Está en la página 1de 3

Valorización y Liquidación de Obras Públicas

por Contrata aplicada a la Ley 30225 y su


Reglamento D.S. 350-2015-EF, así como sus
modificatorias D.L. 1341 y su Reglamento D.S.
056-2017-EF

DIRIGIDO A:
A los profesionales del sector construcció n, empresas contratistas, funcionarios
pú blicos, técnicos y alumnos del ú ltimo añ o de Ingeniería Civil y Arquitectura.

OBJETIVOS
Permitir a los participantes unificar criterios para lograr el pago real y
oportuno tanto de las valorizaciones, como de la liquidació n de obras
-determinando el Costo Total de la Obra Pú blica, y el Saldo Econó mico- que
puede ser a favor o contra, sea del Contratista o sea de la Entidad.
Asimismo, sistematizar el trabajo de las valorizaciones para que la liquidació n
sea lo má s inmediata posible, siendo por ello la importancia de la actualizació n
de estos conocimientos.
Finalmente, tomar conocimiento de la normativa de contrataciones aplicada a
obras en la Etapa de Ejecució n contractual.

REQUISITOS
Se debe conocer sobre normas aplicables a las obras pú blicas, adecuá ndolos a
la Ley 30225 y su Reglamento D.S. 350-2015-EF, así como sus modificatorias
D.L. 1341 y su Reglamento D.S. 056-2017-EF

DURACIÓN
27 horas.

TEMARIO

CLASE TEMA: CONTENIDOS


Sesió n 01 Aspectos Generales:
1. Marco Legal
2. Obra Pú blica: Proyectista, Contratista, Supervisor
3. Residente de Obra, Inspector o Supervisor
4. Formas de Ejecució n de Obras Pú blicas
5. Sistema de Contratació n para Obras Pú blicas
6. Modalidad de Ejecució n Contractual de Obras Pú blicas
7. Sistema de Contratació n de Consultoría de Obras
8. Expediente Técnico: Especificaciones Técnicas, Aná lisis
de Precios Unitarios, Metrados, Valor Referencial, Aná lisis
de Riesgos
9. Contrato de Obra
10. Suscripció n del Contrato: Plazos para su suscripció n,
Documentos Obligatorios, Contenido

Sesió n 02 1. Garantías, Adelanto e Inicio de Obra


2. Cuaderno de Obra
3. Valorizaciones y Metrados
4. Valorizaciones segú n el Sistema de Contratació n:
 Precios Unitarios
 Suma Alzada
5. Tipos de Valorizaciones:
 De Obra Principal: Cá lculo, y Plazos para trá mite y
pago
 Prestaciones Adicionales y/o Mayores Metrados
 De Intereses por la Demora en el pago
 De Costos y Gastos Generales

Sesió n 03 1. Adelanto para Materiales e Insumos


2. Amortizació n de los Adelantos
3. Formula Polinó mica
4. Reajuste: Obra Adelantada, Obra Atrasada
5. Deducció n de Reajuste que no corresponde por los
Adelantos recibidos
6. Calendario de Obra y Calendario Acelerado

Sesió n 04 1. Ampliació n de Plazo, Plazo de la Ampliació n, Plazos de


Ampliació n de Plazo Parcial
2. Efectos de la Modificació n de Plazo Contractual
3. Suspensió n de Plazo
4. Prestació n Adicional de Obra
5. Porcentaje de Incidencia
6. Presupuestos Adicionales de Obra de Obra
7. Porcentaje de Incidencia
8. Plazo de la Contraloría General de la Repú blica para
autorizar adicionales

Sesió n 05 1. Prestaciones Adicionales de Supervisió n


2. Intervenció n Econó mica de Obra
3. Penalidades
4. Recepció n de Obra y Plazos
5. Designació n del comité de Recepció n
6. Funció n del Comité de Recepció n
7. Observaciones
8. Discrepancias en Observaciones o Subsanaciones
9. Acta de Recepció n
10. Liquidació n del Contrato de Obra
11. Efectos de la Liquidació n de Obra

Sesió n 06 1. Declaratoria de Fabrica / Memoria Descriptiva Valorizada


2. Casuística
3. Evaluació n

Sesió n 07 1. Caso Practico de una Valorizació n de Obra

Sesió n 08 1. Continuació n de Caso Practico de una Valorizació n de


Obra
2. Caso Practico de una Liquidació n de Obra

Sesió n 09 1. Continuació n de Caso Practico de una Liquidació n de


Obra
2. Evaluació n

EVALUACIÓN
Asistencia mayor o igual a 75%
Nota Final =Examen Parcial + Examen Final >= 14
2

CERTIFICACIÓN

* Certificado de Aprobación: A los participantes que aprueben las evaluaciones


con nota mayor o igual a Catorce (14), se indicará la nota obtenida en el respectivo
Certificado.

* Constancia de Asistencia: A los participantes que no alcancen el promedio


indicado

También podría gustarte