Está en la página 1de 62

2

¿En qué consiste?


Es un programa de becas para estudiar tecnologías relacionadas
con la política pública de desarrollo económico de la ciudad y con
alta inserción laboral.
Está dirigida a habitantes de 10 comunas y los 5 corregimientos de
la ciudad:

• Comuna 1: Popular
• Comuna 2: Santa Cruz
• Comuna 3: Manrique
• Comuna 4: Aranjuez
• Comuna 5: Castilla
• Comuna 6: Doce de Octubre
• Comuna 7: Robledo
• Comuna 8: Villa Hermosa
• Comuna 9: Buenos Aires
• Comuna 13: San Javier
• Corregimiento 50: San Sebastián de Palmitas
• Corregimiento 60: San Cristóbal
• Corregimiento 70: Altavista
• Corregimiento 80: San Antonio de Prado
• Corregimiento 90: Santa Elena

Al ser beca, las personas seleccionadas no pagarán ningún costo


de matrícula, ni firmarán pagaré por adquirir el beneficio, deberán
comprometerse a cursar los 6 semestres de la tecnología.
Los aspirantes al programa NO deben comprar el PIN de ninguna de
las instituciones universitarias participantes en esta convocatoria.
El proceso es gratuito y no necesita intermediarios.

¿Cuánto se financia?
La matrícula de los 6 semestres
que dura la tecnología.
3
4
¿A quién está dirigida la beca?
Está dirigida a habitantes de 10 comunas
y los 5 corregimientos de la ciudad:

Corregimiento de
Santa Elena

Comuna 1
Popular Comuna 3 Comuna 8
Manrique Villa Hermosa
Comuna 2 Comuna 9
Santa Cruz Buenos
Aires
Comuna 4
Comuna 5 Aranjuez
Castilla

Comuna 6
12 de Octubre

Comuna 7
Robledo

Comuna 13
Corregimiento San Javier
de San Corregimiento
Sebastián de San Cristóbal Corregimiento
de Palmitas de Altavista
Corregimiento de
San Antonio de Prado

Impedimentos para
ingresar al programa
No cumplir con los requisitos habilitantes
para acceder a la beca.

Haber recibido o estar recibiendo apoyo para


matrícula a programas de educación superior
con recursos del Municipio de Medellín.

Estar estudiando otro programa


de educación superior.

Tener título de educación superior.

5
REQUISITOS
Tener nacionalidad
01 colombiana o ser extranjero
con visa de residencia y
cédula de extranjería vigente.

Tener hasta 28 años de edad


02 al momento de la inscripción.

Ser habitante de alguna


03 de las comunas o
corregimientos priorizados
en la convocatoria.

Ser bachiller graduado o


04 estudiante de 11.° próximo
a graduarse, que pueda
certificar su grado para
el momento de la matrícula.

Haber presentado
05 las pruebas de
estado Saber 11.

No estar estudiando
06 ni poseer título de
educación superior.

Haber vivido el último año


07 en alguna de las comunas o
corregimientos priorizados.
*Excepto para personas
registradas en el RUV,
pospenados, SRPA, PARD.

Presentarse a una de las


08 tecnologías ofertadas
en la convocatoria.
¿Cómo es el proceso
de inscripción?

La convocatoria se realizará
del 1 de abril
al 6 de mayo

La inscripción se realizará
de forma virtual
Ingresa a la página
www.sapiencia.gov.co,
diligencia el formulario y adjunta
los documentos que acreditan
la información registrada.
Para inscribirte necesitas
estos documentos:

1 DOCUMENTO DE IDENTIDAD
para certificar tu edad.

ACTA DE GRADO DE BACHILLER

2 Quienes hayan validado, deben presentar examen de


validación aprobado por el ICFES. Los estudiantes de
grado 11.º deben entregar certificado de la institución
educativa que dé cuenta de que aprobará el curso.

3 PRUEBAS DE ESTADO SABER 11 (ICFES)

RECIBO DE SERVICIOS PÚBLICOS

4
donde conste estrato y dirección de residencia.
Para el caso de personas que no tienen cuenta de
servicios, dirigirse a la página web de EPM y
descargar la cuenta.

Importante: Para aspirar a las becas no se necesitan


intermediarios, apoderados ni recomendaciones.

11
Documentos para quienes hayan
diligenciado esta información
en el formulario

Certificado del puntaje del Sisbén (última versión de Medellín).

Certificado de pertenencia a población de origen étnico: indígena o


afrocolombiano.

Certificado de egreso de media técnica. (Este certificado es diferente al acta


de grado o diploma del colegio, ya que debe ser emitido por la entidad que
certifica la media técnica).

Certificado de egresado de sistema de educación escolar para adultos y


extra edad (CLEI).

Certificado de pertenencia a población vulnerable:


• Para víctimas del conflicto:
no es necesario aportar documentación ya que desde Sapiencia se hará
la validación del Registro Único de Víctimas con la Unidad de Víctimas.

• Para personas con discapacidad:


presentar certificado médico con diagnóstico de discapacidad.

• Para pospenados:
1. Ingresar a la página de la contraloría: www.contraloria.gov.co.
2. Ingresar a la opción “Certificado de antecedentes fiscales”.
3. En la columna derecha ingresar a la opción “Persona natural”.
4. Seleccionar tipo de documento y escribir número – Buscar.
5. Descargar.
También está la opción de adjuntar la “Boleta de salida” o libreta de
libertad.

• Para desvinculados del conflicto y desmovilizados:


deben presentar copia del CODA (Comité Operativo para la Dejación de
Armas) de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, o el
certificado que hace sus veces para reincorporados de otros grupos.

• Jóvenes en Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes


(SRPA) :
certificado de pertenecer al Sistema de Responsabilidad Penal para
Adolescentes (SRPA), emitido por el ICBF.

12
• Jóvenes que por hacer parte del Proceso Administrativo de Restablecimiento
de Derechos (PARD) viven en una institución de protección:
certificado de pertenencia al Proceso Administrativo de Restablecimiento
de Derechos (PARD), emitido por el ICBF.

• Para mujeres víctimas de violencia basada en género:

1. Sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos constitutivos de VBG


(juzgados, tribunales nacionales e internacionales).
2. Medida de protección y/o atención expedida por autoridad competente
(comisarías de familia, inspección de policía, Fiscalía General de la
Nación, juzgados, tribunales internacionales, Unidad Nacional de
Protección del Ministerio del Interior y Alcaldía de Medellín).
3. Sapiencia verificará que las conductas estén tipificadas en el Código
Penal Colombiano, que constituyen o pueden constituir violencias
basadas en género contra las mujeres.

Certificado de destacados en una de las siguientes categorías:

• Líderes estudiantiles:
certificado expedido por la institución educativa donde conste que
se desempeñó como contralor estudiantil, personero escolar, líder
de mediación escolar, representante estudiantil o representante de
exalumnos ante el Consejo Directivo.

• Mujeres Jóvenes Talento:


certificado de la Secretaría de las Mujeres.

