Está en la página 1de 25

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

DOMICILIARIA
Laboratorio 10
4 hora a la semana
Materiales
ESTRUCTURA DE LA MATERIA

• Objetivo: Conoce y Analiza los fundamentos básicos de la electricidad.


• Contenidos:
• Estructura del átomo
• Carga eléctrica
• El coulomb
• Campo electromagnético
• Diferencia Potencial
• Corriente eléctrica
• Fuentes de Electricidad
• Corriente y Voltaje continuos y alternos
INTRODUCCIÓN
La Electricidad es el nombre que se da a una amplia gama de fenómenos que, de una u
otra formas, se producen casi en todo lo que nos rodea. Desde el relámpago en el cielo
hasta el encendido de una bombilla eléctrica, y desde lo que mantiene unidos a los átomos
de las moléculas hasta los impulsos que se propagan por tu sistema nervioso, la
electricidad está en todas partes. El control de la electricidad se hace evidente en muchos
aparatos, desde los hornos de microondas hasta las computadoras.
En esta era de la tecnología es importante entender las bases de la electricidad y cómo se
pueden usar esas ideas básicas para mantener y aumentar nuestra comodidad, nuestra
seguridad y nuestro progreso actuales.
En este capítulo estudiaremos la electricidad en reposo, es decir, la electrostática. Ésta
implica cargas eléctricas, las fuerzas entre ellas, el aura que las rodea y su comportamiento
en los materiales.
Examinaremos el movimiento de las cargas eléctricas, que son las corrientes eléctricas.
También estudiaremos los voltajes que producen las corrientes y la forma de controlarlos.
¿ Qué tienen en común?
Materia
• Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio
(volumen).

Ejemplos:

El aire
Balanza

La masa del cilindro


elegido como patrón
equivale a la de 1 litro de
agua destilada a 4°C de
temperatura.
La balanza es un instrumento de medida de la masa
¿ MASA o PESO ?
• La masa y el peso no deben confundirse entre sí, debido a que se trata
de dos propiedades distinta de la materia.
• La masa es la cantidad de materia que forma un cuerpo, en cambio el
peso depende de la fuerza gravitatoria con la que es atraído un cuerpo
Nota:

1) La balanza mide la masa de los cuerpos

2) El dinamómetro mide el peso de los cuerpos.

Sólo el peso cambia


El Átomo
El Átomo
“Indivisible”
Los átomos son las partículas elementales que constituyen la materia.
Está formado por varias partículas subatómicas

Dentro de cada átomo es posible distinguir dos zonas. La zona


central llamada núcleo, concentra unas partículas subatómicas
que tienen carga eléctrica positiva llamadas protones y los
neutrones esta última no posee carga(Carga neutra).

Rodeando al núcleo se localiza la corteza. En esta zona se


mueven los electrones, que son partículas con carga eléctrica
negativa, girando en orbitales que envuelven al núcleo.
Ejemplo

Oro (Au)

Cobre (Cu) Aluminio (Al)


• Número atómico: El número atómico (Z) es un
número entero que representa el número de
protones.
• Masa atómica: Es la suma de la masa de los
protones y neutrones pertenecientes a un átomo
en estado de reposo.
• Configuración electrónica: Es la disposición de los
electrones en un átomo.
Configuración Electrónica
Se le llama configuración electrónica a la disposición de los electrones en un átomo.

Orbitales en cada nivel energético.


Nivel 1: contiene solo orbitales de tipo s
Nivel 2: contiene s y p
Nivel 3: s p d
Nivel 4: s p d f
Los orbitales s contienen al máximo 2 electrones; los p,
6 electrones; los d, 10 electrones; los f, 14 electrones.
Primero hay que completar los orbitales s del nivel
sucesivo antes de completar los d.
Ejemplo
• Dibuje el átomo del silicio (Si), si la configuración electrónica está
dada en la siguiente tabla.
Capa de Valencia y Electrones de Valencia

Los ELECTRONES DE VALENECIA, son los electrones involucrado en la corriente eléctrica


Configuración electrónica
• Se le llama configuración electrónica a la disposición de los electrones
en un átomo.
La Electricidad
• La energía eléctrica o electricidad es un fenómeno físico que se
produce a raíz de las cargas eléctricas y de la interacción entre
ellas. De esta forma, son los electrones y los protones las
principales partículas subatómicas responsables de su aparición.
En general, los materiales son neutros; es
decir, el material contiene el mismo número
de cargas negativas (electrones) y positivas
(protones). Sin embargo, en ciertas ocasiones
los electrones pueden moverse de un
material a otro originando cuerpos con cargas
positivas (con defecto de electrones) y
cuerpos con carga negativa (con exceso de
electrones), pudiendo actuar sobre otros
cuerpos que también están cargados. Por
tanto, para adquirir carga eléctrica, es decir,
para electrizarse, los cuerpos tienen que
ganar o perder electrones.
Ley de las cargas
Si un cuerpo está cargado negativamente es porque tiene un exceso de electrones.
Si un cuerpo está cargado positivamente es porque tiene un defecto de electrones.

