Está en la página 1de 66

Fecha de Elaboración

Denominación del Programa de Formación

Modalidad de Ejecución

Código y versión del Programa

Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada)
Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de
formación Titulada)

Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica

FASE DE PROYECTO
ACTIVIDAD DE PROYECTO ( si
(Si el programa es de el programa es titulada) COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE
titulada)
1. Identificar las oportunidades
que el SENA ofrece en el marco
de la formación profesional de
acuerdo con el contexto nacional
e internacional.

2. Concertar alternativas y
acciones de formación para el
desarrollo de las competencias
del programa formación, con base
en la política institucional.
3. Asumir los deberes y derechos
con base en las leyes y la
Promover la interacción normativa institucional en el
idónea consigo mismo, con marco de su proyecto de vida.
INDUCCIÓN INDUCCIÓN VIRTUAL los demás y con la 4. Reconocer el rol de los
naturaleza en los contextos participantes en el proceso
laboral y social formativo, el papel de los
ambientes de aprendizaje y la
metodología de formación, de
acuerdo con la dinámica
organizacional del SENA
5. Desarrollar permanentemente
las habilidades psicomotrices y de
pensamiento en la ejecución de
los procesos de aprendizaje.

Preparar las actividades de Interpretar la conceptualización


guianza a desarrollar de apropiada para la identificación
acuerdo con lo contratado de los elementos constitutivos de
por el usuario. la industria turística.

1. Comprender frases y
vocabulario habitual sobre temas
Comprender textos en de interés personal y temas
inglés en forma escrita y técnicos.
auditiva 2. Comprender la idea principal
en avisos y mensajes breves,
claros y sencillos en inglés
técnico.

Preparar las actividades de Interpretar la conceptualización


guianza a desarrollar de apropiada para la identificación
acuerdo con lo contratado de los elementos constitutivos de
por el usuario. la industria turística.
1. IDENTIFICAR Y
RECONOCER LOS
ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS DEL
SECTOR TURISTICO EN LA
ACTIVIDAD DE LA GUIANZA
Preparar las actividades de Interpretar la conceptualización
guianza a desarrollar de apropiada para la identificación
acuerdo con lo contratado de los elementos constitutivos de
por el usuario. la industria turística.
1. IDENTIFICAR Y
RECONOCER LOS
ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS DEL
SECTOR TURISTICO EN LA
ACTIVIDAD DE LA GUIANZA

Comprender textos en Comprender la idea principal en


avisos y mensajes breves, claros y
inglés en forma escrita y
auditiva sencillos en inglés técnico.

ANALISIS

Determinar el método de
Preparar las actividades de búsqueda de información con
guianza a desarrollar de base en el quehacer del guía de
acuerdo con lo contratado
turismo.
por el usuario.

Promover la interacción Redimensionar


idónea consigo mismo, con permanentemente su proyecto de
los demás y con la vida de acuerdo con las
naturaleza en los contextos circunstancias del contexto y con
laboral y social visión prospectiva.

Preparar las actividades de Determinar el método de


guianza a desarrollar de búsqueda de información con
acuerdo con lo contratado base en el quehacer del guía de
por el usuario. turismo.

2. DISEÑO Y OPERACIÓN
INTEGRAL DE ACTIVIDADES
GUIADAS EN ESCENARIOS
DE PATRIMONIO CULTURAL
Y NATURAL.
Preparar las actividades de Determinar el método de
guianza a desarrollar de búsqueda de información con
acuerdo con lo contratado base en el quehacer del guía de
por el usuario. turismo.

2. DISEÑO Y OPERACIÓN
INTEGRAL DE ACTIVIDADES
GUIADAS EN ESCENARIOS
DE PATRIMONIO CULTURAL
Y NATURAL. Encontrar información específica
Comprender textos en y
inglés en forma escrita y predecible en escritos sencillos y
auditiva cotidianos.

Preparar las actividades de Determinar el método de


guianza a desarrollar de búsqueda de información con
acuerdo con lo contratado base en el quehacer del guía de
por el usuario. turismo.

Comprender textos en
inglés en forma escrita y Leer textos muy breves y sencillos
en inglés general y técnico.
auditiva
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

2/18/2019

TECNOLOGÍA EN GUIANZA TURÍSTICA

DISTANCIA

CÓDIGO 634122 V1

Diseño y operación integral de actividades guiadas en escenarios de patrimonio cultural y natural.

CÓDIGO 1542953

Nombres y Apellidos
Floresminda Toquica Gómez
Nombres y Apellidos

DURACIÓN ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE (HORAS)
ACTIVIDADES DE
ESTRATEGIAS
APRENDIZAJE A DIDÁCTICAS ACTIVAS
DESARROLLAR HORAS HORAS TRABAJO
TRABAJO INDEPENDIENTE
DIRECTO
Inducción Formación virtual. 8 8 FORO

INFOGRAFÍA

1. AA1

Reconocer la
conceptualización básica del
turismo,
desde su historia, TALLER
clasificación, sistema e
impactos y
el uso del inglés técnico como
elemento cualificador
de la guianza turística.

VÍDEO

EVALUACION
AA2

Identificar el papel del guía de


turismo frente a la
normatividad que lo cobija.
ESTUDIO DE CASO

79 183
79 183

FORMATOS

MAPA CONCEPTUAL

AA3

Identificar la oferta turística


del país como insumo
y escenario para la guianza
turística y Reconocer el
uso del inglés técnico en
técnicas y procesos para
la guianza.
INFOME

TALLER
AA4

Conceptualizar la
información sobre el
patrimonio EXPOSICIÓN
desde la investigación,
evolución e interpretación
en áreas culturales.

MATRIZ DOFA

AA5

Identificar procesos, LÍNEA DE TIEMPO


hechos y actores que han
ejercido
influencia en la historia de la
humanidad

169 394
AA6 VÍDEO

Documentar aspectos 169 394


significativos de la historia
del arte, desde los elementos
de valor artístico y
estéticos.
RESUMEN

MAPEO

VÍDEO

AA7
Reconocer los elementos de
geografía y biodiversidad
colombiana.

INFORME
DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
O PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
ACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

rimonio cultural y natural.

Regional y Centro de formación


uica Gómez
s Regional y Centro
Empresarial CIDEde-fo
S

AMBIENTES DE
APRENDIZAJE TIPIFICADOS

AMBIENTE MATERIALES DE INSTRUCTORES RESPONSABLES


FORMACIÓN
• Plataforma Virtual de Aprendizaje
del Servicio Nacional de Aprendizaje Memoria USB,
SENA, memoria MS,
disponible en: Mapas temáticos
http://www.senavirtual.edu.co nacionales,
• Plataforma SOFIA PLUS, disponible departamentales
en http://www.senasofiaplus.edu.co/ y locales, 1 FLORESMINDA TOQUICA
sofia-index/ resma de papel GÓMEZ
• Ambientes presenciales propios de tamaño oficio y
los Centros del Formación. material para la
• Otro ambientes locales, regionales o ejecución de la
nacionales necesarios para desarrollar formación de la
actividades de aprendizaje respecto guianza turística
del turismo.

FLORESMINDA TOQUICA
GÓMEZ

FLORESMINDA TOQUICA
GÓMEZ

DAVID VARGAS

FLORESMINDA TOQUICA
GÓMEZ
• Plataforma Virtual de Aprendizaje
del Servicio Nacional de Aprendizaje Memoria USB,
SENA, memoria MS,
disponible en: Mapas temáticos
http://www.senavirtual.edu.co nacionales, FLORESMINDA TOQUICA
• Plataforma SOFIA PLUS, disponible departamentales GÓMEZ
en http://www.senasofiaplus.edu.co/ y locales, 1
sofia-index/ resma de papel
• Ambientes presenciales propios de tamaño oficio y
los Centros del Formación. material para la
• Otro ambientes locales, regionales o ejecución de la
nacionales necesarios para desarrollar formación de la
actividades de aprendizaje respecto guianza turística
SENA, memoria MS,
disponible en: Mapas temáticos
http://www.senavirtual.edu.co nacionales,
• Plataforma SOFIA PLUS, disponible departamentales
en http://www.senasofiaplus.edu.co/ y locales, 1
sofia-index/ resma de papel
• Ambientes presenciales propios de tamaño oficio y
los Centros del Formación. material para la
• Otro ambientes locales, regionales o ejecución de la FLORESMINDA TOQUICA
nacionales necesarios para desarrollar formación de la GÓMEZ
actividades de aprendizaje respecto guianza turística
del turismo.