• Deportistas de una de las ligas INDER Medellín que haya representado al


Municipio en juegos departamentales o nacionales:
certificado emitido por el INDER.

• Ganadores de estímulos al arte y la cultura:


certificado emitido por el Municipio o Ministerio de Cultura.

• Haber culminado el proceso de:


multiplicadores de Convivencia del Programa Delinquir No Paga o del
programa Reintegración Sostenible para un Territorio en Paz (Parceros),
certificado por la Secretaría de Seguridad y Convivencia.

• Haber culminado el proceso de Jóvenes R:


certificado por la Secretaría de Juventud.

13
¿Cómo se seleccionan
los beneficiarios?
• PRESELECCIÓN: se habilitarán a todos aquellos que cumplan
requisitos. Los habilitados harán el proceso de admisión en la
institución de educación superior correspondiente.
• SELECCIÓN: se sumarán los puntajes de inscripción en Sapiencia
y proceso de admisión en la institución de educación superior. Se
ordenarán de mayor a menor y se seleccionarán según el número de
cupos por programa.

Cronograma Los siguientes procesos se realizarán a través


de la página web www.sapiencia.gov.co.

• Apertura de inscripciones: del 1 de abril al 6 de mayo de 2020.


• Resolución de aspirantes habilitados: 13 de mayo de 2020 después de las
6:00 p. m.
• Citación y proceso de admisiones en las IES participantes (según
cronogramas de cada una): Se comunicará en la resolución de habilitados.
• Resolución de seleccionados: Se comunicará en la resolución de
habilitados.

IMPORTANTE: solo se consideran seleccionados a aquellos aspirantes que


sean publicados en la Resolución de Seleccionados.
¿Qué factores dan puntaje?
Puntaje de 0 a 200 de acuerdo con los siguientes factores:
HASTA
01 Pruebas SABER 11
o su equivalente.
60 PUNTOS

HASTA
02 Sisbén de la residencia
donde vive.
40 PUNTOS

HASTA
03 Estrato. 30 PUNTOS

HASTA
04 Egresado de media técnica. 15 PUNTOS

HASTA
05 Egresado de sistema de educación
escolar para adultos y extra edad (CLEI).
10 PUNTOS

HASTA
06 Población de origen étnico:
indígena o afrocolombiano.
15 PUNTOS

HASTA
07 Población vulnerable
que acredite su condición de:
15 PUNTOS

Víctimas del conflicto (debidamente acreditado en el Registro Único de Víctimas), personas


con discapacidad, pospenados, desmovilizados, desvinculados del conflicto, jóvenes en
Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), jóvenes en Proceso
Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y mujeres víctimas de violencia
basada en género (debidamente certificada).

HASTA

08 Bonificaciones:
que acredite su condición de:
15 PUNTOS

Haber sido líder estudiantil (personero, contralor estudiantil, representante estudiantil, líder
de mediación escolar, representante de exalumnos ante el Consejo Directivo).
Haber llegado a la fase de entrevista individual en el concurso Mujeres Jóvenes Talento Medellín.
Haber sido deportista de una de las ligas INDER Medellín y haber representado al Municipio
en juegos departamentales o nacionales.
Haber sido ganador de estímulos de arte y cultura convocados por el Municipio de Medellín
o el Ministerio de Cultura.
Haber culminado el proceso de Multiplicadores de Convivencia del Programa Delinquir No
Paga o del programa Reintegración Sostenible para un Territorio en Paz (Parceros),
debidamente certificado por la Secretaría de Seguridad y Convivencia o Jóvenes R,
certificado por la Secretaría de Juventud.

15
Tecnologías
1. TECNOLOGÍA EN DELINEANTE DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA
(Diurno en sede Robledo)
2. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL (Virtual)
3. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CATASTRAL
(Diurno en sede Robledo)
4. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMUNITARIA
(Desconcentrado-Nocturno)
5. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS
(Diurno en sede Robledo y Desconcentrado-Nocturno)
6. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA (Virtual)

Carrera 78 No. 65 - 46
Teléfono: 57 (4) 444 56 11 Ext. 117 / 118 / 119
Más información:
www.colmayor.edu.co
ColmayorDeAntioquia @IUColmayor
Importante: los programas podrán ofrecerse de manera desconcentrada
y en los horarios asignados por las IES según su capacidad.
01 Tecnología en Delineante
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA

Código SNIES:
de Arquitectura e Ingeniería 1724

• Registro Calificado: Resolución No. 8673 del 10 de • Modalidad: presencial


julio de 2013 Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) EN 99 créditos


DELINEANTE DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA académicos

PRESENTACIÓN
Interviene el campo del dibujo técnico para apoyar en el trabajo de la
arquitectura, la ingeniería y la construcción en el desarrollo y planeación de
obras de los sectores público, privado e industrial.

CAMPO DE ACCIÓN
• Sector público: Planeación, Obras Públicas, Área Metropolitana y
Valorización.
• Sector privado: firmas constructoras de ingenieros y arquitectos, y
oficinas de publicidad.
• Sector industrial: empresas de textiles, metalmecánica y plásticos.

02 Tecnología en
Gestión Ambiental (Virtual)
Código SNIES:
106102

• Registro Calificado: Resolución No. 00578 del 23 de • Modalidad: virtual


enero de 2017 Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 102 créditos


EN GESTIÓN AMBIENTAL académicos

PRESENTACIÓN
Interviene en la creación, operación, ejecución y aplicación de estrategias,
planes y programas tendientes a la solución de problemáticas ambientales,
fomentando el aprovechamiento y uso sostenible de los recursos naturales
en actividades de los sectores productivo, industrial, doméstico, entre otros;
en entidades territoriales, municipios y organizaciones empresariales.

CAMPO DE ACCIÓN
• Desarrollo de planes y programas de gestión ambiental.
• Diseño de los planes de ordenamiento territorial.
• Implementación de planes de manejo ambiental que promuevan la
conservación y uso responsable de los recursos naturales.
03 Tecnología en Gestión Catastral
Código SNIES:
106176

• Registro Calificado: Resolución No. 4245 • Modalidad: presencial


del 10 de marzo de 2017 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 100 créditos


EN GESTIÓN CATASTRAL académicos

PRESENTACIÓN
Disciplina que se ocupa de la actualización, conservación y formación del inventario
predial catastral, mediante el uso de herramientas tecnológicas y en diferentes
componentes como certificación de áreas, sector inmobiliario y área de formación
catastral.

CAMPO DE ACCIÓN
• Interpretación de fotogramas aéreos y restitución digital.
• Georreferenciación de predios y digitalización en sistemas CAD y SIG.
• Apoyo en la elaboración e interpretación de mapas, planos y cartografía base.
• Identificación de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas para la elaboración
de avalúos masivos.

