Está en la página 1de 11

PROYECTOS ESTUDIANTES DE PRÁCTICA UNIVERSITARIA EPM - SEMESTRE 2-2020

No. proceso para


FORMACIÓN MUNICIPIO SEDE TIEMPO DEL
Ítem inscripción en la PROYECTO ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE CONTEMPLA EL PROYECTO DEPENDENCIA OBSERVACIONES
REQUERIDA DE PRÁCTICA PROYECTO
Web

1. Participar en la elaboración de las fichas técnicas que contendrán


el diagnóstico, caracterización y categorización de los sectores sin
acceso formal a los servicios de acueducto y alcantarillado en zonas
desatendidas en lo referente a aspectos sociales, políticos y
económicos.
2. Construcción de la base datos a partir de los insumos
Construcción de base de
suministrados por los diferentes Equipos de la Vicepresidencia AyS
datos de territorios sin
que reportan zonas sin cobertura de servicios de acueducto y
servicios de acueducto y/o Dirección de
alcantarillado.
1 22269 Antropología alcantarillado para Medellín Planeación Agua y 6 meses
3. Presentar una propuesta documentada de las variables para
desarrollar las estrategias Saneamiento
calificar los impactos en cada zona que servirán para la definición
que incrementen la base de
de medidas de corto o mediano plazo para superar las restricciones
usuarios
en cada zona (Estrategias por tipo). Las variables serán en términos
de beneficios sociales que contribuyen en el mejoramiento de
calidad de vida de comunidades que acceden a los servicios de
acueducto y alcantarillado, incluye la posibilidad de que sea una
valoración económica que pueda integrarse para las evaluaciones
financieras (Mínimo costo, B/C, TIR)

1. Realizar la modelación de componentes equipos


Conocimientos requeridos:
electromecánicos (motobombas, válvulas, etc.) de todas las sedes
- Manejo intermedio software 3D de diseño
de bombeo de EPM por medio del software Autodesk Inventor
Autodesk Inventor versiones 2017 o superiores.
versión 2019.
- Manejo básico software de documentación
2. Construir simulaciones dinámicas ensamble/desensamble de
Unidad Autodesk Vault Professional versiones 2017 o
Ingeniería Consolidación ingeniería de equipos electromecánicos.
Mantenimiento superiores (opcional).
2 22270 Mecánica detalle de equipos 3. Elaboración de planos mecánicos y componentes de equipos Medellín 12 meses
Equipos Provisión - Normas de diseño para elaboración de planos
Diseño Industrial electromecánicos electromecánicos para su fabricación y/o reparación.
Aguas Mecánicas.
4. Elaboración de planos de ensamble y en explosión.
- Manejo de instrumentos de medición tales
5. Documentar información técnica de cada equipo
como calibrador, micrómetro, goniómetro,
electromecánico a través del software Autodesk Vault Professional
galgas de roscas, etc.
versión 2019.
No. proceso para
FORMACIÓN MUNICIPIO SEDE TIEMPO DEL
Ítem inscripción en la PROYECTO ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE CONTEMPLA EL PROYECTO DEPENDENCIA OBSERVACIONES
REQUERIDA DE PRÁCTICA PROYECTO
Web

1. Informe de estado del arte sobre afectaciones de sistemas de


tratamiento de aguas residuales por presencia de color en el agua
Ingeniería
residual
Química
Elaboración del protocolo 2. Elaboración de línea base de color en el agua afluente a la PTAR-
Ingeniería de
para evaluar la afectación San Fernando
Procesos Unidad
del proceso de tratamiento 3. Matriz de relación de eventos de color Vs. afectaciones del
Ingeniería Tratamiento Conocimiento en Excel, manejo de bases de
3 22271 de aguas residuales de la proceso de tratamiento de aguas residuales de la PTAR (Procesos Medellín 6 meses
Biológica Gestión Aguas datos y diseño de experimentos
PTAR San Fernando por biológicos y fisicoquímicos)
Biotecnología Residuales
descargas de color en el agua 4. Informe con protocolo de atención de eventos de color en agua
Microbiología
residual afluente. residual afluente a la PTAR - San Fernando, el cual debe incluir
Industrial y
como mínimo: qué hacer al momento de identificar el evento, cómo
Ambiental
tomar la muestra representativa del evento y qué análisis realizar
para la identificación y monitoreo del evento.

