Está en la página 1de 6

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

63420043 LIDERAZGO EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA Y LA RECREACION

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


1 SERVICIOS

Vigencia del Fecha inicio Programa: 19/11/2012


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

En las diferentes poblaciones que forman parte del Sistema Nacional del Deporte, se busca que los
líderes comunitarios estén en la capacidad de gestionar procesos deportivos, recreativos y
saludables en la sociedad en general, pues se pretende mejorar la calidad de vida de las
comunidades por medio de múltiples ocupaciones y acciones relacionadas con el deporte como eje
transversal en las actividades generales que desarrollan dicha comunidad.

Desde la visión mencionada, las actividades deportivas y recreativas no se logran de manera


automática, ni tampoco se logran con una propuesta de intervención, donde es necesario que el
talento humano requerido para gestionar las acciones en comunidad esté preparado para sortear
las diferentes dificultades que aparecen durante el montaje y desarrollo de la actividad.

Las actividades lúdicas y deportivas deben ser ejecutadas desde la posibilidad de integrar a la
mayor cantidad de personas en torno a una acción que busque mejorar la calidad de vida por
medio del deporte, ya que es necesario tener seres humanos que gestionen los programas
comunales y donde dichas personas estén en capacidad para cumplir la función social
JUSTIFICACIÓN: encomendada.

Esta acción se logra Identificando el rol que puede ejercer un líder con la comunidad o alcaldía
local a la cual representa dicho ser humano, desde los aspectos gerenciales, administrativos y
culturales, de acuerdo con acciones de superación sociocultural que gira en torno a la recreación y
deporte social.

La ejecución de un evento de formación complementario relacionado con el liderazgo comunitario


para el talento humano que interviene el deporte, la recreación y la actividad física, tendrá
disminuye la falta de oportunidades de movimiento relacionados con la integración de la población
que interviene humanamente por el desarrollo cultural del sector comunitario o local.

Línea tecnología cliente.

REQUISITOS DE -Carta de presentación expedida por la comunidad. -Cumplir con el trámite de selección definido
INGRESO: por el Centro

18/05/17 10:12 PM Página 1 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
METODOLÓGICA: el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

210101005 DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.

ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Evaluar la gestión del talento humano según indicadores de gestión.

Coordinar el talento humano según políticas de gestión y necesidades de las áreas y procesos.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

DESARROLLAR ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS ASERTIVAS BASADAS EN LOS REQUERIMIENTOS DE LAS


COMUNIDADES PARA LA SOCIALIZACIÓN HUMANA DE LA POBLACIÓN OBJETO.

EVALUAR LAS ACCIONES DESARROLLADAS POR EL LÍDER COMUNITARIO DE ACUERDO CON LAS
NECESIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS REQUERIDAS POR LA POBLACIÓN OBJETO.

ASUMIR EL LIDERAZGO EN LA POBLACIÓN OBJETO DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD


O LOCALIDAD.

DISEÑAR PROCESOS DE AUTOGESTIÓN COMUNITARIA, SEGÚN LAS NECESIDADES DE MOVIMIENTO


REQUERIDAS POR LA POBLACIÓN OBJETO.

18/05/17 10:12 PM Página 2 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
TÉCNICAS DE ACTIVIDADES RECREATIVAS.

LIDERAZGO.

HABILIDADES COMUNICATIVAS.

ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL.

INFORMÁTICA BÁSICA

TRABAJO EN EQUIPO.

LOGÍSTICA EN EVENTOS DEPORTIVOS.

TEORÍAS RELACIONADAS CON EL DESARROLLO HUMANO.

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS.

CONOCIMIENTO DE ACTIVIDADES LÚDICAS.

HIGIENE Y SALUD CORPORAL.

LEGISLACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS EVENTOS.

PROYECTOS BÁSICOS.

ANAMNESIS Y HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICOS.

CONOCIMIENTO BÁSICO DE NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD OBJETIVO.

EXPRESIÓN CORPORAL, ORAL Y ESCRITA.

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.

FORMULACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN.

GESTIÓN BÁSICA DE PRESUPUESTOS.


3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
APOYAR Y ACOMPAÑAR EL LIDERAZGO COMUNITARIO.

APLICAR EL CONCEPTO DE LIDERAZGO EN LA COMUNIDAD QUE EL INDIVIDUO REPRESENTA.

RECONOCER LAS HERRAMIENTAS DESCRIPTIVAS COMO EL DIAGNOSTICO, ENTREVISTA Y ENCUESTA PARA


LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.

APLICAR HERRAMIENTAS DESCRIPTIVAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETO.

18/05/17 10:12 PM Página 3 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

DESARROLLAR PROCESO DE COMUNICACIÓN ASERTIVA SEGÚN EL EVENTO DE PARTICIPACIÓN MASIVA.

IMPLEMENTAR PROCESOS LOGÍSTICOS RECREATIVOS EN LA COMUNIDAD A INTERVENIR.

EJECUTAR PROCESOS DE AUTOGESTIÓN Y LA ADQUISICIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS PARA LA


EJECUCIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS SOCIOCULTURALES.

PROYECTAR LA COMUNIDAD DESDE LOS ASPECTOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS.

APLICAR MODELOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICAS ACTIVAS.

UTILIZAR EL PROYECTO DE VIDA DEL LÍDER COMO PARTE DEL DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN UN
CONTEXTO COMUNITARIO.