04 Tecnología en Gestión
Comunitaria
Código SNIES:
102329

• Registro Calificado: Resolución No. 2565 del • Modalidad: presencial


14 de marzo de 2013 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 102 créditos


EN GESTIÓN COMUNITARIA académicos

PRESENTACIÓN
Se encarga de la coordinación, gestión y operativización de proyectos sociales
concernientes al desarrollo y promoción de comunidades urbanas y rurales como
organizaciones de base comunitarias, secretarías de entidades territoriales,
organizaciones sociales (ONG), empresas privadas y sector solidario.

CAMPO DE ACCIÓN
• Gestión comunitaria en organizaciones sociales y estatales.
• Promoción de procesos educativos orientados a mejorar las estrategias de
participación en las comunidades.
• Orientación de programas o proyectos de capacitación dirigidos a organizaciones
comunitarias.

19
05 Tecnología en Gestión de
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA

Código SNIES:
Servicios Gastronómicos 105436

• Registro Calificado: Resolución No. 5559 de • Modalidad: presencial


29 de marzo de 2016 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) EN 122 créditos


GESTIÓN DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS académicos

PRESENTACIÓN
Se encarga de la planeación y dirección de las actividades de preparación
y cocción de alimentos en restaurantes, hoteles, hospitales, clubes u otros
establecimientos, cumpliendo estándares de calidad, calculando costos
de ingredientes y procesos, y la supervisión de actividades de cocineros y
ayudantes.

CAMPO DE ACCIÓN
• Planeación y cocción de menús, banquetes o alimentos especiales,
cumpliendo con estándares de calidad, con criterios éticos y estéticos,
de acuerdo con los valores nutricionales requeridos.
• Supervisión de actividades de cocineros y auxiliares de cocina y de
servicios de alimentos.
• Generación de planes de negocios y proyectos de mejoramiento en
organizaciones enmarcadas en el área gastronómica.

06 Tecnología en
Gestión Turística (Virtual)
Código SNIES:
106303

• Registro Calificado: Resolución No. 10415 del 22 • Modalidad: virtual


de mayo de 2017 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 95 créditos


EN GESTIÓN TURÍSTICA académicos

PRESENTACIÓN
Disciplina encargada de los procesos en la gestión pública del turismo, el
turismo receptivo y los servicios turísticos, optimizando el uso de los recursos
con el fin de contribuir a la competitividad organizacional y territorial.

CAMPO DE ACCIÓN
• Gestión gerencial, talento humano, comercial, gestión de calidad,
gestión de restaurantes.
• Estructuración y promoción de servicios y productos turísticos.
• Operación turística y de eventos.
21
Tecnologías
1. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA
2. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA (Virtual)
3. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE TELECOMUNICACIONES
4. TECNOLOGÍA EN INFORMÁTICA MUSICAL
5. TECNOLOGÍA EN MANTENIMIENTO DE EQUIPO BIOMÉDICO
6. TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE
7. TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS
8. TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS (Virtual)
9. TECNOLOGÍA EN AUTOMATIZACIÓN ELECTRÓNICA
10. TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIÓN DE ACABADOS ARQUITECTÓNICOS
11. TECNOLOGÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
12. TECNOLOGÍA EN SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS
13. TECNOLOGÍA EN CALIDAD
14. TECNOLOGÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL

Campus Robledo: Campus Fraternidad:


Calle 73 No. 76A - 354, vía al Volador Calle 54A No. 30 - 01, Barrio Boston
Teléfono: 57 (4) 440 51 00 Teléfono: 57 (4) 460 07 27
Más información: www.itm.edu.co
ITMinstitucional @ITM_Medellin comunicacionitm
Importante: los programas podrán ofrecerse de manera desconcentrada
y en los horarios asignados por las IES según su capacidad.
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO - ITM

01 Tecnología en Gestión
Administrativa
Código SNIES:
15600

• Registro Calificado: Resolución 16955 del 27 de • Modalidad: presencial


diciembre de 2019 del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres
• Acreditación en alta calidad: Resolución MEN 02396 del
15 de febrero de 2018, por 6 años

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 96 créditos


EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA académicos

02 Tecnología en Gestión
Administrativa (Virtual)
Código SNIES:
107696

• Registro Calificado: Resolución 000456 del 23 de • Modalidad: virtual


enero de 2019 del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 81 créditos


EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA académicos

PRESENTACIÓN
Considera los procesos administrativos de las organizaciones productoras y
prestadoras de servicios, desde la perspectiva de los modelos de gestión de la
información y la comunicación organizacional y desde la gestión tecnológica en
las organizaciones.

CAMPO DE ACCIÓN
• Planeación, organización, dirección y control de proyectos y actividades
acordes con la misión de diferentes organizaciones, tanto de carácter
oficial como privado.
• Gestión organizacional de soluciones de problemas en el área de la
administración y en la coordinación de actividades interdisciplinarias e
interinstitucionales.
• Gestión y coordinación de los diferentes procesos organizacionales.
03 Tecnología en Gestión de
Redes de Telecomunicaciones
Código SNIES:
107381

• Registro Calificado: Resolución 15981 del 18 de diciembre • Modalidad: presencial


de 2019 del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres
• Acreditación en alta calidad: Resolución 3995 del 12 de
abril del 2019

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) EN GESTIÓN 99 créditos


DE REDES DE TELECOMUNICACIONES académicos

PRESENTACIÓN
Interviene los sistemas y redes de telecomunicaciones que demandan las
organizaciones, para satisfacer las necesidades en materia de infraestructura
y servicios, mediante soluciones integrales y efectivas desde la formulación,
implementación, monitoreo y mantenimiento.

CAMPO DE ACCIÓN
• Coordinación de redes o infraestructura de telecomunicaciones para
organizaciones.
• Programación, diseño de redes y sistemas de telecomunicaciones.
• Diseño e instalación de soluciones en domótica o aplicaciones para Internet de
las cosas.

04 Tecnología en Informática Musical


Código SNIES:
17720

• Registro Calificado: Resolución 1290 del 4 de febrero de • Modalidad: presencial


2019 del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres
• Acreditación en alta calidad: Resolución 17489 del 31 de
agosto de 2017

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) EN 87 créditos


INFORMÁTICA MUSICAL académicos

PRESENTACIÓN
Se ocupa de la música desde la perspectiva del lenguaje musical y su teoría para la
creación, producción, procesamiento (análogo y digital) y difusión del sonido, en el
contexto de la comunicación artística del espectáculo.

CAMPO DE ACCIÓN
• Procesamiento digital de la música: diseño y realización de procesos de producción
de audio y de sonorización en directo con altos estándares de calidad.
• Teoría y lenguaje musical: lectura, interpretación y composición de piezas
musicales de pequeño formato.

25
05 Tecnología en Mantenimiento
de Equipo Biomédico
Código SNIES:
9466
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO - ITM

• Registro Calificado: Resolución 6078 del 4 de abril de • Modalidad: presencial


2018 del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres
• Acreditación en alta calidad: Resolución 11937 del
16 de junio de 2016

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) EN 96 créditos


MANTENIMIENTO DE EQUIPO BIOMÉDICO académicos

PRESENTACIÓN
Disciplina dirigida a intervenir las instalaciones hospitalarias, a todo nivel,
en su componente industrial (infraestructura), además de los equipos
bioelectromecánicos para gestionar y realizar el montaje, instalación y
mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.

