Está en la página 1de 5

CAPITULO 3: CAPA DE OZONO

-DEFINICIÓN
El ozono es un gas que se presenta naturalmente en nuestra atmósfera. El ozono
es una capa delgada de nuestra atmosfera ubicada en la estratosfera; sin
embargo, su presencia es vital para el bienestar de los seres humanos ya que nos
protege de los rayos ultravioleta dañinos que emite el sol.
-SUSTANCIAS(COMPONENTES)
Cada molécula de ozono contiene tres átomos de oxígeno y su fórmula química es
O3. El ozono está ubicado principalmente en dos zonas de la atmósfera. Alrededor
del 10% del ozono atmosférico está presente en la tropósfera, la capa más
próxima a la superficie terrestre (entre unos 10 a 16 kilómetros). El resto del ozono
(el 90%) se encuentra en la estratósfera, concentrándose en la parte superior de la
tropósfera y hasta unos 50 kilómetros de altitud. Esa gran parte de ozono presente
en la estratósfera, se denomina comúnmente como “la capa de ozono”.
https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-
calidad-del-aire/20_faq_sp%202002_tcm30-183324.pdf
David W. Fahey
-RELACIÓN CON EL EFECTO INVERNADERO
El efecto invernadero es un fenómeno natural que sucede en la Tierra, el proceso
podríamos compararlo al que se da en un invernadero utilizado para el cultivo de
plantas, pero a nivel planetario.
Todo este proceso se inicia con la llegada de la radiación procedente del Sol a la
superficie terrestre. La mayor parte de la radiación recibida es la denominada “de
onda corta”. De esta energía, una parte es absorbida por la atmósfera (como en el
caso de los rayos ultravioleta), otra parte es reflejada por las nubes, y otra llega a
la superficie del planeta (luz que es visible) calentándolo.
Una vez que esta radiación ha alcanzado y calentado la superficie terrestre, la
tierra devuelve la energía en forma de la denominada “onda larga” (radiación
infrarroja) y es reflejada y enviada de nuevo a la atmósfera. Determinados tipos de
gases atmosféricos, llamado “gases de efecto invernadero”, retienen parte de esta
energía (el 62.5%, aproximadamente) en el interior del planeta, y no dejan que
salga al espacio exterior. Es esta energía retenida lo que hace que la temperatura
de la superficie se eleve y se produzcan daños.
http://www.lineaverdeceutatrace.com/lv/guias-buenas-practicas-
ambientales/cambio-climatico/que-es-el-efecto-invernadero.asp
Fuente: Ecologistas en acción
Esto se relaciona con la capa de ozono debido a que el nivel de contaminación
afecta cada vez más a la capa de ozono, llegando así a debilitarse y teniendo un
gran mal perjudicial en la salud, los seres vivos en general e influyendo también en
el ecosistema.
-RELACION CON EL CAMBIO CLIMATICO
Como hemos abarcado en el punto anterior todos los gases retenidos dentro de la
atmosfera afecta a toda especie viviente y también al ecosistema, por ello se han
observamos cambios como, por ejemplo: Cambios en la corriente oceánica, como
consecuencia de ello los intercambios de agua fría y profunda con el agua cálida.
Todo esto pone de manifiesto la gran interrelación que existe entre los diferentes
subsistemas.
-IMPORTANCIA
La degradación de la capa de ozono hace que los rayos ultravioletas lleguen a la
superficie terrestre y llegan a interferir en la capacidad fotosintética y
el crecimiento de las plantas. Otra de las posibles consecuencias es el aumento
del riesgo de cáncer de piel en los seres humanos y los animales.
https://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/biocenosis/article/view/1276
Marco Vinicio Sánchez Vega
Los cambios producidos por la actividad humana en el medio ambiente han
provocado alteraciones en el mismo, como es el caso de la degradación y
adelgazamiento de la capa de ozono. Todos estos cambios han cobrado en los
últimos años gran trascendencia ya que afectan negativamente las vidas de las
personas, las comunidades y las instituciones en las que viven los seres humanos.
En unas investigaciones didácticas realizadas por diversas universidades han
mostrado que los ciudadanos asocian el adelgazamiento de la capa de ozono con
el aumento del efecto invernadero.
http://reec.webs.uvigo.es/volumenes/volumen2/REEC_2_2_4.pdf
Alicia Kriner1,2, José Antonio Castorina3 y Bibiana Cerne
Otro de los casos posibles es que en los seres humanos al aumentar la exposición
a los rayos UV-B, se incrementa el riesgo de contraer cánceres de piel , cataratas
y sufrir daños en el sistema inmunológico. La excesiva exposición a las
radicaciones UV-B también daña el crecimiento de plantas, organismos
unicelulares y el ecosistema acuático. La otra radiación, UV-A, que no es