Recepción y aceptación de
1. Recolección de información suministrada
información y elementos del Unidad Conocimiento de AUTOCAD
2. Verificación en campo de la información suministrada
Ingeniería sistema eléctrico del Mantenimiento Conocimiento de planos eléctricos
4 22272 3. Generar informe con desviaciones y aceptaciones Medellín 6 meses
Eléctrica proyecto de Ampliación de la Equipos Gestión Manejo de Excel
4. Socialización y divulgación al personal de la UMEGAR
PTAR San Fernando y del Aguas Residuales
5. Actualización en el sistema de información
proyecto PTAR El Retiro

1. Analizar la normatividad aplicable a proyectos de infraestructura


2. Realizar una herramienta en Excel con los aspectos a evaluar y los Gerencia
Herramienta para auditar el
Ingeniería riesgos relacionados Auditoría
5 22273 cumplimiento de normas Medellín 6 meses
Ambiental 3. Aplicar la herramienta en proyecto de EPM y ajustarla de Proyectos y
ambientales en proyectos
acuerdo con el resultado obtenido Suministros
No. proceso para
FORMACIÓN MUNICIPIO SEDE TIEMPO DEL
Ítem inscripción en la PROYECTO ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE CONTEMPLA EL PROYECTO DEPENDENCIA OBSERVACIONES
REQUERIDA DE PRÁCTICA PROYECTO
Web

Presentar una propuesta


para el mejoramiento del
proceso de comercio exterior
según las exigencias de OEA,
Comercio a través de los ajustes
Exterior necesarios en los instructivos Ÿ. Revisión de los instructivos y manuales de comercio exterior
1
Negocios y manuales de las diferentes Ÿ2. Diagnóstico de los manuales e instructivos con los que cuenta la
6 22274 Internacionales actividades que se Unidad según los requisitos OEA Medellín Comercio Exterior 6 meses
Administración desarrollan en la Unidad. El Ÿ3. Identificación de opciones de mejoramiento dentro del proceso.
de Negocios alcance principal de la Ÿ4. Elaboración y socialización del entregable (propuesta).
Internacionales propuesta, deberá contener
requisitos OEA para contar
con una cadena de
suministro internacional
segura dentro de EPM.

Ingeniería Integración de los diferentes


Administrativa canales en un modelo único
Ingeniería de atención, a través de las
Industrial herramientas informáticas 1. Extracción y análisis de datos de todos los canales de atención Unidad Gestión y
7 22275 Medellín 12 meses
Administrador disponibles en la 2. Documentación de procesos, procedimientos, guías e instructivos Soporte Servicios
de Empresas organización para facilitar la
Ingeniería de integración con la
Sistemas plataforma de EMTELCO.

1. Actualizar el inventario de equipos correspondientes a los


sistemas electromecánicos del edificio EPM, de acuerdo a la
Actualización de la taxonomía establecida por la unidad.
Ingeniería información tecnológica de 2. Diligenciar las fichas técnicas de los equipos con base en la
Unidad Soporte y
Electromecánica los sistemas eléctricos y información suministrada por el fabricante y los requerimientos de
8 22276 Medellín Mantenimiento 12 meses
Ingeniería mecánicos del edificio EPM y la normatividad vigente para temas de mantenimiento eléctrico y
Edificios
Industrial definición de planes de mecánico
mantenimiento. 3. Actualizar los manuales de mantenimiento, guías técnicas y
documentación de calidad del proceso adelantado
No. proceso para
FORMACIÓN MUNICIPIO SEDE TIEMPO DEL
Ítem inscripción en la PROYECTO ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE CONTEMPLA EL PROYECTO DEPENDENCIA OBSERVACIONES
REQUERIDA DE PRÁCTICA PROYECTO
Web

Desde la metodología de gestión de activos, en el marco de la


herramienta MAXIMO, estructurar la información del parque
Levantar rutinas de automotor de EPM, incluyendo las rutinas de mantenimiento
mantenimiento para los preventivo y caracterización de los activos, sobre todo para
Departamento de Preferiblemente el estudiante debe tener nivel
Ingeniería activos más críticos en la canastas de alumbrado público, canastas de redes de distribución,
9 22277 Medellín Transporte y 12 meses de inglés A2 o superior y conocimientos en Excel
Mecánica operación de la empresa en pluma grúa articuladas y telescópicas, planes de mantenimiento
Talleres avanzado
el marco del parque para maquinaria amarilla y grúas autopropulsadas, camiones,
automotor propio de EPM. camionetas y camperos, automóviles, motocicletas y
embarcaciones, así como los demás requerimientos necesarios para
consolidar la información solicitada.