Una característica de las cargas, es que las cargas del mismo signo se repelen, mientras que las cargas
con diferente signo se atraen.

Carga eléctrica
La carga eléctrica es una propiedad física propia de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas
de atracción y repulsión entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos,
siendo a su vez, generadora de ellos.
Campo Eléctrico
Un campo eléctrico es una región del espacio cuyas propiedades han sido modificadas por la presencia de una carga
eléctrica, de modo que al introducir en dicho campo otra carga, esta se verá sometida a una fuerza de atracción o
repulsión.
Líneas de fuerza del campo eléctrico de una carga positiva
(radiales y salientes) y del campo eléctrico de una carga
negativa (radiales y entrantes).

Líneas de fuerza del campo eléctrico de dos cargas del mismo


valor y signos contrarios (se atraen).

Líneas de fuerza del campo eléctrico de dos cargas desiguales y


signos contrarios (se atraen y la intensidad de las fuerzas son
desiguales).

Las cargas en reposo generan a su alrededor un campo eléctrico, y al moverse las mismas generan un campo magnético
La electricidad estática
La electricidad estática es un tipo de electricidad que se produce de forma natural cuando en un cuerpo de
acumulan cargas eléctricas. Muchos cuerpos se cargan al frotarlos.

Para adquirir carga eléctrica, es decir, para electrizarse, los


cuerpos tienen que ganar o perder electrones. Si frotamos un
bolígrafo con nuestro jersey de lana o con un paño veremos
que este es capaz de atraer pequeños trozos de papel. Decimos
que el bolígrafo se ha electrizado. Este fenómeno se explica
porque al frotar pasan electrones de la lana al bolígrafo y este
se carga negativamente.
Trabajo Práctico
• Objetivo: Comprobar en forma práctica la existencia de cargas electrostáticas positivas y negativas, y como se
repelen y atraen en cada situación presentada.

Realice las siguientes actividades y establecer una explicación de los fenómenos producidos.

1 Frotar una regla sobre el cabello y acercarla a pequeños trozos de


papel sobre la mesa.

2 Flotar un globo con un jersey de lana, pegar el globo en la palma de la mano.

3 Poner sal en una superficie y acercar el globo.

4 Acercar una regla previamente


cargada a un chorro de agua
Tipos de materiales

Materiales Conductores
Son aquellos elementos que tienen la capacidad de
conducir la corriente eléctrica

Ejemplo: Cobre, Oro, Plata, Aluminio, Agua mezclada con


minerales, en general los metales.
Materiales Aislantes

Son aquellos elementos que se oponen al paso de la


corriente eléctrica presentando una gran resistencia.

Ejemplo: Madera, vidrio, Hule, Corcho, espuma,


cerámica, agua pura.
Materiales Semiconductor
Son aquellos elementos que se comportan como un
conductor y aislantes dependiendo del campo eléctrico que
se encuentre.
Ejemplo:
Silicio y Germanio
Cuestionario
1 ¿Qué es la materia , como se mide y cual es la unidad de medida?
2 ¿Qué son los átomos?
3.- ¿Cómo está formado un átomo?, realice un esquema.
4.- ¿Qué sucederá entre dos cargas de igual signo, dibuje las líneas de fuerzas.? ¿y entre dos cargas de distintos signos, dibuje las líneas de fuerzas?
5.- ¿Qué es un campo eléctrico?
6.- ¿Indique que son los materiales conductores, de 3 ejemplos?
7.- ¿Qué son los materiales aislantes, de 3 ejemplos?
8.- ¿Qué es la electricidad estática?
9.- Explique el fenómeno eléctrico producido al frotar una regla en el pelo, y acercarlas a unos papelitos.
10.- Se tienen 4 cargas: A, B, C y D. La carga A rechaza a la carga B y atrae a la C, y la carga C rechaza a la D. Si se sabe que D está cargada positivamente,
¿qué signo de cargas poseen las demás?
11.- Se tienen 4 cargas: A, B, C y D. La carga A atrae a la carga B y B atrae a la C, y la carga C atrae a la D. Si se sabe que D está cargada positivamente, ¿qué
signo de cargas poseen las demás?
12.- ¿Qué es la capa de valencia? ¿Qué se entiende por electrón de valencia?-
13.- Dado el siguiente átomo, escribir el nombre que señalan las flechas y dibuje su configuración electrónica.
14.- Dada la siguiente configuración ele

También podría gustarte