DAVID VARGAS

FLORESMINDA TOQUICA
GÓMEZ

FLORESMINDA TOQUICA
GÓMEZ

INSTRUCTOR DE ETICA

FLORESMINDA TOQUICA
GÓMEZ

• Plataforma Virtual de Aprendizaje


del Servicio Nacional de Aprendizaje Memoria USB,
SENA, memoria MS,
disponible en: Mapas temáticos
http://www.senavirtual.edu.co nacionales,
• Plataforma SOFIA PLUS, disponible departamentales
en http://www.senasofiaplus.edu.co/ y locales, 1
sofia-index/ resma de papel
• Ambientes presenciales propios de tamaño oficio y
los Centros del Formación. material para la
• Otro ambientes locales, regionales o ejecución de la
• Plataforma Virtual de Aprendizaje
del Servicio Nacional de Aprendizaje Memoria USB,
SENA, memoria MS,
disponible en: Mapas temáticos FLORESMINDA TOQUICA
http://www.senavirtual.edu.co nacionales, GÓMEZ
• Plataforma SOFIA PLUS, disponible departamentales
en http://www.senasofiaplus.edu.co/ y locales, 1
sofia-index/ resma de papel
• Ambientes presenciales propios de tamaño oficio y
los Centros del Formación. material para la
• Otro ambientes locales, regionales o ejecución de la
nacionales necesarios para desarrollar formación de la EDGAR FERNEY OLIVEROS
actividades de aprendizaje respecto guianza turística
del turismo.

FLORESMINDA TOQUICA
GÓMEZ

EDGAR FERNEY OLIVEROS

FLORESMINDA TOQUICA
GÓMEZ
ación

Centro Industrial y de Desarrollo


Regional y Centro
Empresarial CIDEde-formación
Soacha

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE
• Realiza las actividades utilizando eficientemente la
1. Foro Presentación
metodología, los recursos y ambientes de aprendizaje. 2. Foro Estudio de Caso
• Presenta las evidencias de manera oportuna y de
acuerdo con lo concertado 3.
Conformación Equipo de trabajo

Reconoce la conceptualización básica del turismo aplicada 1: Infografía “Identificar los


acontecimientos que enmarcaron la historia
a la guianza turística. y evolución del turismo”

• Participa en actividades que requieren coordinación


motriz fina y gruesa de forma individual y grupal teniendo
en cuenta la naturaleza y complejidad del desempeño
laboral.
• Aplica técnicas y procedimientos orientados al 2: Taller “Desarrollar habilidades
perfeccionamiento de la psicomotricidad frente a los psicomotrices y de pensamiento”.
requerimientos de su desempeño laboral.

3: Presentation “Describe yourself with


Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión vocabulary about your profession
y su entorno. and environment”.

4: Evaluación “Evaluar la normatividad


turística que regula las operaciones de la
Reconoce la conceptualización básica del turismo aplicada guianza”.
a la guianza turística.

Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el


mejoramiento personal según los requerimientos del 5: Estudio de caso “Plasmar acciones
proceso formativo. concretas en el actuar ético de un guía”.
6: Formularios “Reconocer la metodología
para el levantamiento de inventarios
Reconoce la conceptualización básica del turismo aplicada turísticos”.
a la guianza turística.

Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa 7: Concept map “Identify basic concepts to
elaborate a concept map”.
conceptual basado en sí mismo.

• Reconoce la conceptualización básica del turismo


aplicada a la guianza turística.
• Participa en actividades que requieren coordinación
motriz fina y gruesa de forma individual y grupal
teniendo en cuenta la naturaleza y complejidad del
desempeño laboral.
• Aplica técnicas y procedimientos orientados al
perfeccionamiento de la psicomotricidad frente a los
requerimientos de su desempeño laboral. INFORME DE PRESENCIALIDAD
• Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su
profesión y su entorno.
• Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el
mejoramiento personal según los requerimientos del
proceso formativo.
• Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa
conceptual basado en sí mismo.

1: Ficha taller “Conceptualizar los


componentes del patrimonio para la gestión
de la información en la actividad de la
• Identifica los componentes para gestionar información guianza”
de acuerdo a la actividad objeto de la guianza. Exposición “Presentar las regiones
naturales de Colombia”.

2: Formato “Elaborar el inventario de


Identifica los componentes para gestionar información de recursos y atractivos turísticos de un área de
acuerdo a la actividad objeto de la guianza. su departamento”.

• Identifica e integra los elementos de su contexto que le


permiten redimensionar su proyecto de vida.
• Vivencia su proyecto de vida en el marco del desarrollo 3: Matriz DOFA “Diagnosticar su proyecto de
humano integral, según competencias ciudadanas. vida”.

4: Línea de tiempo “Relacionar los hechos


Identifica los componentes para gestionar información de históricos en Colombia y el mundo, en los
acuerdo a la actividad objeto de la guianza.
siglos XIX, XX y XXI”.
Identifica los componentes para gestionar información de 5: Video “Simular el montaje de una
acuerdo a la actividad objeto de la guianza. exposición temporal de un museo”.

Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con 6: Summary “Read short stories and
contenido técnico. technical documents to write a text”.

Identifica los componentes para gestionar información de 7: Mapeo “Relacionar los conceptos de
geografía y biodiversidad en un
acuerdo a la actividad objeto de la guianza territorio”.

8: Video “Record yourself describing


Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema biodiversity and geographical regions
conocido de su especialidad.
in Colombia”.

• Identifica los componentes para gestionar información


de acuerdo a la actividad objeto de la guianza.
• Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos y con
contenido técnico.
• Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema
conocido de su especialidad. INFORME DE PRESENCIALIDAD
• Identifica e integra los elementos de su contexto que le
permiten redimensionar su proyecto de vida.
• Vivencia su proyecto de vida en el marco del desarrollo
humano integral según competencias ciudadanas
ndustrial y de Desarrollo

OBSERVACIONES
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

Fecha de Elaboración
2/18/2019

Denominación del Programa de Formación


TECNOLOGÍA EN GUIANZA TURÍSTICA

Modalidad de Ejecución
DISTANCIA

Código y versión del Programa


CÓDIGO 634122 V1

Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada) Diseño y operación integral de actividades guiadas en escenarios de patrimonio cultural y natural.

Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de


formación Titulada) CÓDIGO 1542953

Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica Nombres y Apellidos Regional y Centro de formación
Floresminda Toquica Gómez

Nombres y Apellidos

DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS) AMBIENTES DE


FASE DE PROYECTO (Si el ACTIVIDAD DE PROYECTO ( si el programa ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS
programa es de titulada) es titulada) COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESARROLLAR ACTIVAS
HORAS TRABAJO DIRECTO HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE AMBIENTE MATERIALES DE FORMACIÓN

1. Seleccionar equipos y
elementos requeridos para la
prestación del servicio de acuerdo
con las actividades a desarrollar y ACTIVIDAD
la normatividad INTERACTIVA
vigente.

2. Revisar el estado de los AA8


equipos antes y después del
desarrollo de las actividades, Seleccionar y revisar equipos
según manuales y políticas de la y elementos requeridos ESTUDIO DE CASO
organización. para la prestación del servicio
de acuerdo con las
actividades a desarrollar.

GFPI-F-018 V4
AA8
Seleccionar y revisar equipos
y elementos requeridos
para la prestación del servicio
de acuerdo con las
actividades a desarrollar.
3. Reportar novedades
relacionadas con el estado de los
activos, materiales, productos y/o
equipos de acuerdo con los
procedimientos establecidos. FORMATO

Ejecutar procesos básicos


para la prestación del servicio
de acuerdo a los
procedimientos establecidos
por la organización.

FORMATO

208
Almacenar materiales, productos
y/o equipos de acuerdo con las Plataforma Virtual de
normas vigentes. Aprendizaje del Servicio
Nacional de Aprendizaje
AA9 FORMATO SENA,
disponible en:
http://www.senavirtual.edu. Memoria USB,
3. DISEÑAR EL PLAN DE Aplicar co memoria MS,
ACCIÓN IDENTIFICANDO procedimientos que • Plataforma SOFIA PLUS, Mapas temáticos
Identificar las actividades garanticen seguridad
LOS MATERIALES, y requerimientos definidos disponible en nacionales,
EQUIPOS Y RECURSOS y funcionamiento de acuerdo http://www.senasofiaplus.ed departamentales
en el plan de acción del a requerimientos
NECESARIOS PARA LA Controlar el desarrollo de los recorrido según políticas de la 89 u.co/sofiaindex/ y locales, 1
PRESTACIÓN DEL SERVICIO programas de acuerdo a los preestablecidos. resma de papel
organización. INFORME
DE GUIANZA DE ACUERDO objetivos propuestos. • Ambientes presenciales tamaño oficio y
CON LA ACTIVIDAD A propios de los Centros del material para la
REALIZAR Formación SENA. ejecución de la
• Otros ambientes de formación de la
Preparar las actividades a Elaborar plan de acción y de aprendizaje, regionales o guianza turística
desarrollar de acuerdo con lo Contingencia de acuerdo con los nacionales necesarios para
contratado por protocolos de la desarrollar actividades de
el usuario. organización. aprendizaje referentes a la
PROPUESTA actividad de proyecto
AA10 en desarrollo.
Elaborar
plan de acción y de
contingencia de
acuerdo con los protocolos de
la organización.
GFPI-F-018 V4
aprendizaje referentes a la
actividad de proyecto
AA10 en desarrollo.
Elaborar
plan de acción y de
contingencia de
acuerdo con los protocolos de
Comunicarse en tareas sencillas y la organización.
habituales qzue requieren un AUDIO
Comprender textos en inglés intercambio simple y directo de
en forma escrita y auditiva información cotidiana y técnica.

