Está en la página 1de 3

Definir y dar un ejemplo de costos operativos, administrativos, de venta,

financieros, de fabricación y de diseño


Costos operativos
Los costos operativos son los gastos asociados con la operación de una empresa
en el dia a dia. Los gastos incluyen todos los costos para operar, pero en general
se pueden dividir en dos categorías principales: mantenimiento y administración.
Los costos de mantenimiento se relacionan más con el producto (fabricación,
mantenimiento y mejoras), mientras que los costos de administración se ocupan
de la documentación y los empleados (nómina, contabilidad y gastos bancarios,
alquiler de oficinas, etc.). Además, sus costos operativos se pueden dividir en
otras categorías de remolque: costos fijos y costos variables. Sus costos y gastos
de reparación no cambian independientemente de cómo se desempeñe su
empresa o de la cantidad de producto que esté vendiendo. Un ejemplo de un
costo fijo es el alquiler, no importa qué cantidad de su producto haya vendido en
un mes dado, el alquiler seguirá siendo el mismo. Un costo variable es un costo
que está sujeto a cambios dependiendo del desempeño del negocio. Un ejemplo
de costo variable es la nómina: si su empresa está vendiendo 5 veces la cantidad
de producto como lo hacía antes, puede necesitar contratar más empleados para
tratar con los nuevos clientes, por lo que el gasto en nómina aumenta con un
sólido rendimiento comercial. En general, es importante mantener bajos los costos
de operación y calcular su costo de operación para que sepa cuántos ingresos su
negocio necesita para ser rentable.
Costos administrativos
Los costos administrativos son los recursos necesarios para las operaciones y
manejos dentro de una empresa, son los gastos o costos que la empresa aplica
para la realización de trámites y movimientos internos.
Estos costos son manejados, reportados y distribuidos por los gerentes y
administradores. Los costos administrativos son generados principalmente por los
sueldos de gerentes, secretarios, administradores, contadores y demás personal,
que no influye en forma directa en el proceso de producción. Es todo aquel
personal que maneja los procedimientos internos de la empresa, como la
distribución, la contratación, el comedor, etc.
Los costos administrativos son reportados y realizados por cada departamento y
se genera un listado o informe que se adjunta a los demás costos para que los
ejecutivos correspondientes los contabilicen y aprueben.

Algunos ejemplos de costos administrativos son, los gastos en salarios de


secretarios, alquiler de locales, aportes para la seguridad social, compra de
carpetas, gastos en viajes de negocio, los honorarios del asesoramiento legal de
la empresa.
Costos de venta

Los gastos de venta son los que se incurren para promocionar y comercializar los
productos o servicios a los clientes. Estos gastos pueden incluir desde campañas
publicitarias y exhibiciones en tiendas, hasta el envío de productos a los clientes.

Por tanto, se considera gasto de venta cualquier gasto asociado con la venta de
un producto. Son uno de los tres tipos de gastos que constituyen los gastos
operativos de una empresa. Los otros son los gastos de administración y los
gastos generales.

Se pueden desglosar en gastos directos e indirectos, asociados con la venta de un


producto. Los directos solo ocurren cuando se vende el producto, tales como
suministros del envío, gastos de entrega, comisiones de ventas, viajes y cualquier
alojamiento de un representante de ventas en línea con una venta.

Los indirectos son los gastos que se pueden considerar como el dinero utilizado
para obtener ventas. No es necesario vender un artículo para incurrir en un gasto
indirecto. Incluyen la publicidad y mercadeo de productos, facturas telefónicas,
gastos de viaje y salarios del personal administrativo de ventas.

Algunos ejemplos de costos de venta son; sueldos de los jefes del departamento
de ventas; sueldos de los empleados del almacén; sueldos de los empleados que
atienden al público en ventas de mostrador; sueldos de los choferes del equipo de
entrega; comisiones de agentes y dependientes; prestaciones al personal (IMSS,
INFONAVIT, entre otras) que garanticen la salud, la asistencia médica, los riesgos
de trabajo, el seguro del retiro, la obtención de crédito para adquirir vivienda, etc.

Costos financieros

Son gastos que provienen de recursos de terceros con los que un autónomo o
empresa financian su actividad. Tanto empresas como autónomos recurren a
recursos ajenos o de terceros para financiar su actividad. Por ejemplo, un crédito o
un préstamo. De estos recursos, que son una deuda, se derivan gastos para el
negocio como comisiones o intereses. A ese tipo de gastos se les conoce como
gastos financieros. Se trata de todos aquellos gastos que derivan de una deuda
para financiar la actividad y, en muchos casos, con el banco. Por ejemplo:

 Comisiones bancarias: mantenimiento, transferencias, tarjetas de crédito o de


cancelación de un préstamo.

 Intereses de un préstamo, crédito u otra deuda.

 Ajustes negativos derivados por el cambio monetario (cuando se realizan


operaciones con otros países con distinta moneda).
Existen otros tipos de gastos financieros como las primas de seguro o intereses
por descuento de efectos.

Costos de fabricación

Están constituidos por todos los desembolsos necesarios para llevar a cabo la
producción; por su naturaleza no son aplicables directamente al costo de un
producto, como por ejemplo: material indirecto, mano de obra y gastos indirectos
(energía, combustibles, seguro, renta, etc.).

Costos de diseño

Estas constituidos por todos aquellos gastos que se involucran con los detalles
físicos ya sea de la empresa o de los productos producidos, los objetivos de estos
gastos son crear ya sea un entorno o en si un producto más llamativo y atractivo
para el personal que opera en dicha empresa o sus clientes, respectivamente,
algunos ejemplos de estos gastos son, sueldos del personal de limpieza,
mantenimiento de las instalaciones, compra de accesorios para los productos,
gastos en uniformes y accesorios de uso personal.

También podría gustarte