Está en la página 1de 2

¿Cómo pensar desde la idea de un ciudadano del mundo en la resolución de

conflictos?

Nosotros los seres humanos pertenecemos a diferentes comunidades en la cual


enfrentamos a diario diversos conflictos en diferentes modalidades, como los
grupos armados, la violencia intrafamiliar, la delincuencia común algo muy clave e
importante es la tolerancia, al momento de ser totalmente tolerantes, podemos
pensar como ciudadanos en cómo afrontarlos. Debemos tener una alta capacidad
de compañerismo, cooperación, solidaridad y responsabilidad social no solo para
sobrevivir personalmente sino también para servir a la comunidad y de diferentes
maneras cooperar para que se eviten los conflictos
un ciudadano acto para resolver conflictos es aquel que logre desarrollar ciertas
habilidades sociales, ya que estas le permitirán desenvolverse de la mejor manera
a la hora de aportar a la solución de un conflicto  expresándose mejor tener ciertas
capacidades para cooperar, crear y transformar el orden social, es aquel que
siente empatía por el resto que logra encaminar a una comunidad a reconocer
ciertos valores que  se han perdido con el tiempo; todo empieza desde la
formación en casa donde a los niños se les eduque para servir a la comunidad, sin
pensar en el beneficio propio ya que el servicio social dentro de una comunidad es
la creación de la democracia, y si todos velamos por nuestros intereses se crea
sociedad y comunidad en un entorno de crecimiento y liderazgo con justicia para
todos.
Podemos concluir que un ciudadano en la resolución de conflictos puede ser toda
aquella persona asertiva que logre de manera neutral dar aportes positivos a las
partes, es decir, cualquiera está en capacidad de ejercer un liderazgo, si nos
desprendemos de malos hábitos y costumbres adquiridas; para llegar a ser un
mediador solo tenemos que aprender  a ser unidos querernos como comunidad
entender que todos somos seres humanos, los cuales a pesar de tener diferentes
gustos, y formas de pensar; podremos lograr llevar una vida de unión  y ser ese
cambio que la sociedad necesita.
cepvi.com/index.php/test/test-generales/test-de-liderazgo

Tu puntuación es: 31

Aunque tienes una buena capacidad de liderazgo y eres capaz de realizar ciertas
tareas ante las que otras personas se asustarían, eres algo reacio a sumir el
liderazgo y prefieres que sea otro quien lleve las riendas de la responsabilidad.
Con esta actitud, seguramente seas capaz de llevar una vida satisfactoria sin la
presión de tratar de ser mejor que los demás.
Probablemente eres una persona paciente, concienzuda y trabajas bien en equipo.
Podrías ser un buen líder, pero sólo si la oportunidad se presenta y no es probable
que busques serlo activamente.

También podría gustarte