Ejecutar procesos básicos Organizar grupos de apoyo


para la prestación del servicio para diferentes actividades y
de acuerdo a los recorridos guiados conforme al PRESENTACIÓN
procedimientos establecidos plan de acción.
por la organización.

Realizar intercambios sociales y


prácticos muy breves, con un
Comprender textos en inglés vocabulario suficiente para hacer VÍDEO
en forma escrita y auditiva una exposición o mantener una
conversación sencilla sobre temas
técnicos.

AA11
Organizar grupos de apoyo
para diferentes
actividades y recorridos
guiados conforme al plan
de acción.

Ejecutar procesos básicos Reportar el inventario de


para la prestación del servicio materiales, productos y/o equipos
de acuerdo a los según políticas
procedimientos establecidos de la organización.
por la organización. FICHA

AA12
Administrar el
inventario de materiales,
productos GFPI-F-018 V4
y/o equipos según políticas
de la organización.
Gestionar recursos financieros,
Preparar las actividades a materiales y equipos de acuerdo
desarrollar de acuerdo con lo con el plan de actividades y
políticas de la organización INFORME
contratado por AA12
el usuario. Administrar el
inventario de materiales,
productos
Encontrar vocabulario y y/o equipos según políticas
Comprender textos en inglés expresiones de inglés técnico en de la organización.
en forma escrita y auditiva. anuncios, folletos, AUDIO
páginas web, etc.

Reproducir en inglés frases o


enunciados simples que permitan
expresar de
Producir textos en inglés en Plataforma Virtual de
VÍDEO Aprendizaje del Servicio
forma escrita y oral.
Nacional de Aprendizaje
SENA,
PLANEACIÓN disponible en:
Controlar el desarrollo de los Gestionar recursos financieros, http://www.senavirtual.edu. Memoria USB,
programas de acuerdo a los materiales y equipos de acuerdo co memoria MS,
AA13 • Plataforma SOFIA PLUS, Mapas temáticos
4. IDENTIFICAR objetivos propuestos. con el plan de
actividades y políticas de la disponible en nacionales,
Y DETERMINAR Verificar la logística para el
LOS ATRACTIVOS, organización. http://www.senasofiaplus.ed departamentales
desarrollo de las BITÁCORA u.co/sofiaindex/ y locales, 1
FACILIDADES Y actividades según protocolos 87 202
PLANTA TURÍSTICA DEL resma de papel
de la organización. • Ambientes presenciales tamaño oficio y
RECORRIDO A REALIZAR. propios de los Centros del material para la
Formación SENA. ejecución de la
• Otros ambientes de formación de la
aprendizaje, regionales o guianza turística
nacionales necesarios para
PRESENTACIÓN desarrollar actividades de
aprendizaje referentes a la
actividad de proyecto en
desarrollo.

Identificar los atractivos,


facilidades y planta turística más AA14
Prestar el servicio de guianza relevantes del Identificar los
de acuerdo con lo requerido destino, de acuerdo con la atractivos, facilidades y
por el usuario. clasificación establecida planta
y la normatividad vigente.

GFPI-F-018 V4
• Otros ambientes de formación de la
aprendizaje, regionales o guianza turística
nacionales necesarios para
desarrollar actividades de
aprendizaje referentes a la
actividad de proyecto en
desarrollo.

Identificar los atractivos,


facilidades y planta turística más AA14
Prestar el servicio de guianza relevantes del Identificar los
de acuerdo con lo requerido destino, de acuerdo con la atractivos, facilidades y
por el usuario. clasificación establecida
y la normatividad vigente. planta

INFORME

Conducir grupos en
recorridos de caminatas
cumpliendo el programa Elaborar el programa teniendo en MAPA MENTAL
establecido. (equivale a la cuenta el grupo, los fenómenos
norma NTSH 005 del naturales y culturales a observar.
mincomercio, industria y
turismo) ESTUDIO DE CASO

Asumir actitudes críticas, AA15


argumentativas y propositivas en Determinar tendencias
función de la resolución de locales, nacionales e FORO
problemas de carácter productivo internacionales de la oferta y
y social demanda turística
Promover la interacción
idónea consigo mismo, con Generar procesos autónomos y de
los demás y con la naturaleza trabajo colaborativo
en los contextos laboral y permanentes, fortaleciendo el
social equilibrio de los componentes
racionales y emocionales TALLER
orientados hacia el Desarrollo
Humano Integral.

Conducir grupos en
recorridos de caminatas Elaborar el programa teniendo
cumpliendo el programa en cuenta el grupo, los fenómenos
establecido. (equivale a la naturales y ESTUDIO DE CASO
norma NTSH 005 del culturales a observar.
mincomercio, industria y
turismo)

GFPI-F-018 V4
Identificar formas gramaticales
básicas en textos y documentos FORO
elementales
escritos en inglés

Producir textos en inglés en Comprender una amplia variedad


forma escrita y oral. de frases y vocabulario en inglés
sobre temas de Plataforma Virtual de
interés personal y temas técnicos. Aprendizaje del Servicio
VÍDEO
Nacional de Aprendizaje
SENA,
disponible en:
http://www.senavirtual.edu. Memoria USB,
co memoria MS,
5. DISEÑAR RUTA • Plataforma SOFIA PLUS, Mapas temáticos
Alistar el guión para el desarrollo disponible en nacionales,
TURÍSTICA CON del protocolo durante la visita http://www.senasofiaplus.ed departamentales
PROGRAMA Y Preparar las actividades a según la característica del u.co/sofiaindex/ y locales, 1
GUIÓN DEFINIDO PARA desarrollar de acuerdo con lo Patrimonio. 94 218 resma de papel
TALLER
ENTORNOS CULTURALES Y contratado por
NATURALES. • Ambientes presenciales tamaño oficio y
el usuario. propios de los Centros del material para la
Elaborar ruta turística de acuerdo Formación SENA. ejecución de la
a la caracterización del usuario. • Otros ambientes de formación de la
aprendizaje, regionales o guianza turística
Aplicar técnicas de cultura física nacionales necesarios para
para el mejoramiento de su desarrollar actividades de
expresión corporal, desempeño aprendizaje referentes a la
laboral según la naturaleza y actividad de proyecto en
complejidad del área ocupacional. desarrollo.
AA16

Determinar la actividad a CARTILLA


desarrollar en áreas
naturales de acuerdo al perfil
Promover la interacción del usuario.
idónea consigo mismo, con
los demás y con la naturaleza
en los contextos laboral y
social

Generar procesos autónomos y de


trabajo colaborativo
permanentes, fortaleciendo el
equilibrio de los componentes PRESENTACIÓN
racionales y emocionales
orientados hacia el Desarrollo
Humano Integral.

GFPI-F-018 V4
INFORME

GFPI-F-018 V4
onal y Centro de formación

Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial CIDE - Soacha


Regional y Centro de formación

IENTES DE
AJE TIPIFICADOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE OBSERVACIONES

INSTRUCTORES RESPONSABLES

Selecciona equipos y elementos 1: Actividad interactiva “Identificar los


FLORESMINDA TOQUICA para las actividades de acuerdo equipos y elementos según recorrido a
GÓMEZ con normas y técnicas de realizar”.
seguridad.

FLORESMINDA TOQUICA Revisa equipos antes y después del desarrollo de las 2: Estudio de caso “Revisar y mantener
GÓMEZ actividades corroborando su funcionamiento y limpieza de equipos y elementos necesarios para la
acuerdo al protocolo establecido. actividad de la guianza”

GFPI-F-018 V4
Mantiene los equipos y elementos en condiciones de limpieza, 3: Formato reporte de novedades
FLORESMINDA TOQUICA funcionamiento y orden, reportando deficiencias de “Registrar novedades de los equipos de la
GÓMEZ funcionamiento de acuerdo con los procedimientos guianza”.
establecidos

• Selecciona equipos y elementos para las actividades de


acuerdo con normas y técnicas de seguridad.
• Revisa equipos antes y después del desarrollo de las
actividades corroborando su funcionamiento y limpieza de
acuerdo al protocolo establecido.
• Mantiene los equipos y elementos en condiciones de
limpieza, funcionamiento y orden, reportando deficiencias de
funcionamiento de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
• Almacena los materiales y/o equipos y reporta el inventario
de productos en la planilla establecida para su control, de
acuerdo con el manual de procedimientos de la empresa.
FLORESMINDA TOQUICA • Identifica la actividad programada, los protocolos requeridos Evidencia presencial: Aplicar formatos para
GÓMEZ para su desarrollo y los recursos definidos en el plan de la guianza.
recorrido.
• Controla y revisa los recursos necesarios para el desarrollo
del plan.
• Estructura el plan de acción de acuerdo con el protocolo
establecido por la organización.
• Selecciona grupo de apoyo de acuerdo con el plan de acción
determinado.