1. Apoyar desde la estrategia, el desarrollo del proyecto servicios


digitales con enfoque en clientes, ajustando cronogramas, metas,
Administración hitos y apoyar el seguimiento presupuestal de las iniciativas que
de Empresas componen el proyecto.
Administración 2. Identificar tendencias digitales en los diferentes procesos de cara Unidad Estrategia
Servicios digitales con
10 22278 Tecnológica al cliente y dar insumos para definir el mapa de ruta de la estrategia Medellín e Inteligencia 12 meses
enfoque en clientes
Ingeniería digital de la empresa. Comercial
Administrativa 3. Generar sinergias con otros proyectos para levantar planes de
mejoramiento ante los desarrollos existentes, apoyar el levamiento
de procesos transversales del proyecto, como la estrategia de
alfabetización digitales para clientes.

Ingeniería
1. Identificar los focos de atención de la resolución 030 para el
Eléctrica
Implementación y aplicación relacionamiento con el cliente, realizar su documentación e
Ingeniería
Resolución 030 y afines para implementación, buscando la automatización de los procesos. El objetivo del proyecto es apalancar lo que
Electromecánica
Autogeneradores a pequeña 2. Formular los indicadores para llevar un control de los hasta hoy se ha implementado en el negocio,
Ingeniería Unidad Ofertas
11 22279 escala y de generación autogeneradores y poder tomar acciones en los puntos que puedan Medellín 12 meses con todo el tema comercial y así facilitar el
Mecánica Hogares
distribuida en el Sistema llegar a convertirse críticos. relacionamiento con el cliente y minimizar los
Ingeniería
Interconectado Nacional en 3. Realizar un benchmark del manejo que le están dando los demás procesos manuales.
Electrónica
lo referente al operadores de red a la implementación de la resolución 030, en el
Ingeniería
relacionamiento con el relacionamiento con el cliente.
Administrativa
cliente.
No. proceso para
FORMACIÓN MUNICIPIO SEDE TIEMPO DEL
Ítem inscripción en la PROYECTO ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE CONTEMPLA EL PROYECTO DEPENDENCIA OBSERVACIONES
REQUERIDA DE PRÁCTICA PROYECTO
Web

1. Realizar un inventario de los espacios interinstitucionales y redes


colaborativas en los 6 municipios del Bajo Cauca y Valdivia.
2. Realizar un inventario de los espacios interinstitucionales y redes
Identificar y caracterizar los
Sociología colaborativas regionales.
espacios interinstitucionales
Trabajo Social 3. Diseñar una metodología e instrumento para la caracterización
y redes colaborativas
Comunicación de los espacios y redes.
municipales ( Bajo Cauca y
Social 4. Caracterizar los espacios interinstitucionales y redes Este practicante debe vivir en el territorio de
Valdivia) y regionales, en los
Psicología. colaborativas municipales y regionales (se definirá con el tutor la Dirección de influencia del Bajo Cauca, con el fin de facilitar
cuales se considere
cantidad, espacios y redes a caracterizar). Gestión del su movilidad y relacionamiento en la región.
12 22281 pertinente la participación Caucasia 6 meses
Ingeniería 5. Identificar elementos generales de las capacidades productivas Territorio
de EPM, desde sus
Agronómica municipales y regionales, y la relación de los espacio identificados y Proyecto Ituango
capacidades y roles.
Ingeniería caracterizados con su proyección productiva.
Identificar elementos
Agropecuaria 6. Informe que dé cuenta de las acciones realizadas, el inventario, la
generales de las capacidades
caracterización y un análisis de la pertinencia dela participación del
productivas municipales y
Grupo EPM en estos espacios, igualmente presentar la información
regionales.
de las capacidades productivas identificadas y un análisis que de
cuenta de la articulación con los espacios identificados y
caracterizados.

