Está en la página 1de 3

Pandemia o la insoportable levedad del ser

Prof. Psic. Maria Celia Naves

Actalmente vivimos un momento histórico particular , vinculado a la Pandemia


CO VID 19 -1

Ante esta pandemia, muchos investigadodes realizaron numerosas investigaciones


teóricas , que pueden ayudarnos a comprenderla.

Entre ellas , podemos mencionar la novedosa publicación de la doctora argentina,


Mónica Müller -2 "Pandemia: virus y miedos" , en la que la autora desarolla un
recorrido histórico acerca de las diferentes epidemias y su correlación con las
conductas humanas . Analizando ese artículo , podemos repensar cual es nuestro
rol para enfrentar las nuevas pandemias.

Estamos ante un nuevo desafio mundial ?

Vivir la pandemia actualmente, implica en muchos casos padecimiento y


sufrimiento, pero tambien da lugar a una instancia de reflexión que nos interpela
y nos impulsa a comprender un nuevo mundo cambiante y desconocido.

De pronto, la pandemia nos indaga acerca de nuestras vidas y nos enfrenta a


nuestros miedos , acechandonos como un fantasma imposible de vencer .

Sin embargo y a pesar del sufrimiento fisico y psíquico que esta epidemia genera,
tenemos la oportunidad de repensar nos , reviviendo los capitulos de nuestra
existencia .

Quizas este sea el momento, para encontrar un porque y un para que de nuestras
vidas, intentando comprender esa insoportable levedad del ser -3, valorando los
fracasos , las discusiones , la rutina , etc.

La vida sólo existe en tanto existe la muerte, Dice Vladimir Jankélévitch-4 , ella es
la que da fundamento a lo que se vive.

Entonces , quizás esta sea una instancia para rearmarnos , re pensando nuestra
vida , pero no podemos repensarla en relación a la muerte , porque la muerte
parafraseando a Jankélévitch es aquello ante lo cual cualquier "actitud" siempre
resulta inútil

1- COVID-19nota 2 (coronavirus disease 2019),4 es una enfermedad infecciosa causada por el


virus SARS-CoV-2.910 que produce sintomas diversos , que varian entre simples mialgias hasta
neumonias serveras.

2-Mónica Müller. Es Licenciada en Medicina (Uba) y escritora profesional

3- La insoportable levedad del ser es el titulo de la novela del escritor checo Milan Kundera
(1984) que relata como escenas de la vida cotidiana son trascendentales si al vivirlas
nuevamente , no se tornan en forma vanal y en forma fugaz como al principio.

4- Vladímir Jankélévitch (Bourges, 31 de agosto de 1903 - París, 6 de junio de 1985) fue un


filósofo y musicólogo francés. profesor de filosofía moral en la universidad de la Sorbona desde
1951.

Muller , Monica Pandemia: virus y miedos

Jankélévitch , Vladimir Pensar la Muerte


Ed: F.C.E. (Primera edición) AÑO: 2004

Kundera ,Milan La insoportable levedad del Ser (1984)

También podría gustarte