4: Formato hoja de vida de equipos


Almacena los materiales y/o equipos y reporta el inventario de
FLORESMINDA TOQUICA productos en la planillaestablecida para su control, de acuerdo “Determinar la identificación de las
GÓMEZ con el manual de procedimientos de la empresa. características generales de los equipos
para la guianza”.

• Identifica la actividad programada, los protocolos requeridos


para su desarrollo y los recursos definidos en el plan de 5: Informe “Identificar actividades y
FLORESMINDA TOQUICA recorrido.
GÓMEZ • Controla y revisa los recursos necesarios para el desarrollo recursos necesarios para el desarrollo
del plan. de un recorrido”.

• Estructura el plan de acción de acuerdo con el protocolo


establecido por la organización.
• Selecciona grupo de apoyo de acuerdo con el plan de acción
6: Propuesta “Programar e implementar un
FLORESMINDA TOQUICA determinado. plan de acción y de contingencia para los
GÓMEZ • Participa en la socialización del plan según protocolos y
normas de etiqueta. recorridos turísticos”.

GFPI-F-018 V4
7: Audio “Write a tour schedule to
EDGAR FERNEY Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico
OLIVEROS aprendido. exchange daily and technical
information”.

• Selecciona grupo de apoyo de acuerdo con el plan de acción


determinado.
FLORESMINDA TOQUICA 8: Presentación “Seleccionar grupo de
GÓMEZ • Divulga el plan de acción al grupo de apoyo conforme al apoyo según funciones requeridas”.
protocolo establecido por la organización.

9: Video “Answer questions to make a


EDGAR FERNEY Plantea y responde preguntas
OLIVEROS sobre sí mismo. presentation or keep a simple
conversation on technical issues”.

• Selecciona equipos y elementos para las actividades de


acuerdo con normas y técnicas de seguridad.
• Revisa equipos antes y después del desarrollo de las
actividades corroborando su funcionamiento y limpieza de
acuerdo al protocolo establecido.
• Mantiene los equipos y elementos en condiciones de
limpieza, funcionamiento y orden, reportando deficiencias de
funcionamiento de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
• Almacena los materiales y/o equipos y reporta el inventario
de productos en la planilla establecida para su control, de
acuerdo con el manual de procedimientos de la empresa.
FLORESMINDA TOQUICA • Identifica la actividad programada, los protocolos requeridos INFORME DE PRESENCIALIDAD
GÓMEZ para su desarrollo y los recursos definidos en el plan de
recorrido.
• Controla y revisa los recursos necesarios para el desarrollo
del plan.
• Estructura el plan de acción de acuerdo con el protocolo
establecido por la organización.
• Selecciona grupo de apoyo de acuerdo con el plan de acción
determinado.
• Participa en la socialización del plan según protocolos y
normas de etiqueta.
• Divulga el plan de acción al grupo de apoyo conforme al
protocolo establecido por la organización.
• Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico
aprendido.
• Plantea y responde preguntas sobre sí mismo.
Revisa el estado de los activos reportando inconsistencias y 1: Ficha de inventario “Elaborar el
FLORESMINDA TOQUICA novedades en el formato establecido de acuerdo con la inventario físico de equipos para la
GÓMEZ normatividad vigente. guianza turística”

GFPI-F-018 V4
Selecciona recursos, materiales y equipos de acuerdo con la
FLORESMINDA TOQUICA actividad y las técnicas de guianza establecidas en el plan de 2: Informe de requisición “Gestionar los
recursos para el desarrollo de los
GÓMEZ acción. recorridos”.

EDGAR FERNEY Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos 3: Audio “Reading technical texts to
OLIVEROS del idioma. pronounce vocabulary and language
idioms”.

• Saluda en inglés utilizando expresiones de cortesía de


acuerdo con el momento del día.
• Dramatiza en inglés una historia breve utilizando verbos 4: A script for a movie “Develop a narration
EDGAR FERNEY regulares e irregulares. in order to reproduce English sentences or
OLIVEROS • Ubica al interlocutor en un punto geográfico específico simple statements to express ideas or
empleando preposiciones en inglés. concepts”.

• Verifica el desarrollo de las actividades del recorrido de


acuerdo con el plan de acción establecido.
FLORESMINDA TOQUICA • Verifica el cumplimiento de las instrucciones y 5: Bitácora del guía de turismo “Registrar
los acontecimientos de un
GÓMEZ recomendaciones dadas. recorrido turístico”.

Selecciona atractivos del destino explicando los aspectos 6: Presentación “Caracterizar los
significativos de acuerdo con la clasificación del inventario
turístico. prestadores de servicios turísticos”.

FLORESMINDA TOQUICA
GÓMEZ

GFPI-F-018 V4
• Revisa el estado de los activos reportando inconsistencias y
novedades en el formato establecido de acuerdo con la
normatividad vigente.
• Selecciona recursos, materiales y equipos de acuerdo con la
actividad y las técnicas de guianza establecidas en el plan de
acción.
• Verifica el desarrollo de las actividades del recorrido de
acuerdo con el plan de acción establecido.
FLORESMINDA TOQUICA • Verifica el cumplimiento de las instrucciones y
GÓMEZ recomendaciones dadas.
• Selecciona atractivos del destino explicando los aspectos
significativos de acuerdo con la clasificación del inventario
turístico. INFORME DE PRESENCIAIDAD
• Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos
del idioma.
• Saluda en inglés utilizando expresiones de cortesía de
acuerdo con el momento del día.
• Dramatiza en inglés una historia breve utilizando verbos
regulares e irregulares.
• Ubica el interlocutor en un punto geográfico específico
empleando preposiciones en inglés.

1: Mapa mental “Conceptualizar la


Identifica expresiones artísticas correlacionadas con el planificación interpretativa”
FLORESMINDA TOQUICA contexto histórico.
GÓMEZ Analiza de manera crítica situaciones pertinentes que
contribuyen a la resolución de problemas, según los 2: Estudio de caso “Analizar la problemática
requerimientos de los contextos productivos y sociales. del Páramo de Santurbán”.

Argumenta y acoge objetivamente los criterios que contribuyen


a la resolución de problemas, según requerimientos del
proceso formativo en función de las demandas concretas de los 3: Foro “Argumentar objetivamente los
contextos productivos y sociales criterios presentados para la
solución de situaciones problemáticas”.

INSTRUCTOR DE ÉTICA

Armoniza los componentes racionales y emocionales en el 4: Taller “Consolidar un equipo de trabajo


desarrollo de los procesos de trabajo colectivo según normas
de convivencia. idóneo”.

5: Estudio de caso “Identificar los


FLORESMINDA TOQUICA Presenta programa a desarrollar que contenga la información componentes que constituyen el plan
GÓMEZ ambiental y cultural utilizando técnicas de comunicación y interpretativo del Parque Nacional Natural
modelos de interpretación ambiental de acuerdo con el grupo El Cocuy”.
de usuarios y el sitio a visitar.

GFPI-F-018 V4
• Traduce del inglés documentos técnicos sencillos en tiempo
presente y pasado.
• Explica y defiende sus opiniones técnicas en un debate, 6: Forum “Design a script of a natural or
utilizando expresiones en inglés. cultural destination in order to express
opinions using English expressions”.

EDGAR FERNEY • Proporciona explicaciones, argumentos y explicaciones


OLIVEROS lógicas sobre aspectos técnicos de su profesión en un debate.
• Explica claramente su punto de vista sobre un tema técnico
de actualidad en su profesión. 7: Video “Design a tourist route in a cultural
environment to provide logical
explanations about your profession”.

FLORESMINDA TOQUICA Elabora el plan de acción de acuerdo con las necesidades, 8: Taller “Diseñar ruta turística en entornos
GÓMEZ deseos y características del segmento objeto del plan. naturales y culturales”.

• Aplica los test de condición física según técnicas de medición.