1. Realizar la modelación de componentes equipos


electromecánicos de todas las estaciones descompresoras marca
EPM por medio de software Autodesk Inventor versión 2019
Conocimientos requeridos:
construidas en los tres últimos años.
- Manejo intermedio software 3D de diseño
2. Realizar la modelación de componentes equipos
Autodesk Inventor versiones 2017 o superiores.
electromecánicas de todas las estaciones descompresoras que han
Actualización de instructivos - Manejo básico software de documentación
sido reformadas por EPM por medio de software Autodesk Inventor Unidad Operación
de mantenimiento y Medellín y Autodesk Vault Professional versiones 2017 o
Ingeniería versión 2019 construidas en los tres últimos años. Mantenimiento
13 22282 consolidación ingeniería de regiones de 6 meses superiores (opcional).
Mecánica 3. Elaboración de planos mecánicos y componentes de equipos Gas Regional
detalle de equipos Antioquia - Normas de diseño para elaboración de planos
electromecánicos para su fabricación y/o reparación. Antioquia
electromecánicos Mecánicos.
4. Elaboración de planos de ensamble y en explosión.
- Manejo de instrumentos de medición tales
5. Documentar información técnica de cada equipo electromecánica
como calibrador, micrómetro, goniómetro,
a través de software Autodesk Vault Professional versión 2019.
galgas de roscas, etc.
6. Actualización de los instructivos de mantenimiento de las
estaciones descompresoras y de los compresores pertenecientes a
la Unidad Operaciones y Mantenimiento Gas Región Antioquia.
No. proceso para
FORMACIÓN MUNICIPIO SEDE TIEMPO DEL
Ítem inscripción en la PROYECTO ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE CONTEMPLA EL PROYECTO DEPENDENCIA OBSERVACIONES
REQUERIDA DE PRÁCTICA PROYECTO
Web

Conocimientos en desarrollos de aplicativos


1. Elaborar un aplicativo que permita integrar bases de datos de basados en JAVA, .ASP, DotNet, además en
Elaborar aplicaciones de formatos .XML, csv estructuras de bases de datos elaboradas en
integración de bases de 2.Elaborar interfases gráficas para gráficos de tendencias de formatos .XML y archivos planos. Desarrollo de
Ingeniería de
datos de instrumentos de distintas variables aplicativos basados en HTML5, despliegues
Sistemas Unidad Operación
14 22283 pruebas. Elaboración de 3.Elaborar formatos automáticos para realizar reportes e informes, Medellín 12 Meses gráficos dinámicos y automatización de tareas
Ingeniería y Mantenimiento
interfases para conversión basados en las bases de datos integradas. - Disponibilidad para viajar, en algunas
Informatica
de datos entre instrumentos 4. Recolección de información, elaboración de nuevas bases de ocasiones, a diferentes sedes de EPM,
de medida y aplicaciones datos incluyendo centrales de generación, con
5. Pruebas de operatividad y ajustes permanencia de entre 1 y 5 días continuos.

Las actividades asociadas al proyecto serían:


1. Recopilación y análisis de los informes de diseño, construcción, Este proyecto es para darle continuidad al
estudios de actualización y obras de rehabilitación. Manual de Seguridad de Presas que es un
2. Reconocimiento de campo de las presas documento con el que se están implementando
Elaboración de manual de 3. Revisión y organización de planos Unidad mejoras de Seguridad Operacional asociadas con
15 22284 Ingeniería Civil operación y mantenimiento 4. Análisis de instrumentación de presas Medellín Hidrometria y 6 meses documentar los procesos.
de las presas 5. Usos del aplicativo de instrumentación geotécnica del equipo de Calidad
seguridad de presas Buscar en lo posible que la línea de énfasis en
6. Definición de umbrales de alerta de la instrumentación ingeniería civil haya sido la geotecnia o la
7. Elaboración y divulgación del manual hidráulica.