CAMPO DE ACCIÓN
• Gestión de la tecnología e infraestructura hospitalaria y biomédica.
• Desarrollo y mejoramiento técnico y tecnológico en los diferentes ámbitos
de la salud.
• Sistemas bioelectromecánicos aplicados a los procesos médicos
(quirúrgicos, diagnóstico, de rehabilitación y de laboratorios clínicos).

06 Tecnología en Desarrollo
de Software
Código SNIES:
107535

• Registro Calificado: Resolución 15983 del 18 de • Modalidad: presencial


diciembre de 2019 del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres
• Acreditación en alta calidad: Resolución 3997 del 12 de
abril de 2019

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 92 créditos


EN DESARROLLO DE SOFTWARE académicos

PRESENTACIÓN
Considera las tecnologías de la información dentro del contexto de los procesos
de una organización, desde las perspectivas del desarrollo y la ingeniería del
software aplicando las diferentes metodologías existentes para el desarrollo
de proyectos informáticos, lo mismo que la gestión del recurso informático
en pequeñas y medianas empresas, y el modelado e implementación de las
bases de datos.

CAMPO DE ACCIÓN
• Entrenamiento, soporte, resolución de problemas operativos y técnicos a
usuarios de los sistemas de información.
• Diseño y desarrollo del componente computacional.
• Dirección de sistemas en pequeñas y medianas empresas a cargo de los
servicios informáticos, así como de la infraestructura tecnológica, técnica y
humana que los hacen posibles.
07 Tecnología en Análisis de
Costos y Presupuestos
Código SNIES:
53803

• Registro Calificado: Resolución 14386 del 11 de diciembre • Modalidad: presencial


de 2019 del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres
• Acreditación en alta calidad: Resolución 3999 del 12 de
abril de 2019

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO(A) EN 90 créditos


ANÁLISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS académicos

08 Tecnología en Análisis de
Costos y Presupuestos (Virtual)
Código SNIES:
107943

• Registro Calificado: Resolución 3561 del 4 de abril de 2019 • Modalidad: virtual


del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO(A) EN 94 créditos


ANÁLISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS. académicos

PRESENTACIÓN
Se ocupa de la identificación y cuantificación de los costos asociados a todos los
procesos organizacionales, además del diseño, implementación y administración de
los sistemas de costos y presupuestos, y el análisis e interpretación de la información
económica y financiera de la organización y del entorno.

CAMPO DE ACCIÓN
• Coordinación de procesos de planeación en departamentos de presupuestos y
de costos.
• Análisis de costos de producción en departamentos de producción.
• Consultoría de costos en organizaciones de manufactura y servicios.
• Administración de departamentos de Compras y Nómina.

27
09 Tecnología en
Automatización Electrónica
Código SNIES:
107004
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO - ITM

• Registro Calificado: Resolución 11687 del 7 de noviembre • Modalidad: presencial


de 2019 del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres
• Acreditación en alta calidad: 12790 del 6 de agosto
de 2018

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) EN 95 créditos


AUTOMATIZACIÓN ELECTRÓNICA académicos

PRESENTACIÓN
Se ocupa de la medición y el control automático de variables electrónicas
desde la identificación, el diseño de la medición y el control de variables de tipo
industrial, la integración de tecnologías y la evaluación técnica de soluciones
de automatización que apoyan la toma de decisiones en las empresas.

CAMPO DE ACCIÓN
• Sectores de las telecomunicaciones, electrónica, informática e industrial.
• Mantenimiento de equipos electrónicos y de control industrial.
• Diseño de sistemas y equipos de control industrial.

10 Tecnología en Construcción de
Acabados Arquitectónicos
Código SNIES:
53799

• Registro Calificado: Resolución 14727 del 16 de • Modalidad: presencial


diciembre del 2019 del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres
• Acreditación en alta calidad: Resolución 8341 del 9 de
agosto de 2019

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) EN 96 créditos


CONSTRUCCIÓN DE ACABADOS ARQUITECTÓNICOS académicos

PRESENTACIÓN
Se ocupa de la aplicación, desarrollo y construcción de conocimiento
tecnológico en el campo de los materiales y los sistemas constructivos,
con el objeto de satisfacer necesidades en la producción, consolidación,
conservación y transformación del territorio y hábitat urbano.

CAMPO DE ACCIÓN
• Interventoría de obra o proyecto.
• Diseño y ejecución de sistemas constructivos.
• Diseño, formulación, ejecución y evaluación de proyectos sociales y
ambientales.
11 Tecnología en Sistemas
de Producción
Código SNIES:
107534

• Registro Calificado: Resolución 15982 del 18 de diciembre • Modalidad: presencial


de 2019 del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres
• Acreditación en alta calidad: Resolución 4001 del 12 de
abril de 2019

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) EN 94 créditos


SISTEMAS DE PRODUCCIÓN académicos

PRESENTACIÓN
Interviene el diagnóstico y diseño de los puestos de trabajo, la administración,
programación y control de los sistemas de producción al interior de cualquier
organización.

CAMPO DE ACCIÓN
• Análisis, programación, implementación y control de producción.
• Operación de plantas.
• Diseño de productos.

12 Tecnología en Sistemas
Electromecánicos
Código SNIES:
106810

• Registro Calificado: Resolución 6633 del 27 de junio de • Modalidad: presencial


2019 del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres
• Acreditación en alta calidad: Resolución 12789 del 6 de
agosto del 2018

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 107 créditos


EN SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS académicos

PRESENTACIÓN
Se ocupa de las energías eléctrica y térmica y el área mecánica, involucradas en la
producción de bienes y servicios, que intervienen en los sistemas electromecánicos
desde las perspectivas del montaje y el mantenimiento.

CAMPO DE ACCIÓN
• Supervisión de los sistemas electromecánicos, la ejecución del montaje y el
mantenimiento, en sectores de la economía como el industrial, energético,
minero, transporte, entre otros; fundamentado en la normatividad vigente para
el mejoramiento continuo de los procesos y la conservación del medio ambiente.

29
13 Tecnología en
Control de Calidad
Código SNIES:
108789
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO - ITM

• Registro Calificado: 14700 del 16 de diciembre del 2019 • Modalidad: presencial


del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 92 créditos


EN CONTROL DE CALIDAD académicos

PRESENTACIÓN
Encargada de los procesos productivos y administrativos de las organizaciones
desde la perspectiva del diseño de soluciones, para la planificación,
implementación, el mantenimiento y el mejoramiento del sistema de gestión
de la calidad, la aplicación de soluciones estadísticas y el aseguramiento
metrológico.

CAMPO DE ACCIÓN
• Administración de sistemas de gestión de calidad y sistemas de
aseguramiento metrológico.
• Análisis de procesos y dirección de calidad.
• Administración de laboratorios en el componente metrológico.

