Está en la página 1de 2

2da Prueba de Física I ( 15%) Semestre I- 2020

1) A continuación, se presenta una tabla de datos que representa las posiciones ocupadas por un móvil en función
del tiempo.

t(s) 100 80 60 40 40 40 70 100 130 40


x(m) 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9

a) Construye la gráfica (x-t)


b) Calcula la rapidez en cada uno de los intervalos de tiempo: 0s y 0,3s; 0,3s y 0,5s; 0,5s y 0,8s; 0,8s y 0,9s.
c) ¿A qué distancia del punto de partida se encuentra el móvil a los 0,8s?
d) ¿Cuál es la distancia total recorrida por el móvil?
e) ¿Cuál es el desplazamiento total?
f) Partiendo de la gráfica (x-t) construye la gráfica (v-t).

2) Un móvil que se desplaza con aceleración constante, tarda 5s en pasar por dos puntos distantes entre si 80 m. Si
la velocidad al pasar por el segundo punto es de 20m/s; calcular:
a) La aceleración
b) La velocidad cuando paso por el primer punto.

3) Se deja caer libremente un cuerpo. Determine su posición y su velocidad después de 1s y 3s. Usar g= 10 m/s2

4) Desde el suelo se lanza verticalmente hacia arriba un cuerpo con velocidad de 24,4 m/s. Calcular:
a) Tiempo en alcanzar la altura máxima.
b) La altura máxima alcanzada
c) El tiempo transcurrido cuando este 29m por encima del suelo

5) Una esfera es lanzada horizontalmente desde el borde de una mesa con una velocidad de 24,4 m/s, llegando al
suelo 2,5s después.
a) ¿ Cuánto ha descendido en ese tiempo?
b) ¿Cuánto ha avanzado en sentido horizontal?
c) ¿Cuánto valen las componentes horizontal y vertical de la velocidad en el momento de tocar el suelo??
d) ¿Cuál e la dirección de la velocidad en el instante anterior?
e) ¿Cuál es el valor de la velocidad resultante en ese momento?

6) Una rueda de 9m de diámetro está girando, de manera que da 15 vueltas en 0,5 minutos. Calcular.
a) La velocidad lineal
b) La velocidad angular
c) La frecuencia.
d) La aceleración centrípeta.
e) ¿Cuántas vueltas da en 1,5 minutos?
f) ¿Cuánto tiempo tarda en dar 80 vueltas?
7) ¿Cuál es la velocidad angular de un disco que describe 13,2 radianes en 6s? ¿Cuál es su periodo?, ¿Cuál es su
frecuencia?

8) Un bloque de masa 18 kg esta en reposo sobre un plano horizontal, tal como lo indica la figura. Sobre el actúa la
fuerza F de magnitud 400 N durante 20s con una aceleración de 0,5m /s2, desplazándolo en dirección horizontal.
Calcular el trabajo total realizado sabiendo que el coeficiente de fricción cinético es 0,2.

NOTA:

Todos los cálculos y consideraciones para la resolución de los ejercicios deben estar claramente expresados en
las páginas de la prueba, los despejes de ecuaciones deben tener un orden y ser consecutivos. (no quedar a la
libre interpretación del docente)

En la ejecución de esta prueba las unidades deben estar reflejadas paso a paso en cada calculo ;(está
absolutamente negado asignar unidades a los valores calculados sin hacer uso de esta premisa)

Es necesario que la prueba la entreguen con una escritura legible y que la imagen enviada este bien tomada
(que no esté borrosa)

También podría gustarte