicio, un descanso de 5 minutos entre cada ejercicio, tomar su
pulsación en éste receso y anotarla según la siguiente tabla:
Trotar paso lento 10 m
Trotar paso rápido 10 m
Saltar cuerda o sólo saltar 10 m
Buscar un objeto pesado que pueda levantarlas
con ambas manos y tomarlo como pesas.
Levantar por 10 m.
Subir y bajar escaleras 10 m
Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué es importante l descanso y a recuperación?
2. ¿Qué cambios ocurrieron con las actividades intensas?
3. ¿En cuánto tiempo las pulsaciones regresaban a 100 pulsaciones por
minuto?
4. ¿Qué sensaciones experimento tu cuerpo?

 Video corto donde se observe los cinco ejercicios y el reposo tomando la


pulsación.

Criterios de evaluación:

Enviar un video corto dónde el niño o la niña realice los ejercicios (60 %)

Copiar en el cuaderno todo lo aquí escrito y la tarea dicha (40%)

También podría gustarte