• Selecciona los ejercicios para el plan de acondicionamiento
físico de acuerdo con los métodos de entrenamiento físico.
• Elabora el plan de acondicionamiento físico, según sistemas
de entrenamiento físico.
• Implementa estrategias que le permitan liderar actividades
INSTRUCTOR ACTIVIDAD físicas deportivas y culturales en contexto social y productivo 9: Cartilla “Aplicar las técnicas de cultura
FISICA teniendo en cuenta las competencias ciudadanas. física en el desempeño laboral”.
• Implementa técnicas de cultura física para la prevención de
riesgos ergonómicos y psicosociales teniendo en cuenta la
naturaleza y complejidad del desempeño laboral.

Resuelve conflictos mediante el uso de la racionalidad, la 10: Presentación “Resolver conflictos con el
INSTRUCTOR DE ÉTICA argumentación y la asertividad. equipo de trabajo”.

GFPI-F-018 V4
• Identifica expresiones artísticas correlacionadas con el
contexto histórico.
• Analiza de manera crítica situaciones pertinentes que
contribuyen a la resolución de problemas según los
requerimientos de los contextos productivos y sociales.
• Argumenta y acoge objetivamente los criterios que
contribuyen a la resolución de problemas según
requerimientos del proceso formativo en función de las
demandas concretas de los contextos productivos y sociales.
• Armoniza los componentes racionales y emocionales en el
desarrollo de los procesos de trabajo colectivo según normas
de convivencia.
FLORESMINDA TOQUICA • Presenta programa a desarrollar que contenga la información INFORME DE PRESENCIALIDAD
GÓMEZ ambiental y cultural utilizando técnicas de comunicación y
modelos de interpretación ambiental de acuerdo con el grupo
de usuarios y el sitio a visitar.
• Traduce del inglés documentos técnicos sencillos en tiempo
presente y pasado.
• Explica y defiende sus opiniones técnicas en un debate,
utilizando expresiones en inglés.
• Proporciona explicaciones, argumentos y explicaciones
lógicas sobre aspectos técnicos de su profesión en un debate.
• Explica claramente su punto de vista sobre un tema técnico
de actualidad en su profesión.
• Elabora el plan de acción de acuerdo con las necesidades,
deseos y características del segmento objeto del plan.
• Aplica los test de condición física según técnicas de medición.
• Selecciona los ejercicios para el plan de acondicionamiento
físico de acuerdo con los métodos de entrenamiento físico.
• Elabora el plan de acondicionamiento físico, según sistemas
de entrenamiento físico.
• Implementa estrategias que le permitan liderar actividades
físicas deportivas y culturales en contexto social y productivo
teniendo en cuenta las competencias ciudadanas.
• Implementa técnicas de cultura física para la prevención de
riesgos ergonómicos y psicosociales teniendo en cuenta la
naturaleza y complejidad del desempeño laboral.
• Resuelve conflictos mediante el uso de la racionalidad, la
argumentación y la asertividad.

GFPI-F-018 V4
Fecha de Elaboración 2/18/2019
Denominación del Programa de Formación TECNOLOGÍA EN GUIANZA TUR
Modalidad de Ejecución DISTANCIA
Código y versión del Programa CÓDIGO 634122 V
Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un Diseño y operación integral de ac
programa
Código delde formación
Proyecto Titulada)esta casilla únicamente si es un
( Diligencie CÓDIGO 1542953
programa de formación Titulada) Nombres y Apellidos

Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica

No

FASE DE
PROYECTO ACTIVIDAD DE ACTIVIDADES DE
(Si el PROYECTO ( si el COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE A
programa es programa es titulada) DESARROLLAR
de titulada)

Conducir grupos en
recorridos de caminatas
cumpliendo el programa Recolectar la información del
establecido. (equivale a la sitio a visitar de acuerdo con la
norma NTSH 005 del normatividad, condiciones
mincomercio, industria y ambientales y culturales.
turismo)

Desarrollar procesos
comunicativos eficaces y
asertivos dentro de criterios de AA17
racionalidad que posibiliten la Dirigir al
convivencia, el establecimiento grupo de usuarios
de acuerdos, la construcción según programa
colectiva del conocimiento y la establecido.
Promover la interacción resolución de problemas de
idónea consigo mismo, con carácter productivo y social.
los demás y con la
naturaleza en los contextos
laboral y social
Interactuar en los contextos
productivos y sociales en
función de los principios y
valores universales
Conducir grupos en
recorridos de caminatas 1. Orientar
cumpliendo el programa el montaje del campamento
establecido. (equivale a la teniendo en cuenta normas
norma NTSH 005 del ambientales, higiene y salud
mincomercio, industria y ocupacional.
turismo)
2. Coordinar la
preparación de alimentos
aplicando normas de
manipulación de alimentos.

Comprender las ideas


6. DISEÑAR Y principales de textos complejos
COORDINAR en inglés que tratan de temas
ESTADÍA Y tanto concretos como
PERNOCTACIÓN EN abstractos, incluso si son de
CONTEXTOS carácter técnico, siempre que
NATURALES Y estén dentro de su campo de
URBANOS. especialización.
Producir textos en inglés en
forma escrita y oral.

Leer textos complejos y con un


vocabulario más específico, en AA18
inglés general y técnico.
Orientar el
montaje y
preparación de
alimentos
en campamento
Asumir responsablemente los teniendo en cuenta
Promover la interacción idónea criterios de preservación y normas
consigo mismo, con los demás y conservación del Medio Ambiente y ambientales, higiene
con la naturaleza en los de Desarrollo Sostenible, en el y salud ocupacional.
contextos laboral y social ejercicio de su desempeño laboral y
social.
y salud ocupacional.

AA19
Brindar información al usuario,
sobre accesibilidad, condiciones Caracterizar usuarios
meteorológicas y y aplicar técnicas en
de riesgo, características físicas la
de la localidad o sitio a visitar prestación del
según protocolo de servicios. servicio.

Prestar el servicio de
guianza de acuerdo con lo
requerido por el usuario.

Interpretar la historia del arte


en el contexto local, nacional e
internacional.

Buscar de manera sistemática


información específica y
detallada en escritos en inglés,
mas estructurados y con mayor
contenido técnico.
Producir textos en inglés en
forma escrita y oral.

7. DISEÑAR
HERRAMIENTAS
INTERPRETATIVAS
PARA
APLICAR EN
Producir textos en inglés en
forma escrita y oral.
Encontrar y utilizar sin esfuerzo
vocabulario y expresiones de
inglés técnico en artículos de
revistas, libros especializados,
páginas web, etc.
7. DISEÑAR
HERRAMIENTAS
INTERPRETATIVAS
PARA
APLICAR EN Generar hábitos saludables en
CONTEXTOS Promover la interacción su estilo de vida para garantizar
la prevención de riesgos AA20
NATURALES Y idónea consigo mismo, con Elaborar
CULTURALES. los demás y con la ocupacionales de acuerdo con
EJECUCIÓN el diagnóstico de su condición documentos y
naturaleza en los contextos
laboral y social. física individual y la naturaleza medios técnicos para
y complejidad de su desempeño facilitar la
laboral. interpretación de
contextos naturales y
culturales.

Conducir grupos en
recorridos de caminatas AA21
cumpliendo el programa Resolver contingencias
establecido. (equivale a la Aplicar plan de
presentadas en el desarrollo de contingencia
norma NTSH 005 del según
la actividad de acuerdo con los parámetros
mincomercio, industria y planes establecidos.
turismo) establecidos en áreas
silvestres

8. DISEÑAR PLANES
DE CONTINGENCIA
PARA RECORRIDOS
EN CONTEXTOS
NATURALES Y
CULTURALES.
8. DISEÑAR PLANES AA22
DE CONTINGENCIA
PARA RECORRIDOS Documentar las
EN CONTEXTOS técnicas de
NATURALES Y Asistir a las personas en salvamento de
CULTURALES. eventualidades e imprevistos acuerdo al trabajo en
Prestar el servicio de que surjan en el desarrollo de la equipo planificado
guianza de acuerdo con lo actividad de acuerdo con previamente.
requerido por el usuario. protocolos establecidos.

Comunicar a los usuarios las AA23


actividades a desarrollar, los Diseñar y
Prestar el servicio de atractivos y facilidades
guianza de acuerdo con lo turísticas del recorrido, comunicar
procedimientos a
requerido por el usuario. instrucciones y seguir en actividades
recomendaciones de acuerdo propias de la guianza
con el programa acordado.

AA24
Relacionarse con hablantes
nativos en un grado de Aplicar
técnicas de
Producir textos en inglés de suficiente de fluidez y comunicación y
forma oral y escrita. naturalidad, de modo que la dinámicas de grupo
comunicación se realice sin
esfuerzo por parte de los en actividades
interlocutores previamente
programadas.