DIFERENCIAR LOS TIPOS DE LÍDER SEGÚN LOS PLANES Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE LA COMUNIDAD
OBJETO.

UTILIZAR HERRAMIENTAS COMUNICATIVAS BÁSICAS Y LA TELEINFORMÁTICAS.

APLICAR ESTRATEGIAS DE MERCADEO SOCIAL PARA LAS COMUNIDADES QUE REPRESENTA.

CONVOCAR LAS DIFERENTES POBLACIONES A LAS ACTIVIDADES LÚDICO RECREATIVAS Y DEPORTIVAS.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

APLICA EL CONCEPTO DE LIDERAZGO EN LA COMUNIDAD QUE EL INDIVIDUO REPRESENTA, SEGÚN LAS


ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS QUE SOLICITA LA POBLACIÓN OBJETO.

RECONOCE LAS HERRAMIENTAS DESCRIPTIVAS COMO EL DIAGNOSTICO, ENTREVISTA Y ENCUESTA SEGÚN


PROCESO DE PLANEACIÓN DEL EVENTO SOCIAL COMUNITARIO.

APLICA HERRAMIENTAS DESCRIPTIVAS DE ACUERDO CON CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN OBJETO.

DESARROLLA PROCESO DE COMUNICACIÓN ASERTIVA SEGÚN EL EVENTO DE PARTICIPACIÓN MASIVA.

IMPLEMENTA PROCESOS LOGÍSTICOS PARA LA EJECUCIÓN DE EVENTOS RECREATIVOS Y DEPORTIVOS,


SOCIALES Y CULTURALES, DE ACUERDO CON RECURSOS DISPONIBLES Y NECESIDADES DETECTADAS.

EJECUTA PROCESOS DE AUTOGESTIÓN Y ADQUISICIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS, ACORDES CON TIPO


DE NECESIDADES.

PROYECTA LA COMUNIDAD DESDE LOS ASPECTOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS ANTE LOS ORGANISMOS
PÚBLICOS Y PRIVADOS, TENIENDO EN CUENTA NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS.

APLICA MODELOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICAS ACTIVAS DURANTE EL PROCESO, DETERMINANDO TIPO DE


COMUNIDAD.

UTILIZA HERRAMIENTAS COMUNICATIVAS BÁSICAS Y TELEINFORMÁTICAS EN SU TRABAJO, CONFORME


DIRECTRICES DIVULGADAS.

APLICA ESTRATEGIAS DE MERCADEO SOCIAL PARA LAS COMUNIDADES QUE REPRESENTA, SEGÚN LO
PLANEADO.

18/05/17 10:12 PM Página 4 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

CONVOCA LAS DIFERENTES POBLACIONES A LAS ACTIVIDADES LÚDICO RECREATIVAS Y DEPORTIVAS,


TENIENDO EN CUENTA INTERESES Y NECESIDADES.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

LICENCIADO EN EDUCACIÓN FÍSICA, PROFESIONAL EN DEPORTE CON FORMACIÓN


Requisitos ESPECIALIZADA EN EL ÁREA DE LA SOCIOLOGÍA, LA ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA Y LA
Académicos GESTIÓN COMUNITARIA.
ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA.
ESPECIALISTA EN MERCADEO DEPORTIVO.

INVESTIGACIÓN SOCIAL.
RECONOCER LA LEGISLACIÓN DEPORTIVA.
Competencias APLICAR METODOLOGÍAS DE DISEÑOS DE PROYECTOS COMUNITARIOS EN EMPRESAS
mínimas PÚBLICAS Y PRIVADAS.
DISEÑAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EN LAS ÁREAS DE
LA RECREACIÓN.
HERRAMIENTAS TELEINFORMÁTICAS.
MÍNIMO DOS AÑOS EN CREACIÓN DE PROGRAMAS RELACIONADOS CON LA INVESTIGACIÓN
Experiencia laboral
COMUNITARIA.
y/o especialización
MÍNIMO DOS AÑOS EN LA CREACIÓN DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

Responsable null. REGIONAL ANTIOQUIA 16/11/2012


del diseño
JUAN CAMILO VILLADA IDT

Responsable EQUIPO DE DISEÑO null. REGIONAL ANTIOQUIA 16/11/2012


del diseño
MARIA ISABEL BOTERO AGUIRRE
CURRICULAR

CENTRO DE DISEÑO
Responsable TECNOLOGICO 17/11/2012
del diseño
CARLOS JULIO MORENO AVILA APROBAR ANALISIS INDUSTRIAL. REGIONAL
VALLE

18/05/17 10:12 PM Página 5 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

CENTRO DE DISEÑO
Responsable TECNOLOGICO 19/11/2012
del diseño
CARLOS JULIO MORENO AVILA ACTIVAR PROGRAMA INDUSTRIAL. REGIONAL
VALLE

ACTIVO: Solicitud de
Responsable Activación de 3500 DIRECCION GENERAL. 16/01/2013
del diseño
FRANCISCO LUIS BEDOYA
programas Dir. Gral. DIRECCIÓN GENERAL
DEPURACION

CENTRO DE DISEÑO 18/11/2012


Aprobación CARLOS JULIO MORENO AVILA TECNOLOGICO INDUSTRIAL.
REGIONAL VALLE

18/05/17 10:12 PM Página 6 de 6

También podría gustarte