Está en la página 1de 2

1. ¿Cuáles son los beneficios al realizar entrenamientos grupales?

El entrenamiento en grupo reducido aporta numerosos beneficios y ventajas, sobre todo


para aquellos que tienden a abandonar el ejercicio físico por falta de motivación. El
entrenamiento grupal aumenta el sentimiento de pertenencia a un colectivo, ayuda a
programar los horarios y mejora el conocimiento en cadena, entre otros beneficios como
sentimiento de pertenencia a un grupo, personalización, competitividad, beneficio
económico

2. ¿Qué relación tienen VOLUMEN, INTENISAD Y FRECUENCIA, con la planificación de


un entrenamiento grupal?

Que se inicia la selección de los ejercicios, para que cada uno cumpla con determinados
objetivos grupales y de ser posibles individuales para lograr una verdadera trasferencia a
las avd

3. ¿Cuál es el objetivo principal en una sesión de entrenamiento funcional grupal?

cumplir las exigencias del cliente individual y del grupo como tal, por lo cual el objetivo
sería: “Darle al cliente lo que necesita, sin dejar de lado lo que quiere lograr”

4. ¿Por qué las LESIONES DEPORTIVAS pueden aparecer en entrenamientos grupales?

Puede ser que No se da un adecuado estiramiento-calentamiento, estos nos permiten


evitar lecciones antes del entrenamiento, tambien puede suceder por una debida
desinformación del entrenador

5. ¿Cuáles son los aspectos a cumplir cuando planificamos entrenamientos funcionales


grupales?

Lo primero es no dañar, debemos pensar en la intensidad según el cliente y si este se


encuentra realmente preparado para el movimiento, si no, se le aplica una regresión del
mismo buscando siempre la seguridad y la integridad del cliente

Ejercicios que mejoren el desempeño del CORE: En este caso, ejercicios que cumplan con
las exigencias diarias para la estabilización del CORE y la Columna Lumbar. Aquí es
importante determinar si hay personas que padecen de algún tipo de dolor lumbar o han
padecido

Ejercicios correctivos, atacando las disfunciones posturales más comunes (en este caso
podemos abarcar la corrección orientada hacia los Síndromes Cruzados de Vladimir
Janda)

Incluir ejercicios que trabajen todos los Patrones de Movimiento, incluyendo ejercicios
resistidos con diferentes implementos y peso corporal, adecuado siempre a la dosis
programada, sin dejar de lado las bases de fuerza

Debemos incluir propuestas que orienten la mejora de la coordinación de movimiento.

6. Como futuro entrenador que piensa usted respecto a esta frase “Darle al cliente lo que
necesita, sin dejar de lado lo que quiere”.
Que el cliente necesita procesos de entrenamiento los cuales yo le pondré, para que él
pueda cumplir su objetivo

7. ¿Como oriento y corrijo la ejecución de los movimientos/ejercicios de una clase


funcional grupal sin irme al extremo de individualizar la sesión de entrenamiento?
Tratando de que los clientes cumplan una misma actividad principal, y aquellos que no
cuenten un buen estado físico tratar de que logren una menor cantidad de series a dar al
resto del grupo

8. ¿Como está estructurada una clase de entrenamiento funcional grupal? (del inicio al fin)
. Estiramiento
. Calentamiento
. Actividad principal
. Enfriamiento

9. ¿Cuál es el objetivo principal del Pre-Workout o Calentamiento?


Evitar futuras lecciones al momento de hacer la actividad física

10. ¿Como entrenador, como mediría usted el impacto tanto positivo y negativo después
de realizar un entrenamiento grupal?
Que los clientes no hayan quedado satisfechos con las actividades dadas
O en otro caso que uno de ellos haya tenido una lesión.

También podría gustarte