Realizar el diseño de la 1. Levantamiento de información.


automatización del aire 2. Definir entradas y salidas digítales, señales análogas.
Amalfi Unidad Tener disposición a viajar fuera de Medellín, ya
Ingeniería acondicionado de la casa de 3. Ingeniería básica del tablero.
16 22285 ( Campamento los Operaciones 6 meses que la sede de trabajo es la central Porce II,
Electrónica máquinas de Porce 2 y la 3. Realizar lógica de control.
Cedros) Porce campamento los Cedros, de Lunes a Viernes.
integración al sistema Scada 4. Establecer canal de comunicaciones.
de la central. 5. Levantar Bases de datos.
No. proceso para
FORMACIÓN MUNICIPIO SEDE TIEMPO DEL
Ítem inscripción en la PROYECTO ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE CONTEMPLA EL PROYECTO DEPENDENCIA OBSERVACIONES
REQUERIDA DE PRÁCTICA PROYECTO
Web

1. Estudiar los mecanismos de corrosión asociados a los desgastes


corrosivos identificados con anterioridad que falten por estudiar
con base a su nivel de criticidad.
Ingeniería de
Realizar seguimiento y 2. Liderar la implementación de mecanismos de control de
Materiales
asesoría en la corrosión propuestos con anterioridad y realizar ajustes de ser
Ingeniería Tener disposición a viajar fuera de Medellín, ya
implementación de sistemas necesario. Amalfi ( Unidad
Mecánica que la sede de trabajo es la central Porce II,
17 22286 de control o prevención de la 3. Realizar seguimiento periódico y observaciones a la evolución de Campamento los Operaciones 6 meses
(con énfasis en campamento los Cedros, de Lunes a Viernes.
corrosión en los equipos los mecanismos de corrosión en los cuales se tiene implementado Cedros) Porce
materiales,
hidromecánicos de las un sistema de control o prevención.
metalurgia y/o
centrales Porce 2 y Porce 3 4. Proponer mecanismos de prevención y/o control en los
corrosión)
compontes o equipos identificados con desgastes críticos que aún
no hayan sido abordados en el diagnóstico anterior, o mejoras en
los mecanismos actuales de prevención y/o control.

Con base en los informes de RETIE que se tienen de las diferentes


centrales de la Dirección Pequeñas Centrales:
Definir e Implementar tareas
correctivas con base en el Dirección
1. Definir que hallazgos se pueden atender, y cuáles por las
informe de hallazgos RETIE Pequeñas
Ingeniería condiciones particulares de las instalaciones de cada central no se
18 22287 para las centrales Medellín Centrales 6 meses
Eléctrica pueden subsanar.
hidroeléctricas de la Generación
2. Definir listado de materiales, insumos y personal requerido para
Dirección Pequeñas Energía
atender los hallazgos.
Centrales
3. Participar en la implementación de los correctivos en las
centrales Niquia, Rio grande y Pajarito 1.

El proyecto tiene como finalidad encontrar las


Comparación de los APUS de las UC CREG vs los APUS de los principales diferencias entre los diseños
Mejora en la diseños estandarizados existentes . estandarizados por EPM, al día de hoy, y los
Dirección
estandarización de diseños 1. Cierre de brechas optimizando diseños estandarizados existentes APUS de las Unidades Constructivas reconocidas
Poyectos
19 22288 Ingeniería Civil existentes- Comparación con respecto a las actividades reconocidas por la CREG. Medellín 6 meses por la CREG. Estos hallazgos permitirán hacer
Subestaciones y
APUs UC CREG vs Diseños 2. Mejora en los diseños estandarizados. las adecuaciones a las especificaciones técnicas
Líneas 1
estandarizados existentes . 3. Implementación de las nuevas actividades en el aplicativo y a los diseños estandarizados existentes con el
Máximo fin de que sean acordes a la remuneración
esperada.
No. proceso para
FORMACIÓN MUNICIPIO SEDE TIEMPO DEL
Ítem inscripción en la PROYECTO ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE CONTEMPLA EL PROYECTO DEPENDENCIA OBSERVACIONES
REQUERIDA DE PRÁCTICA PROYECTO
Web

1. Recolección de información relacionada con los rendimientos de Medellín con El estudiante de práctica ejecutará las labores de
Estimación de los construcción en cada uno de los proyectos ejecutados por la disponibilidad de apoyo, recolectando y analizando la información
rendimientos por tipo de Dirección. viajar por la relacionada con los rendimientos de
Dirección
tecnología, de los Proyectos 2. Visitas de obra a cada uno de los proyectos de alcantarillado región de construcción, con el fin de contar con una base
Proyectos Agua,
20 22289 Ingeniería Civil de Alcantarillado que ejecuta ejecutados por la Dirección Antioquia, 6 meses de datos por medio de la cual se puedan estimar
Saneamiento, Gas
la Dirección Proyectos Aguas, 3. Análisis de la información, caracterizando los rendimientos, municipios donde los rendimientos por frente, tipo de terreno,
y Locativos 2
Saneamiento Gas y Locativos según el tipo de terreno, profundidades, clase de tubería y la Dirección profundidades y método constructivo. Realizará
2 tecnología aplicada durante la construcción de los tramos ejecute obras de siempre sus actividades bajo la supervisión del
ejecutados. alcantarillado. personal encargado del proyecto.

