Está en la página 1de 1

Actividad de Evaluación: Seguro de Vida

Instrucciones: coloque el número 1 (uno) en la opción que se relacione con la LSS, el número 2
(dos) en la opción relativa a la LISSSTE y el 3 (tres) si está contemplada en ambas leyes.

Los beneficiarios podrán disfrutar de las prestaciones contenidas en 1


el Seguro de Enfermedades y Maternidad
El trabajador aporta un 0.625% del Sueldo Básico 2
Se contemplan pensiones por viudez, orfandad y ascendencia 3
Establece tres supuestos para negar la pensión por viudez 3
Se le otorga a los hijos menores de 18 años 2
Contempla una pensión para los hijos adoptivos 2
Otorga la pensión a quienes dependían económicamente del 3
asegurado.
Tiene una financiación tripartita 1
Si termina la pensión por orfandad, se le dará un pago equivalente a 1
tres meses de su pensión
Se requiere de un mínimo de 150 semanas de cotización o haber 1
disfrutado de una pensión de invalidez

La pensión de viudez equivale al 90%. 1


Se le otorga a los hijos menores de 16 años 1
Establece una ayuda para gastos funerarios 2
En caso de terminación de la pensión por orfandad, no da 2
compensación alguna
Tiene una financiación bipartita 2
La pensión se divide en partes iguales. 2
El trabajador aporta un 0.625% del Salario Básico de Cotización 1
Su sección se titula “Del Ramo de Vida” 1
Contiene un apartado de conservación de derechos 1
Si el asegurado deja de estar sujeto al régimen obligatorio y 1
reingresa a este, se le reconocerá en tiempo cubierto por sus
cotizaciones anteriores.
La pensión por viudez, termina si el cónyuge supérstite vuelve a 1
contraer nupcias
Se requiere de un mínimo de 156 semanas de cotización 2
Tiene un apartado relativo a la conservación de derechos 1
Los beneficiarios podrán disfrutar de las prestaciones contenidas en 2
el Seguro de Salud
Su sección se titula “Pensión por Causa de Muerte” 2

También podría gustarte