Está en la página 1de 2

TALLER 1.

TERMINOLOGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Ficha: 2088048
Nombre: Manuel López Corzo

Aparear los términos y los conceptos según corresponda

TERMINO CONCEPTO
a Salud l Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las
condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.
Tiene como objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la
salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico,
mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
b d Es un acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias ligeramente diferentes,
Riesgo profesional podría haber resultado en lesiones a las personas, daño a la propiedad o pérdida en el
(riesgo laboral)
proceso
c Programa de salud n
ocupacional o
sistema de gestión de
Fuente situación o acto con potencial de daño que puede causar enfermedad o lesión a
la seguridad y salud las personas o una combinación de ellos
en el trabajo
d j Es la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la
Incidente actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar
e Elemento de a es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la
protección personal
(EPP)
ausencia de enfermedad
f ARP o ARL e Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o sujetado por el
trabajador, para protegerlo de uno o varios riesgos y aumentar su seguridad o su salud en
el trabajo
g Trabajo i Es la probabilidad de que ocurra un accidente o enfermedad
h Riesgo común o Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o
contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y
horas de trabajo.
Igualmente el que se produzca durante el
traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de
trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.
También ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se
encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento
de dicha función.
De igual forma el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas,
deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del
empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de
servicios temporales que se encuentren en misión.
i Riesgo c Es el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que
incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la
auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y
controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo
j Enfermedad p Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la
profesional o actitud asumida por la persona que se expone a él
laboral (EP/EL)
k Riesgo dinámico h Es la probabilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de cualquier
actividad cotidiana no laboral
l Salud ocupacional m Es la probabilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una
o seguridad y salud actividad laboral no necesariamente con vínculo contractual.
en el trabajo
m Riesgo ocupacional g Es toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria,
que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que
sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo
n Peligro f Administradora de Riesgos Profesionales o laborales
o Accidente de k Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o
trabajo (AT) disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se
potencializa mucho más con la actitud que asume la persona que se halla en su área de
influencia
p Riesgo estático b Es la probabilidad de sufrir un accidente de trabajo o una enfermedad profesional
(A.T.E.L) en y durante la realización de una actividad laboral con vínculo laboral vigente
dependiente o independiente.
q Comité de r Es un comité encargado de la promoción y vigilancia de las normas en temas de seguridad
convivencia laboral y salud en el trabajo dentro de las empresas públicas y privadas.
r Comité Paritario de q Es un comité que se crea con el objetivo de solucionar los diferentes tipos de conflictos
Seguridad y Salud relacionados con el contexto laboral, que se puedan presentar con las personas que
en el Trabajo
trabajan en la empresa.
s w Se refieren a todas las acciones y decisiones humanas, que pueden causar una situación
Puesto de trabajo insegura o incidente, con consecuencias para el trabajador, la producción, el medio
ambiente y otras personas. También el comportamiento inseguro incluye la falta de
acciones para informar o corregir condiciones inseguras.
t Seguridad U Es todo elemento de los equipos, la materia prima, las herramientas, las máquinas, las
industrial instalaciones o el medio ambiente que se convierte en un peligro para las personas, los
bienes, la operación y el medio ambiente y que bajo determinadas condiciones puede
generar un incidente.
u Condición insegura V Recorrido sistemático por un área, esto es con una periodicidad, instrumentos y
responsables determinados previamente a su realización, durante el cual se pretende
identificar condiciones subestándar
v Inspección S Es aquel espacio en el que un individuo desarrolla su actividad labor
planeada
w Acto inseguro T Es un campo en el que se estudian, aplican y renuevan constantemente los procesos
mediante los cuales se minimizan los riesgos en la industria

También podría gustarte