Con este proyecto se busca asegurar un


adecuado proceso de transferencia de
conocimiento desde el personal altamente
calificado y con experiencia en estos temas,
hacia personal con menor experiencia. Así
1. Nivelación en conceptos teóricos sobre fenómenos transitorios
mismo, fortalecer el conocimiento existente
electromagnéticos en sistemas eléctricos.
para el análisis, procesamiento y aplicación en
2. Documentación de temas conceptuales/prácticos sobre el
Modelación de una guía diferentes estudios de transitorios
comportamiento de un sistema eléctrico bajo fenómenos
documental para la electromagnéticos, lo cual es un conocimiento
transitorios, así como de todas las interacciones entre los equipos y
transferencia de esencial dentro del mapa de conocimientos de la
el sistema de potencia. Unidad Estudios y
Ingeniería conocimiento para los empresa.
21 22290 3. Documentar el conocimiento apropiado desde el personal con Medellín Asimilación 6 Meses
Eléctrica fenómenos Como producto de este proyecto se espera
experiencia en los aspectos relacionados con transitorios Tecnológica
electromagnéticos contar con una guía documental (.doc, .xls) que
electromagnéticos.
transitorios en sistemas sirva como base teórica/práctica para futuros
4. Usar de forma especializada y adecuada el software junto a los
eléctricos. análisis eléctricos con similitudes técnicas a los
conocimientos de los fenómenos eléctricos para la solución de
ya realizados por el personal de experiencia.
problemas de ingeniería.
El público a impactar corresponde a la
5. Interpretar de forma adecuada los resultados obtenidos.
Vicepresidencia Proyectos e Ingeniería,
específicamente los Procesos de Gestión de
Proyectos y Despliegue y Alineación Estratégica
Incluye modelos en el software de simulación
escogido.
No. proceso para
FORMACIÓN MUNICIPIO SEDE TIEMPO DEL
Ítem inscripción en la PROYECTO ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE CONTEMPLA EL PROYECTO DEPENDENCIA OBSERVACIONES
REQUERIDA DE PRÁCTICA PROYECTO
Web
Ingeniería de
Productividad y
Diseño, construcción,
Calidad
documentación e
Ingeniería 1. Diseño del plan de trabajo para el levantamiento de información.
implementación de un kit de
Industrial 2. Investigación de prácticas modernas para la gestión procesos y
herramientas asociadas a Dirección
Administrador organización, (internas y externas) con análisis de aplicabilidad en
prácticas modernas de Soluciones
22 22291 de Empresas EPM. Medellín 12 meses
gestión de procesos y Desarrollo
Ingeniería de 3. Documentación del kit de herramientas y lecciones aprendidas.
organización, además de Organizacional
Procesos 4. Implementación y evaluación de por lo menos 1 de las
documentación de lecciones
Ingeniería de herramientas identificadas.
aprendidas en la atención de
Sistemas
los servicios de la Dirección .
Ingeniería
Informática
1. Apoyo directo al que hacer de los abogados del área y sus demás
integrantes, debe ser un facilitador de las actividades tanto internas
como externas y judiciales en nombre de los abogados del área.
2. Relacionamiento con los diferentes entes jurisdiccionales de Dirección
Plan de Integración Post- Debe manejar programas de Word, Power Point,
Medellín y Área Metropolitana. Relaciones
23 22292 Derecho Adquisición (IPA) de Caribe Medellín 12 meses Excel y debe aprender a manera la página de la
3. Elaboración de memoriales y documentos Laborales
Mar, Electricaribe rama para consulta de procesos
4. Elaboración de informes de tutelas Individuales
5. Proyectar contestaciones a demandas y tutelas
6. Diligencias en Notarías
7. Emplazamientos