Conducir grupos en
recorridos de caminatas
cumpliendo el programa
establecido. (equivale a la Controlar el cumplimiento de
norma NTSH 005 del las actividades según el
mincomercio, industria y programa establecido.
turismo)

Acompañar a los usuarios en las


9. REALIZAR diferentes actividades
RECORRIDOS EN programadas de acuerdo con el
CONTEXTOS protocolo de servicio.
NATURALES Y
CULTURALES
EJECUTANDO EL PLAN Despedir a los participantes de
DE ACCIÓN DE la actividad de acuerdo con los
ACUERDO A LAS protocolos y las políticas de la
RUTAS organización.
ESTABLECIDAS.

AA25

Cerrar y evaluar
NATURALES Y
CULTURALES
EJECUTANDO EL PLAN
DE ACCIÓN DE
ACUERDO A LAS
RUTAS
ESTABLECIDAS.

AA25

Cerrar y evaluar
servicios de acuerdo
a protocolos de la
Prestar el servicio de empresa.
guianza de acuerdo con lo
requerido por el usuario.

Evaluar el servicio con los


usuarios atendidos según
políticas y protocolos
institucionales.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

19
LOGÍA EN GUIANZA TURÍSTICA
CIA
O 634122 V1
operación integral de actividades guiadas en escenarios de patrimonio cultural y natural.
O 1542953
res y Apellidos Regional y Centro de formación
Floresminda Toquica Gómez Industrial y de

Nombres y Apellidos Reg

DURACIÓN ACTIVIDAD DE AMBIENTES DE


APRENDIZAJE (HORAS) APRENDIZAJE TIPIFICADOS
HORAS ESTRATEGIAS
HORAS TRABAJO DIDÁCTICAS
TRABAJO INDEPENDIE ACTIVAS AMBIENTE
MATERIALES DE
FORMACIÓN
DIRECTO NTE

FOLLETO

VÍDEO

JUEGO DE ROLES
Memoria USB,
TALLER memoria MS,
• Plataforma Virtual de Mapas temáticos
Aprendizaje del Servicio nacionales,
Nacional de Aprendizaje departamentales
SENA, y locales, 1
disponible en: resma de papel
http://www.senavirtual.ed tamaño oficio y
u.co material para la
• Plataforma SOFIA PLUS, ejecución de la
disponible en formación de la
http://www.senasofiaplus. guianza turística
99 232 edu.co/sofiaindex/
VÍDEO ternet,
• Ambientes presenciales audífonos,
propios de los Centros del micrófono,
Formación SENA. videograbador,
• Otros ambientes de cámara fotográfica,
aprendizaje, regionales o señalador, carpa de
nacionales necesarios para camping, fogón de
desarrollar actividades de camping, botiquín,
aprendizaje referentes a la brújula, GPS y
actividad de proyecto en demas equipos para
VÍDEO desarrollo. el desarrollo de las
actividades de la
guianza

CARTILLA
INFORME

MATRIZ

INFOGRAFIA

TALLER

FORMATO

EVALUACIÓN

LECTURA

Memoria USB,
memoria MS,
• Plataforma Virtual de Mapas temáticos
Aprendizaje del Servicio nacionales,
Nacional de Aprendizaje departamentales
SENA, y locales, 1
disponible en: resma de papel
http://www.senavirtual.ed tamaño oficio y
u.co material para la
• Plataforma SOFIA PLUS, ejecución de la
disponible en formación de la
http://www.senasofiaplus. guianza turística
95 221 edu.co/sofiaindex/
ternet,
Memoria USB,
memoria MS,
• Plataforma Virtual de Mapas temáticos
Aprendizaje del Servicio nacionales,
Nacional de Aprendizaje departamentales
SENA, y locales, 1
RESUMEN disponible en: resma de papel
http://www.senavirtual.ed tamaño oficio y
u.co material para la
• Plataforma SOFIA PLUS, ejecución de la
disponible en formación de la
http://www.senasofiaplus. guianza turística
95 221 edu.co/sofiaindex/
ternet,
• Ambientes presenciales audífonos,
propios de los Centros del micrófono,
MATRIZ Formación SENA. videograbador,
• Otros ambientes de cámara fotográfica,
aprendizaje, regionales o señalador, carpa de
nacionales necesarios para camping, fogón de
desarrollar actividades de camping, botiquín,
aprendizaje referentes a la brújula, GPS y
actividad de proyecto en demas equipos para
desarrollo. el desarrollo de las
actividades de la
guianza

INFORME

• Plataforma Virtual de Memoria USB,


Aprendizaje del Servicio memoria MS,
Nacional de Aprendizaje Mapas temáticos
SENA, nacionales,
EVALUACIÓN disponible en: departamentales
http://www.senavirtual.ed y locales, 1
u.co resma de papel
• Plataforma SOFIA PLUS, tamaño oficio y
disponible en material para la
http://www.senasofiaplus. ejecución de la
edu.co/sofiaindex/ formación de la
guianza turística
• Ambientes presenciales
59 138 propios de los Centros del ternet,
Formación SENA. audífonos,
• Otros ambientes de micrófono,
SENA, nacionales,
disponible en: departamentales
http://www.senavirtual.ed y locales, 1
u.co resma de papel
• Plataforma SOFIA PLUS, tamaño oficio y
disponible en material para la
http://www.senasofiaplus. ejecución de la
edu.co/sofiaindex/ formación de la
guianza turística
• Ambientes presenciales
59 138 propios de los Centros del ternet,
CERTIFICACIÓN
Formación SENA. audífonos,
• Otros ambientes de micrófono,
aprendizaje, regionales o videograbador,
nacionales necesarios para cámara fotográfica,
desarrollar actividades de señalador, carpa de
aprendizaje referentes a la camping, fogón de
actividad de proyecto en camping, botiquín,
desarrollo. brújula, GPS y
INFORME demas equipos para
el desarrollo de las
actividades de la
guianza

CARPETA

EVALUACIÓN

TALLER

Memoria USB,
memoria MS,
• Plataforma Virtual de Mapas temáticos
Aprendizaje del Servicio nacionales,
Nacional de Aprendizaje departamentales
SENA, y locales, 1
disponible en: resma de papel
http://www.senavirtual.ed tamaño oficio y
u.co material para la
BITÁCORA • Plataforma SOFIA PLUS, ejecución de la
disponible en formación de la
http://www.senasofiaplus. guianza turística
edu.co/sofiaindex/
95 221 ternet,
• Ambientes presenciales audífonos,
propios de los Centros del micrófono,
Formación SENA. videograbador,
• Otros ambientes de cámara fotográfica,
aprendizaje, regionales o señalador, carpa de
nacionales necesarios para camping, fogón de
desarrollar actividades de camping, botiquín,
aprendizaje referentes a la brújula, GPS y
actividad de proyecto en demas equipos para
desarrollo. el desarrollo de las
actividades de la
guianza
http://www.senasofiaplus. guianza turística
edu.co/sofiaindex/
95 221 ternet,
• Ambientes presenciales audífonos,
propios de los Centros del micrófono,
Formación SENA. videograbador,
• Otros ambientes de cámara fotográfica,
aprendizaje, regionales o señalador, carpa de
nacionales necesarios para camping, fogón de
desarrollar actividades de camping, botiquín,
aprendizaje referentes a la brújula, GPS y
actividad de proyecto en demas equipos para
desarrollo. el desarrollo de las
actividades de la
guianza

INFORME
AR
TIVO

nal y Centro de formación Centro


Industrial y de Desarrollo Empresarial CIDE - Soacha

Regional y Centro de formación

NTES DE
E TIPIFICADOS
DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
INSTRUCTORES RESPONSABLES

Brinda información al grupo de usuarios enfatizando en la


FLORESMINDA TOQUICA importancia de contribuir a la conservación, según 1: Folleto “Brindar información al
GÓMEZ itinerario y programa establecido. grupo de usuarios”.

• Establece acuerdos mediante el uso de procesos


comunicativos, racionales y argumentados orientados
hacia la resolución de problemas según normas y
protocolos institucionales. 2: Video “Establecer procesos
INSTRUCTOR DE ÉTICA • Aporta elementos en la construcción colectiva del comunicativos asertivos con
conocimiento según la naturaleza del problema.
• Establece procesos comunicativos asertivos que turistas”.
posibilitan la convivencia en los contextos social y
productivo de acuerdo con las competencias ciudadanas

• Establece relaciones interpersonales dentro de criterios


de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y
solidaridad según principios y valores universales.
• Se comunica fácilmente con los miembros de la 3: Juego de roles “Interactuar con
INSTRUCTOR DE ÉTICA comunidad educativa según protocolos y normas de los distintos tipos de turistas”.
convivencia institucional.
• Monta un campamento garantizando mínimos impactos
ambientales dando uso óptimo a las letrinas, manejo de
basuras y cuidado del agua teniendo en cuenta
normatividad ambiental vigente.
• Levanta el campamento utilizando las técnicas
seleccionadas causando el menor impacto posible de
FLORESMINDA TOQUICA acuerdo a la normatividad ambiental vigente. 4: Taller “Orientar el montaje del
GÓMEZ • Coordina la preparación de alimentos de acuerdo con el campamento”.
número de personas, actividad a realizar, condiciones
geográficas y buenas prácticas de manipulación de
alimentos.

