Está en la página 1de 3

PROCESO DE FABRICACIÓN

1. TOMAR LA PLACA Y HACER LOS CORTES LATERALES (7X13) Y HACER EL CORTE


INDICADO EN EL PLANO Y HACER LO MISMO PARA LA BASE.
2. TOMAR LAS PLACAS LATERALES Y HACERLE LOS HUECOS PARA COLOCAR LAS RUEDAS.
3. PEGAR AMBAS PARTES A LA BASE (PLACA 7X12) DE LA MANERA EN QUE ESTAN EN
EL PLANO.
4. PEGAR EL MOTOR CON SUS CABLES Y ATRAVESAR LOS CABLES POR LOS HUECOS DEE
LA BASE.
5. PEGAR LA BATERIA Y DOS SOPORTES DE MADERA EN FORMA DE CUBO.
6. PEGAR LOS CABLES A LA BATERIA.
7. PEGAR SOOBRE EL MOTOR LA BASE CIRCULAR.
8. TOMAR LA ESFERA Y CORTARLA HASTA TENER UN SEMICIRLULO.
9. PEGAR EL CAÑON A LA ESFERA Y UNIRLO AL RESTO DE LA BASE CIRLULAR.
10. COLOCAR LA BANDA ELASTICA EN LAS RUEDAS Y ENCENDER EL PROTOPIDO PARA VER
SI FUNCIONA.
TABLA DE COSTO

PLACA DE MADERA 1.22x2.44 B/. 18.50 1


MOTORREDUCTOR 130 RPM B/. 8.00 1
CABLES ELECTRICOS NEGATIVO Y POSITIVO B/. 3.00 PAQUETE 2
ESFERA 4ø B/. 1.00 1
BATERIA 3V B/. 4.00 1
EJES METAL B/. 0.50 5
GOMA SILICONA LIQUIDA B/. 3.00 1
RUEDAS 2.5 ø Y 2 ø B/. 5.00 PAQUETE 1

COSTO TOTAL: B/. 43.50


FACTORES CRITICOS

1.FACTOR HUMANO: PORQUE VA A SER UN PRODUCTO DISEÑADO PARA LA DIVERSIÓN DE NIIÑOS


2.RESISTENCIA: PORQUE DEBE ESTAR HECHO DE MATERIALES QUE LOS NIÑOS NO PUEDAN
DAÑAR CON FACILIDAD.
6.SEGURIDAD: PORQUE, POR EJEMPLO, LAS PIEZAS NO PUEDEN SER MUY PEQUEÑAS Y
LA PINTURA QUE SE UTILICE NO DEBE SER TÓXICA.
7.CONFIABILIDAD: PORQUE EL USUARIO DEBE ESTAR SEGURO DE QUE EL PRODUCTO QUE VA
A COMPRAR CUMPLE CON CIERTOS REQUISITOS COMO LOS DE SEGURIDAD. PARA ESO EL
PRODUCTO DEBERÁ ADVERTENCIAS COMO: LA EDAD RECOMENDADA PARA SU USO, SI TIENE
PIEZAS SUELTAS Y PEQUEÑAS, O SI TIENE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS.
9.FACILIDAD DE USO: ES UN FACTOR CRÍTICO PORQUE SE BUSCA QUE EL NIÑO PUEDA
APRENDER SOBRE LA IMPORTANCIA DE CLASIFICAR DESECHOS DE UNA MANERA FÁCIL, QUE EN
ESTE CASO SERÍA JUGANDO.
11.COSTO: PORQUE EL COSTO DE PRODUCCIÓN NO DEBE SER ALTO Y EL PRECIO DEL
PRODUCTO EN EL MERCADO DEBERÁ SER ACCESIBLE.
12.PROCEDIMIENTO: PORQUE EL MISMO DEBE SER DOCUMENTADO Y SEGUIDO MUY DE CERCA
PARA VERIFICAR QUE EL PRODUCTO FINAL CUMPLA CON EL OBJETIVO/LA TAREA PARA EL/LA
QUE SE DISEÑÓ.
16.ESTILO: DEBE SER ATRACTIVO PARA QUE LOS NIÑOS SE INTERESEN Y QUIERAN JUGAR CON
EL TANQUE.
13.PESO: ES CRÍTICO PORQUE SI ES MUY PESADO, EL NIÑO NO PODRÁ LEVANTARLO
CON FACILIDAD NI LLEVARLO DE UN LUGAR A OTRO.
14.VIDA: PORQUE DEBE DURAR, NO SERÍA CONVENIENTE VENDER UN PRODUCTO QUE AL POCO
TIEMPO DE TENERLO SE DAÑE.
17.FORMA: PORQUE AL MOMENTO DE FABRICAR EL TANQUE, EL HECHO DE QUE TENGA UNA
FORMA SENCILLA, HACE QUE NO SEA UN PROCESO TAN COMPLICADO.
18.TAMAÑO: PORQUE SERÁ DE DIMENSIONES PEQUEÑAS PARA QUE EL NIÑO PUEDA
LLEVARLO DE UN LUGAR A OTRO.
19.CONTROL: PORQUE ES NECESARIO VERIFICAR EL DISEÑO DEL PRODUCTO PARA ASEGURARSE
QUE CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESPECIFICADOS (PESO, TAMAÑO, FUNCIÓN).
20.PROPIEDADES TERMICAS: DEBE ESTAR EN UN LUGAR DONDE NO SE SOBRECALIENTE
PORQUE ESTE UTILIZA BATERIAS.
21.SUPERFICIE DE ACABADO: YA QUE ES PARA NIÑOS, DEBE TENER UN ACABADO SEGURO
POR EJEMPLO LAS ESQUINAS NO DEBEN SEN PUNTIAGUDAS.
26.RESPONSABILIDAD SOCIAL: ES UN PRODUCTO QUE DEBE SER AMIGABLE CON EL
MEDIO AMBEINTE.
27.DESECHO Y RECICLAJE: SUS DESECHOS PUEDEN RECICLARSE Y LAS BATERIAS
SON RECARGABLES.

También podría gustarte