Digitalización y actualización
1. Continuar la actualización del repositorio de información forestal
del proceso de seguimiento
del negocio T y D
forestal para las
2. Continuar con el análisis de las bases de datos, la interpretación y
intervenciones a la
la elaboración de informes forestales con base en los
vegetación realizadas para el
requerimientos de la autoridad ambiental.
mantenimiento y operación
3. Continuar con la recopilación de la información secundaria Unidad de Se requiere que la formación académica sea en
del negocio de T y D a partir
Ingeniería obtenida desde las áreas operativas para el mantenimiento, la Gestión ingeniería forestal, con conocimientos en
24 22293 de diversas herramientas de Medellín 6 meses
forestal expansión y la reposición de las líneas y redes. Además, realizar la Ambiental y Sistemas de Información Geográfica (SIG) y
bases de datos para la
respectiva homologación del proceso. Social T y D manejo del software.
optimización del
4. Proyectar y revisar los oficios de solicitudes a las autoridades
procesamiento de la
ambientales con sus respectivos documentos anexos.
información y la generación
5. Documentar la información adquirida con las políticas de uso,
de informes para la
restricciones y metadatos de cada entidad.
planeación y cumplimiento
6. Gestionar la base de datos y mantenerla actualizada.
legal.

Ingeniería Certificación en Gestión de Idear, implementar, documentar estrategias y/o mecanismos, Unidad Servicios Se propone un trabajo transversal dentro de la
Administrativa Activos del negocio de procedimientos guías e instructivos, entre otros, que aseguren el Mantenimiento GT&D, buscando como objetivo la certificación
25 22294 Medellín 12 meses
Ingeniería Distribución de Energía en cierre de brechas determinadas según cumplimiento de la Norma Redes en Gestión de Activos - ISO 55001, para el
Industrial EPM de Gestión de Activos - ISO 550001. Distribución cumplimiento del nuevo marco regulatorio.
No. proceso para
FORMACIÓN MUNICIPIO SEDE TIEMPO DEL
Ítem inscripción en la PROYECTO ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE CONTEMPLA EL PROYECTO DEPENDENCIA OBSERVACIONES
REQUERIDA DE PRÁCTICA PROYECTO
Web

1. Diagnóstico de la medida para gestión y control de pérdidas en


las redes del centro de Medellín (cargas mayores y red enmallada)
Realizar diagnóstico y
2. Revisión estado del arte de las tecnologías que se están aplicando
proponer las estrategias de
en otras Empresas (haciendo énfasis normas , materiales ,equipos,
medición para el control y la
Ingeniería herramientas y sistemas que dificulten la vulnerabilidad) Unidad control
26 22295 reducción de pérdidas en el Medellín 12 meses
Eléctrica 3. Presentar propuestas para el control en dichas redes orientado a Pérdidas Energía
sistema de distribución de la
la efectividad y productividad
red subterránea del centro
4. Implementar acciones que se den como resultado de las
de Medellín
propuestas

Revisar, verificar, calcular y


modificar base de datos de
ajustes de elementos de
protección asociadas en el
Para cumplir con estas actividades se requiere
STATION WARE conforme Revisar y calcular parámetros técnicos de líneas de transmisión,
del apoyo de la Unidad Subestaciones y Líneas
criterios definidos por EPM y recopilando información de las características de conductor,
Ingeniería Unidad Operación de EPM, así como de conocimiento de los
27 22296 XM y relacionados con los estructuras, acoples mutuos, longitud, niveles de tensión entre Medellín 6 meses
Eléctrica Integrada software ATP y Digsilent, con el fin de generar un
parámetros técnicos otros. Validar con lo declarado en el PARATEC (Parámetros
adecuado modelamiento de líneas y verificación
declarados en el PARATEC, Técnicos) de XM
de la coordinación de protecciones.
de las líneas de transmisión
indicadas por XM en su
requerimiento (Radicado
005268-1-2018)

1. Entrenamiento en modelo de documentación de procesos de


Ingeniería de EPM El proyecto se enmarca en el proyecto de
Dirección
Producción y Proyecto seguridad 2. Definición de alcance de proceso y detalle para generar la gestión empresarial y de importancia estratégica
Operación
Calidad operacional: documentación documentación que apoyará la operación. "Proyecto de Seguridad Operacional".
Integrada T&D
28 22297 Ingeniería de los proceso de operación 3. Levantamiento de información relacionada con los procesos de Medellín 6 meses La definición del alcance de la documentación
Unidad de
Industrial con enfoque de seguridad operación definidos en el alcance. hace parte del proyecto de práctica, pues se
Planeación de los
Ingeniería de operacional. 4. Documentación de los procesos y procedimientos de operación debe asegurar completitud y capacidad para el
Recursos T&D
Producción definidos en el alcance. tiempo de práctica.
5. Socialización de los procedimientos documentados.