14 Tecnología en
Diseño Industrial
Código SNIES:
53806

• Registro Calificado: Resolución 08236 del 05 de junio • Modalidad: presencial


de 2015, del Ministerio de Educación Nacional • Duración: 6 semestres
• Acreditación en alta calidad: Resolución 6829 del 12 de
mayo de 2014

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 96 créditos


EN DISEÑO INDUSTRIAL académicos

PRESENTACIÓN
Interviene las configuraciones formal, funcional y productiva de objetos,
procesos y servicios de consumo industrial, comercial y cultural con sus
sistemas en ciclos de vida completos.

CAMPO DE ACCIÓN
• Diseño de productos para contextos industriales, domésticos y cotidianos.
• Diseño y desarrollo de sistemas de producción, utilizando herramientas
informáticas y software especializado.
• Diseño y desarrollo de productos con fundamento en las características
físicas de los materiales.
31
Tecnologías
1. TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA
2. TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE
3. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO
4. TECNOLOGÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ
5. TECNOLOGÍA EN MECÁNICA INDUSTRIAL
6. TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
7. TECNOLOGÍA EN SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS
8. TECNOLOGÍA EN SISTEMAS MECATRÓNICOS
9. TECNOLOGÍA EN ELÉCTRICA

Campus Robledo: Calle 73 No. 73 A - 226


Teléfono: 57 (4) 448 05 20
Más información:
www.pascualbravo.edu.co

@IUPascualBravo

Importante: los programas podrán ofrecerse de manera desconcentrada


y en los horarios asignados por las IES según su capacidad.
01 Tecnología en Electrónica
Código SNIES:
2078

• Registro Calificado: 4828 del 14 de marzo de 2016 • Modalidad: presencial


• Acreditación en alta calidad: 19336 del 24 de • Duración: 6 semestres
noviembre de 2015
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 108 créditos


EN ELECTRÓNICA académicos

PRESENTACIÓN
Interviene los sistemas de desarrollo electrónico y automatización para el
diseño y ejecución de proyectos y la toma de decisiones relacionada con la
operación eficiente de los procesos de telecomunicaciones y control industrial,
redes de computadores, entre otros.

CAMPO DE ACCIÓN
• Montaje y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones y control
industrial.
• Adaptación de soluciones tecnológicas mediante el desarrollo de
dispositivos electrónicos.
• Desarrollo de dispositivos electrónicos y automáticos para dar soluciones a
necesidades de su entorno.

02 Tecnología en Desarrollo
de Software
Código SNIES:
102570

• Registro Calificado: Resolución 7429 del 14 de junio • Modalidad: presencial


de 2013 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 96 créditos


EN DESARROLLO DE SOFTWARE académicos

PRESENTACIÓN
Está orientada hacia la intervención de cuatro objetos de formación: diseño
operativo de sistemas de información, desarrollo de sistemas de información,
pruebas de software, mantenimiento, actualización y soporte a bases de datos
y sistemas de información de su entorno.

CAMPO DE ACCIÓN
• Diseño operativo y desarrollo de aplicativos informáticos.
• Planeación, evaluación, ejecución y dirección de proyectos informáticos.
• Gestión de proyectos de investigación y desarrollo de software.
• Diseño, implementación y administración de bases de datos.
03 Tecnología en Gestión
del Diseño Gráfico
Código SNIES:
105662

• Registro Calificado: Resolución 10715 del • Modalidad: presencial


1 de junio de 2016 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 94 créditos


EN GESTIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO académicos

PRESENTACIÓN
Dirigida al dominio de herramientas digitales y la creación de conceptos gráficos
para invención de marcas, diseño de logos, diseño web, animación, producciones
fotográficas en empresas como agencias de publicidad, editoriales, departamentos de
comunicaciones y publicaciones.

CAMPO DE ACCIÓN
• Diseño gráfico, diseño web, arte finalización, dirección creativa, comunicación
gráfica, publicidad.

04 Tecnología en
Mecánica Automotriz
Código SNIES:
9508

• Registro Calificado: 11980 del 14 de noviembre de 2019 • Modalidad: presencial


• Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 96 créditos


EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ académicos

PRESENTACIÓN
Se encarga de los servicios de producción, mantenimiento y asesoramiento al
sector automotriz, diagnóstico en la línea de mantenimiento preventivo, predictivo
y/o correctivo, asesorando técnicamente la selección de repuestos, maquinarias y
vehículos automotrices.

CAMPO DE ACCIÓN
• Montaje o mantenimiento de sistemas automotrices.
• Gestionar la reconversión de sistemas automotrices con criterios de calidad,
seguridad y confiabilidad.

35
05 Tecnología en
Mecánica Industrial
Código SNIES:
102470

• Registro Calificado: 16950 del 27 de diciembre de 2019 • Modalidad: presencial


• Duración: 6 semestres
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 96 créditos


EN MECÁNICA INDUSTRIAL académicos

PRESENTACIÓN
Se ocupa de la gestión del mantenimiento de los activos que intervienen en los
procesos de producción industrial de bienes y/o servicios, la transformación y
reconversión de máquinas al servicio de la producción industrial, la adquisición
y venta de equipos e insumos para los procesos productivos.

CAMPO DE ACCIÓN
• Gestión del mantenimiento de los activos que intervienen en los procesos
de producción industrial de bienes y/o servicios.
• Creación de empresas de base tecnológica relacionadas con el diseño de
máquinas que resuelven problemas técnicos en el sector productivo.

06 Tecnología en
Producción Industrial
Código SNIES:
2713

• Registro Calificado: Resolución 15879 del 18 de • Modalidad: presencial


diciembre de 2019 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 96 créditos


EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL académicos

PRESENTACIÓN
Se orienta hacia la gestión de la producción y los procesos que en ella
intervienen y la organización del trabajo, mediante el aprovechamiento eficiente
y responsable de la capacidad humana para llevar adelante las tareas que
requiere la organización, mediante la aplicación de técnicas y mecanismos
propios de su saber tecnológico.

CAMPO DE ACCIÓN
• Diseño y gestión de sistemas de planeación, programación y control de
la producción en las organizaciones, sistemas de inventario, logísticos
de distribución e intervención en los programas y procesos de calidad y
mantenimiento de la industria.
07 Tecnología en Sistemas
Electromecánicos
Código SNIES:
102695

• Registro Calificado: 1138 del 31 de enero de 2017 • Modalidad: presencial


• Acreditación de alta calidad: Resolución 20146 del • Duración: 6 semestres
11 de diciembre de 2015

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 100 créditos


EN SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS académicos
PRESENTACIÓN
Se desempeña en los sistemas electromecánicos vistos como conjuntos de
elementos mecánicos, máquinas, equipos y procesos que emplean componentes
y dispositivos eléctricos en sus subsistemas de suministro de energía, control,
medición y monitoreo.

