Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA CORELCA

GUIA DE APRENDIZAJE DE SOCIALES

ASIGNATURA: SOCIALES TALLER N° 2

GRADO: 802

DOCENTE: FREDDY JOSE GALINDO LENGUA

ALUMNA: ZIHARA JOSE SARMIENTO TAMAYO

TEMA: DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA

DBA a desarrollar: Identifica y reflexiona sobre la geografía física del territorio colombiano y los
elementos naturales que la constituyen.

OBJETIVO: Identifica y define los principales componentes del relieve colombiano y de las regiones
naturales en las que se divide el país.

Las siguientes actividades deben desarrollarse en casa y deben ser entregadas en la fecha
convenida por el docente.

TEMAS A DESARROLLAR: 1. Región caribe

2. Región andina

3. Región pacifica

4. Región de la Orinoquia

5. Región de la amazonia

6. Región insular

ACTIVIDADES:

1. Dibuja el mapa de Colombia y resalta cada región con diferentes colores


2. En cuadro sinóptico destaca los siguientes aspectos de cada región
A. Características físicas
B. Aspectos sociales y económicos
C. Principales problemas de cada región
3. Analiza y desarrolla las siguientes preguntas:
A. La región en la vivimos tiene las mejores características entre todas las del país?
B. La población afro descendientes tienen tradiciones y características iguales?
C. Que estrategias podrían contribuir a proteger la selva amazónica?
D. Que ríos importantes de Colombia atraviesan la región andina?
E. Que islas conforman la región insular de Colombia?
F. Cual región de Colombia que esta bañada por el océano pacifico?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA CORELCA

Solución
1.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA CORELCA

RESPUESTAS 2

Regiones Características Aspectos sociales y Principales problemas de cada


físicas económicos región

Es una de la
Caribe región naturales La base económica de la Desempleo, pobreza,
de Colombia región caribe es variada, se desplazamiento, damnificados por
Ocupa destacan la agricultura, la el invierno, violencia intrafamiliar,
aproximadamente ganadería, la minería, la violencia social, corrupción, y
un 11% del industria, el turismo, y el degradación Ambiental.
territorio nacional trasporte marítimo
Se ubica en el La industria esta concentrada
área norte del país en barranquilla y Cartagena,
Está conformado se poco diversificada y esta
por 8 escasamente encadenada a
departamentos: la minería y la agricultura.
Atlántico, Bolívar
cesar, córdoba, la
guajira,
magdalena, sucre
y Urabá Antioquia,

Las características está basada en la agricultura, Problemas de la Región Andina


de la región ganadería, minería y turismo. La producción, tráfico y consumo
Andina andina son_ están Esta región se encuentra en de drogas ilegales es uno de los
formadas por dos el centro oeste del país; limita fenómenos económicos, entre otras
tipos de bosques. al norte con la región Caribe y cosas, más significativos de las
Bosque nublado y con Venezuela, al este con la últimas décadas a escala planetaria
bosque región Orinoquía, al oeste con tanto por la cantidad de recursos
xerifiticos_poseen la región pacífica y al sur con que moviliza, como por su
ricos suelos en la región amazonia y con extensión.
humus_ tienes alta Ecuador.
capacidad de este espacio hablaremos de
retener el agua la región andina como un
..ya que son territorio de riquezas, las
suelos arenosos la personas de la región
biodiversidad es andina se caracterizan por su
poco conocidas capacidad para resolver
por estar problemas, son
amenazadas por emprendedores, trabajadores
el hombre,_ su y responsables, con gente así
fauna es muy y un territorio tan diverso en
variable._ su flora recursos y muy bien ubicados
se adapta a su geográficamente, como no
clima ..son plantas ser una región desarrollada
pequeñas. en todos los aspectos?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA CORELCA

características La Los pobladores de La región pacífica


Pacifica región del Pacífico esta región son colombiana, abarca los
de Colombina se descendientes de los negros siguientes departamentos, en
encuentra ubicada africanos y caribes; la donde cada uno presenta las
al occidente del mayoría de la población es siguientes problemáticas: Valle del
país, esta de raza negra. Sus habitantes Cauca: degradación ambiental por
conformada por son extrovertidos, alegres, la intervención del hombre, que ha
sólo cuatro amantes de la música y la traído la destrucción de muchos
departamentos danza como el currulao y el ecosistemas. Chocó: minería ilegal,
que tienen costa patacore, allí también gusta cultivo de estupefacientes, falta de
sobre el Océano mucho la salsa. Su vestuario vialidad.
Pacífico, del cual es de ropa ligera y de
reciben su colores…
nombre, estos
departamentos Es una región con una
son Choco, con inmensa riqueza ecológica,
costa sobre el hidrográfica, minera y forestal
Océano Pacífico y en la cual se encuentran
sobre el mar parques nacionales naturales.
caribe, valle del Es además considerada una
cauca ,cauca y de las regiones de mayor
Nariño. biodiversidad y pluviosidad
del planeta co n
precipitaciones del orden de
los 4.000 mm/anuales según
el Ministerio de Minas y
Energía de Colombia.
De la Orinoquia Es una de las seis La economía de la región LOS MALES DE LA ORINOQUIA.
regiones naturales Orinoquía se compone El mal uso del recurso hídrico es el
de principalmente de la principal problema ambiental que
Colombia.*Tambié agricultura y la ganadería. Se enfrenta la región de la Orinoquia
n es conocida siembran plantas como el y cualquier afectación a las fuentes
como los Llanos arroz, sorgo, maíz, caña de de agua repercute inmediatamente
Orientales.*En azúcar, plátano, yuca, cacao sobre la biodiversidad y los seres
esta región se y algodón. ... Como otras humanos.
ubican 4 parques alternativas de economía está
nacionales.*Tiene el turismo y la minería
una extensión de (carbón, hulla, oro, plata, etc.)
285 437 os aspectos sociales de esta
km².*Tiene una región son sus bailes típicos
población como el joropo el cual da una
estimada de 1 681 representación cultural como
273 el festival del joropo al igual
habitantes.*Abarc que sus aspectos económicos
a el 18% del de pesca y agricultura lo cual
territorio le da una gran sostenibilidad
colombiano. económica a la región

