Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del CIPA Fecha

Nombre CIPA: Los curvos


Integrantes: Manuel Dávila, Camilo Ruz, Jesús
Física 1 Guerra, Henry Martínez, Eduardo Rivas 16/03/2020

Actividad
Protocolo colaborativo de la unidad n°: 1

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación colaborativa delos temas vistos en la unidad
Para empezar la física es más que una rama es la parte más fundamental de las ciencias.
Estudia la naturaleza de realidades básicas como el movimiento, las fuerzas, energía, materia,
calor, sonido, luz y el interior de los átomos. Dado esto Es una ciencia fundamental que estudia y
describe el comportamiento de los fenómenos naturales que ocurren en nuestro universo. Es
una ciencia basada en observaciones experimentales y en mediciones. Su objetivo es
desarrollar teorías físicas basadas en leyes fundamentales, que permitan describir el mayor
número posible de fenómenos naturales con el menor número posible de leyes físicas.
Sistemas de magnitudes y unidades: Medir una magnitud consiste en compararla con una
cantidad arbitraria fija de la magnitud. Una medición se expresa con un número seguida de un
símbolo de la unidad usada. Existen medidas directas e indirectas, por ejemplo, el largo y el
ancho de una sala son medidas directas, pero la superficie de la sala es una medida indirecta.
Gran parte de la Física tiene que ver con la medida de cantidades físicas tales como distancia,
tiempo, volumen, masa, temperatura, etc. Las leyes físicas se expresan en términos de
cantidades básicas que requieren una definición clara, llamadas magnitudes físicas
fundamentales. En mecánica las magnitudes físicas fundamentales son tres: longitud, tiempo y
masa. Se llaman magnitudes físicas fundamentales porque están definidas en forma
independiente de cualquier otra magnitud física.

La física posee una variación de ramas, que son las encargadas del estudio de algunos campos
en específico. Como lo son:

mecánica: Encargada de describir y explicar el movimiento de los cuerpos

Cinemática: Encargada de describir el movimiento, sin preocupación alguna de las causas que
lo producen

Dinámica: Encargada de describir el movimiento, preocupándose por la causa que lo produce,


y en este caso es la fuerza

Hipótesis: Es una suposición bien fundamentada

Hecho: Acuerdo entre observadores competentes sobre una serie de observaciones de un


fenómeno particular

Ley: Es la Comprobación de una hipótesis sin ninguna contradicción

Ciencia: Procedimiento para dar respuestas a preguntas teóricas

Tecnología: Método para dar respuestas practicas


Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: Los curvos
Integrantes: Manuel Dávila, Camilo Ruz, Jesús
Física 1 Guerra, Henry Martínez, Eduardo Rivas 16/03/2020

Matemática: Lenguaje de la ciencia que establece conexión entre la teoría y el experimento

Por otro lado, Las magnitudes físicas escalares quedan completamente definidas mediante un
número y sus respectivas unidades de medida, las magnitudes físicas vectoriales deben
especificarse su magnitud, su dirección y su sentido. Un vector se representa gráficamente como
una flecha y su simbolización es mediante letras mayúsculas o minúsculas, con una flecha sobre
la letra escrita o que este en negrita. Existe la igualdad de vectores, que es cuando ambos
vectores apuntan a la misma dirección o si sus magnitudes son iguales.

•Múltiplo de un vector por escalar: El resultado de multiplicar un vector por un escalar es un


vector, de magnitud distinta y de dirección igual o contraria al vector original

•Vectores especiales: Vectores nulos y vectores unitarios

•Adición de vectores y algunas de sus propiedades: Los vectores se pueden sumar en forma
geométrica por diversos métodos.

•Suma, resta y multiplicación por un escalar: Se opera sobre las componentes escalares
análogas de los vectores.

•Producto escalar entre vectores: El producto escalar entre vectores da como resultado un
escalar.

•Producto vectorial de vectores: El producto vectorial entre vectores da como resultado un vector

Estas son las referentes operaciones de los vectores.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
Podemos concluir que la física es una ciencia fundamental que estudia y describe el
comportamiento de los fenómenos naturales que ocurren en nuestro universo. Es una ciencia
basada en observaciones experimentales y en mediciones. Su desarrollo ha contribuido al
progreso de muchas otras actividades humanas, de la medicina a los viajes espaciales, de la
economía a las telecomunicaciones, etc. En gran medida, la física influye en nuestra concepción
del mundo y del hombre; es la base de todos los aparatos que usamos; nos permite evaluar las
posibilidades y limitaciones de nuestras actividades.
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: Los curvos
Integrantes: Manuel Dávila, Camilo Ruz, Jesús
Física 1 Guerra, Henry Martínez, Eduardo Rivas 16/03/2020

También podría gustarte