CAMPO DE ACCIÓN
• Diseño, montaje, operación, supervisión y mantenimiento de sistemas
electromecánicos.
• Reconversión y modernización de los sistemas electromecánicos.
• Administración y control de proyectos electromecánicos de procesos industriales.

08 Tecnología en
Sistemas Mecatrónicos
Código SNIES:
102691

• Registro Calificado: 9107 del 18 de julio de 2013 • Modalidad: presencial


• Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 96 créditos


EN SISTEMAS MECATRÓNICOS académicos

PRESENTACIÓN
Interviene los sistemas mecánicos, robotizados y flexibles, con alto sentido de
responsabilidad social, técnica, económica y ambiental, desde las perspectivas de la
gestión del montaje, el mantenimiento, la adaptación, la transformación y la adquisición
de dispositivos y/o máquinas, que conlleven la solución de problemas específicos o la
satisfacción de necesidades propias de este campo.

CAMPO DE ACCIÓN
• Análisis, diseño y desarrollo de sistemas de control y automatización, electrónica
digital y robótica.

37
09 Tecnología en Eléctrica
Código SNIES:
2076

• Registro Calificado: 1151 del 31 de enero de 2017 • Modalidad: presencial


• Acreditación en alta calidad: 19149 del 30 de • Duración: 6 semestres
septiembre de 2016
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 100 créditos


EN ELÉCTRICA académicos

PRESENTACIÓN
Se ocupa de los sistemas eléctricos, sus componentes, dispositivos,
máquinas, equipos y procesos en los que se transforma, transporta,
distribuye, comercializa y crea las condiciones para el aprovechamiento
de la energía eléctrica.

CAMPO DE ACCIÓN
• Diseño, montaje, operación, supervisión, reconversión, modernización
y mantenimiento de redes de distribución, centrales, subestaciones
eléctricas y sistemas eléctricos.
Tecnologías
1. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AGROAMBIENTAL
2. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR Y LOGÍSTICA
3. TECNOLOGÍA EN SISTEMAS
4. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN FINANCIERA
5. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL

Calle 78B No. 72A - 220 Medellín - Colombia - Suramérica


Teléfono: (574) 444 37 00
Más información: www.tdea.edu.co

@tecdeantioquia @tecnologicodeantioquia @tdeatv

Importante: los programas podrán ofrecerse de manera desconcentrada


y en los horarios asignados por las IES según su capacidad.
40
41
01 Tecnología en Código SNIES:
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA

Gestión Agroambiental 109048

• Registro Calificado: Resolución MEN 4003 del • Modalidad: presencial


12 de abril de 2019 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 89 créditos


EN GESTIÓN AGROAMBIENTAL académicos

PRESENTACIÓN
Encargada de la participación e intervención de los procesos de producción
limpia, gestión ambiental y trabajo con comunidades rurales.

CAMPO DE ACCIÓN
• Gestión de proyectos agroambientales tendientes a disminuir el impacto de
la producción agrícola en la naturaleza.
• Formulación, ejecución y evaluación de planes de gestión ambiental (PGA).
• Desarrollo de diagnósticos regionales y proyectos para la disminución de
impactos tanto sociales como ambientales.

02 Tecnología en Gestión de
Comercio Exterior y Logística
Código SNIES:
101909

• Registro Calificado: Resolución MEN 4005 del 12 de • Modalidad: presencial


abril de 2019 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) EN 112 créditos


GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR Y LOGÍSTICA académicos

PRESENTACIÓN
Disciplina dirigida al manejo administrativo y operativo de los procesos de
importación y exportación de bienes y servicios, en entidades del sector público y
privado, como: sociedades de intermediación aduanera, operadores y empresas
portuarias, entidades financieras del área de comercio exterior, operadores de
zonas francas, compañías transportistas, comercializadoras internacionales y
almacenes generales de depósito.

CAMPO DE ACCIÓN
• Gestión de los procesos de importación y exportación y de actividades que
involucren el conocimiento de la logística integral.
03 Tecnología en Sistemas Código SNIES:
2111

• Registro Calificado: Resolución MEN 4164 del • Modalidad: presencial


26 marzo de 2014 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: 96 créditos


TECNÓLOGO (A) EN SISTEMAS académicos

PRESENTACIÓN
Encargada del campo de la construcción de software apoyado en conocimientos
generales de hardware, comunicaciones y negociación tecnológica.

CAMPO DE ACCIÓN
• Diseño y administración de bases de datos de diferentes modelos y paradigmas.
• Análisis, diseño y programación de soluciones informáticas.
• Aplicación de metodologías y normas de calidad en el desarrollo de software.
• Manejo de plataformas tecnológicas.

04 Tecnología en
Gestión Financiera
Código SNIES:
101960

• Registro Calificado: Resolución MEN 12350 del 30 de • Modalidad: presencial


julio de 2018 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: 110 créditos


TECNÓLOGO (A) EN GESTIÓN FINANCIERA académicos

PRESENTACIÓN
Se ocupa de la definición e implementación de procesos implicados en la cadena de
valor de cualquier organización, apoyando su desarrollo táctico para el cumplimiento
de los indicadores de eficiencia y eficacia de la gestión de procesos.

CAMPO DE ACCIÓN
• Formulación y preparación de proyectos de inversión para organizaciones públicas
y privadas.
• Elaboración de proyectos dirigidos a la planeación estratégica en las organizaciones
del sector.
• Apoyo en procesos de tesorería de las organizaciones en sus mesas de dinero o
en las áreas de finanzas.

43
05 Tecnología en Código SNIES:
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA

Gestión Comercial 101661

• Registro Calificado: Resolución MEN 5789 • Modalidad: presencial


del 24 abril de 2014 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 105 créditos


EN GESTIÓN COMERCIAL académicos

PRESENTACIÓN
Encargada de las acciones comerciales y de mercadeo que permitan a las
empresas solucionar las necesidades de sus públicos objetivos a través de
sus productos y servicios.

CAMPO DE ACCIÓN
• Diseño y ejecución de investigaciones de mercadeo para conocer las
necesidades y deseos de los clientes.
• Introducción de productos al mercado de acuerdo a la segmentación
pertinente.
• Elaboración de estrategias de fidelización de los clientes para buscar que
estos compren los productos consecutivamente.
45
Tecnologías
1. TECNOLOGÍA EN INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
2. TECNOLOGIA EN INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES
3. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AEROPORTUARIA
4. TECNOLOGÍA EN COSTOS Y AUDITORÍA
5. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN PÚBLICA
6. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS Y DESTINOS TURÍSTICOS
7. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL
8. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
9. TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN DE EVENTOS
10. TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN
11. TECNOLOGÍA AGROPECUARIA

Carrera 48 No. 7 – 151 | El Poblado


Teléfono: 57 (4) 444 76 54 - 319 79 00
Más información:
www.politecnicojic.edu.co

@PolitecnicoJIC @polijic
Importante: los programas podrán ofrecerse de manera desconcentrada
y en los horarios asignados por las IES según su capacidad.