Amazona es una nación sudamericana Expertos atribuyen como las causas


Características dotada con reservas principales el acaparamiento de
Generales del petroleras y bosques tierras y la expansión de la frontera
Amazonas y tropicales. Se caracteriza por agrícola y ganadera en estos dos
Causas de la tener una enorme diversidad países.
Deforestación geográfica, económica y Esta práctica, junto a la minería y la
Características El étnica. a lo largo del Océano explotación económica
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA CORELCA

Amazonas Pacífico, entre descontrolada, entre


alberga la mayor Colombia y Perú. La otras, son
selva tropical del Cordillera de los Andes responsables de las tasas de
mundo ; Presenta atraviesa el país de norte a deforestación crecientes en los
una gran variedad sur. Este país tiene cuatro nueve países amazónicos
de etnias regiones geográficas: las (contando con Guayana Francesa,
indígenas, planicies costanera la región un territorio francés de ultramar).
aproximadamente montañosa de la sierra los
100.000 indígenas bosques amazónicos del
lo habitan. El es oriente y las Islas Galápagos
tropical lluvioso, (aprox.
su temperatura
media es de 31°C.
Las tierras fértiles de la región
de la costa han proporcionado
al país con sus principales
productos renovables de
exportación tales como:
banano, plátano verde, cacao,
café y camarones. La sierra,
donde la mayoría de los
cultivos alimenticios han sido
producidos para consumo
doméstico, se ha convertido
también en un área de
desarrollo de negocios
agrícolas secundarios debido
a sus condiciones climáticas
favorables de humedad y luz
solar estables. El principal
producto no renovable de
exportación, el petróleo, se
extrae primordialmente de la
región amazónica. El bosque
tropical natural cubre cerca
del 40%

población son personas que


conservan sus costumbres,
su lengua, su cultura y
también las tradiciones. Ellos
siempre han estado viviendo
en armonía con su entorno,
que trabajan duro en la
preservación de la Amazonía.
total.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA CORELCA

A ¿La región en la que vivimos tiene las mejores características entre todas las del país?

Respuesta: La región Caribe de Colombia es la región natural continental y marítima más


septentrional del país. Está ubicada en la zona norte de Colombia. Limita al norte con el mar Caribe
, al que debe su nombre, al Oriente con Venezuela Venezuela al Sur con la región Andina y al
Occidente con la región Pacifica Sus principales centros urbanos son Barranquilla y Cartagena de
india y Soledad Santa Marta, Valledupar, Montería, Sincelejo, Riohacha, y Apartado: Al año 2005
su población era de 9 506 220 habs. (22,6% de la población del país).

c. ¿la población afrodescendiente tiene tradiciones y característica iguales?

Respuesta:

 Tonalidad de piel muy oscura.

 Nariz muy ancha, platirrincia.

 Estatura media-alta.

 Gran masa muscular y densidad ósea.

 Cabello negro crespo o rizado.

 Labios Gruesos.

Para caracterizar a la población negra afrocolombiana es relevante presentar algunas


precisiones y aclaraciones alrededor de las diferentes acepciones con las que se hace
referencia a este grupo poblacional. Afrocolombiano (a), negro (a), afrocolombiano y
negritud, negritudes, son términos utilizados en numerosas ocasiones, indistintamente, sin
tener en cuenta las implicaciones de utilizar uno u otro, y sin tener claridad de cuál es la
referencia adecuada según el contexto histórico, jurídico, regional y político.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA CORELCA

D. ¿QUE RIOS IMPORTANTE DE COLOMBIA ATRAVIESAN LA REGION ANDINA?

RESPUSTA: Los ríos más importantes de la región Andina son el Magdalena, Cauca, Caquetá,
Patía, Sinú. Mientras que los ríos más relevantes del pacifico son el San juan el río Patía, río Mira,
el rio río Baudó y el rio Guapi.

E. Que islas conforman la región insular de Colombia?

Respuesta: La región insular de Colombia es el conjunto de las islas, cayos e islotes alejadas de
las costas continentales, como son el Archipiélago de san Andrés y providencia

en el mar caribe y la isla malpelo y Gorgona en el océano pacifico y. En ella no se cuentan las
islas fluviales ni lacustres.

F. Cual región de Colombia esta bañada por el océano pacifico?


INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA CORELCA

Colombia fue bautizada así en honor del descubridor de América.


Ocupa la región noroeste de América del sur, de la cual es el único país
con sus costas bañadas por dos océanos, el Atlántico y el Pacífico.

También podría gustarte