Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA DE PROMOCION SOCIAL

GESTION ACADEMICA

CLASE VIRTUSL

GUÍA DE APRENDIZAJE: DOCENTE: Hilda Caraballo Gómez


Correo electrónico:
hildacara@hotmail.com
AREA:MATEMATICAS GRADO: 10

ASIGNATURA: MATEMATICAS Fecha:

                                     UNIDAD DE APRENDISAJE: DESIGUALDAD.

COMPETENCIA : Ordenar adecuadamente números reales y resolver algunas desigualdades elementales.

METODOLOGÍA
1). Consignar en su cuaderno la siguiente información

Desigualdad matemática es una proposición de relación de orden existente entre dos


expresiones algebraicas conectadas a través de los signos: desigual que ≠, mayor que >,
menor que <, menor o igual que ≤, así como mayor o igual que ≥, resultando ambas
expresiones de valores distintos.

           Propiedad de la tricotomía
 Dado dos números reales cualquier a y b ,  se satisface una y solo uno de las siguientes
condiciones: i) a<b, ó   ii)  a=b,   ó    iii)   a>b .
Adición y sustracción
 Para números reales arbitrarios a,b y c:

 Si a < b entonces a + c < b + c y a − c < b − c.


 Si a > b entonces a + c > b + c y a − c > b − c.
Multiplicación y división
 Para números reales arbitrarios a y b, y c diferente de cero:

 Si c es positivo y a < b entonces      ac < bc      y       a/c < b/c.
 Si c es negativo y a < b entonces      ac > bc     y       a/c > b/c.
Opuesto
 Para números reales arbitrarios a y b:

 Si a < b      entonces    −a > −b.


 Si a > b       entonces     −a < −b.
Recíproco
 Para números reales a y b distintos de cero, ambos positivos o negativos a la vez:

 Si a < b entonces      1/a > 1/b.


 Si a > b entonces      1/a < 1/b.

 Si a y b son de distinto signo:

 Si a < b entonces      1/a < 1/b.


 Si a > b entonces      1/a >  1/b.

2). Reforzar la teoría  con:  


Leer las páginas 18 y 19 del texto guía de MINIEDUCACION.
El siguiente vídeo del link a continuación
Desigualdades
                                        ACTIVIDAD
3. Desarrollar las siguientes actividades de aprendizaje
 Dar dos ejemplos para cada propiedad, uno con números enteros y otro con números fraccionarios.
 Desarrollar la actividad de la página 19 del texto guía. 

CRITERIO DE EVALUACION.

 Proponga dos desigualdades sencillas con una sola variable y resuélvala


 Enviar evidencias de todas actividades el correo del docente.

NOTA.

Al grupo de WhatsApp les estaré enviando las copias del libro para aquellos que no alcanzaron a tenerlo.

También podría gustarte