46
47
01 Tecnología en
Instrumentación Industrial
Código SNIES:
1752

• Registro Calificado: Resolución 13555 del 15 de • Modalidad: presencial


POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID

agosto de 2018 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 78 créditos


EN INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL académicos

PRESENTACIÓN
Está dirigida hacia el análisis del funcionamiento, cálculo del rango
de operación y calibración, diagnóstico de fallas y la formulación e
implementación de soluciones para los diferentes sistemas de medición
y control, con el propósito de mejorar la eficiencia en los procesos
industriales.

CAMPO DE ACCIÓN
• Dirección de departamentos técnicos, de proyectos en la instalación,
operación y mantenimiento de equipos neumáticos, electrónicos y
computarizados para el sector industrial y de la transformación de
productos y la agroindustria.
• Asistencia de ingeniería, supervisión e instrumentación de planta.

02 Tecnología en Infraestructura
de Telecomunicaciones
Código SNIES:
102933

• Registro Calificado: Resolución 16220 del 15 de • Modalidad: presencial


noviembre de 2013 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) EN 104 créditos


INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES académicos

PRESENTACIÓN
Se enfoca en la intervención de redes cableadas o inalámbricas, y
la participación en la optimización de aplicaciones para alcanzar el
rendimiento eficiente de la tecnología, que soportará la dinámica de
desarrollo que demandan la sociedad de la información y la sociedad del
conocimiento.

CAMPO DE ACCIÓN
• Desempeño eficaz a nivel regional, nacional o internacional en el entorno
de las telecomunicaciones, con proyección social y mejoramiento
continuo.
• Organizaciones del sector público o privado, relacionados con la
industria, academia, investigación, política y normatividad.
03 Tecnología en
Gestión Aeroportuaria
Código SNIES:
101952

• Registro Calificado: Resolución 15746 del 18 de diciembre • Modalidad: presencial


de 2019, vigencia 7 años • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 102 créditos


EN GESTIÓN AEROPORTUARIA académicos

PRESENTACIÓN
Interviene el desarrollo, implementación, mejoramiento y control eficaz y eficiente de
los procesos empresariales del sector aeroportuario y de transporte.

CAMPO DE ACCIÓN
• Control, planeación, evaluación y gestión de los recursos en organizaciones
públicas y privadas del sector aeroportuario, puertos y terminales.
• Coordinación de transporte en aeropuertos y terminales de transporte.
• Análisis de información en el sector aeronáutico y aeroportuario.
• Gestión de Sistemas de Seguridad, de organizaciones del sector, tanto en lo
operacional, seguimiento y control.

04 Tecnología en
Costos y Auditoría
Código SNIES:
1749

• Registro Calificado: Resolución 15750 del 18 de • Modalidad: presencial


diciembre de 2019 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 98 créditos


EN COSTOS Y AUDITORÍA académicos

PRESENTACIÓN
Se ocupa del desarrollo de aplicaciones contables, de costos, de auditoría, de
presupuesto y de finanzas que la empresa necesita, para recolectar la información y
sostener sus procesos contables, administrativos y financieros.

CAMPO DE ACCIÓN
• Jefatura de contabilidad y costos, cartera, cobranzas, tesorería, nómina, almacén,
entre otros.
• Análisis de costos y contabilidad, sistemas contables sistematizados, de
presupuestos, entre otros.
• Auditoría interna o delegada.
• Empresas privadas y públicas, entidades del Estado, del orden productivo,
comercial y de servicios puesto que la gestión en costos y la auditoría es transversal
a todo tipo de actividad económica.

49
05 Tecnología en
Gestión Pública
Código SNIES:
101886

• Registro Calificado: Resolución 15745 del 18 de • Modalidad: presencial


POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID

diciembre de 2019 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 108 créditos


EN GESTIÓN PÚBLICA académicos

PRESENTACIÓN
Está orientada hacia la gestión de los procesos administrativos, con
criterios de eficacia, eficiencia, economía, austeridad, transparencia y ética
pública, que contribuyan con el desarrollo integral de las comunidades
humanas de los municipios y regiones del departamento y del país.

CAMPO DE ACCIÓN
• Tesorería, dirección de presupuesto, análisis y control interno.
• Dirección de rentas municipales.
• Gestión administrativa en las entidades descentralizadas del orden
municipal y departamental.

06 Tecnología en Gestión de
Empresas y Destinos Turísticos
Código SNIES:
103880

• Registro Calificado: Resolución 20352 de • Modalidad: presencial


noviembre 28 de 2014 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) EN 107 créditos


GESTIÓN DE EMPRESAS Y DESTINOS TURÍSTICOS académicos

PRESENTACIÓN
Dirigida a la optimización de costos, estandarización de programas,
integración de alianzas con los generadores o receptores de carga y viajes,
asignación de mejores rutas de viaje, mejoramiento de los procesos
logísticos para importaciones y exportaciones de bienes empleando
modos de transporte terrestre, marítimo, aéreo, fluvial y férreo.

CAMPO DE ACCIÓN
• Operación de sistemas relacionados como software de recaudo,
software de programación, software de control y seguimiento, software
portuario, el intercambio electrónico de información EDI y los sistemas
de información geográfica.
• Operación especializada en el transporte de carga y sistemas masivos
de transportes de pasajeros.
07 Tecnología en Gestión
Logística Integral
Código SNIES:
106240

• Registro Calificado: Resolución 7547 del 12 de abril de 2017 • Modalidad: presencial


• Duración: 6 semestres
TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 96 créditos
EN GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL académicos

PRESENTACIÓN
Se desempeña en el proceso de planeación, implementación y control efectivo y
eficiente del flujo de aprovisionamiento, almacenamiento, transporte y distribución
de bienes, servicios e información relacionada, desde el punto de origen hasta el
punto de consumo, con el propósito de satisfacer los requerimientos de los clientes;
enfocado hacia la eficiencia, rentabilidad y competitividad de las organizaciones.

CAMPO DE ACCIÓN
• Gestión del aprovisionamiento, almacenamiento y gestión de inventarios,
transporte, distribución y logística del servicio.
• Planeación de ventas y operaciones, transporte y distribución, en los ámbitos
operativos y tácticos en almacenes y centros de distribución.
• Cualquier tipo de empresa, pública o privada, de comercio, manufactura o de
servicios.

08 Tecnología Industrial
Código SNIES:
1749

• Registro Calificado: Resolución 21268 del 16 de diciembre de • Modalidad: presencial


2014, vigencia 7 años • Duración: 6 semestres
• Acreditación en alta calidad: Resolución 9426 del 8 de junio de
2018, vigencia 7 años

TÍTULO OTORGADO: 96 créditos


TECNÓLOGO (A) INDUSTRIAL académicos

PRESENTACIÓN
Se ocupa de la programación, organización y control de las cargas de trabajo y el
almacenamiento de materias primas y productos terminados; análisis y control de
costos de producción que permita la fijación de precios, aprovechamiento de los
recursos, incremento de la productividad, desarrollo de programas de seguridad
industrial, nómina y administración de personal.