• Explica claramente las ventajas y desventajas de una


posible decisión en lo técnico.
• Toma parte activa en debates informales dentro de
contextos de trabajo habituales.
• Plantea, explica y contesta hipótesis técnicas. 5: Video “Make a video tutorial to
EDGAR FERNEY OLIVEROS explain how to set up a camping
tent”.

• Sostiene una conversación con naturalidad, fluidez y


eficacia, incluso sobre temas especializados de su
profesión.
• Puede iniciar un discurso, tomar la palabra, y terminar 6: Video “Make a video tutorial to
EDGAR FERNEY OLIVEROS una conversación técnica de su profesión. explain how to cook meals when
• Puede interactuar fácil y espontáneamente con camping”.
hablantes nativos.

• Optimiza los recursos requeridos en el desarrollo de sus


actividades formativas y productivas según normas
institucionales.
• Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que
integran su entorno formativo y laboral según normas 7: Cartilla “Contribuir al cuidado
INSTRUCTOR DE ÉTICA institucionales. del entorno, no dejar rastro”.
• Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de
clasificación de los mismos.
• Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla
sus actividades formativas y productivas según estándares
de protección ambiental.
• Establece acuerdos mediante el uso de procesos
comunicativos, racionales y argumentados orientados
hacia la resolución de problemas según normas y
protocolos institucionales.
• Aporta elementos en la construcción colectiva del
conocimiento según la naturaleza del problema.
• Establece procesos comunicativos asertivos que
posibilitan la convivencia en los contextos social y
productivo de acuerdo con las competencias ciudadanas.
• Establece relaciones interpersonales dentro de criterios
de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y
solidaridad según principios y valores universales.
FLORESMINDA TOQUICA • Se comunica fácilmente con los miembros de la INFORME DE PRESENCIALIDAD
GÓMEZ comunidad educativa según protocolos y normas de
convivencia institucional.
• Brinda la información al grupo de usuarios enfatizando
en la importancia de contribuir a la conservación, según
itinerario y programa establecido.
• Monta un campamento garantizando mínimos impactos
ambientales dando uso óptimo a las letrinas, manejo de
basuras y cuidado del agua teniendo en cuenta
normatividad ambiental vigente.
• Levanta el campamento utilizando las técnicas
seleccionadas causando el menor impacto posible de
acuerdo a la normatividad ambiental vigente.
• Coordina la preparación de alimentos de acuerdo con el
número de personas, actividad a realizar, condiciones
geográficas y buenas prácticas de manipulación de 1: Matriz “Determinar las
FLORESMINDA TOQUICA alimentos. eventualidades a presentarse
GÓMEZ • Explica
Asiste claramente
al turista en laslas ventajas y desventajas
eventualidades de una en durante el recorrido en la ruta
que se presentan
posible decisión en lo técnico.
el recorrido aplicando las técnicas y los protocolos elegida”.
• Toma parte activa en debates informales dentro de
establecidos.
contextos de trabajo habituales.
FLORESMINDA TOQUICA • Plantea, explica y contesta hipótesis técnicas. 2: Infografía “Identificar el perfil
GÓMEZ • Sostiene una conversación con naturalidad, fluidez y del turista de la ruta elegida”.
eficacia, incluso sobre temas especializados de su
profesión.
• Puede iniciar un discurso, tomar la palabra, y terminar 3: Taller “Elaborar el guion
FLORESMINDA TOQUICA una conversación técnica de su profesión. interpretativo de la ruta elegida”.
GÓMEZ • Puede interactuar fácil y espontáneamente con
hablantes nativos.
• Optimiza los recursos requeridos en el desarrollo de sus
actividades formativas y productivas según normas 4: Formato “Diseñar protocolos y
FLORESMINDA TOQUICA Elabora guion
institucionales. turístico de acuerdo con la información listas de chequeo para la
GÓMEZ recolectada en el plan interpretativo y aplicando técnicas prestación del servicio de
•deContribuye en
comunicación. el cuidado y uso de los elementos que
integran su entorno formativo y laboral según normas guianza”.
institucionales.
• Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de 5: Herramienta “Evaluar la
FLORESMINDA TOQUICA clasificación de los mismos.
GÓMEZ prestación del servicio de
• Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla guianza”.
sus actividades formativas y productivas según estándares
•dePuede
protección ambiental.
extraer información adecuada y precisa y tomar
nota de una conversación, programa, clase, etc.; referido
a su profesión.
• Puede completar frases basado en información leída 6: Reading “Extracts accurate and
previamente en un texto. appropriate information from
EDGAR FERNEY OLIVEROS • Puede realizar actividades de verdadero o falso, basados English texts to complete
en una conversación que ha escuchado o en un texto que sentences based on the reading”.
ha leído
• Realiza resúmenes de la información relevante y
detallada de un texto técnico en inglés.
• Puede relacionar textos en inglés con imágenes o con 7: Writing “Make a summary
EDGAR FERNEY OLIVEROS títulos que le sean adecuados. about technical topics in English
and relates them to the
appropriate image

• Diagnostica los riesgos ergonómicos y psicosociales de


su desempeño laboral según normas de salud
ocupacional.
• Selecciona las técnicas de cultura física para prevenir
riesgos ergonómicos y psicosociales según naturaleza y 8: Matriz de riesgo “Identificar los
INSTRUCTOR DE SALUD complejidad del desempeño laboral. peligros, valoración y
OCUPACIONAL • Valora el impacto de la cultura física en el mejoramiento determinación de controles de los
de la calidad de vida y su efecto en el entorno familiar, riesgos”.
social y productivo teniendo en cuenta su proyecto de
vida.

• Asiste al turista en las eventualidades que se presentan


en el recorrido aplicando las técnicas y los protocolos
establecidos.
• Elabora guion turístico de acuerdo con la información
recolectada en el plan interpretativo y aplicando técnicas
de comunicación.
• Puede extraer información adecuada y precisa y tomar
nota de una conversación, programa, clase, etc.; referido
a su profesión.
• Puede completar frases basado en información leída
previamente en un texto.
• Puede realizar actividades de verdadero o falso, basados
en una conversación que ha escuchado o en un texto que
ha leído.
• Realiza resúmenes de la información relevante y
detallada de un texto técnico en inglés.
• Puede relacionar textos en inglés con imágenes o con
FLORESMINDA TOQUICA títulos que le sean adecuados.
GÓMEZ • Diagnóstica los riesgos ergonómicos y psicosociales de INFORME DE PRESENCIALIDAD
su desempeño laboral según normas de salud
ocupacional.
• Selecciona las técnicas de cultura física para prevenir
riesgos ergonómicos y psicosociales según naturaleza y
complejidad del desempeño laboral.
• Valora el impacto de la cultura física en el mejoramiento
de la calidad de vida y su efecto en el entorno familiar
social y productivo teniendo en cuenta su proyecto de
vida.

FLORESMINDA TOQUICA Asiste al turista en las contingencias que se le presentan


teniendo en cuenta normas de seguridad vigentes y
1: Evaluación “Evaluar las
contingencias y las técnicas de
GÓMEZ protocolos establecidos. salvamento”.
FLORESMINDA TOQUICA Aplica técnicas de primeros auxilios de acuerdo con
protocolos establecidos.
2: Certificado “Certificar
formación complementaria de
GÓMEZ primeros auxilios”.

• Asiste al turista en las contingencias que se le presentan


teniendo en cuenta normas de seguridad vigentes y
FLORESMINDA TOQUICA protocolos establecidos. INFORME DE PRESENCIALIDAD
GÓMEZ • Aplica técnicas de primeros auxilios de acuerdo con
protocolos establecidos.

• Brinda información a los turistas sobre los principales


atractivos del recorrido y la importancia del patrimonio
aplicando técnicas de comunicación.
FLORESMINDA TOQUICA • Orienta al turista acerca de los principales componentes 1: Carpeta “Realizar alistamiento
GÓMEZ del recorrido”.
y recomendaciones del recorrido aplicando el protocolo
de servicios de la organización.

• Puede responder cuestionarios de selección múltiple,


escritos en inglés. 2: Reading “Analyzes and reads
• Puede inferir el significado de una palabra u oración technical texts in English to infer
EDGAR FERNEY OLIVEROS dentro de un texto en inglés, así este no esté explícito.
the meaning of a word or a
sentence”.

Puede interactuar fácil y espontáneamente con hablantes


EDGAR FERNEY OLIVEROS nativos. 3: Workshop “Write a tour guide
protocol in order to interact easily
and spontaneously with native
speakers”.