1. Apoyo al proceso consejería legal contractual


Desarrollar un Portal de
2. Gestión Normativa
normatividad contractual,
3. Apoyo en la implementación de tecnologías
que permita identificar,
4. Apoyo en el diseño, la actualización permanente del portal,
analizar y compilar
tabulación de información en sistemas, sistematización y
normatividad interna y Dirección Soporte
recopilación de la información, apoyo en el desarrollo de una
29 22298 Derecho externa, conceptos jurídicos Medellín Legal 12 meses
comunidad virtual con facilitadores de temas por consulta, apoyo
contractuales emitidos, Contratación
en la articulación de sistemas en EPM para el adecuado
doctrina y jurisprudencia
funcionamiento del portal, apoyo en el levantamiento de textos y
aplicable a la materia que
videos publicables en el sistema que aporten a la claridad
pueda hacer parte de este
organizacional del componente jurídico asociado a la adquisición de
portal.
bienes y servicios, apoyo en la administración del portal Multifilial
No. proceso para
FORMACIÓN MUNICIPIO SEDE TIEMPO DEL
Ítem inscripción en la PROYECTO ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE CONTEMPLA EL PROYECTO DEPENDENCIA OBSERVACIONES
REQUERIDA DE PRÁCTICA PROYECTO
Web

1. Participar de forma integral en la selección de Aprendices, con el


Estudiar la posibilidad de propósito de conocer el procedimiento, comprender la importancia
incorporar técnicas de de las técnicas de valoración en el proceso y llegar a la formulación
valoración virtual y a de propuestas de innovación o mejora.
distancia, para la selección 2. Reconocer las técnicas de valoración y el banco de pruebas del
Departamento
de aprendices y practicantes Departamento Servicios Talento Humano y hacer un diagnóstico y
30 22299 Psicología Medellín Servicios Talento 12 meses
universitarios, previo análisis de pertinencia de los instrumentos con los que actualmente
Humano
conocimiento a detalle del se cuenta.
proceso de selección que 3. Apoyar las actividades del servicio de selección que estén
actualmente realiza EPM relacionadas y aporten a la formación profesional del practicante en
para esta población. psicología, con el objetivo de acercarse a las necesidades de los
distintos usuarios del laboratorio.

1.Tipificar los diferentes derechos de petición que llegan a la


Procedimiento para la Unidad Compensación y Beneficios. Unidad
31 22300 Derecho atención de Derechos de 2. Definir respuestas tipo para dichos derechos. Medellín Compensación y 12 meses
petición 3. Establecer el procedimiento para dar respuesta a los derechos de Beneficios
petición, de acuerdo con la ley 1755 de 2015.

1. Identificar en la matriz de riesgos sociopolíticos definida por EPM


líneas para la configuración de tendencias y clasificación de
escenarios en los que se pueda observar la evolución de situaciones
que puedan poner en riesgo o comprometer la ejecución de los
proyectos.
Las condiciones de práctica implican
2. Recopilar información de las variables definidas para cada uno de Unidad Técnica
Identificación de indicadores desplazamientos eventuales a municipios del
los riesgos y a partir de allí proponer indicadores de seguimiento Ambiental -
Ciencias de seguimiento y monitoreo valle de Aburrá, para recopilar información
32 22301 con los cuales sea posible observar tendencias de riesgos Medellín Gerencia 6 meses
Políticas de los riesgos sociopolíticos relativa al objeto de análisis y la comprensión de
sociopolíticos con cortes trimestrales. Ambiental y
en los entornos donde se la dinámica de los proyectos de EPM y su
3. Configurar un repositorio con información especifica relativa a los Social
ejecutan los proyectos VPeI inserción en el territorio
riesgos sociopolíticos: malas prácticas de contratistas, actores
políticos territoriales, organizaciones sociales y movimientos,
expectativas de los grupos de interés, negociación de predios,
vulneración de DDHH en restitución de tierras, grupos étnicos.

También podría gustarte