CAMPO DE ACCIÓN
• Gestión de empresas, análisis de métodos y sistemas, supervisión en el área de
producción y servicios, jefatura de planta, de departamentos de producción y
asesoría técnica de calidad y de proyectos industriales.
• Administración de procesos productivos en organizaciones de bienes y servicios,
procesos de mejoramiento permanente, supervisión y análisis de producción,
calidad, métodos, tiempos y productividad.
• En cualquier organización del sector productivo, servicios e industrial.

51
09 Tecnología en
Producción de Eventos
Código SNIES:
21549

• Registro Calificado: Resolución 15747 del 18 de • Modalidad: presencial


POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID

diciembre de 2019 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 96 créditos


EN PRODUCCIÓN DE EVENTOS académicos

PRESENTACIÓN
Se desempeña en el campo de la planeación, programación, realización,
negociación, funcionamiento y evaluación de eventos en diferentes
temáticas, contextos y servicios.

CAMPO DE ACCIÓN
• Organización profesional, particular y empresarial de eventos,
convenciones, ferias, seminarios, congresos y actividades culturales y
deportivas.
• Orientación de oficinas y empresas de marketing, imagen corporativa
y publicidad.
• Coordinación, planificación, programación de actividades y eventos en
general, en las fases del desarrollo, gestión de recursos, marketing,
comunicación, imagen corporativa, publicidad, servicio al cliente y
evaluación.
• Líder de empresas productoras de eventos.

10 Tecnología en Producción
de Televisión
Código SNIES:
3983

• Registro Calificado: Resolución 2481 del 25 de • Modalidad: presencial


febrero de 2015 • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 96 créditos


EN PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN académicos

PRESENTACIÓN
Saber que se ocupa de la producción ejecutiva y de campo en programas
de televisión y afines a lo audiovisual; dirección de equipos de camarografía
y edición en televisión; camarografía y edición para empresas o canales de
televisión y video.

CAMPO DE ACCIÓN
• Producción ejecutiva y de campo relacionada con la televisión y el
campo audiovisual.
• Dirección de equipos de camarografía y edición.
• Camarografía, edición para empresas o canales de televisión.
11 Tecnología Agropecuaria
Código SNIES:
2859

• Registro Calificado: Resolución 16033 del • Modalidad: presencial


4 de agosto de 2017. • Duración: 6 semestres

TÍTULO OTORGADO: 99 créditos


TECNÓLOGO (A) AGROPECUARIO (A) académicos

PRESENTACIÓN
Se ocupa del desarrollo de actividades de carácter técnico y tecnológico,
orientadas a la solución de problemas productivos del sector agropecuario, la
optimización de las empresas agropecuarias y el mejoramiento de las condiciones
de vida de las comunidades rurales.

CAMPO DE ACCIÓN
• Planeación, dirección, control y evaluación de proyectos agropecuarios.
• Ejecución de programas de instrucción agropecuaria en centros o comunidades
del sector campesino.
• Administración, supervisión, asistencia técnica, promoción e investigación en
los diferentes procesos de producción y mercadeo del sector agropecuario.
Tecnologías
1. TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE (Virtual)
2. TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CATASTRAL Y AGRIMENSURA (Virtual)

Cll 10 Sur No. 50e – 31. Sede Posgrados Universidad de Antioquia


Teléfono: 57 (4) 219 83 32 ext 8376
Más información:
www.iudigital.edu.co

@soyiudigital @iudigital
Importante: los programas podrán ofrecerse de manera desconcentrada
y en los horarios asignados por las IES según su capacidad.

54
55
01 Tecnología en Desarrollo
de Software (Virtual)
Código SNIES:
107611
• Registro Calificado: Resolución 001517 del 7 de • Modalidad: virtual
febrero de 2019 • Duración: 6 semestres
TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) 104 créditos
EN DESARROLLO DE SOFTWARE académicos

PRESENTACIÓN
El programa tiene por objetivo formar profesionales en el área del análisis,
diseño y desarrollo de software para que comprendan de forma integral este
fenómeno, y que sean capaces de apoyar procesos y ofrecer soluciones
efectivas a problemas concretos, desde el quehacer tecnológico ejerciendo
liderazgo y comprometiéndose con la innovación basada en las métricas
internacionales, y de esta manera contribuir al desarrollo del país.

CAMPO DE ACCIÓN
• Desarrollo de software en organizaciones del sector público y privado a
nivel nacional e internacional.
• Desarrollo de videojuegos, aplicaciones móviles, aplicaciones web
de última tecnología, “front-end” y “back-end”, machine learning –
inteligencia artificial, proyectos asociados a Internet de las cosas y
soluciones para sistemas de información.
• Administración, diseño y desarrollo de bases de datos (DBA), de
IU DIGITAL

aplicaciones y servidores, auditoría de sistemas informáticos y de


calidad de software.
• Análisis de software o aplicaciones, de requerimientos de un producto
software y soporte al departamento de innovación tecnológica.

02 Tecnología en Gestión Catastral


y Agrimensura (Virtual)
Código SNIES:
109194
• Registro Calificado: Resolución 15874 del 18 de • Modalidad: virtual
diciembre de 2019 • Duración: 6 semestres
TÍTULO OTORGADO: TECNÓLOGO (A) EN 107 créditos
GESTIÓN CATASTRAL Y AGRIMENSURA académicos

PRESENTACIÓN
Se ocupa de la identificación, adquisición, caracterización, tratamiento y
análisis de la información geográfica del territorio y en el acompañamiento
integral de procesos catastrales y de gestión predial; a través de la
implementación de técnicas para el apoyo a la gestión territorial y catastral.

CAMPO DE ACCIÓN
• Reconocimiento predial, interventorías en procesos catastrales y
prediales en proyectos de infraestructura, ejecución de trabajos propios
de agrimensura de predios.
• Desarrollo de reglamentos de propiedad horizontal y asesoría en temas
inmobiliarios.
• Apoyo en el tratamiento de información geográfica.
Lista de chequeo de documentos
para aplicar a la beca
Documento de identidad para certificar tu edad.

Acta de grado de bachiller.

Resultado de las pruebas de estado SABER 11 (ICFES).

Último recibo de servicios públicos donde


conste estrato y dirección de residencia.

Documentos que otorgan


puntaje extra
Certificado del puntaje del Sisbén (última versión de
Medellín).

Certificado de pertenencia a población vulnerable.

Certificado de pertenencia a población de origen étnico:


indígena o afrocolombiano.

Certificado de egreso de media técnica.

Certificado egresado del sistema de educación escolar


para adultos y extra edad (CLEI).

Certificado de destacados.
60
Notas
www.sapiencia.gov.co

@SapienciaMed
Transversal 73 # 65 - 296 PBX: 57 (4) 444 79 47
Medellín - Colombia

62

También podría gustarte