Está en la página 1de 3

Manchas sanguineas

Que son las manchas sanguíneas

Constituyen la base del estudio de la hematología forense reconstructora estudia su mecanismo


de producción forma, extensión, situación, cantidad, orientación, tamaño, color y aspecto

Clasificación de manchas:

Manchas sanguíneas por goteo

Manchas sanguíneas por transferencia

Manchas sanguíneas por proyección

Manchas goteo

Esta se produce por la caída del líquido hemático desde determinada altura en una superficie.

Cuando es un plano horizontal: la altura determina la forma de la mancha de sangre.

Cuando el cuerpo se encuentre detenido la gota se presenta en forma circular y su tamaño es


proporcional a la altura de la que callo. A este se le denomina goteo estático

Cuando el cuerpo se encuentra en movimiento las gotas adquieren una forma alargada y su parte
mas fina indicia el sentido hacia donde el cuerpo se mueve. Este tipo de goteo se denomina goteo
dinámico por consiguiente podemos saber que estos goteos nos ayudan a determinar la cantidad y
el tiempo de las detenciones o caídas de la herida

Transferencia

Estas manchas se producen por el apoyo de cualquier objeto o parte del cuerpo que estén
ensangrentados sobre todo en una superficie permeable o impermeable ya que son por contacto
directo estas manchas son de gran apoyo para determinar si el lesionado o cadáver fue movido de
su posición original.

Si la superficie es permeable y absorbido por la ropa produce una mancha en la que su tamaño
depende de la cantidad de sangre que se escurrió

Las manchas producidas por limpiamiento generalmente se pueden encontrar en objetos como:
papeles, vestimenta, paredes, toallas, etc. Ya que el victimario utiliza este tipo de objetos para
limpiarse las manos o los instrumentos que uso para el hecho que se está investigando, cuando se
desplaza un cadáver, persona u objeto ensangrentado a través de una superficie se producen
manchas de sangre por arrastre dejando rastros paralelos y lineales.

Proyección

Son creadas cuando sale la sangre expuesta por un objeto en acción o una fuerza mayor que la
fuerza de gravedad el tamaño y el numero que resultan de las manchas van a depender el tipo de
fuerza que se utilice para hacer brotar violentamente la sangre, asimismo, la forma de la
salpicadura indica el sentido de la proyección de la mancha, es decir, la parte mas fina de la
mancha indica la proyección del trazo.
Análisis geométrico de las manchas sanguíneas

Hay una serie de elementos que se incorporan a un análisis de este tipo de mancha. En primer
lugar, el tamaño medio de las manchas producidas por las gotas individuales se utiliza para
determinar la cantidad de energía que se transfirió de la fuente de sangre.

Las matemáticas pueden determinar el ángulo de impacto de una gota de sangre dado, la
intersección de dos o mas caminos y la ubicación de la fuente de sangre en el momento del
trauma.

Gran parte de las matemáticas que se utiliza para realizar estas tareas es el uso de la
trigonometría.

Las manchas pequeñas corresponden a una transferencia grande de energía mientras que las
grandes manchas son el resultado de una transferencia pequeña de energía

Con el fin de reconstruir los hechos del delito, es importante analizar el patrón de manchas de
sangre para determinar este punto de vista.

La sangre se desplaza en un espacio tridimensional antes de que llegue a una superficie, hay
múltiples ángulos de interés. Estos son a(alfa), b (beta) y y (gama).

Los tres ángulos deben satisfacer la siguiente relación:

¿Cómo hace uno para encontrar alguno de los ángulos a, b y y?

La respuesta se basa en el hecho de que cuando una gota de sangre golpea una superficie limpia,
se forma una mancha en forma de una elipse

El eje mayor de la elipse forma un Angulo con la línea vertical. Este es el ángulo y. para calcular a,
es necesario medir la longitud de ambos ejes mayor y menor. Estos se denominan I y w (para la
longitud y ancho), respectivamente. Y a es dada por la fórmula:

Sin a: w/l

Ley de tate

Esta es la denominada ley de tate, el peso de la gota es proporcional al radio del tubo y a la
tensión o atención (?) superficial del líquido.

Esta ley nos permite realizar medidas relativas de la --------- superficial sabiendo la tensión
superficial del agua podemos medir la tensión superficial del líquido problema.

La gota se desprende del tubo en el instante en que su peso iguala a las fuerzas de tensión
superficial que la sostiene y que actúa a lo largo de la circunferencia ab de contacto con el tubo
debido a que la gota no se rompe justo en el extremo del tubo sino mas abajo en la línea a prima,
b prima, de menor diámetro y que no hay seguridad de que el liquido situado entre los niveles ab y
a prima b prima sea arrastrado por la gota. (imagen hacer)

Formula para sustraer el peso de la gota:

https://www.youtube.com/watch?v=YPgVcQaRz2w&feature=youtu.be

También podría gustarte