• Conduce al grupo de turistas durante el recorrido


aplicando técnicas de Guianza, liderazgo y garantizando la
seguridad en el recorrido.
• Evalúa el cumplimiento de las actividades definidas en el
4: Bitácora del guía de turismo
plan de interpretación de acuerdo con el protocolo de la “Ejecutar el recorrido guiado en la
organización. ruta elegida”.
• Presenta estrategias relacionadas con el mejoramiento
de las eventualidades en las diferentes actividades
presentadas según protocolos de la organización.

FLORESMINDA TOQUICA
GÓMEZ
• Presenta estrategias relacionadas con el mejoramiento
de las eventualidades en las diferentes actividades
presentadas según protocolos de la organización.

FLORESMINDA TOQUICA
GÓMEZ

• Brinda información a los turistas sobre los principales


atractivos del recorrido y la importancia del patrimonio
aplicando técnicas de comunicación.
• Orienta al turista acerca de los principales componentes
y recomendaciones del recorrido aplicando el protocolo
de servicios de la organización. INFORME DE PRESENCIALIDAD
• Puede responder cuestionarios de selección múltiple,
escritos en inglés.
• Puede inferir el significado de una palabra u oración
dentro de un texto en inglés, así este no esté explícito.
• Puede interactuar fácil y espontáneamente con
hablantes nativos.
• Conduce al grupo de turistas durante el recorrido
aplicando técnicas de guianza, liderazgo y garantizando la
seguridad en el recorrido.
• Evalúa el cumplimiento de las actividades definidas en el
plan de interpretación de acuerdo con el protocolo de la
organización.
• Presenta estrategias relacionadas con el mejoramiento
de las eventualidades en las diferentes actividades
presentadas según protocolos de la organización.
Centro

OBSERVACION
ES
GESTIÓN
PROCEDIMIENT
FORMATO PLANEA

Fecha de Elaboración 2/18/2019


Denominación del Programa de Formación TECNOLOGÍA EN GUIANZA TURÍSTI
Modalidad de Ejecución DISTANCIA
Código y versión del Programa CÓDIGO 634122 V1
Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un Diseño y operación integral de activida
programa
Código del Proyecto de formación
( Diligencie Titulada)
esta casilla únicamente si es un CÓDIGO 1542953
programa de formación Titulada)
Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica Nombres y Apellidos

Nombr

FASE DE
PROYECTO ACTIVIDADES DE
ACTIVIDAD DE PROYECTO ( si RESULTADOS DE
(Si el el programa es titulada) COMPETENCIA APRENDIZAJE APRENDIZAJE A
programa es DESARROLLAR
de titulada)

Prestar el servicio de
guianza de acuerdo con AA26
lo requerido por el Realizar la evaluación Verificar la
usuario. de la actividad de calidad de los
acuerdo con la política recursos utilizados
de la organización. en el
servicio contratado.

verificar el
cumplimiento del
desarrollo del
programa de acuerdo
con normas, protocolos
10. DISEÑAR Y APLICAR y metas establecidas.
CONTROL HERRAMIENTAS DE CONTROL
Y EVALUACIÓN PARA
ACTIVIDADES REALIZADAS. Elaborar informe del AA27
Controlar el desarrollo desarrollo del
de los programas programa turístico para Elaborar informe
turísticos de acuerdo a el mejoramiento general de procesos
los objetivos continuo de la con base en
propuestos. actividad según análisis estadísticos
políticas de la de los servicios
organización.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

19
LOGÍA EN GUIANZA TURÍSTICA
NCIA
O 634122 V1
y operación integral de actividades guiadas en escenarios de patrimonio cultural y natural.
O 1542953
res y Apellidos Regional y Centro de formación
Floresminda Toquica Gómez Desarrollo Empresarial
Nombres y Apellidos Regional y Centro de

DURACIÓN ACTIVIDAD DE AMBIENTES DE


APRENDIZAJE (HORAS) APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ESTRATEGIAS
HORAS DIDÁCTICAS
HORAS TRABAJO ACTIVAS INSTRUCTORES
TRABAJO AMBIENTE MATERIALES DE FORMACIÓN RESPONSABLES
DIRECTO INDEPENDIE
NTE
• Plataforma Virtual de Memoria USB,
Aprendizaje del Servicio memoria MS,
Nacional de Aprendizaje Mapas temáticos
SENA, nacionales, FLORESMINDA
FORO disponible en: departamentales TOQUICA GÓMEZ
http://www.senavirtual.edu. y locales, 1
co resma de papel
• Plataforma SOFIA PLUS, tamaño oficio y
disponible en material para la
http://www.senasofiaplus.ed ejecución de la
u.co/sofiaindex/ formación de la
guianza turística
• Ambientes presenciales
propios de los Centros del ternet, audífonos,
Formación SENA. micrófono,
• Otros ambientes de videograbador,
aprendizaje, regionales o cámara fotográfica,
39 92 nacionales necesarios para señalador, carpa de
desarrollar actividades de camping, fogón de
aprendizaje referentes a la camping, botiquín,
actividad de proyecto en brújula, GPS y
INFORME desarrollo. demas equipos para FLORESMINDA
el desarrollo de las TOQUICA GÓMEZ
actividades de la
guianza
formación Centro Industrial y de
esarrollo Empresarial CIDE - Soacha
Regional y Centro de formación

DESCRIPCIÓN DE LA
CRITERIOS DE EVIDENCIA DE OBSERVACION
EVALUACIÓN ES
APRENDIZAJE

• Evalúa el cumplimiento
del programa empleando
indicadores de medición
establecidos por la Foro de reflexión
organización. “Reconocimiento de
• Realiza la evaluación del saberes"
programa desarrollado con
su grupo de trabajo.
• Realiza evaluación al final
del recorrido aplicando
instrumentos diseñados
por la organización según
políticas y normatividad
vigente.
• Elabora y presenta
informes empleando
tecnologías de la
información y la
comunicación de acuerdo
con normas y protocolos.
• Analiza la información
obtenida proponiendo Informe “Presentar el
mejoras a las situaciones informe final del recorrido”.
críticas de acuerdo con los
protocolos establecidos
por la organización.
• Reintegra recursos físicos
y financieros según
procedimientos
establecidos por la
empresa.
Fecha de Elaboración
Denominación del
Programa de Formación
Código y versión del
Programa
Nombre del Proyecto
(Código
Si es formación
del Proyecto ( Si
Titulada)
es formación Titulada)
Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica
Regional y Centro de formación

ACTIVIDAD DE PROYECTO ( si el FASE DE PROYECTO (solo


programa es titulada) titulada) COMPETENCIA

fase del proyecto a la cual competencia a desarrollar


actividad del proyecto objeto
pertenece la actividad de durante esa actividad y fase de
de planeación pedagógica
proyecto proyecto
fecha en que se elabora la planeación pedagógica
denominación del programa como aparece en el diseño curricular publicado en el aplicativo SOFIA plus- con es
código y versión del programa como aparece en el diseño curricular publicado en el aplicativo SOFIA plus- con es
Denominación del Proyecto como aparece en aplicativo SOFIA plus- con estado en publicado
código del Proyecto como aparece en aplicativo SOFIA plus- con estado en publicado
Nombre Completo del instructor o instructores que realizaron la planeació pedagógica
Diligencie el nombre del centro y regional de cada instructor

DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS)


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESARROLLAR
HORAS TRABAJO DIRECTO

Resultados de aprendizaje formule al actividad de


horas trabajo directo con el
asociados a la competencia a aprendizaje de acuerdo a o
instructor para desarrollar la
desarrollar durante esa citado en la guia de desarrollo
actividad
actividad y fase de proyecto curricular
blicado en el aplicativo SOFIA plus- con estado en ejecución
ublicado en el aplicativo SOFIA plus- con estado en ejecución

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS) AMBIENTES DE


ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ACTIVAS
HORAS TRABAJO
INDEPENDIENTE AMBIENTE

ambiente de aprendizaje para


de acuerdo a la actividad desarrollar la actividad ( aula,
horas de trabajo formulada describa las laboratorio, unidad
independiente del aprendiz didácticas activas que utilizará productiva) si es virtual el
para su ejecucion ambiente es el LMS dispuesto
por el SENA
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE TIPIFICADOS
CRITERIOS DE EVALUACION
MATERIALES DE FORMACIÓN INSTRUCTORES RESPONSABLES

los materiales estan descritos


en el proyecto formativo.
Material de formación es todo
criterios de evaluación
recurso consumible o utilizable
número de isntructores para descritos en el progrma de
en el proceso de ormación,
desarrollar la actividad formación para desarrollar la
recuerde citar los materiales
competencia
adecuados a la modalidad
virtual para este tipo de
programas
DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA
DE APRENDIZAJE OBSERVACIONES

cite si la actividad es de
producto, de desempeño o de
conocimient, según conceptos
estbalecidos en la guía de
diseño

También podría gustarte