absorbida mayormente por el ozono, causa envejecimiento prematuro de la piel.
La absorción de radiaciones UV-B por el ozono es una fuente de calor en la
estratósfera que contribuye a mantener la temperatura estable. De esta forma, el
ozono juega un papel importante para controlar la temperatura de la atmósfera
terrestre.
https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-
calidad-del-aire/20_faq_sp%202002_tcm30-183324.pdf
David W. Fahey
-CAUSAS DE DESTRUCCIÓN
En el ambiente se encuentran sustancias que son llamados halógenos que son
emitidos por procesos naturales y por la actividad del hombre, son transportados
en forma de cloro y bromo a la estratósfera dañando la capa de ozono. De las
sustancias producidas por el hombre, los compuestos CFCs (nombre genérico de
un grupo de compuestos que contiene cloro, flúor y carbono) son los que más
abundan, mientras que, de las sustancias naturales, el cloruro de metilo es el
mayor responsable de emitir cloro. Los halones (gas extintor de incendios) y
bromuro de metilo (gas incoloro) son gases que llegan en mayor cantidad a la
estratósfera. https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-
ambiental/temas/atmosfera-y-calidad-del-aire/20_faq_sp%202002_tcm30-
183324.pdf
David W. Fahey
- El agotamiento de la capa de ozono: Los cloroflurocarbonos, otros compuestos
de cloro, y los halones forman con el oxígeno reacciones químicas que destruyen
el ozono de la estratosfera que protegen el planeta contra los daños causados por
la radiación ultravioleta del sol.
http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotachira/malhec/maldo_h/ambien_salud_soci/20
07/c_g_2007.pdf
HÉCTOR AUGUSTO MALDONADO DELGADO
-EFECTOS DE LA DESTRUCCIÓN DE CAPA DE OZONO PARA MEDIO
AMBIENTE Y PARA EL HOMBRE
Los cambios climáticos producidos en el medio ambiente son:
- Lluvia ácida: Debido a la contaminación del aire se produce lluvia, nieve
escarchada, niebla y polvo con un grado anormal de acidez.
- Bruma Industrial o Niebla Urbana: Debido al humo de los carros, fábricas, etc.
- Quema de Combustible fósiles: Como el petróleo, gas y el carbón, ejemplo de
ello quema de bosques.
El empobrecimiento de la capa de ozono, está causando daños a los cultivos, al
plancton oceánico y a los ecosistemas más sensibles, con una mayor incidencia
de cánceres cutáneos, cataratas y enfermedades del sistema inmunitario
humanos, tales como el Sida. Contribuyen a una serie de dolencias respiratorias y
de salud en general con resultados a menudo fatales.
http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotachira/malhec/maldo_h/ambien_salud_soci/20
07/c_g_2007.pdf
-CUANDO SE VA A RECUPERAR LA CAPA DE OZONO
Para 2030, la capa de ozono del hemisferio norte estaría sana completamente
gracias al esfuerzo de los países, dice un nuevo informe respaldado por la ONU,
que considera el nuevo pronóstico como una prueba de lo que pueden alcanzar
los acuerdos globales y una inspiración para una acción climática más ambiciosa
que detenga el catastrófico aumento de las temperaturas mundiales.
La capa de ozono está en camino hacia su recuperación total, y las acciones para
lograrlo, en el marco del Protocolo de Montreal ( protocolo del Convenio de Viena
para la protección de la capa de ozono, diseñado para proteger la capa de ozono
reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias ), suponen una
enorme oportunidad para reducir el calentamiento global y aumentar la ambición
en los compromisos climáticos.
La concentración de sustancias dañinas para la capa de ozono continúa
disminuyendo, reveló la última evaluación realizada por el panel científico del
Protocolo, a treinta años del histórico acuerdo mundial que estableció medidas
para recuperar el ozono estratosférico, una capa que protege a la tierra de los
dañinos rayos ultravioleta.
https://news.un.org/es/story/2018/11/1444912
Noticias ONU
-SOLUCIONES DEL HOMBRE PARA EVITAR SU DETERIORO
Para evitar o prevenir este fenómeno del calentamiento global, se han propuesto
las siguientes medidas.
- Limitar el uso de combustibles fósiles ya que producen demasiado dióxido de
carbono.
- Utilizar energía alternativa (energía – solar – eólica) que no son contaminantes
al ambiente.
- Disminuir cantidad de residuos sólidos (utilizando el reciclaje).
- Reforestar los bosques, prohibir la tala y la quema, restringir el crecimiento de
industrias contaminantes.
- Prohibir el uso de aerosoles.
- Crear campañas para el desarme nuclear.
http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotachira/malhec/maldo_h/ambien_salud_soci/20
07/c_g_2007.pdf

También podría gustarte